Tareck Zaidan El Aissami Maddah, el ministro de Petróleo de Venezuela, cabeza de una de las dos facciones más poderosas del chavismo en el gobierno de Nicolás Maduro, renunció el lunes escasas 72 horas después de que se anunció que había una operación anticorrupción en la paraestatal Petróleos de Venezuela en donde tres funcionarios cercanos a él fueron detenidos, presuntamente porque desaparecieron tres mil millones de dólares de ventas de crudo, que se sospecha habían sido descongelados como condición para que Caracas iniciara en México conversaciones con la oposición, y que eran para programas sociales.
El golpe a esa facción chavista está poco claro en cuanto a su motivación, pero existe la posibilidad de que se trate de un enfrentamiento en la cúpula de poder en torno a Maduro.
El jefe de la negociación con la oposición venezolana, que llevó a Estados Unidos a descongelar activos venezolanos, fue Jorge Rodríguez, líder de la Asamblea Nacional, quien forma parte de la otra facción de poder en el Palacio de Miraflores en donde se encuentra su hermana Delcy, ministra de Economía y Finanzas y vicepresidenta ejecutiva, y la esposa de Maduro, Cilia Flores.
Sea lo que fuera ese movimiento, la purga dentro del gobierno venezolano arroja fuertes olas a México, que podrían llegar a convertirse en un tsunami para funcionarios y cercanos del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador por los vínculos con El Aissami Maddah.
El exministro está siendo investigado por Estados Unidos por su presunta participación en la Conexión Puerto Rico, a través de la cual funcionarios venezolanos lavaron dinero en Cancún, uno de los principales centros de las actividades criminales de Caracas, como parte de una madeja intercontinental que vincula, además, a funcionarios de una decena de países, incluido México, guerrilleros, empresarios y cárteles de las drogas.
En febrero de 2017 la Oficina de Control de Activos de Extranjeros, conocida como OFAC, dependiente del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, designó a El Aissami Maddah, quien había sido nombrado vicepresidente ejecutivo de Venezuela un mes antes, como un narcotraficante acusado de coordinar cargamentos de drogas para Los Zetas con la colaboración de Samark José López Bello, un empresario señalado como su prestanombres.
López Bello estaba encargado de supervisar una cadena de petróleo, distribución, ingeniería y telecomunicaciones a través de dos holdings, Alfa One y Grupo Sahet.
Dos años después, en agosto de 2019, la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos anunció que había añadido a El Aissami Maddah y a López Bello a su lista de los más buscados por narcotráfico internacional y lavado de dinero.
Para este entonces, El Aissami Maddah ya había sido nombrado vicepresidente sectorial de Economía y Finanzas, y entre sus funciones estaba la supervisión de la Corporación Venezolana de Comercio Exterior, que en 2019, de acuerdo con un correo de la Secretaría de la Defensa Nacional hackeado y distribuido en los llamados Guacamaya Leaks, se conocieron detalles criminales en torno al programa de “ayuda humanitaria Petróleo por Alimentos” con la empresa mexicana Libre Abordo, en donde enviaban a Venezuela 210 mil toneladas de maíz −aparentemente de los faltantes del multimillonario fraude en Segalmex, que proveyó el grano a esa nación− y mil cisternas de agua potable a cambio de dos millones de barriles diarios de petróleo, que se incrementaron a 30 millones.
Uno de los agentes estadounidenses del FBI que participa en la investigación de la Conexión Puerto Rico, comentó que el desfalco en Segalmex no obedecería a un pésimo manejo administrativo, sino a una operación secreta de México con Venezuela.
El programa “Petróleo por Alimentos” creció rápidamente, por lo que los volúmenes de petróleo obligaron a que la empresa que encabezaba el empresario Joaquín Leal, quien tenía nula experiencia en el sector petrolero, pero presumía fuertes vínculos con el gobierno de López Obrador, incorporara a una empresa asociada, Schlager Business Group, para poder cumplir con el acuerdo.
Pero en 2020, el Departamento del Tesoro norteamericano identificó a tres personas y ocho entidades de haber formado una red para intentar evadir las sanciones de Estados Unidos contra Venezuela en el sector petrolero.
El facilitador de esa red era El Aissami Maddah y la principal acción punitiva fue en México.
En el esquema ilegal que beneficiaba a Petróleos de Venezuela, cuyo acrónimo es PdVSA, fueron mencionados directamente Leal, Olga María Zepeda Esparza y su madre Verónica Esparza García, copropietarias junto con Leal de Libre Abordo y de Schlager Business Group, quienes también fueron señaladas por el Departamento del Tesoro.
El contacto de Leal era Alex Nain Saab Morán, quien junto con El Aissami Maddah orquestó el esquema con las empresas mexicanas.
Saab Morán, señalado por la exfiscal venezolana Luisa Ortega Díaz, como prestanombres de Maduro, trabajó con el empresario mexicano libremente, pese a que en julio de 2019 fue acusado en la Corte Federal del Distrito Sur de Florida, de corrupción, sobornos y lavado de dinero por más de 350 millones de dólares, por lo que fue encarcelado tiempo después.
El capítulo mexicano de la Conexión Puerto Rico involucró a Jorge Luis Brizuela Guevara, un empresario venezolano que, de acuerdo con información de la Secretaría de la Defensa Nacional, era en realidad un agente de la inteligencia bolivariana de Maduro y a quien le atribuyeron los militares mexicanos el diseño del programa “Petróleo por Alimentos”, el cual trabajaron institucionalmente El Aissami Maddah y Saab Morán con las empresas mexicanas.
Brizuela Guevara facilitaba con sus contactos en la Secretaría de Relaciones Exteriores y la Presidencia la llegada de venezolanos vinculados al presidente Maduro, incluido su hijo, Nicolás Ernesto Maduro Guerra, “Nicolasito”, parte central de la estructura criminal venezolana y perfilado para ser el sucesor en el Palacio de Miraflores.
La operación anticorrupción en Venezuela no parece tener vínculos o ser consecuencia de la Conexión Puerto Rico, pero se empalma, al haber quedado en entredicho el grupo de poder con el que tenían negocios ilegales, por lo que funcionarios mexicanos están sujetos a investigaciones multinacionales.
rrivapalacio@ejecentral.
com.
mxTwitter: @rivapaTE PUEDE INTERESAR: Semáforo en rojo para el presidente López Obrador, aunque no lo vea
Imagen Noticias
Con siete puntos de ventaja sobre el Real Madrid, cualquier falla de los blancos frente al Mallorca le dará el campeonato al Barça
El Informador
Cuando adquirimos una computadora nueva, especialmente de marcas reconocidas como Dell, HP, Lenovo o ASUS, es común que venga con una copia preinstalada de Windows, e incluso de Microsoft Office.
Lado.mx
Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.
Lado.mx
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
Marca Claro
A lo largo de mañana de mayo, encontrarás diversas ofertas como parte del Martes de Frescura en Walmart
SDP Noticias
Disfruta las ofertas del primer Martes de Frescura en Walmart de mayo
El Informador
A partir de mañana 13 mayo 2025, encontrarás diversas ofertas como parte del Martes de Frescura en Walmart
SDP Noticias
Michael King, lanzador de los Padres de San Diego, volvió al Bronx para enfrentar a los Yankees, un equipo en el que tiene buenos recuerdos
12up.com
Emmanuel CampaFrancisco ‘Pancho Ponches’ Campos encabeza la generación 2025 del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano, anunciada este jueves. El histórico lanzador sonorense será entronizado junto a Roberto ‘Metralleta’ Ramírez, Roberto Saucedo y Óscar Robles en la categoría de jugadores del beisbol nacional. En la categoría de mex
Excelsior
San Diego hizo añicos al pitcheo de Colorado con más de 20 anotaciones y más de 20 imparables
La Opinión de Los Ángeles
Michael King, lanzador de los Padres de San Diego, volvió al Bronx para enfrentar a los Yankees, un equipo en el que tiene buenos recuerdos
12up.com
Emmanuel CampaFrancisco ‘Pancho Ponches’ Campos encabeza la generación 2025 del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano, anunciada este jueves. El histórico lanzador sonorense será entronizado junto a Roberto ‘Metralleta’ Ramírez, Roberto Saucedo y Óscar Robles en la categoría de jugadores del beisbol nacional. En la categoría de mex
Excelsior
San Diego hizo añicos al pitcheo de Colorado con más de 20 anotaciones y más de 20 imparables
La Opinión de Los Ángeles
Últimas noticias
Auronplay no para de innovar y ayer hizo el primer gameplay express en streaming... Saltándose un embargo
Todo el mundo piensa que inZOI es el mayor rival de los Sims pero al juego de EA le crece la competencia
Estudiantes del Bachillerato 7 toman taller internacional sobre geometría
México logra oro y plata en la Copa del Mundo de Tiro con Arco Shanghái 2025
Jugo verde: beneficios para la salud
Jóvenes talentos del IUBA y del Colegio Gandhi deslumbran en recital con alas
Invitan a personas jubiladas de la UdeC a compartir sus memorias
Alondra Jiménez y César Carrillo, finalistas del Concurso de Lectura en Voz alta, Colima
Asistirá Ballet Folklórico de la UdeC a cuatro festivales de Europa, en julio
El IUBA celebra el cierre de semestre con una intensa agenda artística
Imparten conferencia sobre cómo construir carreras científicas y académicas en México
Desarrolla bachiller aplicación para aprender y mejorar el inglés
La música latina hace historia y copa los dos primeros puestos en la lista Billboard 200
Comisión de Defensa Nacional. Ceremonia Luctuosa en Honor a Xicoténcatl Axayacatzin 12/05/2025
LAMINE YAMAL y RAPHINHA | El dúo dinámico del FC BARCELONA