A lo largo de su vida sexual, cuatro de cada cinco argentinos van a entrar en contacto con alguna de las 100 variantes del virus del papiloma humano (VPH). A pesar de esta alta probabilidad de exposición y que afecta tanto a hombres como mujeres, sólo algunos de ellos terminarán padeciendo enfermedades.
No por eso hay que subestimar la situación: aquellos pacientes que tengan una infección persistente en la zona genital o anal podrían desarrollar un cuadro más grave. El de mayor riesgo es el cáncer de cuello uterino.
“La incidencia del cáncer de cérvix en Argentina es de 13,3 casos cada 100 mil mujeres, el tercer registro más alto de Latinoamérica. A nivel global, estamos dentro del segundo grupo de países en el ránking de incidencia”, explicó el oncólogo clínico Gonzalo Giornelli (MN 95788), quien dirige el área de Ginecología Oncológica del Instituto Alexander Fleming (IAF).
El experto plantea que la falta de estadísticas confiables dificulta el análisis de cómo evolucionó este tipo de cáncer en los últimos años. De todas formas, marca dos pautas negativas.
“Por la inequidad en la disponibilidad de drogas de alto costo en la enfermedad avanzada, que brindan excelentes resultados llegando a triplicar la sobrevida en los últimos 15 años, los valores de mortalidad seguramente se incrementaron. Y a la vez, por la falta de testeo con PAP durante la pandemia, más pacientes se están diagnosticando con enfermedad localmente avanzada”, describió.
Ante este escenario, y en el contexto del Día Mundial del Cáncer de Cuello Uterino que se conmemora este domingo 26 de marzo en todo el mundo, los especialistas remarcan que es imperioso reforzar las medidas de prevención y promover el acceso a los tratamientos adecuados para cada estadio de la enfermedad.
Un mal lento, pero silencioso
Las últimas estadísticas oficiales de la Argentina, publicadas por el Ministerio de Salud, son de 2020 e indican que se detectan cada año cerca de 4.600 nuevos casos de cáncer de cuello uterino en todo el país, lo que representa casi el 7% de los tumores detectados en las mujeres. Es el tercero en incidencia detrás del de mama y el colorrectal.
Este tipo de cáncer se produce por el crecimiento anormal de las células del cuello del útero. “En el 90% de los casos está asociado a la infección por VPH, que es la enfermedad de transmisión sexual más común. No todos los subtipos lo producen y solo algunos son considerados de ‘alto riesgo’. Las mujeres más frecuentemente diagnosticadas están entre los 35 y los 45 años”, detalló el doctor Giornelli. Se estima que sólo el 5% de las infecciones en las que el virus produce algún tipo de lesión derivarán en tumores.
Uno de los obstáculos en la lucha contra la enfermedad es que se suele desarrollar en forma silenciosa. “El cáncer de cuello uterino puede no generar ningún síntoma hasta etapas avanzadas. Por lo que en todas las campañas de prevención se hace énfasis en realizar los controles de rutina sin esperar que haya una señal de alerta”, apuntó la doctora Verónica Fabiano (MN 122874), médica ginecóloga y mastóloga del Instituto Alexander Fleming.
Cuando la patología finalmente presenta síntomas, los más frecuentes son: menstruaciones o flujo con olor fétido, sangrado con las relaciones sexuales, sangrado en la pos menopausia o sangrados fuera del ciclo menstrual y dolor pelviano.
Como contrapartida, este tipo de tumores pueden tardar entre 10 y 20 años en desarrollarse, por lo que es amplia la ventana de tiempo para diagnosticarlos antes de que lleguen a etapas avanzadas. “Es fundamental la detección precoz para mejorar las opciones de tratamiento y disminuir la mortalidad. El cáncer de cuello uterino en la mayoría de los casos evoluciona en forma lenta, dando la posibilidad de detectar lesiones precursoras que al tratarlas evitan la aparición del cáncer”, sumó la experta del IAF.
Cómo prevenir y detectarlo a tiempo
La principal estrategia para prevenir este tipo de tumores es la vacunación contra el virus del papiloma humano. Desde 2011 se aplica a todas las niñas de 11 años y en 2017 la cobertura se extendió también a los varones de la misma edad, por lo que actualmente está incluida dentro del Calendario Nacional de Vacunación. Son dos dosis separadas por un intervalo de 6 meses. Un dato importante: no requiere orden médica y es gratuita en todos los vacunatorios, hospitales públicos y centros de salud del país.
“El objetivo es disminuir la cantidad de portadores del virus y como consecuencia reducir la mortalidad por cáncer de cuello uterino y otros tipos de tumores asociados a este virus, como ser el cáncer de ano, pene, vulva, vagina y orofaríngeos. La vacunación también está indicada en personas entre 11 y 26 años con VIH y trasplantados”, destaca la doctora Fabiano.
Tal como explicaba anteriormente la experta, la detección a tiempo es la llave para ganarle la batalla a la enfermedad. Para eso, es fundamental la realización de los controles de rutina, basados en estudios sencillos como el Papanicolaou o el test del VPH. Según las nuevas guías de la Sociedad Argentina de Patología del Tracto Genital Inferior y Colposcopía, en conjunto con otras sociedades, se recomienda realizar el PAP a partir de los 3 años del comienzo de la actividad sexual en todo individuo con cuello uterino independientemente de su género.
“Siempre es importante la consulta médica ya que en algunos casos el tamizaje podría comenzar antes (como por ejemplo en individuos inmnosuprimidos). También puede utilizarse el test del VPH a partir de los 30 años. La periodicidad quedará a criterio del médico tratante según los resultados que se encuentren en estos estudios”, remarcó Fabiano. “En el IAF implementamos un día exclusivo al chequeo ginecológico que incluye PAP y colposcopía, mamografía, ecografía mamaria, ecografía transvaginal y consulta ginecológica”, sumó. Este programa se desarrolla los sábados en el Centro Mamario del instituto y permite organizar en un solo circuito los diferentes estudios para tener un diagnóstico integral.
De la extirpación a la quimio
El tratamiento del cáncer de cuello uterino depende del estadio en que se diagnostique la enfermedad; es por eso que cuanto más precoz sea, mejor. “Cuando se trata de lesiones que aún no se transformaron en cáncer o tumores muy pequeños, la opción es la extirpación del cuello del útero, preservando el útero”, explicó el doctor Giornelli. En tanto, si se diagnostica como carcinoma con lesiones menores a los dos centímetros, el tratamiento más habitual es la cirugía de extirpación de útero, en la que se pueden preservar o no lo ovarios, según la gravedad del caso.
“En tumores más grandes o que ya se han extendido fuera del útero -por ejemplo a los ganglios regionales- , se necesita un tratamiento que incluya todas las zonas posibles de diseminación, incluyendo radioterapia con quimioterapia semanal. Finalmente, si el tumor se presenta en estadios más avanzados (con diseminación a distancia) o en pacientes en que el tumor recae luego del primer tratamiento, se usa quimioterapia asociada o no a inmunoterapia”, detalló el experto.
“El desarrollo de nuevos tratamientos en cáncer de cérvix sigue avanzando, con la aparición de nuevas drogas para pacientes que progresan a primera línea de quimioterapia. Se destacan los anticuerpos conjugados a drogas, que entregan la quimioterapia directamente en el tumor”, concluyó el doctor Giornelli, quien remarca la necesidad de cumplir con la vacunación y los estudios de control ginecológico para poder atacar la enfermedad en etapas menos avanzadas y así reducir la cantidad de pacientes que requieran tratamientos más complejos.
A todo esto, se suma otro factor no menos importante: el cuidado durante las relaciones. “El preservativo es un elemento esencial para prevenir enfermedades de transmisión sexual y embarazos no planificados. En el caso del VPH, la protección no es absoluta ya que este virus puede alojarse en la zona perineal no cubierta por el látex. Sin embargo, se recomienda fuertemente la utilización del mismo para disminuir el riesgo de contagio de esta y otras enfermedades”, cierra la doctora Fabiano.
Seguir leyendo
En el mundo muere una persona cada dos minutos de cáncer cervicouterino
La vacuna contra el HPV reduce hasta 87% el riesgo de cáncer de cuello de útero
Más de 9.000 mujeres tienen cancer ginecológico en la Argentina
La presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado de Puebla (JUGOCOPO), Laura Artemisa García Chávez, acudió este lunes a la ceremonia de honores a la bandera en el Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec (CENHCH), junto a alumnas y alumnos de secundaria y bachillerato. Ante personal docente, administra
Tribuna Noticias
Buenos Aires, 12 may (Prensa Latina) River Plate venció hoy con categoría 3-0 a Barracas Central, y fue el último clasificado a cuartos de final del Torneo de Apertura del fútbol argentino, fase en la que enfrentará al envalentonado Platense.The post River Plate entró en cuartos de final del fútbol argentuno first appeared on Noticias Prensa
Prensa Latina
Cuando adquirimos una computadora nueva, especialmente de marcas reconocidas como Dell, HP, Lenovo o ASUS, es común que venga con una copia preinstalada de Windows, e incluso de Microsoft Office.
Lado.mx
Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.
Lado.mx
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
Como consecuencia del nuevo decreto para reducir el costo de los medicamentos con receta en Estados Unidos, anunciado por el mandatario estadunidense Donald Trump, la presidenta Claudia Sheinbaum indicó que actuará con cautela, aunque adelantó que México trabaja para fortalecer la producción de medicinas. Asimismo, indicó que su gobierno se e
Contralínea
El Pulso de la Republica
Redacción Los Conjurados Alumnas de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas (FCFM) de la BUAP participarán en julio próximo en la 38 Reunión Latinoamericana de Matemática Educativa (RELME), en Colombia, un encuentro que promueve el desarrollo de esta disciplina en la región y reúne a expertos en la materia, de habla castellana y portugu
LosConjurados.mx
Aristegui Noticias
Ligan su cuarta victoria en fila gracias a su bateo y picheo La entrada Limpian Diablos a Piratas con triunfo de 11-7 se publicó primero en Amexi.
Amexi
San Francisco, EEUU, 10 may (Prensa Latina) Los Warriors de Golden State intentará hoy tomar ventaja ante los Timberwolves de Minnesota en las semifinales de la Conferencia Oeste de la Asociación Nacional de Baloncesto (NBA) de Estados Unidos.The post Warriors por tomar ventaja en semifinales de la NBA first appeared on Noticias Prensa Latina.
Prensa Latina
The Golden State Warriors will attempt to win without Stephen Curry for the first time this postseason and even their Western Conference second-round
Deadspin
Pese a no contar con Steph Curry, los Golden State Warriors lucharán para balancear la serie frente a los Minnesota Timberwolves a dos victorias por equipo.
ESPNdeportes.com
El Chef observó el juego desde el banco, tras la lesión sufrida en el Juego 1, y Minnesota hizo valer su localía de la mano de Julius Randle y Anthony Edwards.
ESPNdeportes.com
Julius Randle, Nikola Vucevic, Nikola Jokic, Trae Young son cuatro estrellas que pueden adquirir los Lakers incluso manteniendo a LeBron James en el roster durante el próximo curso
12up.com
Anthony Edwards poured in a game-high 36 points, Julius Randle had 24 as part of a triple-double and the Minnesota Timberwolves wrestled back home-cou
Deadspin
Austin Reaves fue el más señalado después de que Los Angeles Lakers perdieran 4-1 en la primera ronda de playoffs de la NBA ante los Timberwolves. Sin embargo, se espera que se mantenga en el club
12up.com
LeBron James le dijo a Steve Nash que los medios lo culparon a él y a Luka Doncic de la eliminación en los playoffs a manos de los Timberwolves
12up.com
Los Minnesota Timberwolves y los Golden State Warriors buscarán sacar ventaja en el Juego 3 de las Semifinales del Oeste en estos Playoffs de NBA
12up.com
Últimas noticias
Hallan a hombre sin vida y en descomposición en la VW2 de Cuautlancingo
Balean a 5 venezolanos en CDMX; mueren 2; eran miembros del Tren de Aragua
Carlos Lomelí resalta importancia de votar por el Tribunal de Disciplina Judicial
Oaxaca: Encuentran cuerpo sin vida en domicilio de Santa Cruz Amilpas; presuntamente adicto a las drogas
Taxista ignora luz roja del semáforo y choca contra un auto y camioneta en Torreón
Aseguran otro tractocamión en el bulevar Laguna Sur de Torreón; hay un detenido
Empleado sufre caída a cisterna con 4 metros de profundidad en Galerías Laguna
Nombran nueva subcomisionada médica en Chiapas: este es su perfil
Pide ONU que atiendan y escuchen sus voces
Brindan acompañamiento para exteriorizar traumas
Decretan medidas cautelares contra grupo de Javier Corral
Muere actor de "Los Asesinos de la Luna" a los 48 años
Aumentó 8.2% precio de vivienda en primer trimestre de 2025
Sigue Alexa Moreno con dudas debido a las lesiones
Destina Sader 167 mdp en control de gusano barenador