Los historiadores suelen recurrir al calendario para investigar qué pasó en una cultura. El valor de cada suceso puede calcularse por medio de las repercusiones que dejan para el presente, en una herencia cultural capaz de explicar los fenómenos políticos y sociales.
Perú comparte las vivencias de abril en distintas épocas. Desde los episodios de inestabilidad política hasta hazañas patrióticas, los peruanos acumulan una serie de lecciones que han aprendido durante la historia reciente. Recordar estos hechos posibilita la comprensión de un nuevo contexto y reconoce la diversidad cultural del país.
Los sucesos decisivos para la historia peruana, sobreviven al paso del tiempo como efemérides. Al mantener vigentes las fechas que marcaron el destino de la sociedad, se transmite el conocimiento que una comunidad tiene de sí misma. Acá te compartimos los días a recordar.
Efemérides de abril
1 de abril: Día de la Educación.
2 de abril: Día Mundial del Libro Infantil.
Día Mundial del Autismo.
Día del Abogado.
En 1822, el gobierno peruano fundó el Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia de Perú (MNAAHP).
3 de abril: Día de la Zona Reservada de Gueppí.
Día de la Amistad Peruano-Japonesa.
En 1955, se aprobó la ley número 12337 para la creación de la provincia de General Sánchez Cerro (Moquegua).
4 de abril: Día Internacional de Información sobre el Peligro de las Minas y de Asistencia para las Actividades Relativas a las Minas.
En 1989, el gobierno del expresidente Alan García Pérez creó el distrito de Los Olivos.
5 de abril: Día de la Cirugía Peruana.
En 1992, el expresidente Alberto Fujimori disolvió el Congreso Nacional, el Tribunal de Garantías Constitucionales y el Consejo Nacional de la Magistratura. El autogolpe de estado fue respaldado por las fuerzas armadas.
6 de abril: Día Mundial de la Actividad Física.
Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz.
7 de abril: Día Mundial de la Salud.
Día Internacional de Reflexión sobre el Genocidio cometido en Rwanda.
En 1954, el gobierno del Presidente Manuel A. Odria fundó el distrito de Sonche (Chachapoyas).
8 de abril: en 1782, Pedro Vilca Apaza fue descuartizado por cuatro caballos tras haber sido capturado por las autoridades españolas. El sacrificio de este hombre es recordado como heróico.
Día del Economista en el Perú.
9 de abril: en 1965, el gobierno peruano fundó el distrito de Amantani (Puno).
10 de abril: Día de la Ciencia y Tecnología.
11 de abril: Día del Arqueólogo.
Día Mundial del Parkinson.
12 de abril: en 1539, nació el Inca Garcilaso de La Vega. El cronista representa el proceso de mestizaje en la España virreinal.
Día Mundial de la Cosmonáutica.
Día Internacional de los Vuelos Espaciales Tripulados.
13 de abril: Día Internacional del Beso.
En 1885 nació el poeta Percy Gibson Möller.
14 de abril: Día de las Américas.
En 1950, el decreto ley número 11326 creó la provincia de Casma (Áncash).
15 de abril: Día Mundial del Arte.
Nacimiento del prócer Toribio Rodríguez de Mendoza.
En 1835, el expresidente Felipe Santiago Salaverry concedió a Chiclayo el rango de ciudad.
16 de abril: Día Mundial contra la Explotación Infantil.
17 de abril: Día de la Cruz Roja Peruana.
Día Mundial de la Hemofilia.
18 de abril: Día de la Educación Básica Alternativa.
En 1835, el gobierno peruano fundó la provincia de Chiclayo.
19 de abril: en 1882, los pobladores del distrito Batalla de Carato, en el distrito de Chupaca (Junín), defendieron Chupaca frente al ejército chileno. La resistencia militar es conocida como La Batalla de Carato.
Día Mundial de la Bicicleta.
20 de abril: en 1586, nació Santa Rosa de Lima.
21 de abril: en 1889, nació el expresidente Manuel Prado Ugarteche.
En 1950, el gobierno peruano fundó la provincia de Santa Cruz en Cajamarca.
22 de abril: Día de la Tierra.
Día de los Defensores de la Democracia.
En 1997, el ejército rescató con éxito a los 72 rehenes cautivos del grupo terrorista Movimiento Revolucionaria Túpac Amaru (MRTA), en la Operación Chavín de Huántar.
23 de abril: Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor.
Día del Idioma Español.
Semana Mundial de las Naciones Unidas para la Seguridad Vial.
Día del Coto de Caza Sunchubamba.
Semana de la Vacunación de las Américas.
24 de abril: Día del Arma de Ingeniería del Ejército del Perú.
25 de abril: Día Mundial del Paludismo.
La ley número 29218 avaló la creación del distrito de Bagua (Bagua).
En 1534, Francisco Pizarro fundó la ciudad de Jauja (Junín). En ese entonces la región se llamó “Santa Fe de Hatun Xauxa”.
26 de abril: Día Mundial de la Propiedad Intelectual.
Día de la Secretaria.
27 de abril: en 1857, el gobierno peruano asumió de nuevo la propiedad del servicio de Telegrafía.
28 de abril: en 1839, el mariscal Agustín Gamarra decretó la restitución política de Huancavelica.
Día de la Reserva Comunal Yanesha.
Día Mundial sobre Seguridad y Salud en el Trabajo.
29 de abril: Día Internacional de la Danza.
Día de Conmemoración de todas las Víctimas de la Guerra Química.
30 de abril: Día del Psicólogo.
Día Internacional del Jazz.
En 1933, el expresidente Luis Miguel Sánchez Cerro fue baleado por Abelardo Mendoza Leyva, militante del partido aprista.
Celebraciones de Perú en abril
Los sucesos de este mes fueron de índole político, con los que se fundaron ciudades de importancia turística en el país. Las conmemoraciones alrededor de estas fechas recuerdan a los peruanos cómo el pasado sigue vigente, pese a los años que han pasado. Reconocer la importancia de estos hechos, permite identificar la forma en que ha reaccionado la sociedad ante ellos y evitar los que han sido desafortunados.
Los peruanos toman algunas fechas para contar su historia y celebrar a su gente, incluso a las nuevas generaciones. El Día del Niño se festeja el primer domingo de abril, un día reservado para fomentar el derecho de los menores de edad a vivir una infancia sana. Asimismo, se intenta conformar un ambiente alegre para los más jóvenes.
Además, del 1 al 7 de abril, Perú realiza la Semana turística de Omate en el distrito de General Sánchez Cerro (Moquegua). Durante este evento, los visitantes conocen las herencia artísticas, gastronómicas y culturales de las comunidades originarias. En conjunto con las autoridades locales, se organizan torneos de canotaje, caminatas y ciclismo para resaltar la riqueza de los ecosistemas en la región.
Efemérides, ¿para qué?
Una efeméride es un acontecimiento relevante escrito para ser recordado, celebrado o conmemorado en un determinado día. Éstas pueden estar clasificadas como históricas, hagiográficas (que está relacionado a los santos); vexilológicas (relacionado a las banderas); patrias, natalicios, entre otras.
La palabra “efeméride” viene del griego “ephémeros” que significa “diario”, así como del latin “ephemeris” que quiere decir “calendario” “narración de cada día”, es decir, alude a un acontecimiento que ocurrió en determinada fecha, un hecho que sigue siendo recordado cada año.
De acuerdo con María Elena Pensiero y Graciela Gómez en el texto Efemérides: memoria y olvido. Apuntes para su resignificación, de la Universidad Nacional del Comahue de Argentina, cientistas sociales consideran que cuestiones como la identidad y el pasado han constituido una vía para “exhumar hechos y personas que están en peligro de caer en el olvido y de este modo otorgarle sentido al presente”.
Sin embargo, las investigadoras señalan que hay quienes también critican que se busque usar el discurso oficial para construir una narrativa de conmemoración de ciertas fechas o personajes para buscar su legitimación.
El debate sobre la reconstrucción de la memoria histórica remonta a las últimas décadas del siglo XX, sobre todo después de la Segunda Guerra Mundial.
El historiador francés Pierre Nora afirmó que la memoria está “sometida a la dialéctica del recuerdo y del olvido, ignorante de sus deformaciones sucesivas, abierta a todo tipo de uso y manipulación. A veces permanece latente durante largos periodos, para luego revivir súbitamente”.
Mientras que el psicólogo y sociólogo Maurice Halbwachs apuntaba que el hombre, para evocar su pasado, necesita acudir a los recuerdos de los otros, por lo que requiere una memoria personal, social, autobiográfica y colectiva.
Seguir leyendo:
Miles de mexicanas marcharon este sábado, en el marco del Día de las Madres, para exigir verdad, justicia y reparación por lo más de 127 mil desaparecidos en el país y que no se desaparezca ni se asesine a las personas que se dedican a la búsqueda de sus seres queridos. “Estamos muertos en vida, no nos sabe la comid
Entrelineas
Ramón Juárez descarta que América sea favorito en Liguilla y espera enfrentar a Cruz Azul El defensa azulcrema descartó que una seria ante Cruz Azul sea revancha tras la Concachampions aspindolaDom, 11/05/2025 - 07:02
Record
El Covirán Granada se ganó ante el Casademont Zaragoza (88-95) el derecho a soñar para lograr el milagro de conseguir la permanencia, en un partido en el que primaron más los errores que los aciertos por parte de ambos conj
Mundo Deportivo
Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.
Lado.mx
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
With the monthly net inflow of Bitcoin spot ETF exceeding 9.8 billion US dollars, it marks the full embrace of crypto assets by traditional capital. However, in the market fluctuations dominated by institutions, the real wealth opportunities often belong to those investors who actively build a profit system.
Lado.mx
Estos son algunos consejos a considerar para el estado actual de la calidad del aire
Infobae
Estas son las medidas aplicables para el actual estado de la calidad del aire
Infobae
Liga MX
Por la víspera del Día de las Madres, entre el tráfico y los pasos veloces de Paseo de la Reforma, el aroma de maíz hervido nos llevó directo al corazón de una historia que no esperábamos encontrar. Doña Brisia Martínez Martínez no estaba en nuestros planes. Salimos con la intención de hacer un
Siete24.mx
Los Minnesota Timberwolves y los Golden State Warriors buscarán sacar ventaja en el Juego 3 de las Semifinales del Oeste en estos Playoffs de NBA
12up.com
A efecto de fortalecer el derecho a la libre determinación de los pueblos originarios, la diputada Leticia Mejía García (PRI) llamó a sus compañeras y compañeros legisladores a armonizar el marco jurídico estatal con la carta magna, para promover la participación efectiva de comunidades indígenas y afromexicanas en decisiones que afectan s
Así Sucede
Servicio Meteorológico Nacional
La actriz Daniela Castro regresa a las telenovelas mexicanas con el proyecto 'Cautiva por amor' después de 5 años de ausencia
Periódico Correo
La Saga by Adela Micha
Emanuel "Vaquero" Navarrete gana a Charly Suárez y retiene su título mundial El boxeador mexicano retuvo su campeonato en la categoría superligera a pesar de no poder terminar su pelea m.diazSáb, 10/05/2025 - 22:01
Record
El equipo catalán llega como líder con una ventaja de cuatro puntos a falta de cuatro partidos para el final. Transmite ESPN y Disney +
Infobae
Este fin de semana se juega la vuelta de las semifinales de la Liga de Expansión. Leones Negros y Atlético Morelia pelearán por el primer boleto a la Gran Final del torneo Clausura 2025.Los morelianos tienen una cómoda ventaja de dos goles, por lo que los de la Universidad de Guadalajara tendrán que imponerse en casa para remontar el resultado
Milenio
Últimas noticias
VAMOS A CONVERTIR A XALAPA EN UNA CIUDAD DE PRIMERA!
Alimentos del Bienestar, sin metas claras y muchos retos
La impresionante casa de Eva González en Sevilla: en conexión con sus raíces y con un exterior encantador
Difunden video de Mario Sotelo, exvocalista de Los Caminantes, horas antes de su muerte
Libro de 63 metros que fusiona ciencia y arte descubre la esencia y belleza de Galápagos
Una mujer china cuenta por qué sus compatriotas se van de España: “Cuando perciben cambios en la economía...”
La ofensiva de la India intenta convertirse en película con las heridas todavía abiertas
La Asamblea Nacional francesa inicia mañana el debate de la ley de eutanasia
Argentina avanza en su intenso calendario electoral con comicios en cuatro provincias
Mañana, chubascos localmente fuertes en puntos de Baleares
Ander Barrio y Ane Alberdi, los mejores en el Maratón Martín Fiz
Una pareja se compra su primera casa pasados los 80 años después de toda su vida en un alquiler social: “Nunca hay que perder la esperanza”
Este es el truco de las empresas para pagar menos indemnización cuando te despiden, según un abogado: “Que no te engañen”
Iratxe Sorzábal, la exjefa de ETA torturada por la Guardia Civil con electroshocks para que admitiera su participación en la bomba de Irún de 1995
La Fiscalía de Chihuahua localiza a 184 personas desaparecidas en cuatro meses