En estos días, el sector bancario de Estados Unidos ha sufrido niveles de volatilidad e inestabilidad que pudieran contagiar al resto de la economía y provocar una crisis financiera global.
La punta del iceberg es el Silicon Valley Bank (SVB), un banco especializado en empresas tecnológicas y “startups” y que era, hasta hace apenas unas semanas, el banco número 16 por tamaño de activos en Estados Unidos (US$220,000 millones; un 50% más que BBVA Bancomer en México).
Los principales depositantes del SVB eran empresas que cuentan con importantes cantidades de efectivo proveniente de rondas de financiamiento con fondos de capital privado.
Es decir, estos depositantes no son individuos, sino empresas que no manejan sus niveles de efectivo en tesorería conforme su operación evoluciona, sino que su nivel de efectivo es relativamente alto y será “quemado” en gastos de operación, mercadotecnia, investigación y desarrollo, que permita validar el concepto de la empresa y eventualmente, si todo sale bien, lograr una empresa sostenible con utilidades que proporcione un rendimiento significativo a los fondos e inversionistas que financiaron su lanzamiento y fases de crecimiento.
Los ejecutivos del SVB enfrentaron una tormenta perfecta combinada con varios errores garrafales: el dinero que recibieron de sus clientes fue invertido en instrumentos con una duración o plazo relativamente largo a fin de obtener una tasa de interés más competitiva; cuando la inflación y las tasas de interés empiezan a subir, esas inversiones del SVB pierden valor, lo que generaba una pérdida en papel (no realizada) para SVB.
Cuando algún depositante iba al SVB a retirar su dinero, el banco se veía obligado a vender esos instrumentos con una pérdida (ahora sí realizada).
Los ejecutivos tratan de reducir riesgos buscando capital adicional, pero su estrategia de comunicación fue desafortunada.
En algún momento se corre el rumor (hay quienes señalan a Peter Thiel, legendario inversionista del sector tecnológico, como el que gritó “fuego”, ya que él pidió a todas sus empresas retirar el dinero en dicho banco) de que el SVB tiene problemas para reembolsar el dinero a sus clientes y eso genera pánico entre sus cuentahabientes que van y retiran su dinero, magnificando una espiral mortal para el banco; esto provoca la intervención de las autoridades para evitar que se propague la desconfianza en bancos que pudieran sufrir una corrida bancaria (bank run) mortal y ocasionar una crisis sistémica.
Lo que era una historia de éxito se convierte, en cuestión de días, en una crisis que todavía no sabemos si ya tocó fondo.
En resumen, un depositante va a un banco de su confianza y entrega su dinero a cambio de un recibo que dice que el cuentahabiente recibirá una tasa de interés y puede regresar en cualquier momento a recoger su dinero.
En condiciones normales, un banco mantiene ciertas proporciones de efectivo disponible, instrumentos de inversión a distintos plazos y una cartera de préstamos.
Sus depositantes no llegan en masa a retirar su dinero, a menos de que exista algo, un episodio, o una sensación de pánico que cambia su forma de actuar, generando los ingredientes necesarios para una corrida bancaria.
Durante la Gran Depresión en Estados Unidos (1929-1933) y los años posteriores, unos 9 mil bancos quebraron (cerca de 2 mil sólo entre 1929 y 1930), muchos de ellos por corridas bancarias, a raíz de rumores sin sustento sobre la salud financiera del banco.
Una vez que los depositantes perdían la confianza, el pánico tomaba el control.
Largas filas de individuos pedían su dinero, haciendo que los bancos tuvieran que liquidar instrumentos con pérdidas importantes hasta que no había más remedio que declararse en quiebra.
Actualmente hay cerca de 5 mil bancos en Estados Unidos, comparados con los 50 que hay en México (hablando de cárteles, pero ese es otro tema).
¿Qué podemos aprender del episodio del SVB y su corrida bancaria? Claramente, la pérdida de confianza, aderezada con los ingredientes adecuados, puede terminar no sólo con un banco o una empresa, sino con cualquier proyecto.
México ha visto presidentes “defender al peso como un perro”; “no permitir que la Patria se le deshaga entre las manos”; prometiendo “bienestar para tu familia”; decirnos que “viviríamos mejor”; quien “nos lo firmaba y nos lo cumplía”; o el de hoy que nos ofreció “un cambio verdadero”.
A final de cuentas, todos esos políticos y sus partidos parecen no darse cuenta de la falta de credibilidad que tienen y cómo sus acciones (o inacciones) generan que el “cuentahabiente” (votante) dude en depositar su efectivo (voto) en sus bóvedas.
Siguen actuando como si nada pasara y como si unos fueran aún mejores que los otros, cuando en realidad tienen poco (o nada) que mostrar como rendimientos de esos votos (depósitos) que llegaron a sus manos.
Creen que los votantes no tenemos memoria, como si hubieran dado rendimientos.
Mientras que el SVB tomaba dinero de corto plazo y lo invertía a largo plazo, nuestros gobernantes han tomado votos de largo plazo y los han mal invertido en visiones de muy corto plazo.
Deben darse cuenta de que están a punto de una corrida democrática, de la que puede no haber regreso.
@josedenigrisTE PUEDE INTERESAR: No podemos dejar que se sigan alimentando estereotipos y amenazas a México y los mexicanos
Integrantes de la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el Caso Ayotzinapa (UEILCA) denunciaron al titular de dicha unidad, Rosendo Gómez Piedra, por los delitos de peculado, extorsión, abuso de autoridad, cohecho e intimidación. La denuncia, de la que MILENIO tiene copia, fue presentada por Ricardo Domínguez Mora el 28 de abril,
Milenio
Milenio
Cuando adquirimos una computadora nueva, especialmente de marcas reconocidas como Dell, HP, Lenovo o ASUS, es común que venga con una copia preinstalada de Windows, e incluso de Microsoft Office.
Lado.mx
Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.
Lado.mx
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
Marca Claro
Imagen Noticias
A lo largo de mañana de mayo, encontrarás diversas ofertas como parte del Martes de Frescura en Walmart
SDP Noticias
Disfruta las ofertas del primer Martes de Frescura en Walmart de mayo
El Informador
A partir de mañana 13 mayo 2025, encontrarás diversas ofertas como parte del Martes de Frescura en Walmart
SDP Noticias
Michael King, lanzador de los Padres de San Diego, volvió al Bronx para enfrentar a los Yankees, un equipo en el que tiene buenos recuerdos
12up.com
Emmanuel CampaFrancisco ‘Pancho Ponches’ Campos encabeza la generación 2025 del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano, anunciada este jueves. El histórico lanzador sonorense será entronizado junto a Roberto ‘Metralleta’ Ramírez, Roberto Saucedo y Óscar Robles en la categoría de jugadores del beisbol nacional. En la categoría de mex
Excelsior
San Diego hizo añicos al pitcheo de Colorado con más de 20 anotaciones y más de 20 imparables
La Opinión de Los Ángeles
Michael King, lanzador de los Padres de San Diego, volvió al Bronx para enfrentar a los Yankees, un equipo en el que tiene buenos recuerdos
12up.com
Emmanuel CampaFrancisco ‘Pancho Ponches’ Campos encabeza la generación 2025 del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano, anunciada este jueves. El histórico lanzador sonorense será entronizado junto a Roberto ‘Metralleta’ Ramírez, Roberto Saucedo y Óscar Robles en la categoría de jugadores del beisbol nacional. En la categoría de mex
Excelsior
San Diego hizo añicos al pitcheo de Colorado con más de 20 anotaciones y más de 20 imparables
La Opinión de Los Ángeles
Últimas noticias
Más de 4.000 personas se han unido para hacer un insólito viaje por carretera que ya lleva más de 700 kilómetros: un RoadTrip en Google Street View
Filippa Giordano y Daniel Boaventura llegan a GDL el próximo 15 de mayo
Comité de Nissan en Cantabria asegura que "no hay nada oficial" sobre posibles despidos
Cómo actúan los peces para combatir el dengue que la UBA entrega de forma gratuita
La Bolsa de Londres sube un 0,59 % tras la pausa arancelaria entre EE.UU y China
¿El frío llegará a 12 grados en Lima? Esto respondió el Senamhi de cara a la temporada de invierno
Una simple tienda de campaña es la mejor solución a los problemas tan detestables de Kingdom Come: Deliverance 2. Y todo gracias a un mod
Puebla 1° en crecimiento en actividad manufacturera a tasa mensual
El Deseo, irrefrenable acaba con la muerte
El nuevo tráiler de GTA 6 lo ha petado tanto en visitas que se ríe en la cara de cualquier récord del UCM. Y su temardo también
Águilas de América son amplias favoritas sobre Tuzas de Pachuca para coronarse
Ludwika Paleta tomará acciones legales contra persona que amenaza de muerte a su hijo
Christian Nodal habla como nunca de su hija Inti
Trump felicita al Papa León XIV
India lanza drones Harop, de fabricación israelí, hacia Pakistán