Fue en la Conferencia de Dartmouth, en Estados Unidos, año 1956, que John McCarthy —por entonces profesor asistente de matemáticas en el Dartmouth College— usó por primera vez el término Inteligencia Artificial. En ese momento el campo de investigación era amplio, confuso, apasionante. Se hablaba de las “máquinas pensantes”, de cibernética, de la teoría de los autómatas y del procesamiento complejo de la información. El año anterior a la conferencia había salido al mercado un control remoto llamado Flasmatic que causó un gran impacto: una evidencia más de las posibilidades de la tecnología para facilitar la relación de las personas con su entorno. El mundo era otro, si, pero ¿cuánto tiempo pasó desde los primeros que se sentaron en el sillón, estiraron el brazo y cambiaron de canal a tres metros del televisor y los que hoy, frente a una computadora o un celular, utilizan un chatbot para agilizar su rutina laboral?
ChatGPT es un chatbot desarrollado en 2022 por OpenAI que hace apenas unos días lanzó su última versión: GPT-4. Kevin Roose escribió en The New York Times que, así como “es un poderoso motor para la creatividad”, también “hay razones para temerle a GPT-4. Aquí va una: todavía no sabemos todo lo que puede hacer”. En el mundo de la comunicación cayó con esa misma ambivalencia. Algunos la ven con ojos entusiastas, otros abren el paraguas. Quizás la verdad —si es que existe tal cosa como la verdad— no esté en ninguno de esos dos extremos. Muchos periodistas la utilizan para agilizar su trabajo, para facilitar su rutina, sobre todo en tiempos en que la era del click parece exigir contenidos más estandarizados, más digeribles, más consumibles. El cruce entre inteligencia artificial y periodismo ya es un hecho innegable. ¿Estamos frente al asesino del oficio o a su partenaire ideal? ¿Qué futuro se vislumbra desde acá?
Un mundo más práctico
Desde España, Jorge Carrión es uno de los escritores que más ha indagado en el tema. No sólo en libros ensayísticos o en sus columnas periodísticas, también desde la ficción. En su último libro, Los campos electromagnéticos, programó un sistema GPT-2 de inteligencia artificial para que dialogue con otro, GPT-3, con el fin de generar dos textos literarios. Ahora, en diálogo con Infobae Cultura, reflexiona: “Yo diría que las redes neuronales de lenguaje natural van a sumir rápidamente la redacción de muchos de nuestros textos cotidianos, como los emails o los informes. También la redacción, en periodismo, de los textos que tengan que ver con resultados, como campeonatos de fútbol o premios de cine, series o música. En esos casos el periodista actuará como corrector, editor y verificador. También en reportajes que no sean de actualidad y en ciertos análisis, como los económicos o científicos, pronto van a ser muy buenos”.
Te puede interesar: ¿Vivimos en una distopía?: Ingrid Sarchman, Germán Rúa y el “horizonte catastrófico” de la tecnología
Facilidades —¿no es acaso lo que todos buscamos?—— para poder abocarnos a la importante. ¿Cuánto cambió el periodismo con la llegada de internet? Desireé Jaimovich, periodista especializada en tecnología —fue editora de la sección Tecnología en Infobae durante varios años—, probó varias veces ChatGPT: “Funciona excelente: redacta bien, es coherente e incluso se le puede pedir el tipo de texto que querés (guión, texto informativo, periodístico, etc.) y hasta el tono. Sirve para cuando hay que resignificar cables o gacetillas. Es un excelente ‘refritador’. Lo veo como un aliado cuando hay que salir de apuro o realizar esas tareas mecánicas pero no veo que vaya a reemplazar el trabajo periodístico más lindo y significativo y por esto me refiero a investigar, salir a la calle, buscar nuevas historias o ángulos novedosos. En todo caso lo veo como un aliado que nos libera de la tediosa tarea que muchas veces tenemos que hacer”.
Para Maxi Fanelli, periodista también especializado en la materia y fundador de la revista Over Cluster, ChatGPT es “una herramienta bastante útil si hacés algunos comunicados de productos o de temas que no necesitás tanto aprendizaje y que tirándole los datos clave te puede solucionar y armarte una linda galletita. Creo que funciona más para prensa que para periodismo, porque te hace más un comunicado de prensa que una nota periodística. Va a ayudar mucho a las agencias de prensa o algunos periodistas, por lo menos a tirarte un puntapié”. Y agrega: “Te liberás de ese tiempo que antes tenías que sentar redactando todo en la nota base, en el comunicado base, y ahora vas a tener tiempo para buscar más información o para hacer más producción de campo. Es como la herramienta para desgrabar audios: después tenés que editar bien todo, pero en principio te re sirve”.
El toque humano
En 2019, un grupo de periodistas se reunió a pensar el asunto. La pregunta era: ¿cómo puede ayudarnos la inteligencia artificial a encontrar y contar mejores historias? Así nació la guía Inteligencia artificial para periodistas. Karen De la Hoz, que formó parte de su primera versión —la idea surgió de una charla en el Festival Gabo con Florencia Coelho y los aportes de Mario Tascón—, cuenta: “He estado utilizando ChatGPT para encontrar patrones, para hacer edición de textos, para revisar ensayos de postulaciones a becas, para que me sugiera bibliografía y en procesos de brainstorming. También lo he utilizado en tareas SEO y como editor de estilo”. Sobre eso escribió en Noches de Media. “Creo que una habilidad fundamental para interactuar con esta herramienta es aprender a escribir prompts, las instrucciones deben ser claras y precisas para conseguir lo que necesitamos. Por otro lado, el principal reto que encuentro es ético”, asegura.
Creo que no es una herramienta que vaya a reemplazar al periodismo 100%, sino que va a ser como una ayuda o como un complemento. Hay cosas que antes te tenías que sentar, pensarlas y escribirlas y ahora te lo hace más rápido. Entonces lo podés usar como disparador para crear una nota o galletita, pero yo creo que el toque humano se lo tiene que dar uno”, asegura Fanelli. Insiste en que estamos frente a “una muy buena herramienta” pero que, como toda herramienta, por más buena que esta sea, tiene sus límites: “Yo creo que en el futuro la inteligencia artificial va a mejorar mucho más, no solo en la de texto, también en la de imagen, donde el cotenido que genera es muy oriiginal. Y se va a cruzar un montón con lo laboral de varios rubros, pero yo lo que veo es que va a ser una herramienta como hoy en día usamos Google o Wikipedia, una herramienta más, pero siempre uno, con su lado humano, le pone su impronta”.
Te puede interesar: Cómo pensar el futuro: Stanislaw Lem, filósofo de la ciencia ficción
Subordinarse a la máquina
Si las nuevas inteligencias artificiales se basan, como dice el artista y escritor James Bridle, en la apropiación indiscriminada de la cultura existente, entonces ahí hay un límite. Nunca nadie, ni el mayor erudito, podrá almacenar en su cabeza tantas referencias como sí lo hace un programa. Si alguien quería darla, esa batalla, la de la acumulación del conocimiento, ya está perdida. En ese sentido, la inteligencia artificial se vuelve un partenaire. Sin embargo, al generar contenido tan sofisticado, algo en la tarea del periodista se modifica. ¿Y si ese algo ya ha sido modificado? Sobre la subordinación a la inteligencia artificial, Zlavoj Zizek escribió que “el problema no es que los chatbots sean estúpidos”, tampoco “que la gente tome a un chatbot por una persona real”. sino que “el verdadero peligro” es que “comunicarse con los chatbots haga que las personas reales hablen como chatbots”.
“Esto también implica un cambio laboral profundo”, dice Jaimovich. “Muchos periodistas están abocados a tareas que fácilmente puede hacer el ChatGPT u otras inteligencias artificiales de ese estilo. Con lo cual hoy más que nunca habrá que reconvertirse y volver a las raíces: investigar, entrevistar, buscar historias. Claro que es un desafío porque a veces no es fácil encontrar espacio para este tipo de tareas. Va a haber una etapa de transición en la cual los empleos se verán afectados: periodistas y redactores, pero también matemáticos y programadores. Hay oficios que serán automatizados y otros que no. También surgirán nuevos empleos. La gran pregunta es si serán los suficientes como para absorber a la gran masa de trabajadores que podrían quedarse sin trabajo. Yo creo que a futuro los gobiernos van a tener que replantearse una reforma provisional y laboral más grande. Cada vez le veo más sentido a la idea de un ingreso universal único”.
“Yo creo que todas las tecnologías usadas por alguien inteligente trae beneficios”, dice Mónica Maristain, periodista independiente y directora del sitio cultural maremotom.com, y agrega: “Al periodismo lo han juntado con tantas cosas, incluso con dinero, con corrupción, con personas que se enriquecen (los empresarios), así que a lo mejor, unido a la inteligencia artificial, tal vez aprenda a defenderse un poco más”. Para Jorge Carrión, “la vigencia del periodista humano estará en la crónica que reclame testimonio directo y sentidos. Y en todo aquello que precise de una mirada propia, editorial, como la opinión política, el perfil o la crítica cultural. De momento lo que más nos diferencia de ellas es que nosotros podemos escribir textos largos y con visión de conjunto. Nuestra capacidad de comparar y de abstraer”. Quizás, en el fondo, se trate de eso: de no automatizarnos nosotros.
Seguir leyendo
¿El futuro llegó? Un desafío cultural propio de este tiempo de algoritmos e inteligencia artificial
La tecnología del futuro: entre la realidad y la utopía
The Detroit Tigers" offense didn"t stay cold for very long.,Following a three-game series against the Texas Rangers in which the Tigers only pushed ac
Deadspin
Redacción El Piñero Villahermosa, Tabasco.– Tras una maratónica audiencia de más de nueve horas celebrada este lunes en los juzgados de oralidad de la región 9, un juez de control dictó prisión preventiva justificada a Lesly Dayana ‘N’, quien fue vinculada a proceso por su presunta responsabilidad en el homicidio del doctor Yoatzin ‘
El Piñero
Como cada semana, la tienda comercial Walmartpresume sus mejores precios en productos frescos como frutas, verduras, carnes y hasta lácteos. Durante el llamado "Martes de Frescura" encontrarás las mejores promociones y aquí te diremos algunas. Con presencia en Méxicoen más de 3 mil sucursales, la empresa lanza su campaña de rebajas
Milenio
Cuando adquirimos una computadora nueva, especialmente de marcas reconocidas como Dell, HP, Lenovo o ASUS, es común que venga con una copia preinstalada de Windows, e incluso de Microsoft Office.
Lado.mx
Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.
Lado.mx
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
En su más reciente reporte trimestral, el de enero-marzo de este año, la consultora Integralia registró en México 104 casos de violencia política, de los cuales 50 fueron homicidios. En ese lapso la agencia reportó, en cuanto a Veracruz, los homicidios de Carlos Ramsés Neri, aspirante del PVEM a la alcaldía de Paso del Macho, … seguir
Formato7.com
The Detroit Tigers" offense didn"t stay cold for very long.,Following a three-game series against the Texas Rangers in which the Tigers only pushed ac
Deadspin
Oaxaca de Juárez, 12 de mayo. Con un gran repertorio musical de tres horas, que deleitó a más de mil asistentes en la Plaza de la Danza, la Secretaría de las Culturas y Artes (Seculta), llevó a cabo el concierto “Serenata para las madres”. Durante esta escena musical que contó con la presentación del tenor […]
ADNSureste.info
En el estado de Morelos, la situación sobre las extorsiones a transportistas comienza a ser un problema como el que se vive en el estado de Guerrero. Las víctimas cuentan que hay distintas agrupaciones criminales que los están extorsionando diariamente. Una de estas agrupaciones pertenece a La Unión Tepito y la otra es un brazo … Continu
Libertadbajopalabra.com
¡Su Majestad está de regreso! Michael Jordan regresa a la NBA como comentarista de NBC The GOAT volverá a tener acción en la asociación; pero en una faceta diferente eariasLun, 12/05/2025 - 22:31
Record
La leyenda del baloncesto Michael Jordan se unirá al equipo de la cadena estadounidense NBC para la cobertura de la próxima temporada de la NBA, anunció la difusora.La entrada Michael Jordan vuelve como comentarista para la próxima temporada de la NBA aparece primero en Versus.
Versus.com.py
El ex basquetbolista, seis veces campeón con Chicago Bulls, considerado el mejor de la historia, además de ser un empresario multimillonario, incursionará en los medios de comunicación como analista.
Editorial Aristegui Noticias
Bad Bunny en CDMX: Trucos para conseguir boletos en Ticketmaster Este martes 13 de mayo es la venta general para los conciertos del Conejo Malo en el Estadio GNP gcatarinoMar, 13/05/2025 - 08:22
Record
Oaxaca de Juárez, 13 de mayo. Hoy, martes 13 de mayo de 2025, el peso mexicano inicia su jornada en el mercado cambiario con una cotización de $19.61 pesos por dólar, según los datos oficiales proporcionados por el Banco de México (Banxico). ¿Cuál es el Tipo de Cambio en México y la Frontera de Tamaulipas Hoy Martes 13 de Mayo de 2
ADNSureste.info
No portaba casco protector y se impactó contra el filo de la banqueta y un poste. Por: Carlos Abad. La mañana de este martes 13 de mayo, se suscitó un fuerte accidente en la esquina de la calle 15 y 2, en el fraccionamiento Costa Verde, con saldo de un herido un fallecido. La […]
El Piñero
A partir de mañana 13 mayo 2025, encontrarás diversas ofertas como parte del Martes de Frescura en Walmart
SDP Noticias
Descuentos en mangos, manzanas y diversos cortes de carnes se pueden aprovechar hoy en la cadena de supermercados
El Informador
Como cada semana, la tienda comercial Walmartpresume sus mejores precios en productos frescos como frutas, verduras, carnes y hasta lácteos. Durante el llamado "Martes de Frescura" encontrarás las mejores promociones y aquí te diremos algunas. Con presencia en Méxicoen más de 3 mil sucursales, la empresa lanza su campaña de rebajas
Milenio
Últimas noticias
Cae integrante de pandilla Chuco Tango
Los afectados por incendio perdieron todo
Cáncer de ovario no debe ser una sentencia de muerte
Se registran nuevos retrasos en la Línea 7 del Metro
TODO sobre el cruce de frontera a EU de la familia del "Chapo" Guzmán
Secretaría de Salud presenta protocolo nacional para detectar cáncer infantil
Asegura Sheinbaum más del 90% del abasto de medicamentos
En solo 7 días, México entrega a Estados Unidos 90 millones de metros cúbicos de agua
En lugares donde no existan condiciones de seguridad para instalar casillas, no habrá elección
Bolsas de Nueva York superan las pérdidas de los aranceles de Trump tras acuerdo entre EU y China
Cuando criticar no basta: crónica de una oposición confundida
Todas las mamás trabajamos: el valor del cuidado no remunerado
Amy Vela: IA, todos la conocen, pero pocos saben usarla
Surge nueva y peligrosa pandilla venezolana “más violenta” que el Tren de Aragua que aterroriza a EEUU
La sorpresa del hermano de León XIV: “Todavía no termino de procesar que sea el papa”