Redacción.- La Organización de las Naciones Unidas (ONU) designó en el año 1993, el 22 de marzo como el Día Mundial del Agua con la finalidad de difundir cada año un mensaje de concientización para la conservación y el correcto uso del agua en todo el mundo.
Y es que el agua dulce es el recurso natural más importante para la humanidad ya que es una condición para toda forma de vida en nuestro planeta, un factor propicio o limitante para cualquier desarrollo social y tecnológico, además de una posible fuente de bienestar o miseria, cooperación o conflicto.
Sin embargo, la Organización de las Naciones Unidas ha alertado que la humanidad “vampiriza” los recursos hídricos del planeta “gota a gota”.
El uso no sostenible del agua, la contaminación y el calentamiento global descontrolado están drenando la sangre vital de la humanidad, gota a gota”, advirtió el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, quien aseguró que “la humanidad se dirige ciega hacia un camino peligroso”.
México, y específicamente el estado de Puebla, no está exento de esta problemática y para muestra de ello, aquí presentamos cuatro casos emblemáticos de lo que la escasez, sobreexplotación y contaminación del vital líquido está causando:
Río Atoyac
Con una longitud aproximada de 200 kilómetros cuadrados, el río Atoyac nace en la Sierra Nevada del estado de Puebla, desciende y se interna al suroeste de Tlaxcala, hasta descargar sus aguas en la presa Valsequillo.
Es actualmente el tercer río más contaminado del país ya que cada año presenta un mayor grado de polución. Y es que a pesar de que se han llevado a cabo esfuerzos por sanear al río, lo cierto es que han quedado solo en buenas intenciones hasta el momento.
Por su parte, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) ha alertado que 71% de la población vecina de la cuenca -es decir, 3.5 millones de habitantes, tienen daño genotóxico que causa enfermedades que antes no existían; hay localidades que tienen 200 veces más probabilidades de enfermar de cáncer, pues en el acuífero se desechan sustancias tóxicas.
Presa de Valsequillo
El cambio climático está afectando directamente a la presa Manuel Ávila Camacho, en Puebla, mejor conocida como “Valsequillo”, y esto se aprecia con los niveles de líquido que alberga, ya que el Índice de Sequía por Escurrimiento (SDI) de la Gerencia de Aguas Superficiales e Ingeniería de Ríos de la Conagua informó que en 142 presas del país se registró algún nivel de sequía, entre ellas Valsequillo.
Dicho reporte señala la presa de Valsequillo cerró el 2022 al 70% de su capacidad, con un almacenamiento de 209.18 hectómetros cúbicos de agua; sin embargo, en agosto de 2022 la presa de Valsequillo tuvo sequía extrema pues se llenó a solo un cuarto de su capacidad, situación que no había ocurrido en al menos una década lo que afectó directamente la capacidad de riego en Atoyatempan, Tepeaca, Tlacotepec, Tecali de Herrera, Hueyotlipan, Tecamachalco, Tepeyahualco, Tlacotepec, Xochitlán, Tepanco, Molcaxac y Miahuatlán.
Manantial de Santa María Acuexcomac
Un claro ejemplo de la sobreexplotación es el caso del manantial de Santa María Acuexcomac, junta auxiliar perteneciente a San Pedro Cholula, que antes del año 1994, era una fuente de agua para los habitantes de la zona.
Sin embargo, luego de que autoridades estatales y auxiliares firmaran un convenio de colaboración para que se realizaran la perforación de pozos profundos, a cambio de obras, éste se quedó sin una gota de agua.
Y con el paso de los años los pobladores veían cómo poco a poco se iba secando el manantial, y a pesar de que autoridades de San Pedro Cholula iniciaron su rescate, no fue suficiente.
Por lo que comenzó a secarse y los peces murieron en su totalidad. Actualmente el manantial fue declarado “muerto”.
Socavón de Santa María Zacatepec
En el mes de junio de 2021, se detectó un enorme socavón en Santa María Zacatepec, mismo que causó alerta y confusión entre los pobladores.
Sin embargo, luego de un estudio que encargó el gobierno del estado de Puebla al Instituto Politécnico Nacional, se determinó que la extracción masiva de agua por pozos irregulares, la erosión del suelo por una sequía de tres años y las intensas lluvias que se registraron durante ese año, fueron las causas que originaron el socavón.
“El socavón de la comunidad de Santa María Zacatepec en el municipio de Juan C. Bonilla es el resultado de la combinación de condiciones de susceptibilidad erosiva en el subsuelo, de eventos hidrometerológicos no observados en los últimos tres años, flujos subterráneos naturales por gradiente hidráulico e inducidos por el intenso aprovechamiento del agua subterránea observada desde hace 15 años en la zona de Santa María Zacatepec, Puebla, México… El proceso erosivo de remoción de sedimentos finos se lleva a cabo durante la época de lluvias actual y la alternancia de estos flujos promovió la remoción de sedimentos finos produciendo oquedades primeramente individuales y posteriormente colectivas que ocasionaron un vacío y consecuente colapso del techo del socavón”, destacó el estudio del IPN.
Consulta el Proyecto Preliminar de Investigación Geocientífica del @IPN_MX sobre el estudio realizado para conocer las condiciones que originaron al socavón en Juan C. Bonilla, a través de: https://t.co/x76bdNd3NM pic.twitter.com/pQV4aaTbh1
— Gobierno de Puebla (@Gob_Puebla) July 8, 2021
El cargo Sobreexplotación, escasez y contaminación del agua prenden alarmas en Puebla apareció primero en Tribuna Noticias.
Especialistas urgieron priorizar el blindaje a la industria nacional en la próxima revisión al T-MEC, que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, aseguró que iniciará en el segundo semestre de 2025.Raymundo Díaz Robles, CEO de Capital Analyst, aseguró que México debe aprovechar la coyuntura por la pausa temporal a aranceles de Estados Un
Vanguardia.com.mx
Cuando adquirimos una computadora nueva, especialmente de marcas reconocidas como Dell, HP, Lenovo o ASUS, es común que venga con una copia preinstalada de Windows, e incluso de Microsoft Office.
Lado.mx
Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.
Lado.mx
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
Imagen Noticias
Aristegui Noticias
Oaxaca de Juárez, 12 de mayo. Con un gran repertorio musical de tres horas, que deleitó a más de mil asistentes en la Plaza de la Danza, la Secretaría de las Culturas y Artes (Seculta), llevó a cabo el concierto “Serenata para las madres”. Durante esta escena musical que contó con la presentación del tenor […]
ADNSureste.info
Aristegui Noticias
Servicio Meteorológico Nacional
El Volcán Popocatépetl amaneció con exhalación de gran tamaño y buena visibilidad hoy 13 de mayo
SDP Noticias
Redacción Yanga, Ver., a 13 de mayo del 2025.-La Fiscalía General del Estado informa que, Fiscales, Peritos y Policías Ministeriales adscritos a la Fiscalía Regional Córdoba, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina, Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, llevaron a cabo dos ca
Hora Cero
Zócalo Saltillo
A lo largo de mañana de mayo, encontrarás diversas ofertas como parte del Martes de Frescura en Walmart
SDP Noticias
Disfruta las ofertas del primer Martes de Frescura en Walmart de mayo
El Informador
A partir de mañana 13 mayo 2025, encontrarás diversas ofertas como parte del Martes de Frescura en Walmart
SDP Noticias
Michael King, lanzador de los Padres de San Diego, volvió al Bronx para enfrentar a los Yankees, un equipo en el que tiene buenos recuerdos
12up.com
Emmanuel CampaFrancisco ‘Pancho Ponches’ Campos encabeza la generación 2025 del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano, anunciada este jueves. El histórico lanzador sonorense será entronizado junto a Roberto ‘Metralleta’ Ramírez, Roberto Saucedo y Óscar Robles en la categoría de jugadores del beisbol nacional. En la categoría de mex
Excelsior
San Diego hizo añicos al pitcheo de Colorado con más de 20 anotaciones y más de 20 imparables
La Opinión de Los Ángeles
Últimas noticias
Científica mexicana crea tortilla con probióticos que dura un mes sin nevera
Hoy No Circula CDMX y Edomex: ¿Qué autos descansan este martes 13 de mayo?
Estados Unidos y China reducirán sus aranceles; Milei ratifica a Karina como estratega de la campaña y más | Primeras planas del mundo 13/05/2025
PSOE incide en "cobardía" del PP C-LM que "no se atreve a defender ante Feijóo" el pacto en defensa del agua
Confirman la condena al conductor de un autobús que causó la muerte de dos niños en Estella (Navarra)
El acusado de violar a una mujer a la que conoció esa noche dice que fue "todo de mutuo acuerdo"
Partido animalista PACMA pide a Sumar y PSOE que recurran caza de lobos al Constitucional
Cómo ahorrar en combustible en Lima: estos son los grifos con los precios más bajos de gasolina y diésel
OMS: Medio millón de gazatíes al borde de la hambruna por bloqueo "deliberado" de ayuda
Andrea Valdiri se declaró fan de La Jesuu en ‘La casa de los famosos’, y le envió maleta llena de ropa nueva: “Te amo”
La activista venezolana Andreína Baduel denunció la falta de respuesta al pedido de fe de vida de su hermano preso
Catalá, sobre la posibilidad de sustituir a Mazón: Soy la mejor opción para ser alcaldesa
Unicef pide orientar las intervenciones con los menores migrantes a su salud mental
Novia de Maluma estaría embarazada nuevamente: esta foto los delataría
Kim Kardashian quiso “saltar por la ventana” tras el robo del siglo en París