Cinco nuevas voces de la literatura colombiana para descubrir en el primer semestre de 2023 Infobae

Cinco nuevas voces de la literatura colombiana para descubrir en el primer semestre de 2023. Noticias en tiempo real 18 de Marzo, 2023 22:20


Literatura colombiana.
Cinco nuevas voces de la literatura colombiana para descubrir en el primer semestre de 2023.

Se va haciendo costumbre pensar en este tipo de listados cada tanto, más con el ánimo de refrescar periódicamente el panorama que por otra cosa. Como todo listado, este excluye varios nombres, pero, de alguna forma, permite hacerse una idea de lo que está surgiendo hoy en las letras colombianas, en cuanto a narrativa (cuento y novela) y poesía.

Los nombres aquí reseñados corresponden a autores que recién han surgido entre los muchos nombres que mes a mes aparecen en la sección de novedades de las librerías. Tres mujeres y dos hombres. Tres cuentistas, lo cual ya es una excelente noticia, considerando que cada vez más el género es desplazado por las dinámicas comerciales a las que se ajusta la industria editorial; una poeta y dos novelistas.

Le puede interesar: Cinco escritoras colombianas contemporáneas que no debe dejar de leer

Cercanos en edad, más no en inquietudes. Cada uno de estos escritores y escritoras tienen un tono propio, un estilo que les es devoto y todos, sin excepción, han entrado por la puerta grande. A continuación, las cinco voces recomendadas de la literatura colombiana para descubrir en el primer semestre del año en curso:

María del Mar Escobedo

María del Mar Escobedo.
La escritora María del Mar Escobedo es una de las voces más interesantes de la literatura colombiana en los últimos meses. (Laguna Libros).

Escritora y traductora, Escobedo nació en Bogotá y estudió cine y creación literaria. Tiene una maestría en Escrituras Creativas e hizo parte del equipo editorial de la Comisión de la Verdad. Actualmente, trabaja como traductora en procesos de adopción y es profesora en la Universidad Nacional.

La editorial Laguna Libros publicó su primera novela, “Tu sombra de pájaro”, en 2022, que cuenta la historia de Isabel, una mujer que ha llegado a un momento de su vida en el que debe hacerse cargo de su prima Lorena, quien sufre de una enfermedad extraña que la ha tenido aislada del mundo. Mientras adentro la vida se va, afuera pasa el mundo. Las protestas estudiantiles y los desaparecidos son la noticia de todos los días.

Con una prosa precisa y unas descripciones que corresponden más a una película que a una novela, este primer libro de María del Mar Escobedo es una verdadera sorpresa, por la furia que hay en la voz y la manera como consigue, a través de su relato, hacer que las sutilezas y los temores se tomen de la mano.

Tu sombra de pájaro.
Portada del libro "Tu sombra de pájaro", de María del Mar Escobedo. (Laguna Libros).

Juanita Hincapié

Juanita Hincapié.
La escritora Juanita Hincapié es una de las nuevas voces más interesantes de la literatura colombiana. (Felipe Castro Méndez).

Nacida en Manizales, en 1993, esta joven escritora, con formación como comunicadora social y un máster en Escritura Creativa de la Universidad Complutense de Madrid, ha publicado algunos textos en antologías de cuento, crónica y poesía. Recién en 2023, la editorial Zaíno ha anunciado la salida de su primer libro, “Todas las que fuimos”, gracias a la Beca para proyectos editoriales emergentes del Programa Distrital de Estímulos (PDE) del Instituto Distrital de las Artes, Idartes, concedida en 2022.

“Todas las que fuimos” es una colección de relatos que exploran la vida de la carne y el proceso que sigue hasta hacerse ceniza, cuyos personajes reflejan una animalidad dislocada, formas de habitar el mundo que ponen de frente al cuerpo y buscan la belleza de lo incómodo, como lo destaca la editorial. Aquí, los lectores se encontrarán con una diseñadora obsesionada con su propio deterioro, una perra sentenciada a muerte por morder a un niño, una hija que busca a su padre

La de Juanita Hincapié en este libro es una voz que salpica, que rasguña, y aun así, nos incita a quedarnos allí, presas del bendito masoquismo de su estilo.

Juanita Hincapié.
Portada del libro "Todas las que fuimos", de Juanita Hincapié. (Editorial Zaíno).

Le puede interesar: Cinco escritores colombianos contemporáneos para seguir de cerca

Camila Melo

Camila Melo.
La poeta colombiana, Camila Melo Parra, autora del libro "La noche dice nunca". (Andrés Rincón).

Coqueteando desde hace varios años con la poesía, leyéndola, escribiéndola, viviéndola, Camila Melo, bogotana ella, que se ha venido moviendo con sigilo por los bordes, refugiada en su oficio como coordinadora de Medios y Prensa en Panamericana Editorial, por fin ha dado el salto al publicar su primer poemario, de la mano de Sílaba Editores, el sello antioqueño que ha editado a autores como Fernando Araújo Vélez, Juan José Hoyos, Ana María Bustamante o Mónica Quintero.

Es con “La noche dice nunca” que la poeta ha decidido darle sentido a los cerca de diez años que lleva escribiendo poesía y entregándola a los lectores, en pequeñas dosis, en medios como El Espectador y las revistas Libros & Letras y Puesto de Combate; y en antologías “Desde la luz preguntan por nosotros. Panorama de poesía colombiana contemporánea” (selección de Federico Díaz-Granados, Fundación Pablo Neruda, Chile, 2021), “100 mujeres poetas” (Nueve Editores, 2019), “Como si correr sirviera para escribir. Antología de ficciones sobre correr y tiempo” (Otra Parte, 2016) y “Desnudez Roja de la colección Poetas en Cuero” (Clío Artesanal, 2015).

Su poesía es agua sobre el rostro, hierba al tacto, corazones rotos que se caen. Ya era tiempo de que surgiera un libro suyo, y a Dios gracias que la editora Lucía Donadío posó sus ojos en ella. Los lectores sabrán apreciarlo.

(PORTADA AÚN EN PROCESO)

Felipe Ordóñez

Felipe Ordóñez.
Felipe Ordóñez es el autor de "Parásitos sin importancia". (Angosta Editores).

Alejado por completo de los terruños literarios, Felipe Ordóñez, nacido a mediados de los 80 en Bogotá, economista de profesión, ha entrado con buen tino por la puerta del frente de la literatura colombiana. Sus cuentos tienen un poco de todo y, a la vez, una buena cantidad de nada. Sí, de nada, porque a veces así es la vida.

En Parásitos sin importancia”, su primer libro, publicado por Angosta Editores, los personajes protagonizan situaciones cotidianas que suceden de manera singular. “Una empleada doméstica es la mujer más de malas del mundo; un arquitecto deja su profesión para cuidar lotes abandonados; un secuestrado se siente a gusto en el cautiverio, desconcertando a sus captores; un contador aburrido con la vida toma acciones intempestivas para sorprender a su propio Destino; y un hombre dice tener premoniciones sobre su día a día que acaban por decidir la historia de su bebé”, reza la contraportada.

El escritor Daniel Bravo Andrade, autor de Niño Rata” (Editorial Zaíno, 2022) dice sobre los cuentos de este libro que “son geniales, superdivertidos y narran de una manera muy peculiar el mundo de los subordinados, los ejecutivos, los invisibles, la base de la pirámide, los diminutos parásitos (...) En este mundo al revés, los protagonistas de la historia son, por fin, los parásitos, esas personas invisibles y sin importancia que dejan de ser insignificantes para poder, a través de la literatura, convertirse en alguien. Aunque ahora están a merced de un destino aún más arbitrario y caprichoso: el del lector”.

Portada del libro "Parásitos sin importancia", de Felipe Ordóñez.
Portada del libro "Parásitos sin importancia", de Felipe Ordóñez. Cortesía: Angosta Editores.

Le puede interesar: Tres jóvenes poetas latinoamericanas para leer antes de que acabe el año

Tulio Fernández Mendoza

Tulio Fernández Mendoza.
El autor caleño es una de las voces distintas de la nueva literatura colombiana, con su libro "Erik el Rojo". (Facebook/Tulio Fernández).

Uno de los personajes más curiosos en este listado y, probablemente, también uno de los más arriesgados. Nacido en Cali, en la década de los 80, es periodista, amante del manga, la literatura y las buenas historias. Llevaba mucho tiempo coqueteando con la posibilidad de publicar y en 2023, de la mano de la editorial Penguin Random House, lo consiguió finalmente.

Su primer libro es “Erik el Rojo”, una historia fantástica acerca del explorador noruego que le da su nombre al libro, un hombre marcado por la sangre y el exilio, destinado por los dioses vikingos a empujar las fronteras y las convenciones sociales de su tiempo.

Esta es también la historia del sabio Mimir, hermano adoptivo y amigo incondicional de Erik, quien narra sus aventuras y las de sus descendientes, ilustrándolas con antiguos relatos nórdicos. Pero, sobre todo, esta es la historia del primer encuentro con el Nuevo Mundo, que maravilló a los nórdicos quinientos años antes de Cristóbal Colón, un evento conocido por pocos y narrado aquí con el encanto de las viejas sagas.

La escritora Carolina Andújar comentó sobre este libro, que es “una lectura original, tan apasionante como divertida, con un novedoso acercamiento a los relatos tradicionales de mitología nórdica”.

Tulio Fernández Mendoza.
Portada del libro "Erik el Rojo", de Tulio Fernández Mendoza. (Penguin Random House).

Tulio Fernández es también el conductor del canal ‘Tertuliando’ en YouTube. Participa actualmente en programas de radio en los que reseña libros y habla sobre fantasía y misterio. En sus redes sociales también reseña literatura, series y libros de fantasía y terror. Sus autores de cabecera son Brandon Sanderson, George R.R. Martin y Stephen King.

Seguir leyendo:

Cinco escritoras colombianas contemporáneas que no debe dejar de leer

Cinco escritores colombianos contemporáneos para seguir de cerca

Tres jóvenes poetas latinoamericanas para leer antes de que acabe el año


Compartir en:
   

 

 

Sheinbaum frente a la protesta. 01:44

La reacción de Claudia Sheinbaum ante las marchas de la generación Z fue desproporcionada y evidencia un gobierno más inseguro que firme.

El Financiero

Frentes Políticos / 21 de noviembre de 2025.01:20

1.  Comandanta. En su segundo desfile de la Revolución Mexicana como presidenta, Claudia Sheinbaum honró la historia, pero, sobre todo, la reescribió con una visión de futuro. Arropada por las Fuerzas Armadas hizo un firme llamado contra la violencia, el odio y la intervención extranjera. “El que convoca a la violencia, se equivoca”, sent

Excelsior

Efraín Juárez tras eliminación de Pumas: "Fracase sería no intentarlo". 01:16

Efraín Juárez tras eliminación de Pumas: "Fracase sería no intentarlo" El técnico de los Pumas se despidió de la liguilla de manera fiel a su estilo amartinezVie, 21/11/2025 - 00:39 Una vez más los Pumas se quedaron a

Record

Ventajas de la fibra óptica con Totalplay: conexión estable, rápida y confiable.

En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.

Lado.mx

La revolución del marketing callejero en México.

En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.

Lado.mx

Las 6 mejores botas para comprar en Amazon México esta temporada.

La temporada de otoño ha llegado, con ella la necesidad de un calzado resistente, cómodo y con estilo. Ya sea para una aventura de senderismo, un día largo de trabajo o simplemente para dominar el asfalto urbano, encontrar aquel par perfecto es clave.

Lado.mx

Solari deja "recadito" a Efraín Juárez tras la eliminación de Pumas. 00:16

Solari deja "recadito" a Efraín Juárez tras la eliminación de Pumas El nuevo director técnico de Pachuca habló sobre quien fue su compañero con los universitarios aspindolaJue, 20/11/2025 - 22:53 Esteban Solari comenzó

Record

Opositores: 0; confianza en México: 6. 00:06

Diario Ejecutivo Opositores: 0; confianza en México: 6 Nuestro país, de “emergente” a “desarrollado” CNBV, UIF, Comercio, IED, CEPAL, Salinas Roberto Fuentes Vivar   Mientras que la oposición sigue haciendo el ridículo, como sucedió en la marcha de la supuesta generación Z que partiría de Ciudad Universitaria, a la que no acudi

Índice Político

Avance ‘Sueños de libertad’: La boda de Begoña y Gabriel pende de un hilo en el capítulo 442 (21 de noviembre). 09:57

El capítulo 442 de Sueños de libertad, que se emitirá este viernes 21 de noviembre, llega cargado de giros y emociones fuertes, especialmente para los seguidores de Begoña y Gabriel, quienes parecen decididos a casarse cuanto antes. Después de aceptar la romántica proposición de Gabriel, Begoña reúne a Luz y Julia para compartir la noticia

Sector Cine

¿De qué murió Gina Lima? La actriz para adultos, de 23 años, fue hallada en casa de su exnovio. 10:06

¿De qué murió Gina Lima? La actriz para adultos, de 23 años, fue hallada en casa de su exnovio La pareja de la también modelo e influencer falleció... pero tres días después jreyesJue, 20/11/2025 - 09:40 La muerte de Gina Lima

Record

valencia vs levante

¿Qué es el ronqueo? El ritual gastronómico detrás del atún. 11 de Noviembre, 2025 17:00

Marisela Valencia En tostadas, en sashimi o simplemente sellado, el atún es una delicia. Pero, sabías que, más allá de la preparación, el proceso de limpieza y corte de este pescado, puede ser toda una experiencia gastronómica. Descubre qué es el ronqueo y más curiosidades.No es raro pensar que los países asiáticos son quienes más comen

Excelsior

Golpe al CJNG en España, desmantelan ‘oficina’ y hay 20 detenidos. 18 de Noviembre, 2025 06:54

JOSEPH NA’ALa Policía Nacional española desarticuló una estructura operativa del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) que funcionaba como su “oficina” en territorio europeo, encargada —según autoridades— de introducir grandes cargamentos de cocaína y metanfetamina desde Sudamérica y distribuirlos por España, Italia y otros paí

Excelsior

ascensos sedena

Aprueban reformas que consolidan a Guardia Nacional bajo control de la Sedena. 18 de Junio, 2025 18:20

Entre recordatorios a las críticas que Morena hacía a la militarización de la seguridad en 2017 y a lo sucedido con el ahora preso Genaro García Luna, avanzó en la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados el paquete de reformas secundarias en materia de Guardia Nacional (GN).Hoy, desgraciadamente, han decidido sentar las bases de un Es

Imagen.com.mx

Sedena asciende a mil 760 integrantes del Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional. 01 de Septiembre, 2025 20:25

Los ascensos incluyen subtenientes a tenientes, sargentos primeros a subtenientes y tropa a oficiales. REDACCIÓN / GRUPO CANTÓN Ciudad de México.- La Secretaría de Defensa Nacional ascendió a un total de 1,760 integrantes del Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional, con el objetivo de fortalecer el cumplimiento de las misiones de las fuerz

Quintana Roo Hoy

Colosio Riojas alerta sobre ascensos en la Sedena y menciona el caso del huachicol fiscal. 12 de Noviembre, 2025 17:11

Luis Donaldo Colosio Riojas señala que ascensos de Sedena se aprobaron sin análisis profundo y habría riesgo de huachicol fiscal.

SDP Noticias

praveenar singh

¿Quién es Praveenar Singh? La segunda finalista de Miss Universe. 22:10

Vianey FonsecaTailandia vivió una noche histórica con el triunfo de Veena Praveenar Singh, quien se coronó como Miss Universo 2025 en una gala celebrada en Bangkok. Su victoria no solo confirma la fuerza de la anfitriona en el certamen, sino que también consagra a una mujer cuya trayectoria ha sido sinónimo de perseverancia y disciplina.¿Qui

Excelsior

Video: ¡Ya tiene México a su cuarta Miss Universo!. 22:31

La mexicana Fátima Bosch se alzó con la corona de Miss Universe 2025, ganando ante la principal favorita, Praveenar Singh, de Tailandia

Diario.mx

Miss Universe 2025: México tiene su cuarta corona. 03:10

Azul del OlmoTabasco es un edén y la casa, durante un año, de la corona de Miss Universe 2025 con el triunfo de la mexicana Fátima Bosch anoche en Tailandia.Luego de defenderse por la falta de respeto que tuvo el director de Miss Universe Tailandia contra ella, Fátima supo representar no sólo a México, sino a los valores, objetivos y metas qu

Excelsior