Es elconsejero electoral más polémico y presume que le gusta.
Eso sí, Ciro Murayama defiende que él polemiza con ideas y no con insultos, como lo ha hecho el presidente Andrés Manuel López Obrador superando, asegura, a cualquiera de sus antecesores.
Sobre los excesos, la falta de mesura y la autocrítica, Murayama da la vuelta, replica que si bien hubiera querido ser más discreto, le fue imposible; y cuestiona si ante las “carretadas, persecución política y penal”, lo correcto habría sido poner la otra mejilla, ser entreguista, bajar la cabeza y obedecerle al gobierno y al presidente.
Defiende su liquidación que asegura, es totalmente legal.
Y en sus últimos días en el INE, sostiene que se va satisfecho pero preocupado por el llamado Plan Bde la reforma electoral, y aboga para que la Suprema Corte no permita que el país regrese a aquellos años en los que el día después de las elecciones había incendios y cadáveres en las plazas públicas.
Comienza la cuenta regresiva, sus últimos días en el INE.
Así es, estamos acabando el periodo constitucional establecido y satisfechos.
Yo diría que ha sido una especie de maratón, una carrera llena de obstáculos, de coyunturas muy complicadas que por fortuna quedaron superadas.
¿Cuál es la anécdota más satisfactoria con la que se va?Yo creo que el irse a dormir después de una elección nacional, sabiendo que el país está en calma y que los poderes se renuevan con el voto efectivo, libre y secreto de la gente.
¿Qué diría que le queda a deber al INE?A mí me hubiera gustado que fuera un árbitro como mandan los cánones, que se viera menos, pero no fue posible.
Yo creí que después del 2018 nuestro trabajo iba a ser muy tranquilo porque habíamos hecho una elección presidencial que todo mundo reconoció como limpia,y sin embargo, después, han sido los años más complicados, porque tuvimos la decisión del poder de no respetar las reglas del juego democrático.
Un árbitro discreto es posible cuando los jugadores respetan las reglas del juego, no cuando se quiere imponer a la mala la voluntad del poderoso.
Nos encontramos en una disyuntiva: bajamos la cabeza, obedecemos al gobierno y les dejamos pasar cosas que no nos parecen correctas como que siembran nombres de muertos para la revocación de mandato, fideicomisos ilegales, no rendir informes de precampaña y dejar que registren a Salgado Macedonio, que vulneren el límite de la sobrerrepresentación constitucional, que el presidente desde las mañaneras hable de elecciones y ataque a sus adversarios.
Podíamos, sí, haber sido discretos, pero habríamos sido entreguistas.
Tomamos la decisión de no claudicar, como tampoco lo hicimos ni se hizo antes con el PRI o con el PAN, ahora tampoco con Morena.
Usted ha sido particularmente un consejero muy polémico, protagonista ¿no cree que personalmente faltó quizá un poco de mesura?A mí me gusta la polémica porque creo que es parte del diálogo democrático, pero yo polemizo con ideas, no con personas.
Yo nunca he puesto un adjetivo a la figura del presidente, ni a la figura de algún dirigente de Morena, en cambio, he recibido carretadas de acusaciones.
En mi caso, se dio a conocer una investigación de la UIF y tuvimos denuncias penales.
La cantidad de amagos y ataques desde el poder, no se compara con ningún otro momento de la historia de esta autoridad independiente.
Yo no recuerdo ni con Zedillo, ni con Fox, ni con Calderón ni con Peña Nieto, al secretario de Gobernación atacando a los consejeros y a las consejeras; no recuerdo un líder del Congreso presentando denuncias penales contra miembros del Consejo General.
¿En ese escenario debí haber sido yo más mesurado o debía haber puesto la otra mejilla? Pues no sé, hice la defensa que estimé necesaria.
En un ejercicio de autocrítica, lo vimos hacer movimientos en contra de ciertos representantes de partido y darles clases de matemáticas, hace unos días hasta entrar en las creencias religiosas de uno de ellos.
Yo no critico las creencias religiosas de nadie.
Habló de la Luz del Mundo ¿no fue un exceso?Me parece muy triste que la religión, por algunas personas, sea usada como una pantalla para encubrir crímenes, pero soy profundamente respetuoso como servidor público de una República laica, de todas las creencias y también de las no creencias.
¿Cómo ve el futuro del INE?Creo que el futuro del México democrático depende de tener un árbitro autónomo y profesional.
Hoy, destruir al INE implica destruir la democracia y me preocupa profundamente, un México sin elecciones auténticas, es un México que no me quiero imaginar porque cuando sustraemos las elecciones limpias, lo que hay es conflicto.
Yo crecí en mi juventud, viendo que después de una elección, lo que había eran palacios municipales quemados y cadáveres regados en las plazas de los pueblos de este país, no podemos regresar, por eso es tan importante cuidar lo que la sociedad ha hecho.
En esta batalla jurídica hay avances ¿pero ve que realmente se logre echar abajo el Plan B?Si lo más grave del Plan B que es la destrucción de la estructura permanente electoral del INE se logra frenar, yo creo que México está en condiciones de ir a elecciones auténticas en 2023-2024, si el Plan B perdura, podemos ir a un escenario tan grave como innecesario.
Lo hemos visto en Estados Unidos, lo hemos visto en Brasil, lo hemos visto en Nicaragua, lo estamos viendo en El Salvador, yo confío que México sea uno de los países que no sucumban ante el intento autocrático de quien hoy tiene el poder.
Se critican las remuneraciones y se habla de otro tipo de acciones o represalias ¿qué prevé que pueda pasar?A nosotros la justicia federal nos ha dado la razón una y otra vez y entiendo que haya amagos.
Qué más quisieran que nos fuéramos con la cabeza gacha, incluso llegar al nivel de la humillación personal, pero eso habla de las pretensiones de ánimos autoritarios, vamos a tener una liquidación que se han llevado todos los otros consejeros, sin que haya habido ninguna persecución política.
¿Por qué? Porque creo, ahora hay la incomodidad de que hubimos consejeros que dijimos ‘en el INE no manda el presidente’ y eso, que está en la Constitución fue leído como un agravio.
Ellos quisieron someter al INE y dijimos que no íbamos a ser parte de esa operación autoritaria, ¿tiene sus costos? Pues sí, tiene sus costos y uno los asume.
¿Qué va a ser de Ciro Murayama después del 3 de abril?Lo que era y lo que he dicho que voy a volver a ser, profesor de la UNAM, que es un claustro abierto a la reflexión, al pensamiento, al debate de ideas, no me voy a un monasterio de clausura.
FR
Integrantes de la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el Caso Ayotzinapa (UEILCA) denunciaron al titular de dicha unidad, Rosendo Gómez Piedra, por los delitos de peculado, extorsión, abuso de autoridad, cohecho e intimidación. La denuncia, de la que MILENIO tiene copia, fue presentada por Ricardo Domínguez Mora el 28 de abril,
Milenio
Milenio
Cuando adquirimos una computadora nueva, especialmente de marcas reconocidas como Dell, HP, Lenovo o ASUS, es común que venga con una copia preinstalada de Windows, e incluso de Microsoft Office.
Lado.mx
Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.
Lado.mx
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
Marca Claro
Imagen Noticias
A lo largo de mañana de mayo, encontrarás diversas ofertas como parte del Martes de Frescura en Walmart
SDP Noticias
Disfruta las ofertas del primer Martes de Frescura en Walmart de mayo
El Informador
A partir de mañana 13 mayo 2025, encontrarás diversas ofertas como parte del Martes de Frescura en Walmart
SDP Noticias
Michael King, lanzador de los Padres de San Diego, volvió al Bronx para enfrentar a los Yankees, un equipo en el que tiene buenos recuerdos
12up.com
Emmanuel CampaFrancisco ‘Pancho Ponches’ Campos encabeza la generación 2025 del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano, anunciada este jueves. El histórico lanzador sonorense será entronizado junto a Roberto ‘Metralleta’ Ramírez, Roberto Saucedo y Óscar Robles en la categoría de jugadores del beisbol nacional. En la categoría de mex
Excelsior
San Diego hizo añicos al pitcheo de Colorado con más de 20 anotaciones y más de 20 imparables
La Opinión de Los Ángeles
Michael King, lanzador de los Padres de San Diego, volvió al Bronx para enfrentar a los Yankees, un equipo en el que tiene buenos recuerdos
12up.com
Emmanuel CampaFrancisco ‘Pancho Ponches’ Campos encabeza la generación 2025 del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano, anunciada este jueves. El histórico lanzador sonorense será entronizado junto a Roberto ‘Metralleta’ Ramírez, Roberto Saucedo y Óscar Robles en la categoría de jugadores del beisbol nacional. En la categoría de mex
Excelsior
San Diego hizo añicos al pitcheo de Colorado con más de 20 anotaciones y más de 20 imparables
La Opinión de Los Ángeles
Últimas noticias
Más de 4.000 personas se han unido para hacer un insólito viaje por carretera que ya lleva más de 700 kilómetros: un RoadTrip en Google Street View
Filippa Giordano y Daniel Boaventura llegan a GDL el próximo 15 de mayo
Comité de Nissan en Cantabria asegura que "no hay nada oficial" sobre posibles despidos
Cómo actúan los peces para combatir el dengue que la UBA entrega de forma gratuita
La Bolsa de Londres sube un 0,59 % tras la pausa arancelaria entre EE.UU y China
¿El frío llegará a 12 grados en Lima? Esto respondió el Senamhi de cara a la temporada de invierno
Una simple tienda de campaña es la mejor solución a los problemas tan detestables de Kingdom Come: Deliverance 2. Y todo gracias a un mod
Puebla 1° en crecimiento en actividad manufacturera a tasa mensual
El Deseo, irrefrenable acaba con la muerte
El nuevo tráiler de GTA 6 lo ha petado tanto en visitas que se ríe en la cara de cualquier récord del UCM. Y su temardo también
Águilas de América son amplias favoritas sobre Tuzas de Pachuca para coronarse
Ludwika Paleta tomará acciones legales contra persona que amenaza de muerte a su hijo
Christian Nodal habla como nunca de su hija Inti
Trump felicita al Papa León XIV
India lanza drones Harop, de fabricación israelí, hacia Pakistán