Argentina tiene un gran problema con la sostenibilidad del sistema jubilatorio presente y futuro. A su vez, sancionó una nueva moratoria previsional para 800.000 personas sin los recursos económicos y financieros para poder enfrentar esta decisión. Por su parte, la jubilación viene perdiendo poder adquisitivo año tras año.
Entre enero de 2011 y febrero de 2023 la jubilación tuvo aumentos en término de dólar. Entre los años 2015 y 2018, y desde 2019 hasta la actualidad, la jubilación mínima perdió valor. Para febrero de 2023, la misma sin bono representó 154 dólares, mientras que con el bono de $15.000 fue de 195 dólares, 240 dólares menos que en 2017, año donde se registró el mayor valor de la jubilación en término de la moneda estadounidense.
Dividiendo el periodo de análisis en tres: 2011-2015, 2016-2019 y 2020-2022, los jubilados que cobran la mínima en dos de los tres periodos estuvieron por debajo de la inflación acumulada. La mayor caída se observó durante la gestión 2016-2019 dónde la jubilación mínima tuvo una pérdida del 166%, seguido por un 112% sin bono durante el periodo 2020-2022. Mientras que, en la gestión 2011-2015 es dónde se observó que el haber mínimo superó a la inflación por un 23%.
Mientras en 2016 había 2,1 aportantes al sistema por cada 1 que cobraba hoy hay a 1,6 aportantes por cada jubilado que cobra. Se necesitarían al menos 3 aportantes activos
La variación anual de la jubilación mínima sin bono fue superior a la inflación durante los años 2012, 2015, 2017, 2020, mientras que en el año 2018 se registró la mayor pérdida, ya que la variación de la jubilación fue del 19,2% e IPC del 47,6 por ciento. En 2023 los aumentos de los haberes mínimos para el primer trimestre fueron del 17,04%, con un IPC acumulado en el mismo periodo del 17,5%.
Respecto de la jubilación mínima en la región, este año a valor dólar, en el puesto 1 se encuentra Ecuador (cuya economía está dolarizada) dónde reciben 450 dólares. En el último lugar se encuentra Venezuela, donde un jubilado cobra 5,8 dólares al mes. Argentina es el octavo de los once países analizados, con 192,8 dólares; mientras que sin bono se encuentra en puesto 10, solo superada por Venezuela.
Durante los ‘90 en Argentina regía el plan de la Convertibilidad. En 1998 un jubilado recibía como mínimo 200 dólares mensuales.
Argentina se encuentra dentro de los últimos puestos a nivel mundial respecto de la sostenibilidad el sistema a futuro
En 8 de los 11 años de la serie de 2011 a 2022, el valor promedio de alquiler de un departamento de 1 ambiente en la Ciudad de Buenos Aires supera al valor de una jubilación mínima. En los últimos 4 años el valor de un alquiler supera a lo que cobra por mes un jubilado como mínimo con y sin bono, aunque por un porcentaje inferior al registrado en 2022.
La particularidad del análisis es que los jubilados de hoy son de una generación con casa propia, evidenciando la preocupación de las generaciones futuras de jubilados sin vivienda propia, ya que con un haber mínimo no sería posible alquilar y afrontar otros gastos como salud o alimentación a la vez.
El valor de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) fija el valor de la línea de indigencia, es decir las personas que poseen ingresos inferiores a dicho nivel son personas que no cuentan con los ingresos mínimos para alimentarse. Desde el año 2016 al 2023 la cantidad de canastas básicas que podría comprar un jubilado que recibe la mínima (sin bono) oscilaba entre un 2,3 y 4,1, en caso de observar la jubilación más un bono la cantidad de canastas que se pueden adquirir aumenta a 2,9 y 4,5.
Hoy el sistema cuenta con más jubilados que cobran por moratoria sin haber aportado que jubilados que han aportado al sistema
En el año 2023 se registran los niveles más bajos de poder adquisitivo, ya que se puede acceder a sólo 3,2 y 2,5 canastas con y sin bono respectivamente. Principalmente se debe a que, si bien los haberes mínimos aumentaron para enero 2023 un 17,04%, la inflación y aumento de alimentos se dan a un ritmo más acelerado que el aumento de las jubilaciones.
La sostenibilidad del sistema previsional argentino es una gran preocupación presente y futura. La falta de generación de empleo privado hace que se tenga que achicar la pirámide de cobro ampliando la base de beneficiarios. Mientras en 2016 había 2,1 aportantes al sistema por cada 1 que cobraba hoy hay a 1,6 aportantes por cada jubilado que cobra. Se necesitarían al menos 3 aportantes activos.
Argentina se encuentra dentro de los últimos puestos a nivel mundial respecto de la sostenibilidad el sistema. A su vez, hoy el sistema cuenta con más jubilados que cobran por moratoria sin haber aportado que jubilados que han aportado al sistema. El sistema jubilatorio argentino está tomado por la irresponsabilidad política de otorgar derechos justos sin los recursos necesarios para hacer que el beneficio para los que estaban excluidos del sistema no sea un perjuicio para los realizaron aportes.
Seguir leyendo:
Tras el anuncio del canje, el Gobierno espera esta semana el cambio de metas y el desembolso del FMI
El banco First Citizens anunció la compra del Silicon Valley Bank
Imagen Noticias
Cuando adquirimos una computadora nueva, especialmente de marcas reconocidas como Dell, HP, Lenovo o ASUS, es común que venga con una copia preinstalada de Windows, e incluso de Microsoft Office.
Lado.mx
Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.
Lado.mx
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
Imagen Noticias
Milenio
A lo largo de mañana de mayo, encontrarás diversas ofertas como parte del Martes de Frescura en Walmart
SDP Noticias
Disfruta las ofertas del primer Martes de Frescura en Walmart de mayo
El Informador
A partir de mañana 13 mayo 2025, encontrarás diversas ofertas como parte del Martes de Frescura en Walmart
SDP Noticias
Michael King, lanzador de los Padres de San Diego, volvió al Bronx para enfrentar a los Yankees, un equipo en el que tiene buenos recuerdos
12up.com
Emmanuel CampaFrancisco ‘Pancho Ponches’ Campos encabeza la generación 2025 del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano, anunciada este jueves. El histórico lanzador sonorense será entronizado junto a Roberto ‘Metralleta’ Ramírez, Roberto Saucedo y Óscar Robles en la categoría de jugadores del beisbol nacional. En la categoría de mex
Excelsior
San Diego hizo añicos al pitcheo de Colorado con más de 20 anotaciones y más de 20 imparables
La Opinión de Los Ángeles
Michael King, lanzador de los Padres de San Diego, volvió al Bronx para enfrentar a los Yankees, un equipo en el que tiene buenos recuerdos
12up.com
Emmanuel CampaFrancisco ‘Pancho Ponches’ Campos encabeza la generación 2025 del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano, anunciada este jueves. El histórico lanzador sonorense será entronizado junto a Roberto ‘Metralleta’ Ramírez, Roberto Saucedo y Óscar Robles en la categoría de jugadores del beisbol nacional. En la categoría de mex
Excelsior
San Diego hizo añicos al pitcheo de Colorado con más de 20 anotaciones y más de 20 imparables
La Opinión de Los Ángeles
Últimas noticias
Los parqués del Sudeste Asiático suben tras la tregua arancelaria de EE.UU. y China
Cómo ha cambiado el valor de la criptomoneda iota en el último día
Edith Márquez sale en defensa de Ana Bárbara tras críticas hacia su pareja: “a la gente no le gusta verte feliz”
Se reestructuran diversas comisiones y comités del Congreso del Estado
Líderes del mundo reaccionan a la elección del papa León XIV
Sobre media nacional, transparencia de Sinaloa en gasto de salud
TEXTO ÍNTEGRO: MÉXICO con SHEINBAUM se desploma en Combate a la CORRUPCIÓN; se ubica como el peor de OCDE
CÁMARA de REPRESENTANTES de EU avala dar rango de LEY la orden ejecutiva que rebautizó el GOLFO de MÉXICO
Las primeras palabras del papa León XIV: "Sigamos conservando esa voz del débil papa Francisco"
El "dineral" que cuesta el traje del nuevo Papa: sotana de 600€, estola de 2.500€... ¿cuál es el precio total de su vestimenta?
El papa León XIV rompe a llorar en su primera aparición en el balcón de la Plaza de San Pedro del Vaticano
Las redes dictan sentencia a la elección del papa León XIV
Robert Prevost, ¿conservador o progresista? Esta es la ideología del papa León XIV
Scaloni, entre risas: "Se lo sacamos a España ese, fuimos inteligentes ahí"
"Quiero que Luis Enrique gane la Champions"