Reitera la senadora del PRI en Acapulco que para ganar a Morena debe haber una coalición opositora donde la etiqueta de los partidos debe ser “más chiquita” y más grande la participación ciudadana. Si los partidos hacen un reparto cupular de las candidaturas será un error, sostiene
Acapulco, Guerrero, 23 de marzo de 2023. La senadora del PRI, Claudia Ruiz Massieu, sostuvo que le “encantaría” que en 2024 la contienda a la presidencia de la República fuera entre mujeres: “me encantaría que fuera entre Claudias”, en referencia a la jefa de gobierno de la Ciudad de México Claudia Sheinbaum, quien busca la candidatura presidencial por Morena, en tanto ella la de la coalición PRI-PAN-PRD.
Agregó que la participación de mujeres en la vida pública en el país contribuye a construir una nueva normalidad con la integración de mujeres en los espacios de toma de decisiones y eso ayuda a que ya no se cuestione si deben o si pueden participar.
Indicó que el que haya nueve gobernadoras es un avance para el país, pues anteriormente sólo había una. En cuanto a la legislatura, dijo que la paridad no basta, sino que se necesitan mujeres que cumplan con la responsabilidad para la que fueron electas y tengan un compromiso con la agenda de la igualdad.
La senadora estuvo ayer en Acapulco. Por la mañana asistió como invitada a la sesión semanal del Grupo ACA, y a mediodía a un encuentro con estudiantes de la Universidad Americana de Acapulco y de la Universidad Autónoma de Guerrero. Con los acasocios habló de política y con los estudiantes sobre su trayectoria en el servicio público, como diputada, secretaria de Turismo y de Relaciones Exteriores.
En su participación en el Grupo ACA, Ruiz Massieu habló abiertamente de sus aspiraciones a la candidatura presidencial, como lo dijo el día anterior en un acto con priistas de la capital. Dijo que le interesa encabezar una coalición de partidos opositores a Morena en la que también se aglutinen los ciudadanos inconformes y decepcionados con el actual gobierno.
Indicó que entre PRI, PAN y PRD suman 12 aspirantes a la candidatura presidencial y por esa razón debe construirse un método transparente, democrático y equitativo para definir los perfiles más competitivos.
En la próxima contienda, dijo, la etiqueta de los partidos debe ser “más chiquita” y más grande la participación ciudadana, pues hay una mayoría ciudadana que no está satisfecha con los resultados que prometió el gobierno que hoy encabeza Morena.
De la participación de dos aspirantes a la candidatura presidencial con el mismo nombre, una en Morena Claudia Sheinbaum y la otra en el PRI Claudia Ruiz Massieu, confió en que para la contiendan “corazón y cabeza tengan el mismo destino y hay sólo una Claudia”.
En su exposición Ruiz Massieu dijo que el triunfo de Morena en el 2018 se debió a que los partidos tradicionales hicieron muchas cosas mal y los ciudadanos se cansaron por lo que es necesario construir una amalgama para el 2024 en la que conciten a todos los ciudadanos que se sienten agraviados e insatisfechos con el actual gobierno.
Señaló que la reforma electoral presentada por el presidente de la República Andrés Manuel López Obrador conocida como Plan B es una estrategia para debilitar a la oposición, porque el presidente sabe que si la oposición se organiza con todos los ciudadanos que se sienten decepcionados e insatisfechos con el actual gobierno pueden ganar en los comicios del 2024.
“Yo quiero”
Claudia Ruiz Massieu fue clara en sus aspiraciones: “yo quiero encabezar un proyecto amplio, plural, incluyente, ciudadano, progresista, donde los partidos arropen institucionalmente a figuras políticas”.
“Yo no quiero ser candidata del PRI, yo quiero encabezar una coalición amplia de partidos, donde esté el PRI que es el partido donde milito, pero estén todos los partidos que quieren construir una alternativa distinta a la que nos presenta el oficialismo, pero sobre todo que esté esta ciudadanía que no se siente representada por los partidos políticos”.
“A mí me gustaría encabezar un proyecto como el que estoy describiendo”.
Agregó que a esa coalición podría sumarse Movimiento Ciudadano y políticos de otros partidos, incluso de Morena si “no se sienten satisfechos con el rumbo que lleva el país y tenemos que ser capaces de construir ese gran proyecto”.
“¿Qué puede esperar Guerrero si yo fuera presidenta además de la prioridad en el corazón? Un gobierno competente, de resultados de las y los mejores, con mucho compromiso social pero con un entendimiento de nuestras fortalezas y de la necesidad de trabajar de la mano del sector privado y el sector social, y de aprovechar nuestro lugar en el mundo para que las oportunidades que nos plantea hoy una nueva realidad geopolítica, una pertenencia a la región mas dinámica y competitiva del mundo como es Norteamérica, y una red de tratados internacionales con 50 países, que no sean afines en sí mismo, sino herramientas para construir un país de mayores oportunidades y menos asimetrías entre las regiones. Eso es lo que yo le ofrecería a Guerrero y a todo México, lo que queremos, un gobierno que dé resultados, transparente, profesional, honesto y muy comprometido, por cierto encabezado por una mujer con perspectiva de género, que no nos sobra, más bien nos falta”.
Aprender de los errores
–¿Por qué 2018 sucedió de esa manera? -, el triunfo de Morena con 30 millones de votos.
–… porque hicimos muchas cosas bien y otras no las hicimos bien, y entonces la gente se cansó, la gente dijo ‘yo quiero otra forma o quiero otros resultados o quiero que le des otro sentido de prioridad a mis problemas’, y esa fue la medida del rechazo ciudadano. Claro, lo tuvo el PRI porque gobernábamos, pero lo tuvimos todos quienes hoy estamos en la oposición. Creo que esa ciudadanía legítimamente dijo: ‘yo quiero otra alternativa, ya exploré, no me gustó, nadie me dio los resultados que yo quería, no me gusta lo que hacen, no me gusta que haya actos de corrupción y no se denuncien, no me gusta que me digan que crea en unas reformas que me van a dar resultados en 25 años, yo necesito resultados ahorita’. Con toda legitimidad la ciudadanía respaldó otro proyecto, esa es la vedad, porque no les dimos resultados en cosas importantes a esa mayoría ciudadana y si no lo aceptamos no podemos ir para adelante”.
Añadió que ahora, a casi cinco años del cambio de gobierno, “muchos ciudadanos están decepcionados y no se sienten ya representados por ese proyecto que llevó al gobierno”, como los científicos, las madres de los niños con cáncer, mujeres, médicos, enfermeras.
Agregó que a López Obrador lo apoyaron personas con afinidad ideológica y por lealtad al candidato, “pero otros tenían un agravio, un reclamo legítimo, una insatisfacción legítima con lo que habíamos tenido. Esa amalgama de cosas es la que tenemos que construir al revés para 2024. Todos los que no se sienten representados. Pero debemos aceptar que como partidos políticos no dimos los resultados y por eso tuvimos ese revés en 2018. Creo que si lo aceptamos la gente empezará a confiar en que es genuino y verdadero el esfuerzo que estamos haciendo de presentar una alternativa”.
Parafraseó lo dicho por su padre: “o cambiamos o nos cambian, ya nos cambiaron, ahora hay que volver a cambiar para hacer mejor las cosas y volver a ganar la confianza ciudadana”.
Claudia Ruiz Massieu señaló que si los partidos hacen un reparto cupular de las candidaturas será un error, porque está comprobado que entre más abierto sea el partido más respaldo va a tener porque más gente se sentirá representada, por lo que “se debe pensar en una alianza para los tiempos que estamos viviendo y que van a venir que demandan otra cosa”.
La actualidad
Con el gobierno de Morena, dijo, hay 4 millones de mexicanos mas que viven en pobreza, el sistema de salud está desarticulado, no hay medicamentos, no hay médicos, hay más violencia, alza en los productos de la canasta básica y abandono de las mujeres. “Estoy segura que desde la oposición podemos construir una coalición de partidos, hoy PAN-PRI-PRD, hemos manifestado la voluntad de ir juntos, pero mi perspectiva es trabajar para incluir a otros partidos como MC y a personajes que militen en otras fuerzas políticas”.
Insistió en que se deben incluir a los ciudadanos porque los partidos políticos ya no son suficientes para representar a los ciudadanos.
De la relación que hay entre Estados Unidos y México y que ha causado discrepancias por temas comerciales y de seguridad, la ex secretaria de Relaciones Exteriores consideró es “inconsistente, con ligereza y desde una perspectiva de responder a coyunturas electorales y no con una visión a largo plazo ni con la seriedad que amerita una relación de este calibre, de esta importancia”.
Criticó la ampliación del Ejército en tareas de seguridad pública y se ha dejado de lado a las policías civiles. “No se debe suplir las insuficiencias del gobierno echando mano de las fuerzas armadas porque esto no es lo que debe suceder en un país democrático.
En turismo, consideró que debe incluirse en la Constitución como actividad estratégica y que se piensen en nuevas formas de recaudar con derechos y aprovechamientos específicos.
Texto: Daniel Velázquez/ Foto: Jesús Trigo
El cargo “Me encantaría que fuera entre Claudias”, dice Ruiz Massieu sobre la elección de 2024 apareció primero en El Sur Acapulco suracapulco I Noticias Acapulco Guerrero.
La presidenta de México dijo que se presentará un plan para aumentar la producción de medicamentos en nuestro país. Sigue los detalles en la conferencia de este martes 13 de mayo.
El Financiero
En su más reciente reporte trimestral, el de enero-marzo de este año, la consultora Integralia registró en México 104 casos de violencia política, de los cuales 50 fueron homicidios. En ese lapso la agencia reportó, en cuanto a Veracruz, los homicidios de Carlos Ramsés Neri, aspirante del PVEM a la alcaldía de Paso del Macho, … seguir
Formato7.com
El Volcán Popocatépetl amaneció con exhalación de gran tamaño y buena visibilidad hoy 13 de mayo
SDP Noticias
Cuando adquirimos una computadora nueva, especialmente de marcas reconocidas como Dell, HP, Lenovo o ASUS, es común que venga con una copia preinstalada de Windows, e incluso de Microsoft Office.
Lado.mx
Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.
Lado.mx
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
Oaxaca de Juárez, 12 de mayo. Con un gran repertorio musical de tres horas, que deleitó a más de mil asistentes en la Plaza de la Danza, la Secretaría de las Culturas y Artes (Seculta), llevó a cabo el concierto “Serenata para las madres”. Durante esta escena musical que contó con la presentación del tenor […]
ADNSureste.info
En el estado de Morelos, la situación sobre las extorsiones a transportistas comienza a ser un problema como el que se vive en el estado de Guerrero. Las víctimas cuentan que hay distintas agrupaciones criminales que los están extorsionando diariamente. Una de estas agrupaciones pertenece a La Unión Tepito y la otra es un brazo … Continu
Libertadbajopalabra.com
Servicio Meteorológico Nacional
Servicio Meteorológico Nacional
Servicio Meteorológico Nacional
A partir de mañana 13 mayo 2025, encontrarás diversas ofertas como parte del Martes de Frescura en Walmart
SDP Noticias
Descuentos en mangos, manzanas y diversos cortes de carnes se pueden aprovechar hoy en la cadena de supermercados
El Informador
Como cada semana, la tienda comercial Walmartpresume sus mejores precios en productos frescos como frutas, verduras, carnes y hasta lácteos. Durante el llamado "Martes de Frescura" encontrarás las mejores promociones y aquí te diremos algunas. Con presencia en Méxicoen más de 3 mil sucursales, la empresa lanza su campaña de rebajas
Milenio
Michael King, lanzador de los Padres de San Diego, volvió al Bronx para enfrentar a los Yankees, un equipo en el que tiene buenos recuerdos
12up.com
Emmanuel CampaFrancisco ‘Pancho Ponches’ Campos encabeza la generación 2025 del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano, anunciada este jueves. El histórico lanzador sonorense será entronizado junto a Roberto ‘Metralleta’ Ramírez, Roberto Saucedo y Óscar Robles en la categoría de jugadores del beisbol nacional. En la categoría de mex
Excelsior
San Diego hizo añicos al pitcheo de Colorado con más de 20 anotaciones y más de 20 imparables
La Opinión de Los Ángeles
Últimas noticias
Corbin Carroll"s two homers power D-backs past Giants
Oilers shut out Knights, close in on conference finals
Yankees" Oswaldo Cabrera (leg) taken off field in ambulance
Taylor Ward"s 9th-inning slam carries Angels past Padres
Trent Grisham homers twice as Yankees blast Mariners
Third-quarter explosion lifts Wolves to 3-1 lead on Warriors
Reports: Kings likely to hire Ken Holland as GM
MLB roundup: Cards earn majors-best 9th straight win
Brayan Bello, Red Sox hope to slow Tigers" offense
Warriors" Stephen Curry says he"ll likely miss Game 5
Jose Ramirez, Guardians aim to run past Brewers again
Cardinals vie for 10th straight win in rematch vs. Phillies
Behind Kodai Senga, Mets chase series victory vs. Pirates
Nationals" Michael Soroka faces familiar foe in Braves
Dansby Swanson aims to continue hot spell as Cubs host Marlins