‘Diario de un encierro’: Una red virtual pero cercana de arte y afectos en exposición Vanguardia.com.mx

‘Diario de un encierro’: Una red virtual pero cercana de arte y afectos en exposición. Noticias en tiempo real 27 de Marzo, 2023 17:10

El 28 de marzo de 2020 se reportó la primera muerte por COVID-19 de la pandemia.
En ese momento no había certeza de nada.
Muchos creían que la contingencia duraría unas cuantas semanas, como cuando la influenza H1N1 produjo un ambiente similar a mediados del 2009; otros tantos dudaban de la peligrosidad del virus y otros más llegaron a provocar escasez de papel higiénico porque.
.
.
parecía importante.
Las restricciones afectaron a todos de manera diferente, dependiendo de su edad, ocupación y nivel socioeconómico.
Para los artistas en particular representó un reto significativo.
Los teatros y otros recintos culturales cerraron, las exposiciones pararon, los eventos ya programados fueron pospuestos o de plano cancelados y los creadores comenzaron a buscar otras formas de no parar su actividad.
Para entonces la artista y gestora Talía Barredo ya había conversado con amigas cercanas, artistas también, el interés de hacer un proyecto entre mujeres a partir de la comunicación y el diálogo horizontal.
En medio de esa incertidumbre y de la exploración de la virtualidad decidió crear un espacio en Instagram, basado en la admiración y la visibilización del trabajo de las creadoras de habla hispana: El Diario de un Encierro.
“Estaba necesitando conocer de manera directa artistas que había visto o escuchado pero sentía que no tenía la capacidad para acercarme a ellas.
Ni la capacidad física ni la capacidad intelectual, fue una cosa curiosa”, comentó Barredo en entrevista con VANGUARDIA.
El 11 de mayo de ese año la también coahuilense Lila Jamieson comenzó el ejercicio de publicar durante una semana su trabajo, sus procesos y conocimientos en la cuenta de la red social, antes de pasarle la batuta a Ana Ramírez, mexicana a la que la pandemia obligó a permanecer en Polonia un tiempo.
TE PUEDE INTERESAR: Ópera de Saltillo llega a su primer año mostrando el talento de sus integrantes Así, semanalmente, el espacio pasó de mano en mano, ampliando los temas y tejiendo una red cada vez más grande, que a tres años abarca casi todo el continente americano y parte de Europa.
Fue de Lila a Ana, de ahí a Raquel Villar, quien invitó a Gaby Messina y esta a Fabiana Barreda, antes de pasar por las manos de Radharani Torres y eventualmente llegar a Ana Gallardo, argentina que se mueve entre España y México, quien le permitió a Talía comprender el proyecto de manera distinta gracias a su trabajo, que enfocó su participación en la idea de “las amigas que quiero y extraño”.
“Eso a nivel emotivo me movió mucho, porque yo decía: claro, este espacio lo creé con amigas cercanas sobre esto, sobre algo que teníamos que decirnos y claro que las extraño y por supuesto que las admiro.
Fue una pieza que resonó mucho, más que de manera intelectual de manera emocional”, compartió.
Hasta ese momento las conexiones funcionaban como una invitación por parte de la creadora en turno a una conocida o amiga cercana, y en caso de que no hubiera alguna Barredo tomaba el relevo y lo entregaba a alguien de su círculo.
Así continuaron los enlaces, que pasaron por un grupo de artistas de Uruguay hasta que en la segunda mitad de 2021 sucedió algo que enriqueció el tipo de lazos que se estaban formando.
“Deborah Wall es una artista argentina que había vivido en México, a la que la pandemia agarró de vacaciones en Argentina y no pudo viajar y se encontró tratando de inventarse una nueva vida ahí”, recordó Barredo.
Ella conocía el trabajo de Florencia Flanagan, uruguaya, a través de otra artista y la empezó a seguir en Instagram.
Cuando tocó su turno le confió a Talía su interés por invitar a Flanagan, a pesar de que no existía relación previa alguna.
Fue un sí inmediato y un parteaguas para el proyecto.
“Varias de mis amigas han participado y no sé porqué no me invitaron en ese momento, pero entiendo que todos los tiempos son perfectos y yo por supuesto que quiero participar”, recuerda la gestora que le contó Flor cuando por fin se puso en contacto con ella para tomar el Diario.
Esta artista, quien viajó a Monterrey porque ahí vive su hermano, le planteó una pregunta crucial: “¿No haz pensado que la gestión es parte de tu obrar artístico?”, Talía le respondió con un tajante “no”.
A pesar de esto la semilla se sembró y luego de una invitación a un encuentro con artistas en Uruguay, al que asistió también para conocer a algunas de las participantes de esta red virtual, su perspectiva sobre el tema cambió.
“Comencé a entenderme como una artista gestora que está al pendiente de muchos procesos y todo el tiempo tiene relación con ellos.
Nada está equivocado, nada es impropio, nada de lo que hacen con sus manos, su cuerpo, su pensamiento, su voz, es erróneo en este espacio-tiempo, sino que más bien lo que ellas han necesitado es espacio y el diario se los ha dado”, aseguró.
Así es como el Diario de un Encierro llega a 2023, con 107 participantes a la fecha y la exposición “Diario abierto: Memoria de un encierro” en el Museo de Artes Gráficas –que a su término irá a Durango– que se inaugura este miércoles 29 de marzo a las 18:00 horas y la cual sirve como cierre de esta etapa, en la que quedan representadas las resonancias, afectos y enlaces generados entre Canadá, EUA, México, Bolivia, Colombia, Argentina, Uruguay, España, Francia e Inglaterra durante este tiempo, así como los temas e inquietudes de las creadoras, de las cuales participan 40.
Está integrado por artistas desde los 20 hasta los 67 años, de las cuales más del 65% son artistas multidisciplinarias y el resto se enfoca en alguna rama específica del arte, con muy distintas trayectorias.
Esta red orgánica ha permitido no solo la relación de una creadora a la siguiente, sino que también ha creado lazos entre todas, una comunidad que es visible entre sí y que se presenta ante el mundo a través de todas.
“Pensamos que estábamos conectadas pero no lo estábamos tanto, porque de entrada lo que recibimos como imágenes está medido, diagnosticado, muy depurado a través del algoritmo.
Eso nos hace sentirnos conectadas pero no tanto.
¿Qué es lo que encuentro? Una comunicación directa.
Yo no encuentro otra manera más sensata de decir que sí estoy conectada con tal o cual artista.
Puedes saber, a la distancia, reconocer tales movimientos, pero decir que uno tenga esa relación, que yo te sepa y tú me sepas a mí, es diferente.
Creo que las verdaderas conexiones se hacen cuando, por decirlo alguna forma, nos vemos cara a cara”, compartió la gestora.
“Si no nos vemos, no nos nombramos, nos invisibilizamos”, concluyó, “cuando pones buena intención de crear un espacio para uno mismo, todas aquellas personas que están creando desde sus trincheras en algún punto se unen”.


Compartir en:
   

 

 

Oaxaca: Tensión por disputa de terreno en Huamelula; dejan amenazas en cartulinas, afectados exigen intervención de las autoridades. 00:12

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- Una disputa por el “terreno Ayuta” en el municipio de San Pedro Huamelula, región del Istmo, ha generado tensión en la región, luego de que integrantes de la Sociedad Agrícola y Ganadera El Coyul Oaxaca S.C., denunciaran amenazas en su contra, según su representante, Rigoberto C

El Piñero

Marina del Pilar, entre la visa suspendida y riesgos de detención.00:13

Marina del Pilar dice carecer de información.   La gobernadora de Baja California no sabe por qué las autoridades de Estados Unidos le suspendieron la visa a ella y a su marido Carlos Torres.   Si le sirve, aquí va lo investigado:   El gobierno de Donald Trump ha ordenado una revisión de quienes han […]

24 Horas

Sheinbaum: Injusta determinación de EU. 00:13

La presidenta Claudia Sheinbaum manifestó su desacuerdo a la medida de Estados Unidos de frenar la importación de ganado mexicano por la revisión a la estrategia contra el gusano barrenador. Sheinbaum Pardo expresó que es injusta esta medida, porque se ha trabajado con la administración de Donald Trump "en todos los sentidos", ademá

24 Horas

Licencias OEM de Windows y Office 365: Qué son, cómo funcionan.

Cuando adquirimos una computadora nueva, especialmente de marcas reconocidas como Dell, HP, Lenovo o ASUS, es común que venga con una copia preinstalada de Windows, e incluso de Microsoft Office.

Lado.mx

Frases para mamá: Expresa tu amor con palabras inolvidables.

Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.

Lado.mx

Comprar un auto seminuevo en línea: ventajas y precauciones a tomar en cuenta.

Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos.  Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce

Lado.mx

Martes de Frescura Walmart

Ofertas de Martes de Frescura en Walmart del 6 de mayo. 05 de Mayo, 2025 14:40

A lo largo de mañana de mayo, encontrarás diversas ofertas como parte del Martes de Frescura en Walmart

SDP Noticias

Martes de Frescura en Walmart: Estas son las ofertas de hoy 6 de mayo. 06 de Mayo, 2025 08:30

Disfruta las ofertas del primer Martes de Frescura en Walmart de mayo

El Informador

Ofertas de Martes de Frescura en Walmart del 13 de mayo 2025. 14:30

A partir de mañana 13 mayo 2025, encontrarás diversas ofertas como parte del Martes de Frescura en Walmart

SDP Noticias

San Diego Padres

Yankees de Nueva York no descartan el regreso de Michael King . 08 de Mayo, 2025 14:30

Michael King, lanzador de los Padres de San Diego, volvió al Bronx para enfrentar a los Yankees, un equipo en el que tiene buenos recuerdos

12up.com

Revelan a la generación 2025 del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano. 08 de Mayo, 2025 17:54

Emmanuel CampaFrancisco ‘Pancho Ponches’ Campos encabeza la generación 2025 del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano, anunciada este jueves. El histórico lanzador sonorense será entronizado junto a Roberto ‘Metralleta’ Ramírez, Roberto Saucedo y Óscar Robles en la categoría de jugadores del beisbol nacional. En la categoría de mex

Excelsior

Padres de San Diego logra paliza histórica a Colorado de más de 20 carreras. 10 de Mayo, 2025 22:00

San Diego hizo añicos al pitcheo de Colorado con más de 20 anotaciones y más de 20 imparables

La Opinión de Los Ángeles

Padres de San Diego

Yankees de Nueva York no descartan el regreso de Michael King . 08 de Mayo, 2025 14:30

Michael King, lanzador de los Padres de San Diego, volvió al Bronx para enfrentar a los Yankees, un equipo en el que tiene buenos recuerdos

12up.com

Revelan a la generación 2025 del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano. 08 de Mayo, 2025 17:54

Emmanuel CampaFrancisco ‘Pancho Ponches’ Campos encabeza la generación 2025 del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano, anunciada este jueves. El histórico lanzador sonorense será entronizado junto a Roberto ‘Metralleta’ Ramírez, Roberto Saucedo y Óscar Robles en la categoría de jugadores del beisbol nacional. En la categoría de mex

Excelsior

Padres de San Diego logra paliza histórica a Colorado de más de 20 carreras. 10 de Mayo, 2025 22:00

San Diego hizo añicos al pitcheo de Colorado con más de 20 anotaciones y más de 20 imparables

La Opinión de Los Ángeles

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.