Francisco RosasDurante la última década, la sequía y la sobreexplotación de los acuíferos se han intensificado en México, mientras 12 millones de personas no tienen acceso a agua potable, indicó el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco).
A esta crisis hídrica se le suma que 46% del líquido se pierde por fugas en las redes de abastecimiento, 80% de los cuerpos de agua está contaminado por descargas industriales y sólo uno de cada 100 litros de agua de lluvia es captado para su reutilización.
También, debido a la pobre calidad del agua en la mayoría de las cuencas, México es el país número uno en consumo de agua embotellada del mundo.
En el marco del Día Mundial del Agua, el Imco urgió ayer a tomar acciones para garantizar el abasto del líquido a la población.
El primer eslabón es modernizar la legislación para adaptarla a la nueva realidad, donde se modernicen las concesiones, su monitoreo y vigilancia, así como las necesidades presupuestales y mecanismos de financiamiento para la infraestructura hídrica”, planteó.
De acuerdo con el Banco Mundial, en el país la disponibilidad promedio anual per cápita de agua pasó de diez mil metros cúbicos en 1960 a cuatro mil en 2012.
Para 2030, será menor a tres mil metros cúbicos, prevé.
El efecto más reciente de la crisis hídrica en México se registra en el Bajío, donde ciudades como León, Irapuato, Salamanca y Celaya han recurrido al racionamiento de agua potable.
Carecen de agua potable 12 millones de mexicanosEn México, 12 millones carecen de acceso a agua potable, al mismo tiempo que se han intensificado las sequías durante la última década y la sobreexplotación de los acuíferos se ha incrementado en 15%, según el Instituto Mexicano para la Competitividad.
De acuerdo con el Imco, 46% del líquido se pierde por fugas en las redes de abastecimiento y 80% de los cuerpos de agua del país presenta algún tipo de contaminación por descargas industriales.
En el marco del Día Mundial del Agua, afirmó que sólo uno de cada 100 litros de agua que caen por concepto de lluvia es captado para su utilización en distintas actividades.
Debido a la pobre calidad del agua en la mayoría de las cuencas, México es el país número uno en consumo de agua embotellada del mundo.
TE PUEDE INTERESAR: Cae 22% ocupación de Mariposa Monarca por sequía y degradación forestal.
El Imco llamó a tomar acciones de forma urgente para evitar una crisis hídrica en los próximos años y décadas.
El primer eslabón es modernizar la legislación para adaptarla a la nueva realidad, donde se modernicen las concesiones, su monitoreo y vigilancia, así como las necesidades presupuestales y mecanismos de financiamiento para la infraestructura hídrica”.
Por ejemplo, existen casos que, al momento de obtener la concesión, le daban uso agrícola al agua, pero que hoy en día esa misma concesión se utiliza para alguna otra actividad industrial, comercial o de servicio.
Esta práctica se da porque las concesiones para uso agrícola no están obligadas a pagar por el agua, de acuerdo con lo establecido en la Ley Federal de Derechos.
Sólo si el volumen extraído supera el estipulado por la concesión que se otorga de acuerdo a las necesidades del usuario, el monto a pagar es de 17 centavos por metro cúbico (m3).
Por su parte, la industria, comercios y servicios pagan entre 23.
48 y 35.
86 pesos el metro cúbico, dependiendo la región.
*Fuente: Imco.
A LA BAJAEn México, 60% del agua potable proviene de los cuerpos de agua superficiales.
De los principales ríos, siete representan 71% del agua superficial del país, distribuidos en la zona centro y sur del país, mientras que sólo 29% del agua superficial se ubica en la zona norteMéxico ya experimenta los efectos negativos de la falta de agua.
Durante los últimos años, las regiones centro y norte del país han vivido escasez de agua debido al aumento de las sequías.
De acuerdo con datos del Banco Mundial, en el país la disponibilidad promedio anual per cápita pasó de 10 mil metros cúbicos en 1960, a cuatro mil en 2012.
Se estima que para 2030, esta disponibilidad en México descienda debajo de los tres mil m3 por habitante al año.
Estados como Guanajuato ya están en el umbral de una crisis hídrica, sobre todo ciudades como León, Irapuato, Salamanca, Celaya y San Miguel de Allende han tenido que recurrir a cortes en la distribución de agua a la población.
El gobierno de León raciona el agua, comenzando también una campaña de concientización sobre la sequía y las necesidades del entorno.
La Presa del Palote, que surte de agua al norte de León, está a un 35% de su capacidad y, de continuar la tendencia, para mayo podría quedar seca.
De acuerdo con el director del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León, Enrique de Haro, el fenómeno se debe a la falta de lluvias y las altas temperaturas, consideradas como atípicas.
Y es que el año pasado, dijo, llovió muy poco.
En Aguascalientes, las presas se encuentran al 50% debido a la falta de precipitaciones.
Las presas desgraciadamente no las tenemos en un nivel muy alto, estamos por debajo de la media, pero estamos esperando que las lluvias nos lleguen bien, como sabemos este año el fenómeno de la Niña, esperamos sequía”, dijo Eduardo Muñoz, coordinador de Protección Civil del estado.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) dio a conocer que 46 de los 84 municipios que conforman el estado de Hidalgo enfrentan una sequía severa y, en algunos casos, llega a extrema.
Diez municipios de los 43 que hay en Tamaulipas experimentan ya una sequía extrema y, de continuar con este fenómeno, el estado está próximo a recibir una declaratoria de emergencia.
Felipe Chew Vega, titular de la Conagua en Tamaulipas, dijo que el estado está a punto de tener una declaratoria de emergencia, pero será el gobierno estatal quien se encargue de emitirla.
Las altas temperaturas, aún en época invernal, y la infraestructura de captación de agua que no atiende las demandas de la creciente mancha urbana en las diferentes regiones del estado de Veracruz han provocado desabasto del líquido.
CUTZAMALAA pesar de las lluvias en la región centro del país, el Sistema Cutzamala sigue con tendencia a la baja, al perder 7.
03 millones de metros cúbicos de agua, debido a las extracciones de la última semana, que lo colocan con un déficit de 23.
1%, el peor para estas fechas de los últimos 27 años.
En la Sesión informativa 1585, el Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas de la Conagua dio a conocer que el Sistema Cutzamala cuenta con apenas 47.
6 por ciento de almacenamiento, equivalente a 372.
64 millones de metros cúbicos de agua.
Las principales presas que lo abastecen tienen 50.
3 por ciento de llenado (El Bosque), 36.
7 por ciento (Villa Victoria), y 51.
4 por ciento (Valle de Bravo).
Al 19 de marzo, la precipitación pluvial mensual tiene un déficit de 82.
6 por ciento en El Bosque, 88 por ciento en Villa Victoria y 66 por ciento en Valle de Bravo.
Con información de Andrés Guardiola, Alfredo Peña, Karla Méndez, Emmanuel Rincón, Lourdes López, Alma Gudiño y Ernesto Méndez CONSULTA AQUÍ LAS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA*mcam Contenidos Relacionados: 99.
6% de alcaldías y demarcaciones de la CDMX reciben agua por la red públicaEnfrentan sequía extrema y severa 46 de 84 municipios de HidalgoAlista la Sedea programas para combatir sequía en Querétaro
Imagen Noticias
Con siete puntos de ventaja sobre el Real Madrid, cualquier falla de los blancos frente al Mallorca le dará el campeonato al Barça
El Informador
Cuando adquirimos una computadora nueva, especialmente de marcas reconocidas como Dell, HP, Lenovo o ASUS, es común que venga con una copia preinstalada de Windows, e incluso de Microsoft Office.
Lado.mx
Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.
Lado.mx
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
Marca Claro
A lo largo de mañana de mayo, encontrarás diversas ofertas como parte del Martes de Frescura en Walmart
SDP Noticias
Disfruta las ofertas del primer Martes de Frescura en Walmart de mayo
El Informador
A partir de mañana 13 mayo 2025, encontrarás diversas ofertas como parte del Martes de Frescura en Walmart
SDP Noticias
Michael King, lanzador de los Padres de San Diego, volvió al Bronx para enfrentar a los Yankees, un equipo en el que tiene buenos recuerdos
12up.com
Emmanuel CampaFrancisco ‘Pancho Ponches’ Campos encabeza la generación 2025 del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano, anunciada este jueves. El histórico lanzador sonorense será entronizado junto a Roberto ‘Metralleta’ Ramírez, Roberto Saucedo y Óscar Robles en la categoría de jugadores del beisbol nacional. En la categoría de mex
Excelsior
San Diego hizo añicos al pitcheo de Colorado con más de 20 anotaciones y más de 20 imparables
La Opinión de Los Ángeles
Michael King, lanzador de los Padres de San Diego, volvió al Bronx para enfrentar a los Yankees, un equipo en el que tiene buenos recuerdos
12up.com
Emmanuel CampaFrancisco ‘Pancho Ponches’ Campos encabeza la generación 2025 del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano, anunciada este jueves. El histórico lanzador sonorense será entronizado junto a Roberto ‘Metralleta’ Ramírez, Roberto Saucedo y Óscar Robles en la categoría de jugadores del beisbol nacional. En la categoría de mex
Excelsior
San Diego hizo añicos al pitcheo de Colorado con más de 20 anotaciones y más de 20 imparables
La Opinión de Los Ángeles
Últimas noticias
Auronplay no para de innovar y ayer hizo el primer gameplay express en streaming... Saltándose un embargo
Todo el mundo piensa que inZOI es el mayor rival de los Sims pero al juego de EA le crece la competencia
Estudiantes del Bachillerato 7 toman taller internacional sobre geometría
México logra oro y plata en la Copa del Mundo de Tiro con Arco Shanghái 2025
Jugo verde: beneficios para la salud
Jóvenes talentos del IUBA y del Colegio Gandhi deslumbran en recital con alas
Invitan a personas jubiladas de la UdeC a compartir sus memorias
Alondra Jiménez y César Carrillo, finalistas del Concurso de Lectura en Voz alta, Colima
Asistirá Ballet Folklórico de la UdeC a cuatro festivales de Europa, en julio
El IUBA celebra el cierre de semestre con una intensa agenda artística
Imparten conferencia sobre cómo construir carreras científicas y académicas en México
Desarrolla bachiller aplicación para aprender y mejorar el inglés
La música latina hace historia y copa los dos primeros puestos en la lista Billboard 200
Comisión de Defensa Nacional. Ceremonia Luctuosa en Honor a Xicoténcatl Axayacatzin 12/05/2025
LAMINE YAMAL y RAPHINHA | El dúo dinámico del FC BARCELONA