Escribir es también un acto de distanciamiento con el mundo, es ocultarse tras las palabras, no dar la cara, dejar que las historias hablen. Eso es lo que uno piensa cuando lee a Diana Obando, o cuando charla con ella.
Nacida en Bogotá en 1987, aunque se formó como politóloga, Obando ha escogido la cerámica y la escritura para contar su mundo y contarse a sí misma. Con lo primero, aprendió a explorar el entorno mineral, lo que la llevó a interesarse por la terapia cráneo-sacral y el masaje energético. Esto se le volvió una necesidad luego de haberse lesionado la espalda y recuperarse gracias a ello.
Le puede interesar: Nadie miró a Saramago como ella
Si uno pregunta por ella, la mayoría cree que es otra, también escritora y colombiana, Diana Ospina Obando, pero ni comparten el primer apellido ni son la misma Diana.
Esta Diana lleva practicando el onironautismo por más de una década, mientras que la otra ha elegido el cine. En algo se parecerán las dos disciplinas, pero las dos Dianas no.
El estudio de las plantas asociadas al sueño le dio paso al interés de Obando por la botánica y de ahí surgió su primera publicación, “Plantas de ciudad”, que vio la luz de la mano de Himpar Editores; un fanzine en el que la autora, junto a Sara Muñoz y Monika Bock, recoge diez historias de diez plantas, con la intención de conocerlas de la misma manera como se conocen las personas: a través de los cuerpos y los afectos, poniéndose en relación con ellas, correspondiendo a la voluntad que se tienen.
En 2022, el jurado de la tercera edición del Premio Nacional de Narrativa Elisa Mujica, integrado por los escritores Yolanda Reyes, Jazmina Barrera y Álvaro Robledo, escogió la obra “Erial” como ganadora.
Cuando dieron a conocer el acta, en la cual calificaban la novela como un auténtico “elogio del silencio”, se supo que la autora era Diana Obando. El acta y una anotación que decía que la novela sería publicada por la editorial Laguna Libros en 2023, era lo único que se podía encontrar sobre de esta novela misteriosa, escrita por una autora igual de misteriosa.
Entonces, fui a buscarla, temeroso de que la confundiera con la otra Diana, o que me encontrara a otra distinta a estas dos. Tras muchas idas y venidas, mensajes en el teléfono, promesas no cumplidas, hablé con la correcta, sobre el premio, la novela y sobre ella. Esto fue lo que Diana Obando me contó:
Yo empiezo a escribir a partir de una línea de tiempo enfocada en sucesos que han sido importantes en mi proceso como escritora. Desde que me gané el premio he respondido a la pregunta sobre cómo empezó todo de la misma manera, pero dejo de lado la vez en que tenía 14 años y gané mi primer premio relacionado con literatura. El colegio Reyes Católicos había lanzado un concurso a nivel nacional con dos líneas, poesía y narrativa. Yo lo gané en la categoría de poesía y tuve la oportunidad de participar en un encuentro nacional en Ocaima, Cundinamarca. Allí pude conocer a mujeres como Luz Helena Cordero, que fue muy importante en mi proceso, y Mery Yolanda Sánchez, con quien casi 15 años después me volví a encontrar con un proyecto en el que trabajamos juntas para la Organización Femenina Popular de Barranca.
Le puede interesar: “La educación física”, de Rosario Villajos, una novela sobre el cuerpo y la culpa: “Hay tantas cosas que me molestan que no sabría ni por dónde empezar”
Generalmente, no hablo de esto, y dejo de pensar en la escritura como una pulsión. En mi familia hay un asunto de tradición oral muy potente y, al mismo tiempo, subterráneo, definitivo para la forma en que escribo. Las historias que se contaban eran sobre muertos, guacas, duendes y fantasmas. Tanto la familia materna como la paterna vivieron la violencia de la época bipartidista. Eran familias liberales que tuvieron que enfrentarse a esos tiempos difíciles.
Recuerdo, cuando era niña, escuchar a los adultos hablar en la cocina, reunidos solo ellos porque a los pequeños nos mandaban a dormir. Se contaban historias de miedo, siempre eran sobre eso. En la casa paterna, antes de que llegara la energía, mis abuelos se sentaban a conversar a la luz de una vela hasta que esta se extinguía. Todos escuchábamos, o al menos yo lo hacía, pues era una casa pequeña. Lo que hablaban tenía que ver siempre con muertos.
Para mí, la necesidad de escribir, la pulsión, tiene que ver con esta tradición oral que me legó mi familia. Siempre pienso que lo que hago tiene sentido en la manera en que acepto esto que está presente en mis dos linajes y que tiene que ver también con la capacidad de sorprenderme con la naturaleza.
Lo textual no sólo se limita a lo escrito, según lo veo yo, también acoge las tradiciones orales y para mí, esto ha sido fundamental. En el ámbito literario, dos autoras han sido importantes, fundacionales, como puntos de quiebre, Nathalie Sarraute, una de ellas. Su libro “Tropismos” me permitió confirmar que para mí no tenían sentido ciertas fórmulas de la escritura que se dan por sentado, como la búsqueda del clímax o del cierre. Nunca me forcé hacia allá. Este libro me acompañó en el camino de entender que es más importante llegar al núcleo de lo humano que a la anécdota. Sarraute lo hace maravillosamente. Recuerdo una historia en la que dos mujeres se sientan a tomar el té y nada extraordinario sucede, solo importa el momento, estar ahí.
La contemplación en mi escritura es, quizá, lo más importante. Se trata de una necesidad de quien se involucra con el entorno y yo nunca he sido tentada por las formas. Tiene que ver con el espacio en el que crecí, es la forma en la que veo el mundo y, de alguna manera, es suficiente por sí misma. No es necesario que derive en alguna epifanía o un giro sorpresivo.
La otra escritora es Svetlana Aleksiévich, con su libro “La guerra no tiene rostro de mujer”, no solo por la manera en que está compuesto, sino por cómo se ocupa de ciertos asuntos menores que no han sido lo suficientemente considerados al momento de narrar los destrozos que dejó a su paso la Segunda Guerra Mundial, que no han sido pocos. Esta historia pedestre, como lo llama ella, de la minucia y lo absolutamente cotidiano y humano de la guerra, me permitió entender que lo más bruto de la vida, lo más sencillo, nos ocupa a todos.
Así pues, he intentado ocupar mi mirada en lo humano no separado de la naturaleza, en lo vivo no separado de lo inerte. “Erial”, entonces, reúne una serie de relatos, me resisto a decir que es una novela, y me niego a calificarlos como cuentos, porque no son eso, no hay una temática que los una, aunque la naturaleza sí los relaciona, como con todo. La contemplación es algo importante, otra vez, y esos rarísimos momentos en los que logramos tener una mirada compasiva de los otros, que son de una auténtica intimidad, posibles entre todos los individuos.
Le puede interesar: Así será la Feria Internacional del Libro de Bogotá 2023: 1.800 actividades y 500 invitados nacionales e internacionales
Empecé a escribir este libro en 2017 cuando la pregunta por ponernos en relación me embargaba, además de la pulsión por mantenernos vivos y vivas. Había tenido una crisis importante de sentido. Procuraba siempre tener trabajos a tiempo parcial y negociar mi subsistencia y la de mi familia con la necesidad de tener tiempo. Es algo a lo que siempre he apuntado: poder decidir sobre mi tiempo, en la medida de las posibilidades. En ese momento, todo fue complejo y lo que menos tenía era tiempo.
Uno de los primeros relatos que escribí surgió, justamente, de mi conversación con uno de mis compañeros de trabajo, y me permitió reflexionar en torno a la intimidad y la manera en que la escritura se convierte en un dispositivo de supervivencia psíquico, mi respuesta a lo que mi cuerpo va necesitando.
Fueron cerca de dos años de aquella crisis. Luego ya pude ocuparme más en existir y no tanto en sobrevivir. El libro fue creciendo con el tiempo y, al final, terminó siendo ese recordatorio de que verdaderamente es posible entrar en contacto con nosotros, completamente al desnudo. Un libro sobre la soledad.
Escribir se me hace necesario porque es la actividad con la que consigo resolverme la vida, lo que mi cuerpo y los cuerpos de mis querencias han pedido a cada momento. Me hago preguntas, me fijo en los detalles más cotidianos, dormir, alimentarse, sanar, parir. Hago muchas cosas, aprendo muchos oficios, pero no me interesa conseguir la maestría en ninguno. A lo mejor, como dijo un amigo mío, soy una maestra del ni fu ni fa. No sé. Nunca me involucro en nada buscando un sentido de progreso teleológico en el que llegará un punto en el que subiré a algún lugar muy concreto en la cima de una montaña.
La escritura me ha permitido inhalar, recuperar centro y norte cuando lo he necesitado, decantar lo que he requerido decantar, en uno u otro momento; es vital como lo es la canalización, o la herbolaria. Es el oficio en el que me involucré de primero y me ha permitido aglutinar todo lo demás, destilar todo lo que voy resolviendo, de una forma muy concreta y ponerlo en servicio. Escribir es eso, resolverme.
Seguir leyendo:
Nadie miró a Saramago como ella
Estos son algunos consejos a considerar para el estado actual de la calidad del aire
Infobae
Estas son las medidas aplicables para el actual estado de la calidad del aire
Infobae
El Sistema Meteorológico Nacional prevé lluvias y chubascos en el occidente, norte y noreste de México, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera en el Pacífico Central Mexicano, mantendrá el ambiente caluroso a muy caluroso en estados del noroeste, occidente y sur del territorio mexicano, prevaleciendo la onda de
Entrelineas
Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.
Lado.mx
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
With the monthly net inflow of Bitcoin spot ETF exceeding 9.8 billion US dollars, it marks the full embrace of crypto assets by traditional capital. However, in the market fluctuations dominated by institutions, the real wealth opportunities often belong to those investors who actively build a profit system.
Lado.mx
Omar Hernández H.ZACATECAS, Zac.– La Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas cumplimentó una orden de aprehensión en contra de Rubén Ibarra Reyes, rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), por una denuncia interpuesta en su contra por el delito de violación equiparada.La orden judicial fue ejecutada por elementos d
Excelsior
Encuentra el pronóstico meteorológico de hoy para Houston, Texas, cómo estará el tiempo y las condiciones climáticas este domingo 11 de mayo.
La Opinión de Los Ángeles
La ciudad de Barcelona cada vez añade más restricciones a la lista y los vecinos son los grandes perjudicados porque tendrán que pagar una sanción, en muchas ocasiones, por comportamientos que hace años estaban permitidos. En diciembre de 20
Mundo Deportivo
Por la víspera del Día de las Madres, entre el tráfico y los pasos veloces de Paseo de la Reforma, el aroma de maíz hervido nos llevó directo al corazón de una historia que no esperábamos encontrar. Doña Brisia Martínez Martínez no estaba en nuestros planes. Salimos con la intención de hacer un
Siete24.mx
Los Minnesota Timberwolves y los Golden State Warriors buscarán sacar ventaja en el Juego 3 de las Semifinales del Oeste en estos Playoffs de NBA
12up.com
A efecto de fortalecer el derecho a la libre determinación de los pueblos originarios, la diputada Leticia Mejía García (PRI) llamó a sus compañeras y compañeros legisladores a armonizar el marco jurídico estatal con la carta magna, para promover la participación efectiva de comunidades indígenas y afromexicanas en decisiones que afectan s
Así Sucede
Grupo Fórmula
Servicio Meteorológico Nacional
Un triplete del croata Ivan Perisic fue el gran artífice de la goleada al Fortuna Sittard (4-1) y el PSV mantiene sus opciones de revalidar la Eredivisie. El Ajax no juega este fin de semana tras avanzar al pasado 20 de abril su partido ante el Utrech
Mundo Deportivo
Carlos BarrónCada vez juega mejor, por ello el PSV Eindhoven aún pretende mantener a Richard Ledezma en sus filas, aunque ahora haya una propuesta formal del futbol mexicano.Las Chivas han puesto de frente tres millones de dólares para reclutar en sus filas al defensa lateral derecho de 24 años y con ello fortalecerse ante la baja de juego de A
Excelsior
Goles de Santiago Gimenez en Europa; el historial de anotaciones del ‘Bebote’ con Milan y Feyenoord El mexicano registró 65 goles con el cuadro neerlandés y contabiliza cuatro como Rossonero rperezVie, 09/05/2025 - 15:54
Record
Conoce el pronóstico del tiempo en Los Ángeles, para hoy domingo 11 de mayo para evitar sufrir los cambios en el clima
La Opinión de Los Ángeles
Encuentra el pronóstico meteorológico de hoy para Austin, Texas, cómo estará el tiempo y las condiciones climáticas este domingo 11 de mayo.
La Opinión
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha pronosticado un panorama meteorológico variado para el domingo 11 de mayo de 2025, con lluvias intensas en el sureste y temperaturas extremadamente calurosas en el noroeste y occidente del país. Se pronostican lluvias puntuales torrenciales en Chiapas y Tabasco, además de evento de ‘Norte’
Formato7.com
Ya se hizo un clásico que aunque Katy Perry no asista a la Met Gala, crean una imagen de ella en el evento, y no sólo eso sino que la inteligencia artificial logra confundir no sólo a usuarios de redes, sino hasta su familia o prensa. La cantante, de 39 años, se volvió viral tras la difusión de una imagen creada por inteligencia artificial qu
Vanguardia.com.mx
Una selfie de baño violó el protocolo del evento más exclusivo de la moda internacional
Infobae
Sabrina Carpenter volvió a acaparar los reflectores durante la Met Gala 2025, celebrada este lunes 5 de mayo en el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York. En esta edición, cuyo tema fue “Superfine: Tailoring Black Style”, el código de vestimenta de este año es “A tu medida”, un guiño al enfoque de la exposición en la
NV Noticias
Últimas noticias
Deadpool se está cargando a todo el Universo Marvel (sí, otra vez), pero ahora va a por lo peorcito: las versiones más ultramalvadas
Estados Unidos y China continúan negociaciones en Suiza por segundo día
Alfredo Anaya presenta iniciativa para fortalecer organismos operadores de agua en Michoacán
Se reestructuran diversas comisiones y comités del Congreso del Estado
Apoyo federal brinda tranquilidad salarial a docentes: Gabriela Molina
Entrega Ayuntamiento de Morelia apoyo a brigadistas contra incendios
Robert Francis Prevost, de EU, es el nuevo papa León XIV
VISITA INESPERADA Méndez
Exigen justicia en Chilpancingo por el activista Marco Suástegui
Trump y Starmer presentan un acuerdo comercial “revolucionario”
Felicita Trump al papa León XIV
Reactivan búsqueda de “El Ponchis”; ofrecen un millón por información que lleve a su captura
#Perfil Robert Prevost, nuevo papa
Trump considera un gran honor para EE.UU. que León XIV sea el primer papa estadounidense
León XIV, uno de los nombres más adoptados en la historia