Cada vez son más las personas que han decidido invertir en el mundo de las criptodivisas, ello pese a la volatilidad que las caracteriza, con el objetivo de tener una inversión a mediano y largo plazo.
Impulsadas también por ciertos personajes o gobiernos que buscan adoptar estas monedas digitales como medios de curso legal, las criptodivisas se han subido a una montaña rusa que las ha llevado a subidas y bajadas significativas que han puesto de cabeza a más de una de ellas.
Cómo se han movido las principales criptomonedas y sus precios este 24 de marzo de 2023.
El bitcoin cotiza este día en 27.493,29 dólares, lo que implica un cambio de -2,97% en las últimas horas.
La segunda moneda digital más popular del mercado, ethereum, ha mostrado un movimiento de -3,54% en las últimas 24 horas, por lo que su valor se ubica en 1.752,04 dólares.
Sobre Tether US, cotiza en 1 dólares, por lo que en el último día tuvo un movimiento de 0,03%.
Por su parte, BNB tiene un valor de 322,36 dólares, con un cambio de -2,27%, en tanto que el litecoin hace lo propio con 93,71 dólares tras una variación de 0,01%.
Finalmente, el dogecoin, una de las criptomonedas que ha impulsado el propio Elon Musk, tiene un valor de 0,07 dólares tras presentar un cambio de -3,53% en las últimas 24 horas.
En mayo de 2022 las monedas digitales dejaron al descubierto que, por más que lo intenten, no pueden escapar del apetito especulador, luego de que el llamado “criptoinvierno” o “criptocrash” hundiera en los valores mínimos a varias monedas digitales como el bitcoin, ethereum y LUNA de Terra, situación que dejó en sin ahorros a muchos inversores.
Se le nombra “criptoinvierno” cuando los precios caen sorpresivamente y no se ve o pronostica ninguna mejoría en los próximos seis meses.
Este último episodio fue impulsado por varios elementos: la inflación en el mundo y la propuesta de prohibir el uso y la extracción de estas en Rusia, actualmente en conflicto con Ucrania.
Este inquietante término además alude no sólo a la fuerte caída de las monedas virtuales, sino también a la disminución del volumen de operaciones y meses de estancamiento del mercado, un fenómeno que tampoco es nuevo, pues recién en el 2018 se vivió un hecho similar.
Sin embargo, el sabor de boca que ha dejado la más reciente crisis difiere de lo vivido hace cuatro años, pues este criptocrash ha afectado a todas las criptomonedas en un efecto dominó y no sólo unas cuantas, por lo que el miedo de que los efectos negativos puedan persistir por más tiempo son latentes.
La última crisis llevó al bitcoin a caer sorpresivamente un 77% de su valor, hasta llegar a la barrera de los 28,000 dólares; mientras que otras como Ethereum perdió el 30.88% de su valor en ese mes. El efecto dominó también afectó a la “stablecoin” de Terra, LUNA, que cayó más del 100% al pasar de los 118 dólares a valer 0,09 dólares, golpe del cual aún no se puede recuperar.
Pese al actual panorama, aún hay quienes guardan la esperanza de que las monedas virtuales se recuperen, mientras que otros, con esa misma fe, han invertido en ellas aprovechando el reciente descalabro que también ha dejado sin ahorros a otros.
Criptomonedas en Argentina: pese a que en Argentina las divisas digitales no han sido legalizadas, su popularidad ha ido en aumento tras las décadas de inestabilidad financiera a la que los ciudadanos se han enfrentado, convirtiéndose en una de las naciones latinoamericanas con mayor presencia de criptomonedas. Sobre esta línea, el presidente Alberto Fernández ha sugerido su uso para combatir la inflación.
Además del bitcoin, otra de las criptomonedas más populares es la de LUNA, un token con el que se cotiza en el sistema de Terra y que puede ser comprada desde la plataforma Tienda Crypto. Dicha criptodivisa ha logrado tener un máximo histórico de hasta 119.18 dólares.
Criptomonedas en México: el Banco de México (Banxico) ha determinado que ninguna de las instituciones que participan en el sistema financiero nacional podrá hacer uso o deberá permitir operaciones de ninguna clase a través de este medio de pago.
Sin embargo, un estudio realizado en el 2022 por la firma Finder, se tiene registro de que en el país hay alrededor de 12 millones de mexicanos que poseen criptomonedas, siendo 59% hombres y 41% mujeres.
En México el empresario Ricardo Salinas Pliego, uno de los más ricos del país, ha mostrado interés en las criptomonedas y ha asegurado que varios de sus negocios aceptarán bitcoin en el futuro, incluido su banco; hasta el momento una de sus tiendas más populares ya lo hace.
Criptomonedas en Perú: el Banco Central de Reserva del Perú (BCR) ha dejado en claro que su misión no es ser el primero ni el segundo banco central que regule el uso de las criptomonedas, ello debido a la inestabilidad que las caracteriza. Sin embargo, hace días el presidente del (BCR) aseguró que el BCR trabajaba en un proyecto de moneda digital propia.
Criptomonedas en Colombia: en la nación sudamericana hay más de 500 sitios donde es permitido pagar con criptodivisas. Colombia ocupa el puesto 14 entre 26 países de adpción de criptomonedas, según el informe de Finder.
Criptomonedas en Centroamérica: en el gobierno de El Salvador, le ha dado su voto de confianza y el pasado 9 de junio de 2021 se convirtió en el primer país en legalizar el bitcoin como moneda legal. Además, el presidente Nayib Bukele anunció su intención de crear la primera Bitcoin City en Conchagua y estaría financiada a través de bonos tokenizados con respaldo en bitcoin.
Ante un panorama en el que la economía mundial enfrenta diversos retos como la inflación, la guerra rusoucraniana, la afectación en las cadenas de suministros por la pandemia del coronavirus y otros elementos, los gobiernos han comenzado a replantearse alternativas antes inimaginables, como el hecho de regularizar las criptomonedas.
Recientemente el presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, vetó un proyecto de ley con el que se pretendía reconocer la minería de las criptomonedas como una actividad industrial y, ante ello, establecer un porcentaje para fijar una cuota de consumo, entre otros requerimientos.
La iniciativa ?que seguirá en discusión en ambas cámaras para decidir si se respeta o no el veto presidencial? ha levantado más de una ceja ante las consideraciones y los posibles alcances que podría tener, pues cabe recordar que El Salvador es el único país en el mundo que ha reconocido el bitcoin como una divisa de curso legal.
El proyecto paraguayo, que ya había sido avalado previamente por el Congreso, establece que la tarifa para la minería de las monedas digitales no exceda el 15% con relación a la tarifa industrial vigente, asimismo, otorga permisos para proveedores de servicios y de los mineros.
Otro de los aspectos más relevantes es que se propone crear una dependencia que se especialice meramente en las monedas digitales y establezca sanciones, así como otro tipo de medidas.
Sin embargo, el decreto presidencial hace referencia que la minería de criptoactivos se caracteriza por un alto consumo de energía eléctrica y escasa utilización de mano de obra, por lo que no puede ser categorizada como consumo industrial, sino como consumo electro intensivo que además pueden comprometer el desarrollo de la industria nacional, pues en cierto punto el país se vería obligado a importar energía eléctrica.
Sobre los hechos, el Banco Central Paraguayo ha alertado que ninguna de las criptomonedas que existen hoy día están respaldadas por ninguna autoridad monetaria, por lo que no está supervisada, no garantiza protección o seguridad a quienes las usan y son inversiones altamente riesgosas.
Al cierre de los mercados financieros este lunes, el dólar estadounidense registró una pérdida acumulada de 10.8% en el primer semestre del año, marcando su peor desempeño semestral desde 1973, …El cargo El dólar sufre su peor semestre desde 1973 apareció primero en Tribuna Noticias.
Tribuna Noticias
La Beca Rita Cetina otorga 1,900 pesos bimestrales a estudiantes de secundaria pública en México.
El Imparcial
El estado ocupa el segundo lugar a nivel nacional en número de defunciones por el calor extremo.
El Imparcial
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
Un envío comienza con confianza Comprar por internet se ha vuelto parte de la vida diaria en México. Y entre todas las plataformas de e-commerce, Mercado Libre destaca por su facilidad, velocidad y cobertura.
Lado.mx
Los Índices Globales de Personal y Remuneraciones de los Sectores Económicos (IGPERSE) —se integran por el Índice Global de Personal Ocupado de los Sectores Económicos (IGPOSE), el Índice Global de Remuneraciones de los Sectores Económicos (IGRESE) y por el Índice Global de Remuneraciones Medias Reales de los Sectores Económicos (IGREMSE)
Respuesta.com.mx
El astro rosarino llevó al Inter Miami a los octavos de final, donde sucumbió ante el PSG. Sin embargo, dejó su huella. “Es el jugador de mayor influencia en el Mundial de Clubes”, declaró Arsène Wenger
Infobae
Con el objetivo de apoyar la economía familiar y fomentar el cumplimiento de obligaciones fiscales, el Cabildo de Saltillo aprobó por unanimidad una serie de estímulos fiscales que estarán vigentes a partir del 1 de julio de 2025, destacando el cobro simbólico de un peso por año en recargos del predial y otros impuestos municipales, lo cual r
Vanguardia.com.mx
Imagen Noticias
El acontecer político y financiero de Nuevo León está aquí.
El Financiero
Meganoticias Veracruz
Imagen Noticias
Servicio Meteorológico Nacional
La pasada semana, los fans de Kingdom Come: Deliverance 2 pudieron echar un vistazo a uno de los auténticos candidatos a GOTY del año gracias al documental de los compañeros alemanes de GameStar. Titulado From Safe Flop to Open World Superhit, el vídeo se centra en el desarrollo de
3d Juegos
Si eres fan de Grand Theft Auto, es muy probable que te suene su nombre. La mítica saga de Rockstar no sería nada sin Leslie Benzies, pues hablamos de una figura que, junto a los hermanos Dan y Sam Houser, fue clave en la evolución de cada uno de los videojuegos de la marca en térm
3d Juegos
Cuando se lanzó a finales de 2024, la decisión de los fans del hero shooter con Marvel Rivals parecía facilísima. Podían quedarse en un Overwatch 2 con el que muchos estaban quemados, o podían sumarse al carro del flamante juego de NetEase que ya tenía conquistados a los fans de
3d Juegos
El motivo por el cual el delantero serbio no está presente en la alineación del conjunto de Arabia Saudita. Manchester City y Al-Hilal se ven las caras este lunes 30 de junio por los octavos de final del Mundial de Clubes 2025. Tan solo quedan tres partidos por disputarse para que termine esta instancia y claramente el favorito a clasificar es el
Bolavip
El motivo por el cual el futbolista inglés no es titular con el conjunto de la Premier League por los octavos de final. El Manchester City juega este lunes 30 de junio frente a Al-Hilal por los octavos de final del Mundial de Clubes 2025. El equipo de la Premier League es el gran favorito a superar esta instancia, pero deberá demostrarlo en el Ca
Bolavip
Clubes grandes de la Premier League estarían siguiendo de cerca a Gonzalo García, quien ha destacado en el Mundial de Clubes 2025 con el Real Madrid.
SDP Noticias
Napoli quiere reunir a Kevin De Bruyne con Jack Grealish El cuadro napolitano está buscando fichar al futbolista inglés rtrujilloDom, 22/06/2025 - 17:31
Record
Pep Guardiola niega que la exclusión a Jack Grealish es por comportamiento El inglés no fue convocado al Mundial de Clubes y busca nuevo equipo DavidTASáb, 28/06/2025 - 09:09
Record
El Bayern München y el Nápoles se encuentran entre varios equipos que están interesados en Jack Grealish del Manchester City, informa SportBild. Ya no cuenta para Guardiola El internacional inglés se encuentra sobrando en el Manchester […]
Mi Bundesliga
Últimas noticias
“La radio está más vigente que nunca”: Coral Castillo de Cañedo
Tiraron cadáver en pereférico Camino Real
Desactivaron plan de Artistas Asesinos
No se permitirá el desorden dentro de CERESOS
Horóscopo de hoy para Tauro del 1 julio de 2025
Horóscopo de hoy para Géminis del 1 julio de 2025
Horóscopo de hoy para Cáncer del 1 julio de 2025
Horóscopo de hoy para Leo del 1 julio de 2025
Horóscopo de hoy para Virgo del 1 julio de 2025
Horóscopo de hoy para Libra del 1 julio de 2025
Horóscopo de hoy para Escorpio del 1 julio de 2025
Horóscopo de hoy para Sagitario del 1 julio de 2025
Horóscopo de hoy para Capricornio del 1 julio de 2025
Horóscopo de hoy para Acuario del 1 julio de 2025
Horóscopo de hoy para Piscis del 1 julio de 2025