La montaña rusa de las criptomonedas: así cotizan este día Infobae

La montaña rusa de las criptomonedas: así cotizan este día. Noticias en tiempo real 25 de Marzo, 2023 00:34

Las criptomonedas se caracterizan por usar redes blockchain, no existir físicamente y carecer de regulación. (Infobae/Jovani Pérez)
Las criptomonedas se caracterizan por usar redes blockchain, no existir físicamente y carecer de regulación. (Infobae/Jovani Pérez)

Cada vez son más las personas que han decidido invertir en el mundo de las criptodivisas, ello pese a la volatilidad que las caracteriza, con el objetivo de tener una inversión a mediano y largo plazo.

Impulsadas también por ciertos personajes o gobiernos que buscan adoptar estas monedas digitales como medios de curso legal, las criptodivisas se han subido a una montaña rusa que las ha llevado a subidas y bajadas significativas que han puesto de cabeza a más de una de ellas.

El costo de las criptomonedas

Cómo se han movido las principales criptomonedas y sus precios este 24 de marzo de 2023.

El bitcoin cotiza este día en 27.493,29 dólares, lo que implica un cambio de -2,97% en las últimas horas.

La segunda moneda digital más popular del mercado, ethereum, ha mostrado un movimiento de -3,54% en las últimas 24 horas, por lo que su valor se ubica en 1.752,04 dólares.

Sobre Tether US, cotiza en 1 dólares, por lo que en el último día tuvo un movimiento de 0,03%.

Por su parte, BNB tiene un valor de 322,36 dólares, con un cambio de -2,27%, en tanto que el litecoin hace lo propio con 93,71 dólares tras una variación de 0,01%.

Finalmente, el dogecoin, una de las criptomonedas que ha impulsado el propio Elon Musk, tiene un valor de 0,07 dólares tras presentar un cambio de -3,53% en las últimas 24 horas.

Una representación del bitcoin. (REUTERS/Agustin Marcarian)
Una representación del bitcoin. (REUTERS/Agustin Marcarian)

La crisis del criptoinvierno

En mayo de 2022 las monedas digitales dejaron al descubierto que, por más que lo intenten, no pueden escapar del apetito especulador, luego de que el llamado “criptoinvierno” o “criptocrash” hundiera en los valores mínimos a varias monedas digitales como el bitcoin, ethereum y LUNA de Terra, situación que dejó en sin ahorros a muchos inversores.

Se le nombra “criptoinvierno” cuando los precios caen sorpresivamente y no se ve o pronostica ninguna mejoría en los próximos seis meses.

Este último episodio fue impulsado por varios elementos: la inflación en el mundo y la propuesta de prohibir el uso y la extracción de estas en Rusia, actualmente en conflicto con Ucrania.

Este inquietante término además alude no sólo a la fuerte caída de las monedas virtuales, sino también a la disminución del volumen de operaciones y meses de estancamiento del mercado, un fenómeno que tampoco es nuevo, pues recién en el 2018 se vivió un hecho similar.

Sin embargo, el sabor de boca que ha dejado la más reciente crisis difiere de lo vivido hace cuatro años, pues este criptocrash ha afectado a todas las criptomonedas en un efecto dominó y no sólo unas cuantas, por lo que el miedo de que los efectos negativos puedan persistir por más tiempo son latentes.

La última crisis llevó al bitcoin a caer sorpresivamente un 77% de su valor, hasta llegar a la barrera de los 28,000 dólares; mientras que otras como Ethereum perdió el 30.88% de su valor en ese mes. El efecto dominó también afectó a la “stablecoin” de Terra, LUNA, que cayó más del 100% al pasar de los 118 dólares a valer 0,09 dólares, golpe del cual aún no se puede recuperar.

Pese al actual panorama, aún hay quienes guardan la esperanza de que las monedas virtuales se recuperen, mientras que otros, con esa misma fe, han invertido en ellas aprovechando el reciente descalabro que también ha dejado sin ahorros a otros.

Monedas digitales en Latinoamérica

Criptomonedas en Argentina: pese a que en Argentina las divisas digitales no han sido legalizadas, su popularidad ha ido en aumento tras las décadas de inestabilidad financiera a la que los ciudadanos se han enfrentado, convirtiéndose en una de las naciones latinoamericanas con mayor presencia de criptomonedas. Sobre esta línea, el presidente Alberto Fernández ha sugerido su uso para combatir la inflación.

Además del bitcoin, otra de las criptomonedas más populares es la de LUNA, un token con el que se cotiza en el sistema de Terra y que puede ser comprada desde la plataforma Tienda Crypto. Dicha criptodivisa ha logrado tener un máximo histórico de hasta 119.18 dólares.

Criptomonedas en México: el Banco de México (Banxico) ha determinado que ninguna de las instituciones que participan en el sistema financiero nacional podrá hacer uso o deberá permitir operaciones de ninguna clase a través de este medio de pago.

Sin embargo, un estudio realizado en el 2022 por la firma Finder, se tiene registro de que en el país hay alrededor de 12 millones de mexicanos que poseen criptomonedas, siendo 59% hombres y 41% mujeres.

En México el empresario Ricardo Salinas Pliego, uno de los más ricos del país, ha mostrado interés en las criptomonedas y ha asegurado que varios de sus negocios aceptarán bitcoin en el futuro, incluido su banco; hasta el momento una de sus tiendas más populares ya lo hace.

Criptomonedas en Perú: el Banco Central de Reserva del Perú (BCR) ha dejado en claro que su misión no es ser el primero ni el segundo banco central que regule el uso de las criptomonedas, ello debido a la inestabilidad que las caracteriza. Sin embargo, hace días el presidente del (BCR) aseguró que el BCR trabajaba en un proyecto de moneda digital propia.

Criptomonedas en Colombia: en la nación sudamericana hay más de 500 sitios donde es permitido pagar con criptodivisas. Colombia ocupa el puesto 14 entre 26 países de adpción de criptomonedas, según el informe de Finder.

Criptomonedas en Centroamérica: en el gobierno de El Salvador, le ha dado su voto de confianza y el pasado 9 de junio de 2021 se convirtió en el primer país en legalizar el bitcoin como moneda legal. Además, el presidente Nayib Bukele anunció su intención de crear la primera Bitcoin City en Conchagua y estaría financiada a través de bonos tokenizados con respaldo en bitcoin.

Eric Gravengaard, CEO y fundador de la compañía Anthena Bitcoin, al realizar una operación de prueba en un cajero automático para transacciones en bitcoin, en San Salvador (El Salvador). (EFE/Rodrigo Sura/Archivo)
Eric Gravengaard, CEO y fundador de la compañía Anthena Bitcoin, al realizar una operación de prueba en un cajero automático para transacciones en bitcoin, en San Salvador (El Salvador). (EFE/Rodrigo Sura/Archivo)

El caso Paraguay

Ante un panorama en el que la economía mundial enfrenta diversos retos como la inflación, la guerra rusoucraniana, la afectación en las cadenas de suministros por la pandemia del coronavirus y otros elementos, los gobiernos han comenzado a replantearse alternativas antes inimaginables, como el hecho de regularizar las criptomonedas.

Recientemente el presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, vetó un proyecto de ley con el que se pretendía reconocer la minería de las criptomonedas como una actividad industrial y, ante ello, establecer un porcentaje para fijar una cuota de consumo, entre otros requerimientos.

La iniciativa ?que seguirá en discusión en ambas cámaras para decidir si se respeta o no el veto presidencial? ha levantado más de una ceja ante las consideraciones y los posibles alcances que podría tener, pues cabe recordar que El Salvador es el único país en el mundo que ha reconocido el bitcoin como una divisa de curso legal.

El proyecto paraguayo, que ya había sido avalado previamente por el Congreso, establece que la tarifa para la minería de las monedas digitales no exceda el 15% con relación a la tarifa industrial vigente, asimismo, otorga permisos para proveedores de servicios y de los mineros.

Otro de los aspectos más relevantes es que se propone crear una dependencia que se especialice meramente en las monedas digitales y establezca sanciones, así como otro tipo de medidas.

Sin embargo, el decreto presidencial hace referencia que la minería de criptoactivos se caracteriza por un alto consumo de energía eléctrica y escasa utilización de mano de obra, por lo que no puede ser categorizada como consumo industrial, sino como consumo electro intensivo que además pueden comprometer el desarrollo de la industria nacional, pues en cierto punto el país se vería obligado a importar energía eléctrica.

Sobre los hechos, el Banco Central Paraguayo ha alertado que ninguna de las criptomonedas que existen hoy día están respaldadas por ninguna autoridad monetaria, por lo que no está supervisada, no garantiza protección o seguridad a quienes las usan y son inversiones altamente riesgosas.


Compartir en:
   

 

 

Refuerzan acciones contra el sarampión ante la llegada de nuevos jornaleros a Jalisco. 13:20

Buscan vacunar a los trabajadores ante el avance del brote de sarampión en Jalisco

El Informador

Trabajador muere tras recibir descarga eléctrica en empresa de la Zona Industrial.13:21

Un hombre de aproximadamente 25 años murió este lunes luego de recibir una fuerte descarga eléctrica mientras manipulaba maquinaria en una empresa de granos ubicada en los cruces de las calles 1 y 3, en la Zona Industrial de Guadalajara. De acuerdo... Nota completa »

Notisistema

Segob atribuye movilizaciones de productores y transportistas a intereses políticos. 13:21

Ante el paro de labores que realizan este lunes productores del campo y transportistas, la Secretaría de Gobernación indica que hay intereses y se han identificado grupos políticos detrás de las movilizaciones, como del PRI, PAN y PRD. La titular de la... Nota completa »

Notisistema

Lugares para viajar con amigos para tu próxima aventura en grupo.

Organizar una escapada con tus mejores amigos es una de las experiencias más gratificantes que pueden vivir juntos. Elegir bien los lugares para viajar con amigos marcará la diferencia entre unas vacaciones más y una aventura que recordarán toda la vida.

Lado.mx

Ventajas de la fibra óptica con Totalplay: conexión estable, rápida y confiable.

En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.

Lado.mx

La revolución del marketing callejero en México.

En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.

Lado.mx

Renuncia Olivia Yace a su título de Miss Universo África y Oceanía.12:46

La controversia en Miss Universo 2025 continúa: Olivia Yace, representante de Costa de Marfil, renunció a su título como Miss Universo África y Oceanía y rompió toda relación con la organización. La finalista, quien quedó en cuarto lugar, anunció su decisión en... Nota completa »

Notisistema

Claudia Sheinbaum promete la entrega de más de 6 mil viviendas nuevas antes de que termine el año. 12:46

De este total, 4 mil 871 viviendas serán otorgadas a través del Infonavit y mil 530 mediante la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi).

El Imparcial

Detiene a dos hombres y una mujer; les aseguran droga. 12:24

Elementos de la Guardia Civil Estatal detuvieron a Eduardo “N” de 22 años, quien cuenta con antecedentes por portación de arma prohibida y por delitos contra la salud, el cual fue interceptado en la comunidad de La Palma del Zacatón, en el municipio de Salinas de Hidalgo. A la mujer, quien manifestó ser parte de […]

Frontal

Megabloqueo de transportistas hoy 24 de noviembre: lista completa de carreteras afectadas . 02:40

Organizaciones del sector transporte y el campo convocaron a bloquear rutas clave del país este lunes

Infobae

vacaciones de diciembre 2025 sep

SEP dará más días de vacaciones de invierno en 2025: ¿cuándo salen y cuándo regresan a clases?. 18 de Noviembre, 2025 10:17

SEP dará más días de vacaciones de invierno en 2025: ¿cuándo salen y cuándo regresan a clases? El personal administrativo y docente de preescolar, primaria y secundaria deberá presentarse antes a las escuelas gcatarinoMar, 18/11/2025 - 09:52

Record

¿Cuándo inician las vacaciones de diciembre 2025 de la SEP?. 18 de Noviembre, 2025 10:51

Seamos honestos, después de un puente largo, como el que muchos acabamos de disfrutar, los ojos de padres, madres, y por supuesto, de los estudiantes de educación básica, están puestos en una sola cosa: las tan esperadas Vacaciones de Invierno 2025, marcadas en el calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP).Si ya está

Imagen.com.mx

SEP dará a estudiantes de México más días de vacaciones este invierno: cuándo empiezan y cuánto durarán . 18 de Noviembre, 2025 15:04

Este año, la SEP dará más días de vacaciones invernales a los alumnos de educación básica. De acuerdo con el Calendario Escolar 2025-2026, los estudiantes tendrán 23 días de descanso, incluyendo fines de semana, dos días más de los 21 que tuvieron durante el calendario escola

Xataka México

sassuolo vs

Nápoles cae ante Bolonia y pierde el liderato de Serie A. 09 de Noviembre, 2025 11:35

Enrique LópezEl Nápoles perdió su condición de líder en la Serie A 2025 tras caer 2-0 ante el Bolonia en el Stadio Renato Dall’Ara, en un partido donde los dirigidos por Antonio Conte no encontraron respuestas ofensivas y fueron superados con claridad en la segunda mitad.TAMBIÉN PUEDES LEER: El conjunto napolitano, que inició la jornada c

Excelsior

Roma asalta el liderato de la Serie A. 09 de Noviembre, 2025 15:35

Enrique LópezLa AS Roma se convirtió este domingo en el nuevo líder de la Serie A 2025 luego de imponerse 2-0 al Udinese en el Estadio Olímpico de la capital de Italia, aprovechando la derrota del Nápoles en Bolonia horas antes.TAMBIÉN PUEDES LEER: Nápoles cae ante Bolonia y pierde el liderato de Serie ACon goles de Lorenzo Pellegrini desde

Excelsior

EA Sports FC 26: TOTW 9 ya disponible con Vitinha, Klara Bühl y Lionel Messi. 13 de Noviembre, 2025 01:24

EA Sports ya ha lanzado el TOTW 9 del Ultimate Team con jugadores destacados como Vitinha, Bühl y Messi. Estas cartas especiales estarán disponibles hasta el miércoles 19 de noviembre.EA Sports FC 26, el popular título de Deportes y Fútbol, ya tiene un nuevo Team of the Week disponible para España y todo el mundo. La modalidad del Ultimate Te

Vandal

racing - river plate

Dónde ver Racing Club vs River Plate en Perú: Canal TV del duelo por cuartos de final de la Copa Argentina. 01 de Octubre, 2025 12:10

El "millonario" y la "academia" se verán las caras en el estadio Gigante de Arroyito de Rosario. Conoce cómo seguir el encuentro

Infobae

Racing y River Plate definirán en Rosario el último clasificado a las semifinales de la Copa Argentina: hora, TV y formaciones . 02 de Octubre, 2025 04:30

La Academia, entonada tras meterse en semifinales de la Libertadores, buscará seguir su buen andar ante un Millonario que llega golpeado tras ser eliminado con Palmeiras y caer contra Riestra. Desde las 18, por TyC Sports

Infobae

Racing vs. River Plate: hora y dónde ver en Colombia a Juanfer Quintero y Kevin Castaño por los cuartos de final de la Copa Argentina . 02 de Octubre, 2025 12:50

En uno de los duelos más atractivos del torneo argentino, dos jugadores colombianos estarán en la cancha del estadio Gigante de Arroyito, de Rosario

Infobae