Cinco nuevas voces de la literatura colombiana para descubrir en el primer semestre de 2023 Infobae

Cinco nuevas voces de la literatura colombiana para descubrir en el primer semestre de 2023. Noticias en tiempo real 18 de Marzo, 2023 22:20


Literatura colombiana.
Cinco nuevas voces de la literatura colombiana para descubrir en el primer semestre de 2023.

Se va haciendo costumbre pensar en este tipo de listados cada tanto, más con el ánimo de refrescar periódicamente el panorama que por otra cosa. Como todo listado, este excluye varios nombres, pero, de alguna forma, permite hacerse una idea de lo que está surgiendo hoy en las letras colombianas, en cuanto a narrativa (cuento y novela) y poesía.

Los nombres aquí reseñados corresponden a autores que recién han surgido entre los muchos nombres que mes a mes aparecen en la sección de novedades de las librerías. Tres mujeres y dos hombres. Tres cuentistas, lo cual ya es una excelente noticia, considerando que cada vez más el género es desplazado por las dinámicas comerciales a las que se ajusta la industria editorial; una poeta y dos novelistas.

Le puede interesar: Cinco escritoras colombianas contemporáneas que no debe dejar de leer

Cercanos en edad, más no en inquietudes. Cada uno de estos escritores y escritoras tienen un tono propio, un estilo que les es devoto y todos, sin excepción, han entrado por la puerta grande. A continuación, las cinco voces recomendadas de la literatura colombiana para descubrir en el primer semestre del año en curso:

María del Mar Escobedo

María del Mar Escobedo.
La escritora María del Mar Escobedo es una de las voces más interesantes de la literatura colombiana en los últimos meses. (Laguna Libros).

Escritora y traductora, Escobedo nació en Bogotá y estudió cine y creación literaria. Tiene una maestría en Escrituras Creativas e hizo parte del equipo editorial de la Comisión de la Verdad. Actualmente, trabaja como traductora en procesos de adopción y es profesora en la Universidad Nacional.

La editorial Laguna Libros publicó su primera novela, “Tu sombra de pájaro”, en 2022, que cuenta la historia de Isabel, una mujer que ha llegado a un momento de su vida en el que debe hacerse cargo de su prima Lorena, quien sufre de una enfermedad extraña que la ha tenido aislada del mundo. Mientras adentro la vida se va, afuera pasa el mundo. Las protestas estudiantiles y los desaparecidos son la noticia de todos los días.

Con una prosa precisa y unas descripciones que corresponden más a una película que a una novela, este primer libro de María del Mar Escobedo es una verdadera sorpresa, por la furia que hay en la voz y la manera como consigue, a través de su relato, hacer que las sutilezas y los temores se tomen de la mano.

Tu sombra de pájaro.
Portada del libro "Tu sombra de pájaro", de María del Mar Escobedo. (Laguna Libros).

Juanita Hincapié

Juanita Hincapié.
La escritora Juanita Hincapié es una de las nuevas voces más interesantes de la literatura colombiana. (Felipe Castro Méndez).

Nacida en Manizales, en 1993, esta joven escritora, con formación como comunicadora social y un máster en Escritura Creativa de la Universidad Complutense de Madrid, ha publicado algunos textos en antologías de cuento, crónica y poesía. Recién en 2023, la editorial Zaíno ha anunciado la salida de su primer libro, “Todas las que fuimos”, gracias a la Beca para proyectos editoriales emergentes del Programa Distrital de Estímulos (PDE) del Instituto Distrital de las Artes, Idartes, concedida en 2022.

“Todas las que fuimos” es una colección de relatos que exploran la vida de la carne y el proceso que sigue hasta hacerse ceniza, cuyos personajes reflejan una animalidad dislocada, formas de habitar el mundo que ponen de frente al cuerpo y buscan la belleza de lo incómodo, como lo destaca la editorial. Aquí, los lectores se encontrarán con una diseñadora obsesionada con su propio deterioro, una perra sentenciada a muerte por morder a un niño, una hija que busca a su padre

La de Juanita Hincapié en este libro es una voz que salpica, que rasguña, y aun así, nos incita a quedarnos allí, presas del bendito masoquismo de su estilo.

Juanita Hincapié.
Portada del libro "Todas las que fuimos", de Juanita Hincapié. (Editorial Zaíno).

Le puede interesar: Cinco escritores colombianos contemporáneos para seguir de cerca

Camila Melo

Camila Melo.
La poeta colombiana, Camila Melo Parra, autora del libro "La noche dice nunca". (Andrés Rincón).

Coqueteando desde hace varios años con la poesía, leyéndola, escribiéndola, viviéndola, Camila Melo, bogotana ella, que se ha venido moviendo con sigilo por los bordes, refugiada en su oficio como coordinadora de Medios y Prensa en Panamericana Editorial, por fin ha dado el salto al publicar su primer poemario, de la mano de Sílaba Editores, el sello antioqueño que ha editado a autores como Fernando Araújo Vélez, Juan José Hoyos, Ana María Bustamante o Mónica Quintero.

Es con “La noche dice nunca” que la poeta ha decidido darle sentido a los cerca de diez años que lleva escribiendo poesía y entregándola a los lectores, en pequeñas dosis, en medios como El Espectador y las revistas Libros & Letras y Puesto de Combate; y en antologías “Desde la luz preguntan por nosotros. Panorama de poesía colombiana contemporánea” (selección de Federico Díaz-Granados, Fundación Pablo Neruda, Chile, 2021), “100 mujeres poetas” (Nueve Editores, 2019), “Como si correr sirviera para escribir. Antología de ficciones sobre correr y tiempo” (Otra Parte, 2016) y “Desnudez Roja de la colección Poetas en Cuero” (Clío Artesanal, 2015).

Su poesía es agua sobre el rostro, hierba al tacto, corazones rotos que se caen. Ya era tiempo de que surgiera un libro suyo, y a Dios gracias que la editora Lucía Donadío posó sus ojos en ella. Los lectores sabrán apreciarlo.

(PORTADA AÚN EN PROCESO)

Felipe Ordóñez

Felipe Ordóñez.
Felipe Ordóñez es el autor de "Parásitos sin importancia". (Angosta Editores).

Alejado por completo de los terruños literarios, Felipe Ordóñez, nacido a mediados de los 80 en Bogotá, economista de profesión, ha entrado con buen tino por la puerta del frente de la literatura colombiana. Sus cuentos tienen un poco de todo y, a la vez, una buena cantidad de nada. Sí, de nada, porque a veces así es la vida.

En Parásitos sin importancia”, su primer libro, publicado por Angosta Editores, los personajes protagonizan situaciones cotidianas que suceden de manera singular. “Una empleada doméstica es la mujer más de malas del mundo; un arquitecto deja su profesión para cuidar lotes abandonados; un secuestrado se siente a gusto en el cautiverio, desconcertando a sus captores; un contador aburrido con la vida toma acciones intempestivas para sorprender a su propio Destino; y un hombre dice tener premoniciones sobre su día a día que acaban por decidir la historia de su bebé”, reza la contraportada.

El escritor Daniel Bravo Andrade, autor de Niño Rata” (Editorial Zaíno, 2022) dice sobre los cuentos de este libro que “son geniales, superdivertidos y narran de una manera muy peculiar el mundo de los subordinados, los ejecutivos, los invisibles, la base de la pirámide, los diminutos parásitos (...) En este mundo al revés, los protagonistas de la historia son, por fin, los parásitos, esas personas invisibles y sin importancia que dejan de ser insignificantes para poder, a través de la literatura, convertirse en alguien. Aunque ahora están a merced de un destino aún más arbitrario y caprichoso: el del lector”.

Portada del libro "Parásitos sin importancia", de Felipe Ordóñez.
Portada del libro "Parásitos sin importancia", de Felipe Ordóñez. Cortesía: Angosta Editores.

Le puede interesar: Tres jóvenes poetas latinoamericanas para leer antes de que acabe el año

Tulio Fernández Mendoza

Tulio Fernández Mendoza.
El autor caleño es una de las voces distintas de la nueva literatura colombiana, con su libro "Erik el Rojo". (Facebook/Tulio Fernández).

Uno de los personajes más curiosos en este listado y, probablemente, también uno de los más arriesgados. Nacido en Cali, en la década de los 80, es periodista, amante del manga, la literatura y las buenas historias. Llevaba mucho tiempo coqueteando con la posibilidad de publicar y en 2023, de la mano de la editorial Penguin Random House, lo consiguió finalmente.

Su primer libro es “Erik el Rojo”, una historia fantástica acerca del explorador noruego que le da su nombre al libro, un hombre marcado por la sangre y el exilio, destinado por los dioses vikingos a empujar las fronteras y las convenciones sociales de su tiempo.

Esta es también la historia del sabio Mimir, hermano adoptivo y amigo incondicional de Erik, quien narra sus aventuras y las de sus descendientes, ilustrándolas con antiguos relatos nórdicos. Pero, sobre todo, esta es la historia del primer encuentro con el Nuevo Mundo, que maravilló a los nórdicos quinientos años antes de Cristóbal Colón, un evento conocido por pocos y narrado aquí con el encanto de las viejas sagas.

La escritora Carolina Andújar comentó sobre este libro, que es “una lectura original, tan apasionante como divertida, con un novedoso acercamiento a los relatos tradicionales de mitología nórdica”.

Tulio Fernández Mendoza.
Portada del libro "Erik el Rojo", de Tulio Fernández Mendoza. (Penguin Random House).

Tulio Fernández es también el conductor del canal ‘Tertuliando’ en YouTube. Participa actualmente en programas de radio en los que reseña libros y habla sobre fantasía y misterio. En sus redes sociales también reseña literatura, series y libros de fantasía y terror. Sus autores de cabecera son Brandon Sanderson, George R.R. Martin y Stephen King.

Seguir leyendo:

Cinco escritoras colombianas contemporáneas que no debe dejar de leer

Cinco escritores colombianos contemporáneos para seguir de cerca

Tres jóvenes poetas latinoamericanas para leer antes de que acabe el año


Compartir en:
   

 

 

Jonathan Bailey y sus reglas para verse sexy (con elegancia). 07:59

El actor de Bridgerton y Jurassic World fue nombrado el hombre más sexy del mundo en 2025, por buenas razones.

GQ México

Decomisan 50 máquinas tragamonedas en Morelia.07:44

Con la cumplimentación de cinco inspecciones a distintos inmuebles de la ciudad                                                                Producto de la sinergia interinstitucional establecida entre la Secretaría de Seguridad Pública […]La entrada Decomisan 50 máquinas tragamonedas en Morelia se public

Respuesta.com.mx

Yurixi Leyva impulsa Expo del Edayo para fortalecer economía local. 07:16

Convencida de que la mejor forma de transformar la ciudad es respaldando el esfuerzo de su gente, la diputada Ana Yurixi Leyva Piñón (PT) inauguró la Expo Venta de Artesanías y Servicios de la Escuela de Artes y Oficios (Edayo) de Toluca, realizada en el vestíbulo del Congreso Mexiquense, con el propósito de generar nuevas […]La entrada

Así Sucede

¿Cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea?.

La respuesta a cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea depende completamente de tu perfil financiero, tus hábitos de consumo y tus objetivos. Algunas personas priorizan el cashback, otras buscan meses sin intereses, y hay quienes necesitan una opción sin comprobar ingresos.

Lado.mx

Cómo convertirse en distribuidor de terminales POS y crear un negocio rentable.

La digitalización de pagos ha transformado el panorama comercial. Con más de 5 millones de terminales activas en el país y un mercado que alcanzará los 2.73 mil millones de dólares para 2030, convertirse en distribuidor de terminales POS representa una oportunidad sólida para emprendedores. Este modelo permite generar ingresos recurrentes mie

Lado.mx

Karina Matsueva: cómo convertirse en la mujer que cura a los millonarios.

23 de octubre de 2025 Su nombre rara vez aparece en la prensa, pero con frecuencia figura en las agendas de quienes no tienen problemas con el dinero, sino con ellos mismos. Karina Matsueva es la persona a la que uno no acude por inspiración, sino por sanación.

Lado.mx

Conductora de Uber discrimina y amenaza a pasajero.05:41

*Una conductora en EE.UU. rechazó a un pasajero por su peso y lo amenazó con una pistola; el video del incidente se volvió viral en redes sociales. Internacional.- Un usuario […]The post Conductora de Uber discrimina y amenaza a pasajero first appeared on Cinco Radio.

Cinco Radio

Nueva Jersey y Virginia desafían a Trump e impulsan a más estados a pintarse de azul. 06:44

Triunfos clave en Virginia y Nueva Jersey marcan retroceso republicano y avivan el avance demócrata en estados estratégicos

NotiPress

Pronóstico de clima para hoy miércoles, 5 de noviembre de 2025 en Monterrey. 06:17

Conoce todos los detalles de temperatura, lluvia y calidad del aire en Monterrey para hoy.

El Imparcial

Pese a optimismo oficial, el empleo no repunta.00:12

La presidenta Claudia Sheinbaum y el director general del IMSS, Zoé Robledo adelantaron el lunes en La Mañanera los datos del empleo formal al cierre de octubre, con un total de 22,639,050 trabajadores afiliados al IMSS sin contar a los trabajadores de las plataformas digitales. Sheinbaum presumió en su cuenta de X que es la […]

24 Horas

Las noticias más importantes del 4 de noviembre en México. 21:46

CLIMA Frente frío y masa de aire frío: Prepárese....evento de ‘Norte’; Azotarán lluvias torrenciales y fuertes vientos, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua),MÉXICO Aprueba Cámara de Diputados en lo general Presupuesto de Egresos de la Federación 2026: Se contempla un gasto de 10 bi

Vanguardia.com.mx

Productores de maíz rompen diálogo con el gobierno y advierten bloqueos tras falta de acuerdos en San Lázaro. 22:45

Después de sostener una reunión con diputados federales en el Palacio Legislativo de San Lázaro, los productores de maíz anunciaron el cierre del diálogo con el gobierno federal, argumentando la falta de respuestas concretas a sus demandas. Representantes del Movimiento Agrícola Campesino manifestaron su frustración y advirtieron que, ante l

Canal 44

5 de noviembre

Precio del dólar hoy 5 de noviembre: Peso mexicano se aprecia ligeramente. 09:12

En la sesión overnight, el tipo de cambio mostró volatilidad bajista. Hoy, el peso se ve favorecido de la corrección bajista del dólar.Sin embargo, la divisa mexicana limita su avance tras evaluar el débil desempeño de la inversión fija bruta local, comentaron especialistas de MonexEn los mercados internacionales, la divisa mexicana abre alr

El Siglo de Torreón

Participarán más de 200 estudiantes en Festival Cultural. 09:12

Más de 200 estudiantes participarán en la edición número 12 del Festival Cultural de la Comunidad de Instituciones de Educación Superior de La Laguna (CIESLAG) que se realizará del 10 al 18 de noviembre del año en curso con alrededor de 20 actividades en disciplinas como música, teatro, artes visuales, danza y literatura.Carlos Gerardo Land

El Siglo de Torreón

Participará lagunero Anuar Sebastián en Conferencia de ONU. 09:12

El lagunero Anuar Sebastián Hernández González, de 26 años de edad, formará parte de la delegación mexicana que participará en la 30.ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Clima, que se realizará del 10 al 21 de noviembre del año en curso en Belém Do Pará, Brasil.La COP30, contará con la participación de líderes mundiales, cie

El Siglo de Torreón

xolo maridueña

Latinos cambiando Hollywood: Xolo Maridueña y Joel Nova encienden el FICG. 13 de Junio, 2025 18:52

Ambos actores presentaron el panel "De héroes y narrativas: Latinos cambiando Hollywood" en el Conjunto Santander

El Informador

¡Ya tenemos a Portgas D. Ace! Xolo Maridueña se une al Live Action de One Piece... pero tocará esperar una eternidad para verlo. 08:30

De superhéroe a pirata legendario. Netflix ha confirmado oficialmente que Xolo Maridueña interpretará a Portgas D. Ace en el live action de One Piece, y eso son buenas y no tan buenas noticias: de entrada se trata de una de las incorporaciones más esperadas por los fans del manga d

Vida Extra

Portgas D. en la tercera temporada de ‘One Piece’. Xolo Maridueña será Ace. 09:00

Después de muchas especulaciones, netflix Confirmado que Xolo Maridueña (Escarabajo azul) Portgas d en la tercera temporada. Jugó el papel de Ace una pieza. él se unió Recientemente, Cole Escola fue elegido como Bon Clay. En la tercera entrega, que volverá a producirse a finales de este año en Ciudad del Cabo, Sudáfrica. Portgas d. …

Mas Cipolleti

clima saltillo

Coahuila: altas temperaturas retrasan entrada de mariposa monarca; entró el 21 de octubre. 01 de Noviembre, 2025 16:00

Jerónimo Chávez Cisneros, encargado de proyectos del Programa Correo Real de Profauna A.C., expuso que la migración de la mariposa monarca hacia México presentó un retraso en la temporada de otoño.Chávez Cisneros apuntó que la entrada de las mariposas al país, que típicamente ocurre a mediados de octubre, fue anunciada hasta el pasado 21

Vanguardia.com.mx

Las noticias más importantes del 3 de noviembre en México. 03 de Noviembre, 2025 21:30

CLIMA Frente frío número 12: Prepárese... lluvias, ambiente frío y evento de Norte, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).MÉXICO Reforma aduanera dispara costos y retrasos: importaciones serán más lentas y caras: El Comce advirtió que las nuevas obligaciones para los agentes aduanales

Vanguardia.com.mx

Las noticias más importantes del 4 de noviembre en México. 21:46

CLIMA Frente frío y masa de aire frío: Prepárese....evento de ‘Norte’; Azotarán lluvias torrenciales y fuertes vientos, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua),MÉXICO Aprueba Cámara de Diputados en lo general Presupuesto de Egresos de la Federación 2026: Se contempla un gasto de 10 bi

Vanguardia.com.mx