La difícil experiencia de la 4T nos obliga a repensar, de manera puntual, las distintas maneras en las que han operado las organizaciones de la sociedad civil para apuntar hacia su reinvención.
Estas organizaciones parten de las siguientes premisas: Surgen, mayormente, entre clases medias y altas.
Tienen un propósito asistencial o político.
En su dimensión asistencial cubren espacios no atendidos por las entidades gubernamentales.
En su dimensión política funcionan como contrapeso al actuar de dichas entidades.
En ambos casos abrazan el mismo punto de partida (a mi parecer equivocado): el ciudadano es éticamente superior al político.
Son grupos pequeños de voluntarios entusiastas, pero pocas veces profesionalizados en el quehacer de su agenda particular.
Por ello, el desánimo ante los retos facilita la rotación interna de sus integrantes y la eventual desaparición de la organización.
Rara vez sustituyen su rabia e indignación por el cálculo estratégico de un trabajo paciente de corto, mediano y largo plazo.
Tienden a ser una élite sin raíces en la comunidad.
Y su impacto es, principalmente, mediático sin representatividad o legitimidad comunitaria.
Y, de corte, coyuntural.
¿Cuáles serían los criterios básicos para reinventar el trabajo de las organizaciones de la sociedad civil? El primero es ético: el ciudadano no es éticamente superior al político.
Tu respuesta a la siguiente pregunta aclara el dilema: si tú estuvieras en la posición de poder del político que acusas, ¿hubieras actuado de manera diferente? Y la respuesta a esta pregunta precisa el alcance de tu acción política: ¿Qué ganas con vituperar al político cuando es el interlocutor obligado para construir puentes e incidir en la realidad que te preocupa?El segundo criterio es organizacional: toda organización de la sociedad civil, asistencialista o política, en los tiempos por venir, está obligada a cumplir cuatro objetivos: profesionalizar su actividad para planificarla con una visión de largo aliento; capacitar a sus integrantes como activistas comunitarios para bajar la agenda de la organización a territorio y construir ahí una red –amplia y horizontal– de activistas y simpatizantes de su causa bajo una narrativa compartida.
Identificar alianzas (coyunturales y estratégicas) con organizaciones de la sociedad civil, actores políticos y empresariales, universidades, medios de comunicación, etcétera, y diseñar un mapa de riesgos en el corto, mediano y largo plazo.
Entender las alianzas y los riesgos le permitirán a las organizaciones construir puentes y sortear obstáculos en su caminar.
El tercer criterio es político: la organización de la sociedad civil asistencialista o política debe tener clara su vocación de poder, porque ambas, de manera distinta, hacen política en dos sentidos: intentan hacer consciente a la ciudadanía de la relevancia de su agenda particular y están en diálogo –fluido o difícil– con las autoridades gubernamentales.
Ya sea para conseguir recursos y cubrir los espacios ausentes de incidencia gubernamental o para exigirles un comportamiento acorde a las expectativas ciudadanas.
Entender y asumir estos tres criterios, permitirá a las organizaciones de la sociedad civil reinventarse y enfrentar de manera óptima los retos que presenta la 4T.
Nota: el autor es director general del ICAI.
Sus puntos de vista no representan los de la institución.
TE PUEDE INTERESAR: Presidente López Obrador: mis aprendizajes de esta dura experiencia
Integrantes de la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el Caso Ayotzinapa (UEILCA) denunciaron al titular de dicha unidad, Rosendo Gómez Piedra, por los delitos de peculado, extorsión, abuso de autoridad, cohecho e intimidación. La denuncia, de la que MILENIO tiene copia, fue presentada por Ricardo Domínguez Mora el 28 de abril,
Milenio
Milenio
Cuando adquirimos una computadora nueva, especialmente de marcas reconocidas como Dell, HP, Lenovo o ASUS, es común que venga con una copia preinstalada de Windows, e incluso de Microsoft Office.
Lado.mx
Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.
Lado.mx
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
Marca Claro
Imagen Noticias
A lo largo de mañana de mayo, encontrarás diversas ofertas como parte del Martes de Frescura en Walmart
SDP Noticias
Disfruta las ofertas del primer Martes de Frescura en Walmart de mayo
El Informador
A partir de mañana 13 mayo 2025, encontrarás diversas ofertas como parte del Martes de Frescura en Walmart
SDP Noticias
Michael King, lanzador de los Padres de San Diego, volvió al Bronx para enfrentar a los Yankees, un equipo en el que tiene buenos recuerdos
12up.com
Emmanuel CampaFrancisco ‘Pancho Ponches’ Campos encabeza la generación 2025 del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano, anunciada este jueves. El histórico lanzador sonorense será entronizado junto a Roberto ‘Metralleta’ Ramírez, Roberto Saucedo y Óscar Robles en la categoría de jugadores del beisbol nacional. En la categoría de mex
Excelsior
San Diego hizo añicos al pitcheo de Colorado con más de 20 anotaciones y más de 20 imparables
La Opinión de Los Ángeles
Michael King, lanzador de los Padres de San Diego, volvió al Bronx para enfrentar a los Yankees, un equipo en el que tiene buenos recuerdos
12up.com
Emmanuel CampaFrancisco ‘Pancho Ponches’ Campos encabeza la generación 2025 del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano, anunciada este jueves. El histórico lanzador sonorense será entronizado junto a Roberto ‘Metralleta’ Ramírez, Roberto Saucedo y Óscar Robles en la categoría de jugadores del beisbol nacional. En la categoría de mex
Excelsior
San Diego hizo añicos al pitcheo de Colorado con más de 20 anotaciones y más de 20 imparables
La Opinión de Los Ángeles
Últimas noticias
Más de 4.000 personas se han unido para hacer un insólito viaje por carretera que ya lleva más de 700 kilómetros: un RoadTrip en Google Street View
Filippa Giordano y Daniel Boaventura llegan a GDL el próximo 15 de mayo
Comité de Nissan en Cantabria asegura que "no hay nada oficial" sobre posibles despidos
Cómo actúan los peces para combatir el dengue que la UBA entrega de forma gratuita
La Bolsa de Londres sube un 0,59 % tras la pausa arancelaria entre EE.UU y China
¿El frío llegará a 12 grados en Lima? Esto respondió el Senamhi de cara a la temporada de invierno
Una simple tienda de campaña es la mejor solución a los problemas tan detestables de Kingdom Come: Deliverance 2. Y todo gracias a un mod
Puebla 1° en crecimiento en actividad manufacturera a tasa mensual
El Deseo, irrefrenable acaba con la muerte
El nuevo tráiler de GTA 6 lo ha petado tanto en visitas que se ríe en la cara de cualquier récord del UCM. Y su temardo también
Águilas de América son amplias favoritas sobre Tuzas de Pachuca para coronarse
Ludwika Paleta tomará acciones legales contra persona que amenaza de muerte a su hijo
Christian Nodal habla como nunca de su hija Inti
Trump felicita al Papa León XIV
India lanza drones Harop, de fabricación israelí, hacia Pakistán