INFLACIÓN en México “es como si no se hubiera avanzado”; se encuentra en el mismo NIVEL que el registrado hace un año: expertos Punto Por Punto

INFLACIÓN en México “es como si no se hubiera avanzado”; se encuentra en el mismo NIVEL que el registrado hace un año: expertos. Noticias en tiempo real 27 de Marzo, 2023 11:00

Sí, la inflación en México no termina de bajar al rango que el Banxico quisiera, pero sigue ‘sorprendiendo’ y para bien a los analistas: El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que en la primera quincena de marzo, este índice se ubicó en 7.12 por ciento anual.

  • Además de colocarse por debajo de los pronósticos, la cifra también representa que la inflación ya lleva cuatro quincena hacia abajo, aunque aún lejos del objetivo de 3 por ciento +/- un punto porcentual.

Otro dato ‘bueno’ de la inflación en México de marzo es que tocó su nivel más bajo desde la segunda quincena de enero de 2022.

Inflación se ubica al mismo nivel

Pese a los esfuerzos del Banco de México (Banxico) y del gobierno federal junto con la Iniciativa Privada (IP), la inflación en México se encuentra en el mismo nivel que el registrado hace un año.

  • En la primera quincena de marzo de 2023, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un alza anual de 7.21 por ciento, mientras que en el mismo mes del año pasado fue de 7.29 por ciento.
  • De acuerdo con especialistas consultados, “es como si no se hubiera avanzado”, aunque en marzo del 2022 la tasa de interés de Banxico se encontraba en seis por ciento y actualmente está en 11 por ciento.

Si bien el objetivo de inflación de Banxico es tres por ciento más o menos un punto porcentual, para James Salazar, subdirector de análisis económico de CIBanco, la política monetaria del banco central sí ha funcionado, ya que rompió las expectativas de mayores incrementos en la inflación y ahora se estima que 2023 cierre con un INPC menor al estimado. “No se espera que cuando se eleven las tasas disminuya la inflación inmediatamente, pero sí ha disminuido la expectativa a mediano y largo plazo”, dijo Salazar. Añadió que en los siguientes meses será cuando se observe una inflación menor, aproximadamente de seis por ciento anual. “La política monetaria ha sido positiva”, dijo.

Salazar dijo que la inflación podría cerrar 2023 en un nivel del 5.3 por ciento. Añadió que planes como el Acuerdo de Apertura contra la Inflación y la Carestía (APACIC) para reducir el costo de algunos alimentos y productos son de impacto limitado y que por ello no se registró una reducción de la inflación entre 2022 y 2023.

  • El Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC) y el APECIC entraron en vigor en mayo y octubre del año pasado, respectivamente. Ambos planes se llevaron a cabo con el apoyo de la iniciativa privada en México. César Salazar, miembro del Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM comentó que el encarecimiento de los precios a nivel global tiene dos inicios, el Covid-19 y la invasión de Rusia a Ucrania.

Explicó que tras el cierre de actividades por parte de las empresas a nivel global provocaron que se limitara la oferta de algunos productos, mientras que la demanda incrementaba. Posteriormente, tras la invasión de Rusia a Ucrania, la producción global de granos y semillas se vio afectada, provocando alzas en sus costos.

“Tras la guerra se complica la exportación del maíz y trigo. El paso de mercancías se complica y generan un impacto que van a las cadenas de suministro. Eso se cristaliza en el mercado por el precio”, dijo Cesar Salazar. Para el investigador, sólo queda esperar que la política monetaria termine de completar su ciclo.

Canasta del Pacic registró una inflación anual de 12.74%

Marcos Daniel Arias Novelo, analista de Grupo Financiero Monex, consideró que aunque la mejora en las cifras es notable, se debe guardar prudencia en la interpretación, pues gran parte del movimiento se debe al inicio del programa de subsidios a la electricidad en regiones con temperaturas elevadas, como por las caídas que presentaron algunos productos agropecuarios que habían subido mucho en quincenas pasadas.

  • Los alimentos, en general, aumentaron 11.48% anual en la primera quincena de marzo de 2023, dato que si bien es alto todavía, representa un descenso frente al 12.03% de la quincena previa.
  • Una situación es alarmante, ya que cuatro de cada 10 mexicanos se encuentran en situación de pobreza laboral, que es cuando el ingreso laboral de un hogar no es suficiente para alimentar a todos sus miembros,” advirtió el observatorio económico México, ¿cómo vamos?

Por su parte, la canasta de 24 productos del Paquete contra la Inflación y la Carestía (Pacic) registró una inflación anual de 12.74%, inferior al 13.21 por ciento de la quincena anterior.

Destacó que diversos alimentos centrales en la dieta de los mexicanos continúan al alza como el huevo, que tuvo un incremento anual de 30.92%; la harina de trigo, que tuvo un encarecimiento anual de 27.40% y, el pan de caja, cuyo avance fue de 18.80% anual.

Al listado se suman la tortilla de maíz, que presentó una variación anual de 14.32% y la leche con un avance anual de 12.77 por ciento.

A nivel quincenal, el limón subió 15.29 por ciento.

  • Perspectivas: Alejandro Saldaña, economista en jefe de Grupo Financiero Ve por Más (Bx+), previó que la inflación continúe desacelerándose, aunque reconoció que persiste el riesgo de que ésta muestre más renuencia a disminuir y en volver a colocarse dentro del rango de tolerancia del Banco de México.

La alta base comparativa, la dilución de los cuellos de botella, menores precios de materias primas y costos logísticos, y la apreciación del peso frente al dólar, son factores que seguirán contribuyendo a que la inflación interanual mantenga una tendencia descendente, especialmente las mercancías”.

Consideró que las presiones de demanda serán cada vez menores, en la medida en la que el consumo privado resienta la dilución del poder adquisitivo y costos financieros más elevados.

Sobre la tasa de interés de referencia dijo que considerando que la postura monetaria actual ya está en terreno restrictivo, y ante la volatilidad financiera de las últimas semanas, el escenario central todavía proyecta que Banxico anuncie este 30 de marzo un incremento de 25 puntos base en la tasa objetivo.

Arias Novelo, por su parte, estimó que aunque en el horizonte actual, las circunstancias hacen pesar que el desempeño de la inflación durante todo el año no será tan negativo como el de 2022, sigue habiendo una amplia vulnerabilidad ante shocks que pudieran aparecer de manera súbita.

Anticipó que Banxico seguirá aumentando la tasa al menos en la reunión de marzo para dejarla en 11.25% antes de valorar una pausa y un eventual cambio de dirección.

¿Qué productos subieron y bajaron más de precio?

Según el reporte del Inegi, el precio del gas doméstico fue uno de los que cayó más, al bajar 2.43 por ciento.

Los siguientes productos que presionaron menos a tu cartera fueron:

  • Jitomate, 4.75 por ciento
  • Pollo, 1.13 por ciento
  • Nopales, 14.40 por ciento
  • Huevo, 1.15 por ciento

Del lado contrario el transporte aéreo, con una variación quincenal de 17.96 por ciento; el limón, 15.29 por ciento; restaurantes y similares, 0.56 por ciento; servicios turísticos en paquete, 4.86 por ciento, y tortilla de maíz, 0.70 por ciento, fueron los productos que más subieron de precio.

¿En qué estados subió más la inflación?

La organización México, como vamos explicó que en los primeros quince días de marzo hubo estados donde la inflación se sintió más y menos.

El reporte explica que hubo una mayor variación anual (es decir, la primera quincena de marzo de 2022 contra la de 2023) en Yucatán, donde la tasa anual fue de 8.9 por ciento, seguida de Michoacán (8.6 por ciento) y Oaxaca y Nayarit (8.3 por ciento).

Del lado contrario, la inflación ‘presionó’ menos los bolsillos de los mexicanos en Querétaro, donde se ubicó en 6.1 por ciento, junto con la Ciudad de México (6.2 por ciento) y Chihuahua (6.3 por ciento).

Esta fue la inflación anual durante la primera quincena de marzo, estado por estado:

  • Durango (8.1 por ciento)
  • Campeche y Chiapas (7.9 por ciento)
  • Veracruz, Morelos y Guerrero (7.7 por ciento)
  • Puebla y Colima (7.6 por ciento)
  • Zacatecas, Querétaro y San Luis Potosí (7.5 por ciento)
  • Jalisco y Sinaloa (7.4 por ciento)
  • Aguascalientes, Guanajuato y Baja California (7.3 por ciento)
  • Tlaxcala y Coahuila (7.2 por ciento)
  • Nuevo León (7.1 por ciento)
  • Estado de México (7 por ciento)
  • Hidalgo y Tamaulipas (6.9 por ciento)
  • Baja California Sur (6.8 por ciento)
  • Tabasco y Sonora (6.4 por ciento)/Agencias-PUNTOporPUNTO


Compartir en:
   

 

 

El Barcelona puede coronarse mañana. 01:52

Con siete puntos de ventaja sobre el Real Madrid, cualquier falla de los blancos frente al Mallorca le dará el campeonato al Barça

El Informador

Licencias OEM de Windows y Office 365: Qué son, cómo funcionan.

Cuando adquirimos una computadora nueva, especialmente de marcas reconocidas como Dell, HP, Lenovo o ASUS, es común que venga con una copia preinstalada de Windows, e incluso de Microsoft Office.

Lado.mx

Frases para mamá: Expresa tu amor con palabras inolvidables.

Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.

Lado.mx

Comprar un auto seminuevo en línea: ventajas y precauciones a tomar en cuenta.

Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos.  Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce

Lado.mx

Martes de Frescura Walmart

Ofertas de Martes de Frescura en Walmart del 6 de mayo. 05 de Mayo, 2025 14:40

A lo largo de mañana de mayo, encontrarás diversas ofertas como parte del Martes de Frescura en Walmart

SDP Noticias

Martes de Frescura en Walmart: Estas son las ofertas de hoy 6 de mayo. 06 de Mayo, 2025 08:30

Disfruta las ofertas del primer Martes de Frescura en Walmart de mayo

El Informador

Ofertas de Martes de Frescura en Walmart del 13 de mayo 2025. 14:30

A partir de mañana 13 mayo 2025, encontrarás diversas ofertas como parte del Martes de Frescura en Walmart

SDP Noticias

San Diego Padres

Yankees de Nueva York no descartan el regreso de Michael King . 08 de Mayo, 2025 14:30

Michael King, lanzador de los Padres de San Diego, volvió al Bronx para enfrentar a los Yankees, un equipo en el que tiene buenos recuerdos

12up.com

Revelan a la generación 2025 del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano. 08 de Mayo, 2025 17:54

Emmanuel CampaFrancisco ‘Pancho Ponches’ Campos encabeza la generación 2025 del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano, anunciada este jueves. El histórico lanzador sonorense será entronizado junto a Roberto ‘Metralleta’ Ramírez, Roberto Saucedo y Óscar Robles en la categoría de jugadores del beisbol nacional. En la categoría de mex

Excelsior

Padres de San Diego logra paliza histórica a Colorado de más de 20 carreras. 10 de Mayo, 2025 22:00

San Diego hizo añicos al pitcheo de Colorado con más de 20 anotaciones y más de 20 imparables

La Opinión de Los Ángeles

Padres de San Diego

Yankees de Nueva York no descartan el regreso de Michael King . 08 de Mayo, 2025 14:30

Michael King, lanzador de los Padres de San Diego, volvió al Bronx para enfrentar a los Yankees, un equipo en el que tiene buenos recuerdos

12up.com

Revelan a la generación 2025 del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano. 08 de Mayo, 2025 17:54

Emmanuel CampaFrancisco ‘Pancho Ponches’ Campos encabeza la generación 2025 del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano, anunciada este jueves. El histórico lanzador sonorense será entronizado junto a Roberto ‘Metralleta’ Ramírez, Roberto Saucedo y Óscar Robles en la categoría de jugadores del beisbol nacional. En la categoría de mex

Excelsior

Padres de San Diego logra paliza histórica a Colorado de más de 20 carreras. 10 de Mayo, 2025 22:00

San Diego hizo añicos al pitcheo de Colorado con más de 20 anotaciones y más de 20 imparables

La Opinión de Los Ángeles

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.