Se acercan las elecciones regionales y empiezan a aparecer las polémicas propuestas de algunos aspirantes a cargos públicos para ganarse los votos de los ciudadanos. Andrés Julián Rendón, que espera llegar a la Gobernación de Antioquia, habló con Infobae sobre uno de sus proyectos bandera.
El político de derecha, ex secretario de Gobierno del departamento y exalcalde del municipio de Ríonegro, se refirió a tres temas puntuales que considera es necesario trabajar en el departamento: seguridad, hambre y conectividad, tanto digital como física, pero todo esto, enmarcado en lo que presenta como su gran propuesta para el desarrollo de los territorios: la “independencia financiera”.
Lo que propone Rendón es modificar la Constitución para que los recursos que en la actualidad maneja y distribuye la Nación pasen a manos de los departamentos y estos tengan la autonomía de tomar todas las decisiones sobre esos dineros.
“Estamos planteando reformar la Constitución, así sea vía referendo, para que el impuesto de renta y el impuesto de patrimonio se quede en manos de los departamentos y no de la Nación”, explicó el político en diálogo con Infobae.
Lo que haría el aspirante a la Gobernación de Antioquia con esos recursos
Acerca de ese tema, el aspirante a gobernar a los antioqueños aseguró que el año anterior Antioquia aportó 30 billones de pesos a la Nación por concepto de diferentes impuestos. “Nos devolvieron la sexta parte. Nos devolvieron a través del Sistema General de Participaciones un poco más de cinco billones de pesos”, explicó.
De lograrse lo que Rendón plantea, esos 30 billones de pesos quedarían en manos de la Gobernación de Antioquia y sería este ente territorial el encargado de darle manejo.
Según Rendón, con esos recursos “podríamos sacar del hambre a dos millones de antioqueños; avanzar con los 26.000 kilómetros de vías que están destruidas”, y llevar especialistas de salud a todos los rincones del departamento para mejorar la cobertura que existe en la actualidad.
Podría administrar el departamento de manera independiente del Gobierno nacional
Andrés Julián Rendón, acérrimo opositor del presidente Gustavo Petro, aseguró que es posible administrar un departamento de manera independiente del Gobierno nacional.
Sin embargo, enfatizó en que para lograr eso, es necesario conseguir la “independencia financiera” en la que insiste de manera vehemente.
“Para eso será fundamental que en el país se tomen iniciativas tan importantes como las que estamos planteando”.
Conveniente para unos, pero perjudicial para otros
Infobae Colombia consultó con Alejandro Useche, economista y profesor de la Universidad del Rosario, para conocer la opinión de un experto respecto a la propuesta que plantea el aspirante a la Gobernación de Antioquía.
Useche resaltó que las propuestas orientadas a lograr más independencia en la toma de decisiones por parte de las regiones son cada vez más recurrentes, no solo en Colombia sino en el mundo; sin embargo, aseguró que es un tema para revisar con lupa.
“Hay que mirarlas con todo el detalle y la cabeza fría”, indicó Useche, y añadió que, aunque este tipo de iniciativas tienen puntos a favor, son más los elementos en contra.
Explica el experto que Colombia, efectivamente, es un país de regiones y resaltó que es importante tener en cuenta que cada territorio debe contar con una mirada, una planeación y, por lo tanto, un presupuesto distinto. Sin embargo, resaltó que, de aprobarse una iniciativa como la que propone Rendón, podría aumentar la desigualdad en el país.
“De llegarse a presentar esa llamada autonomía tributaria o presupuestal, lo que encontraríamos sería una profundización de las disparidades en Colombia, que es un país ya bastante desigual en la actualidad, dado que las grandes regiones y las grandes ciudades del país son las que recogen más impuestos y, a su vez, son las que transfieren más recursos a otras regiones que, por su actividad, su tamaño, etcétera, no cuentan con la posibilidad de producir y recaudar tantos ingresos”, explicó el profesor.
Según expresó Useche, que las grandes ciudades y departamentos aporten recursos para las zonas con menos posibilidades de recaudo, promueve el desarrollo equitativo, la inclusión y la equidad en el país.
“Si cada región fuera autónoma, en cuanto a su presupuesto y sus ingresos, pues lo que encontraríamos sería que las regiones menos favorecidas, por así decirlo, en aspectos económicos, estarían sujetas a unos presupuestos pequeños y si no hubieron las transferencias por parte del gobierno central muchas de las necesidades actuales no contarían con recursos para suplirse”, añadió.
El por eso, recordó el experto, que todas las regiones del país están coordinadas por un gobierno central, con un presupuesto general y con unas metas en común.
Useche se refirió a las luchas que se libran en todos los territorios, por ejemplo, en contra de la pobreza y la utilización de estrategias como los subsidios para superar necesidades que se comparten en todos los municipios, ciudades y departamentos del país.
“La lista de necesidades es tan supremamente larga que cuando aterrizamos eso en un presupuesto llevado de manera independiente por cada región, seguramente encontraríamos que habría apenas recursos para cubrir parcialmente algunos de estos aspectos”, añadió.
Así mismo, Useche dijo que, en su opinión, si algo así se aprobara podría desencadenar más corrupción. “También el control, supongo, de esa ejecución presupuestal estaría a cargo independientemente de cada región, entonces ahí tendería más bien a debilitarse la institucionalidad en Colombia”, puntualizó el experto.
Las cien entradas que puso a disposición del Real Zaragoza el Real Oviedo para el partido que les enfrentará este domingo en el Carlos Tartiere en la jornada 40 de la Liga Hypermotion las costearán la plantilla y el cuerpo técnico zaragocista.
Mundo Deportivo
Cuando adquirimos una computadora nueva, especialmente de marcas reconocidas como Dell, HP, Lenovo o ASUS, es común que venga con una copia preinstalada de Windows, e incluso de Microsoft Office.
Lado.mx
Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.
Lado.mx
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
Aristegui Noticias
Oaxaca de Juárez, 12 de mayo. Con un gran repertorio musical de tres horas, que deleitó a más de mil asistentes en la Plaza de la Danza, la Secretaría de las Culturas y Artes (Seculta), llevó a cabo el concierto “Serenata para las madres”. Durante esta escena musical que contó con la presentación del tenor […]
ADNSureste.info
Aristegui Noticias
Servicio Meteorológico Nacional
A lo largo de mañana de mayo, encontrarás diversas ofertas como parte del Martes de Frescura en Walmart
SDP Noticias
Disfruta las ofertas del primer Martes de Frescura en Walmart de mayo
El Informador
A partir de mañana 13 mayo 2025, encontrarás diversas ofertas como parte del Martes de Frescura en Walmart
SDP Noticias
Michael King, lanzador de los Padres de San Diego, volvió al Bronx para enfrentar a los Yankees, un equipo en el que tiene buenos recuerdos
12up.com
Emmanuel CampaFrancisco ‘Pancho Ponches’ Campos encabeza la generación 2025 del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano, anunciada este jueves. El histórico lanzador sonorense será entronizado junto a Roberto ‘Metralleta’ Ramírez, Roberto Saucedo y Óscar Robles en la categoría de jugadores del beisbol nacional. En la categoría de mex
Excelsior
San Diego hizo añicos al pitcheo de Colorado con más de 20 anotaciones y más de 20 imparables
La Opinión de Los Ángeles
Michael King, lanzador de los Padres de San Diego, volvió al Bronx para enfrentar a los Yankees, un equipo en el que tiene buenos recuerdos
12up.com
Emmanuel CampaFrancisco ‘Pancho Ponches’ Campos encabeza la generación 2025 del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano, anunciada este jueves. El histórico lanzador sonorense será entronizado junto a Roberto ‘Metralleta’ Ramírez, Roberto Saucedo y Óscar Robles en la categoría de jugadores del beisbol nacional. En la categoría de mex
Excelsior
San Diego hizo añicos al pitcheo de Colorado con más de 20 anotaciones y más de 20 imparables
La Opinión de Los Ángeles
Últimas noticias
¿Sabes si tu auto circula este martes 13 de mayo en el Valle de México?
ABUSAN DE EDGAR!
¿Por qué el Hot Sale 2025 podría ser el más grande pese a la economía incierta?
El mensajero del pasado
Doble incendio en la colonia Lucio Cabañas
¿Trump quitará visas a gobernadores en México? Empezó con Baja California, pero ella niega delito alguno
Netflix pierde terreno en México en medio de la guerra del streaming
¿Qué sería de la economía de Aguscalientes sin las plantas de Nissan?
La repatriación voluntaria es una opción que adoptan EU y otros países
Mexicanos tienen calificación "razonablemente buena" en el buró de crédito
Reforma en telecomunicaciones. Lo que los consumidores no pueden perder
Para evitar apagones, urge tres veces más inversión en la red eléctrica
Carmen Calvo subraya que "nadie, sea el presidente o una persona anónima", debería ver sus mensajes privados publicados
Tebas: "Intentar influir en los ascensos y descensos de los árbitros es corrupción"
El aumento del grooming en la Argentina: estadísticas alarmantes y qué medidas tomar para prevenirlo