Groff y Ridgway: dinamitar la narración Milenio

Groff y Ridgway: dinamitar la narración. Noticias en tiempo real 24 de Marzo, 2023 20:00

El primer volumen de relatos de la narradora estadunidense Lauren Groff (1978), Delicate Edible Birds, apareció en 2009.
Después de adentrarme en los dos libros que hasta la fecha ella ha consagrado a este género me queda claro que es una de las cuentistas más avezadas y diestras del actual panorama literario en lengua inglesa, abigarrado como pocos en el planeta.
Dueña de un ojo y un olfato admirables, Groff es capaz de transitar con soltura entre la ficción histórica —la epidemia de influenza española que azotó Nueva York en 1918, registrada en el bellísimo “L.
DeBard and Aliette”, o la Francia ocupada por los nazis durante la Segunda Guerra Mundial, que sirve de telón de fondo al estrujante texto que da título a la colección— y la contemporaneidad más inmediata capturada por ejemplo en “Blythe”, retrato feroz de la feminidad que pugna por librarse de las ataduras impuestas por el sistema patriarcal y el American way of life.
Impecables mecanismos que operan como cargas de dinamita cuya explosión se ha programado con minuciosidad, los nueve cuentos que integran Delicate Edible Birds evidencian los alcances de un género narrativo que goza de excelente salud pese a la insistencia de los grandes grupos editoriales por hacerlo a un lado para privilegiar la novela en las mesas de novedades.
Hay dos relatos que me parecen particularmente geniales, dignos de figurar en cualquier muestrario futuro del cuento del siglo veintiuno: “Sir Fleeting”, seguimiento de la pasión que una mujer profesa por un hombre misterioso a través de casi toda su vida, y sobre todo “Watershed”, disección inclemente aunque hermosa de una relación de pareja condenada a la tragedia.
Quien busque nuevas y potentes voces narrativas no debe titubear en acudir a Lauren Groff, que también ha descollado como novelista con títulos como Fates and Furies (2015) y Matrix (2021).
La segunda colección de relatos de Groff, a quien no conocía antes de la irrupción del covid-19 en nuestras vidas y que para mí ha sido uno de los mayores descubrimientos literarios de la época pandémica, se publicó diez años después de Delicate Edible Birds.
Compuesto por once textos que se desempeñan como otras tantas partes de una precisa maquinaria narrativa, Florida (2019), que resultó finalista del National Book Award, es un libro envidiable de principio a fin.
El estado norteamericano que le da título funciona como locus geográfico pero también, y quizá esto es lo más destacable, como una zona anímica que va estructurando a personajes que parecen moverse siempre entre las reverberaciones de un calor tan físico como psíquico hasta cobrar una (in)consistencia de espejismos.
De las niñas abandonadas que deben sobrevivir en una isla salvaje en “Dogs Go Wild” —verdadera pieza magistral— a la mujer cuya historia sale a flote en medio de un huracán en “Eyewall”; de los matrimonios amigos que enfrentan sus grietas en “For the God of Love, for the Love of God” a la cazadora de aventuras sexuales en Brasil que protagoniza “Salvador”; de la chica universitaria que decide convertirse en vagabunda en “Above and Below” a la novelista que acompañada por sus dos hijos va a la caza del espíritu de Guy de Maupassant en “Yport” —otra de las joyas del volumen—, las criaturas de Lauren Groff batallan con la pérdida y la soledad, con el dolor soterrado y la rabia a flor de piel, con los fantasmas del pasado y los espectros del presente, con las múltiples opciones tortuosas que ofrece la existencia, intentando salir adelante en un mundo que se desgaja a su alrededor sin que nadie logre controlarlo.
En ese desgajamiento, sin embargo, hay cabida para una belleza de enorme intensidad que brota con diferentes fulgores entre las fisuras de la realidad más crasa y cotidiana hasta transfigurarla en una jungla poblada de tesoros.
Estamos, qué duda cabe, ante un triunfo genuino del cuento contemporáneo.
Entré en contacto con la obra del irlandés Keith Ridgway (1965) gracias a su delirante y deslumbrante cuarta novela, que constituyó toda una revelación para mí.
Decir sin más que Hawthorn and Child (2012) es una novela, no obstante, es hacer flaco favor a este libro inclasificable que busca y localiza nuevas formas de narrar lo extraño, lo perturbador, con una ironía oscura y poderosa que no deja de sorprender a través de los ocho capítulos o relatos —imposible e incluso inútil definirlos— que lo componen.
Decir que Ridgway ha creado una pieza bien aceitada del género noir es también faltar a la verdad: lo que leemos es una novela policiaca que no es una novela policiaca sino las esquirlas punzantes que quedan después de que un dinamitador profesional ha hecho estallar la novela policiaca desde dentro.
Esas esquirlas se hallan unidas, eso sí, por dos detectives que deambulan permanentemente al filo de la incertidumbre: Hawthorn, blanco y homosexual y propenso a enigmáticos ataques de llanto en medio de su soltería promiscua, y Child, negro y guapo y casado con una mujer que cuida su cocina como un reino.
Por órdenes superiores esta pareja dispareja se encuentra tras las huellas de un líder criminal llamado Mishazzo, una especie de sombra generada durante un arrebato beckettiano que maneja los hilos de varios personajes desde las tinieblas de un Londres fantasmático y onírico que se destiñe como una acuarela bajo la lluvia mientras sirve de marco a una serie de acciones regidas por el absurdo y la noción del acertijo irresoluble.
Las diversas criaturas con que Hawthorn y Child se topan en su fútil intento por cerrar casos que se deshacen ante sus ojos con la levedad del humo, entre ellos los que se vinculan con el hampa comandada por Mishazzo, están animadas por una excentricidad que les concede una existencia trepidante en el margen social donde trajinan sin tener una idea clara de la dirección que les corresponde tomar.
Ridgway es un experto del enrarecimiento y Hawthorn and Child lo confirma con creces.
El libro más reciente de Ridgway es un auténtico golpe maestro: gana por nocaut, para acudir a la célebre sentencia de Julio Cortázar.
Se trata no sólo de una de las mejores colecciones de cuentos que he leído en lo que va del siglo veintiuno sino de una propuesta que hace volar en pedazos las convenciones narrativas que tanto gustan al saturado mercado editorial para plantear una novela astillada compuesta por nueve capítulos —llamémosles así— que funcionan a la perfección tanto de manera independiente como interrelacionada.
Porque lo que plantea A Shock (2021), cuyo título es un leitmotiv que asoma la cabeza en distintos momentos estratégicos de las tramas que se entretejen con notable habilidad literaria, es una red de personajes que se mueven contra el telón de fondo del Londres contemporáneo, si bien es un Londres surcado por fisuras que se ensanchan para granjear el acceso a una inquietante realidad alterna que se puede manifestar a través de una rata que quebranta la falsa bonanza matrimonial, una habitación secreta en un departamento de donde una pareja homosexual se ha esfumado sin dejar rastro o una inexplicable invasión de ratones en el pub que funge como centro de entrecruzamiento y reunión de varios de los protagonistas que cumplen con sus rituales cotidianos sin ser demasiado conscientes de que el suelo que pisan es menos estable de lo que aparenta.
Sostenidos por una prosa vibrante que patentiza un oído bien afinado para los diversos registros coloquiales y una marcada inclinación hacia la mordacidad más aguda, los nueve textos de este volumen en verdad espléndido son otras tantas muestras de lo rara y angustiosa que puede resultar la vida diaria cuando es enfocada por una lente escritural que capta esos rincones a los que no solemos prestar atención y en los que se acumula el polvo de lo anómalo y lo desconocido.
Keith Ridgway ha conseguido una obra esencial del género cuentístico que se cuela como roedor insidioso al género novelístico para carcomerlo desde las entrañas.
AQ


Compartir en:
   

 

 

Trump arremete legalmente contra Los Ángeles. 06:44

Trump demanda a la ciudad por “obstruir” las leyes federales, mientras crecen la tensión tras las protestas masivas

24 Horas

Dólar: cotización de apertura hoy 1 de julio en Brasil.06:20

Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

Infobae

Gran presente de Brian Montenegro en el fútbol ecuatoriano. 06:16

El exdelantero de Libertad, Olimpia y Nacional hizo anoche el único tanto del Aucas, que venció 1-0 a Vinotinto FC por la fecha 18 de la Liga Pro. La entrada Gran presente de Brian Montenegro en el fútbol ecuatoriano aparece primero en Versus.

Versus.com.py

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

Pasto sintético: limpieza, cuidado y consejos clave.

El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.

Lado.mx

¿Compraste en Mercado Libre y tu pedido viene por Estafeta? Así puedes rastrearlo en minutos.

Un envío comienza con confianza Comprar por internet se ha vuelto parte de la vida diaria en México. Y entre todas las plataformas de e-commerce, Mercado Libre destaca por su facilidad, velocidad y cobertura.

Lado.mx

“Máquina de la muerte”. 04:44

Francisco Garfias. Es el horror que no causa horror. Asesinaron a 20 personas en Culiacán, Sinaloa. Cinco fueron decapitados, cuatro de ellos colgados de los pies. A los 16 restantes los encontraron en una camioneta. Espectáculo escalofriante que se repite una y otra vez en este México, sujeto –en buena parte– a los señores del R

Elarsenal.net

Trump arremete legalmente contra Los Ángeles. 06:44

Trump demanda a la ciudad por “obstruir” las leyes federales, mientras crecen la tensión tras las protestas masivas

24 Horas

Entre Líneas 30/06/2025. 08:44

El acontecer político y financiero de Nuevo León está aquí.

El Financiero

verificacion edomex

Inicia segundo semestre 2025: verificación vehicular en CDMX y Edomex con nuevos costos y multas. 28 de Junio, 2025 10:50

A partir de julio de 2025, CDMX y Edomex aplican nuevo calendario, costos y multas para la verificación vehicular, con condonación en Edomex

El Diario de Sonora

ÚLTIMA HORA. Jovencito muere de manera trágica al cruzar una avenida en Edomex. 28 de Junio, 2025 22:26

Luego de ser atropellado por el conductor de un vehículo que siguió su marcha, un menor de edad falleció en el barrio Tenería en Jocotitlán, municipio ubicado en la zona norte del Estado de México. El accidente se registró en el bulevard Emilio Chuayffet al bajar de un puente vehicular al momento que el jovencito […]La entrada ÚLTIMA

A Fondo Estado de México

Lorenzo Musetti

Jannik Sinner, 1ro del ranking, cae ante Alexander Bublik en 2da ronda en Halle. 20 de Junio, 2025 00:08

Jannik Sinner, 1ro del ranking, cae ante Alexander Bublik en 2da ronda en Halle El italiano sufrió un descalabro en su primer torneo tras perder la Final de Roland Garros rtrujilloJue, 19/06/2025 - 23:43

Record

Carlos Alcaraz se acerca a Jannik Sinner en el ranking ATP. 23 de Junio, 2025 10:05

Enrique LópezA una semana del inicio del torneo Grand Slam de Wimbledon, el español Carlos Alcaraz, ganador el domingo en Queen"s, se coloca a solo 1.130 puntos del número uno de la ATP, puesto que una semana más sigue ocupando el italiano Jannik Sinner.TAMBIÉN PUEDES LEER: Carlos Alcaraz conquista Queen"s y llegará fino a Wimbledo

Excelsior

Listos los cruces de Wimbledon 2025. 27 de Junio, 2025 14:20

Arturo López / AFPEl sorteo del torneo de Wimbledon emparejó al italiano Fabio Fognini, número 130 del mundo, como primer adversario del doble vigente campeón español Carlos Alcaraz (N.2).- TE PUEDE INTERESAR: Djokovic y Alcaraz entrenan juntosEl joven murciano de 22 años se ha impuesto en las dos ocasiones en las que se ha medido a Fognini

Excelsior

jannik sinner

Carlos Alcaraz confiesa su predilección por jugar sobre césped. 00:55

Carlos Alcaraz confiesa su predilección por jugar sobre césped El tenista español, que volverá a Wimbledon para jugar este año, confesó su predilección por jugar sobre césped m.olveraLun, 30/06/2025 - 00:23

Record

Wimbledon "abre sus puertas" hoy. 06:12

- El primer partido de Carlos Alcaraz en una cancha de césped fue hace apenas seis años...aprendió muy rápido.Cuando Wimbledon comience hoy, el joven español de 22 años tendrá el primer partido de la Cancha Central, un honor reservado para el campeón masculino del año anterior. El enfrentamiento contra Fabio Fognini abrirá la búsqueda de

El Siglo de Torreón

Alcaraz, Osaka y Sabalenka arrancan con triunfo en Wimbledon 2025. 16:30

El torneo de Wimbledon 2025 inició este lunes 30 de junio con una intensa jornada de actividad en ambas ramas, donde figuras destacadas como Carlos Alcaraz, Aryna Sabalenka y Naomi Osaka superaron sus respectivos compromisos para avanzar a la segunda ronda.En la cancha central del All England Club, el español Carlos Alcaraz, segundo preclasificad

Vanguardia.com.mx

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.