Una Star Wars indígena o cómo descolonizar la ciencia ficción Yahoo! Deportes

Una Star Wars indígena o cómo descolonizar la ciencia ficción. Noticias en tiempo real 29 de Marzo, 2023 05:40

Viena, 29 mar (EFE).- La conquista del espacio o el colapso medioambiental son temas recurrentes en la ciencia ficción a las que una exposición en Viena saca de la perspectiva de Hollywood para dar voz a otros pueblos y culturas, que usan ese género para hablar de colonialismo, de sus heridas y de futuros alternativos. En "Science Fiction(s). Si hubiera un mañana", el Weltmuseum de Viena reúne a 25 artistas contemporáneos de países como México, Nigeria, Brasil o Canadá que recurren a la ciencia ficción para hablar de cómo se imaginan ese futuro comunidades indígenas. "Se trata de superar el trauma colonial, de convivir con todos, con otros en el planeta, también de otros enfoques, otras formas de conocimiento", resume para EFE el sentido de la muestra Tobias Mörike, uno de sus comisarios. "DESCOLONIZAR" LA CIENCIA FICCIÓN Este experto plantea que la exposición puede contribuir también a "descolonizar" la ciencia ficción y las ideas sobre el futuro que se han creado desde Occidente, y recuerda que hay movimientos culturales que desde hace décadas hablan de "futuros especulativos" en África, en el mundo musulmán o en las comunidades nativas de América u Oceanía. En ese sentido, la exposición abandona la idea de un futuro como un continúo desarrollo tecnológico y con ambiciones coloniales. A través de seis salas distintas se desvincula, por ejemplo la exploración espacial del elemento de conquista y colonización de otros mundos, se denuncia el sufrimiento de pueblos ocupados por las potencias europeas o se habla de la necesidad de respetar a todas las formas de vida. "Nosotros, en Europa, no somos los únicos que hemos pensado cómo seguir adelante", afirmó hoy en la presentación de la muestra Jonathan Fine, director del Weltmuseum, el museo etnográfico de Viena. STAR WARS INDÍGENA En la primera sala, el estadounidense Rory Wakemup, de la cultura nativa americana de los anishinaabeg, "indigeniza" a personajes de Star Wars con prendas de ceremonias tradicionales. Así, se denuncia también la apropiación por parte de esa saga de películas de conceptos como la "fuerza", la creencia de los nativos americanos sobre el equilibrio y que el creador está en todas partes, por lo que todo debe en la naturaleza debe ser tratado con respeto. También de apropiación cultural habla una pieza que yuxtapone una foto de principios del siglo XX que muestra a una mujer Hopi con los típicos moños laterales, que sirvieron de inspiración para el famoso peinado de la princesa Leia, de Star Wars. El autor de este collague, Nicholas Galanin, del pueblo de los Tingit, en Alaska, denuncia cómo al tiempo que se usa ese estilo indígena, se les niega su derecho a definir su propia cultura. Otra de las salas está protagonizada por el Ejército Zapatista de Liberación Nacional y muestra por primera vez en Europa el montaje "Autonomous InterGalactic Space Program", del artista portugués Rigo23. Aquí, se usa la exploración espacial para recordar a los pueblos que salieron perdiendo de los viajes de conquista en el pasado. La nave, con forma de mazorca de maíz, es un símbolo de los ideales de "convivencia, de justicia social o de economía sostenible", explica Mörike. La perspectiva del mundo musulmán aparece reflejada con "Mezquitas espaciales", del paquistaní Saks Afridi, y hay muestras también ejemplos del "afrofuturismo" y del "chicanafuturismo". Más allá de la crítica al colonialismo del pasado y a cómo curar sus heridas en el futuro, la muestra incluye obras que imagina futuros mejores. En "Kumbi Saleh 3020 CE", el artista ghanés Ekow Nimako usa 100.000 de piezas del juego de construcción LEGO para imaginar cómo habría sido en el futuro lejano la capital del reino medieval de Ghana, presentando una desarrollada urbe que busca "reconciliar traumas ancestrales e imaginar un futuro librado" para los pueblos africanos, según explica el catálogo de la muestra. Otra instalación usa una herramienta de Inteligencia Artificial a la que se le puede pedir que diseñe naves espaciales combinando colores vivos con el estilo artístico de El Greco, cómics o Van Gogh, con cualquier concepto o idea. Antonio Sánchez Solís (c) Agencia EFE


Compartir en:
   

 

 

Licencias OEM de Windows y Office 365: Qué son, cómo funcionan.

Cuando adquirimos una computadora nueva, especialmente de marcas reconocidas como Dell, HP, Lenovo o ASUS, es común que venga con una copia preinstalada de Windows, e incluso de Microsoft Office.

Lado.mx

Frases para mamá: Expresa tu amor con palabras inolvidables.

Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.

Lado.mx

Comprar un auto seminuevo en línea: ventajas y precauciones a tomar en cuenta.

Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos.  Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce

Lado.mx

Martes de Frescura Walmart

Ofertas de Martes de Frescura en Walmart del 6 de mayo. 05 de Mayo, 2025 14:40

A lo largo de mañana de mayo, encontrarás diversas ofertas como parte del Martes de Frescura en Walmart

SDP Noticias

Martes de Frescura en Walmart: Estas son las ofertas de hoy 6 de mayo. 06 de Mayo, 2025 08:30

Disfruta las ofertas del primer Martes de Frescura en Walmart de mayo

El Informador

Ofertas de Martes de Frescura en Walmart del 13 de mayo 2025. 14:30

A partir de mañana 13 mayo 2025, encontrarás diversas ofertas como parte del Martes de Frescura en Walmart

SDP Noticias

San Diego Padres

Yankees de Nueva York no descartan el regreso de Michael King . 08 de Mayo, 2025 14:30

Michael King, lanzador de los Padres de San Diego, volvió al Bronx para enfrentar a los Yankees, un equipo en el que tiene buenos recuerdos

12up.com

Revelan a la generación 2025 del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano. 08 de Mayo, 2025 17:54

Emmanuel CampaFrancisco ‘Pancho Ponches’ Campos encabeza la generación 2025 del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano, anunciada este jueves. El histórico lanzador sonorense será entronizado junto a Roberto ‘Metralleta’ Ramírez, Roberto Saucedo y Óscar Robles en la categoría de jugadores del beisbol nacional. En la categoría de mex

Excelsior

Padres de San Diego logra paliza histórica a Colorado de más de 20 carreras. 10 de Mayo, 2025 22:00

San Diego hizo añicos al pitcheo de Colorado con más de 20 anotaciones y más de 20 imparables

La Opinión de Los Ángeles

Padres de San Diego

Yankees de Nueva York no descartan el regreso de Michael King . 08 de Mayo, 2025 14:30

Michael King, lanzador de los Padres de San Diego, volvió al Bronx para enfrentar a los Yankees, un equipo en el que tiene buenos recuerdos

12up.com

Revelan a la generación 2025 del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano. 08 de Mayo, 2025 17:54

Emmanuel CampaFrancisco ‘Pancho Ponches’ Campos encabeza la generación 2025 del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano, anunciada este jueves. El histórico lanzador sonorense será entronizado junto a Roberto ‘Metralleta’ Ramírez, Roberto Saucedo y Óscar Robles en la categoría de jugadores del beisbol nacional. En la categoría de mex

Excelsior

Padres de San Diego logra paliza histórica a Colorado de más de 20 carreras. 10 de Mayo, 2025 22:00

San Diego hizo añicos al pitcheo de Colorado con más de 20 anotaciones y más de 20 imparables

La Opinión de Los Ángeles

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.