En el 2018, el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), planteó el inmenso desafío que suponía limitar el calentamiento global a 1.5 °C por encima de los niveles preindustriales.
Esto a su vez desataría eventos que cambiarían radicalmente la vida y el planeta como los conocemos; alguno de ellos, incluso ya están en curso, como el deshielo de los polos, la destrucción del Amazonas o la muerte de los arrecifes de coral, entre muchos otros.
“A este ritmo el mundo se dirige hacia 2.3 °C de calentamiento global. Esto pone a la Tierra en el camino para cruzar múltiples puntos de inflexión peligrosos que serán desastrosos para las personas en todo el mundo.
“Para mantener condiciones habitables en la Tierra, proteger a las personas de los extremos crecientes y permitir sociedades estables, debemos hacer todo lo posible para evitar cruzar los puntos de inflexión. Cada décima de grado cuenta”, advierte Johan Rockström, copresidente de la Comisión de la Tierra y director del Instituto Potsdam para la Investigación del Impacto Climático
Medidas insuficientes
De acuerdo con el más reciente informe del IPCC publicado el pasado 19 de marzo y titulado “La acción climática urgente puede garantizar un futuro habitable para todos”, el ritmo y la escala de las medidas adoptadas hasta el momento, así como de los planes actuales son insuficientes para hacer frente al cambio climático.
“Cada aumento del calentamiento se traduce en peligros que se agravan rápidamente: las olas de calor de mayor intensidad, las lluvias más fuertes y otros fenómenos meteorológicos extremos exacerban los riesgos para la salud humana y los ecosistemas”.
“En todas las regiones, el calor extremo está causando la muerte de personas y se prevé que la inseguridad alimentaria y la inseguridad hídrica asociadas al clima se incrementen debido al aumento del calentamiento, panorama que al sumarle riesgos que se combinan con otros fenómenos adversos como las pandemias o los conflictos, resulta aún más difícil controlarlos”, explica el estudio.
A contrarreloj
Para estas fechas, las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero ya deberían haber disminuido, algo que no ha sucedido.
“A fin de limitar el calentamiento a 1.5 °C con respecto a los niveles preindustriales, es preciso lograr reducciones drásticas, rápidas y sostenidas de las emisiones de GEI en todos los sectores”, señala el documento.
“En la última década, el número de víctimas mortales como consecuencia de inundaciones, sequías y tormentas fue 15 veces más alto en las regiones muy vulnerables”, dice Mukherji.
Solución conocida
De acuerdo con el informe “La acción climática urgente puede garantizar un futuro habitable para todos”, la solución radica en el desarrollo resiliente al clima, lo que implica integrar las medidas de adaptación al cambio climático con acciones orientadas a reducir o evitar las Emisiones de Gases de Efecto Invernadero de tal manera que aporten mayores beneficios.
“Los beneficios económicos para la salud humana derivados solo de la mejora de la calidad del aire serían aproximadamente iguales o incluso superiores a los costos que implica reducir o evitar las emisiones”, dice el documento.
Sin embargo, el desarrollo resiliente al clima se torna cada vez más difícil con cada aumento del calentamiento, motivo por el cual las decisiones que se tomen en los próximos años serán fundamentales para determinar nuestro futuro y el de las generaciones venideras, advierten los expertos del IPCC.
Mucho dinero, poco interés
La falta de recursos económicos no es una excusa para evitar que el planeta rebase los 1.5 ºC por encima de los niveles preindustriales.
“Existe suficiente capital en el mundo para disminuir rápidamente las emisiones de Gases de Efecto Invernadero si se reducen los obstáculos existentes”, revela el informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) titulado “La acción climática urgente puede garantizar un futuro habitable para todos”.
Para lograr los objetivos climáticos a escala global, es importante aumentar la financiación destinada a las inversiones en la esfera del clima.
“Los gobiernos, mediante la financiación pública y unas señales claras a los inversionistas, son fundamentales a la hora de reducir estos obstáculos. Los inversionistas, los bancos centrales y los reguladores financieros también pueden aportar su contribución en este sentido”, explica el documento.
Además, los expertos del IPCC argumentan que existen medidas de política de eficacia comprobada que pueden ayudar a lograr una reducción drástica de las emisiones y a impulsar la resiliencia al clima si se amplían y se aplican de manera más generalizada.
Trabajo en equipo
Reducir el calentamiento global es tarea de todos, por lo tanto, es importante que las tecnologías y conocimientos que ayuden a combatir esta problemática se compartan entre las naciones.
“Si se comparten las tecnologías, los conocimientos especializados y las medidas de política adecuadas, y se aporta de inmediato la financiación suficiente, cada comunidad puede reducir o evitar el consumo con altas emisiones de carbono. Al mismo tiempo, mediante una inversión considerable en las medidas de adaptación, es posible evitar los crecientes riesgos, especialmente en el caso de los grupos y las regiones vulnerables” asegura el informe.
Al mismo tiempo, estos cambios ayudarán a las personas a llevar un estilo de vida con bajas emisiones de carbono, lo cual también promoverá una mejor salud y bienestar.
“Con un mayor conocimiento de las consecuencias del consumo excesivo, las personas pueden tomar decisiones mejor fundamentadas”, dice el IPCC.
Planeta sin emisiones
La transición a un mundo con cero emisiones supone uno de los mayores retos a los que se ha enfrentado la humanidad.
Para lograrlo, necesitamos cambiar radicalmente el modo de producir, consumir y trasladarnos, asegura la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
“Dicho de forma sencilla, el cero neto indica recortar las emisiones de Gases de Efecto Invernadero hasta dejarlas lo más cerca posible de emisiones nulas, con algunas emisiones residuales que sean reabsorbidas desde la atmósfera mediante, por ejemplo, el océano y los bosques”, explica la ONU.
Los más contaminantes
China, Estados Unidos, India, la Unión Europea, Indonesia, la Federación Rusa y Brasil representaron aproximadamente la mitad de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero en 2020 de acuerdo con la ONU.
Por su parte, el Grupo de los 20: Alemania, Arabia Saudita, Argentina, Australia, Brasil, Canadá, China, Estados Unidos, Francia, India, Indonesia, Italia, Japón, República de Corea, México, Rusia, Reino Unido, Sudáfrica y Turquía es responsable de alrededor del 75 por ciento de las emisiones mundiales de GEI./Agencias-PUNTOporPUNTO
Imagen Noticias
Cuando adquirimos una computadora nueva, especialmente de marcas reconocidas como Dell, HP, Lenovo o ASUS, es común que venga con una copia preinstalada de Windows, e incluso de Microsoft Office.
Lado.mx
Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.
Lado.mx
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
Imagen Noticias
Milenio
A lo largo de mañana de mayo, encontrarás diversas ofertas como parte del Martes de Frescura en Walmart
SDP Noticias
Disfruta las ofertas del primer Martes de Frescura en Walmart de mayo
El Informador
A partir de mañana 13 mayo 2025, encontrarás diversas ofertas como parte del Martes de Frescura en Walmart
SDP Noticias
Michael King, lanzador de los Padres de San Diego, volvió al Bronx para enfrentar a los Yankees, un equipo en el que tiene buenos recuerdos
12up.com
Emmanuel CampaFrancisco ‘Pancho Ponches’ Campos encabeza la generación 2025 del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano, anunciada este jueves. El histórico lanzador sonorense será entronizado junto a Roberto ‘Metralleta’ Ramírez, Roberto Saucedo y Óscar Robles en la categoría de jugadores del beisbol nacional. En la categoría de mex
Excelsior
San Diego hizo añicos al pitcheo de Colorado con más de 20 anotaciones y más de 20 imparables
La Opinión de Los Ángeles
Michael King, lanzador de los Padres de San Diego, volvió al Bronx para enfrentar a los Yankees, un equipo en el que tiene buenos recuerdos
12up.com
Emmanuel CampaFrancisco ‘Pancho Ponches’ Campos encabeza la generación 2025 del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano, anunciada este jueves. El histórico lanzador sonorense será entronizado junto a Roberto ‘Metralleta’ Ramírez, Roberto Saucedo y Óscar Robles en la categoría de jugadores del beisbol nacional. En la categoría de mex
Excelsior
San Diego hizo añicos al pitcheo de Colorado con más de 20 anotaciones y más de 20 imparables
La Opinión de Los Ángeles
Últimas noticias
Los parqués del Sudeste Asiático suben tras la tregua arancelaria de EE.UU. y China
Cómo ha cambiado el valor de la criptomoneda iota en el último día
Edith Márquez sale en defensa de Ana Bárbara tras críticas hacia su pareja: “a la gente no le gusta verte feliz”
Se reestructuran diversas comisiones y comités del Congreso del Estado
Líderes del mundo reaccionan a la elección del papa León XIV
Sobre media nacional, transparencia de Sinaloa en gasto de salud
TEXTO ÍNTEGRO: MÉXICO con SHEINBAUM se desploma en Combate a la CORRUPCIÓN; se ubica como el peor de OCDE
CÁMARA de REPRESENTANTES de EU avala dar rango de LEY la orden ejecutiva que rebautizó el GOLFO de MÉXICO
Las primeras palabras del papa León XIV: "Sigamos conservando esa voz del débil papa Francisco"
El "dineral" que cuesta el traje del nuevo Papa: sotana de 600€, estola de 2.500€... ¿cuál es el precio total de su vestimenta?
El papa León XIV rompe a llorar en su primera aparición en el balcón de la Plaza de San Pedro del Vaticano
Las redes dictan sentencia a la elección del papa León XIV
Robert Prevost, ¿conservador o progresista? Esta es la ideología del papa León XIV
Scaloni, entre risas: "Se lo sacamos a España ese, fuimos inteligentes ahí"
"Quiero que Luis Enrique gane la Champions"