La pobreza rondó el 40% de la población en 2022 y con la aceleración de los precios podría subir más este año Infobae

La pobreza rondó el 40% de la población en 2022 y con la aceleración de los precios podría subir más este año. Noticias en tiempo real 18 de Marzo, 2023 22:10

La aceleración inflacionaria impactó de lleno en los números de pobreza e indigencia desde la segunda mitad de 2022 y principios de este año (Reuters)
La aceleración inflacionaria impactó de lleno en los números de pobreza e indigencia desde la segunda mitad de 2022 y principios de este año (Reuters) (AGUSTIN MARCARIAN/)

La aceleración de la inflación en los primeros meses del año, con fuerte suba en el valor de la canasta básica alimentaria -determina el umbral de indigencia-, y un primer retroceso del salario real en la primera parte del 2023, prenuncian un contexto de deterioro de los indicadores sociales centrales, especialmente el de pobreza que se mide a partir del valor de la canasta básica total que incluye los precios y tarifas de los servicios públicos y privados esenciales.

El 2022 terminó con un nivel de pobreza cercano al 40% de la población, según estiman economistas y centros de estudios que siguen de cerca los indicadores socioeconómicos. El dato final correspondiente a la segunda mitad del año pasado será dado a conocer por el Indec en la última semana de marzo.

Como referencia, según el último informe oficial, la pobreza fue del 36,5% de la población al cabo de la primera mitad de ese año, mientras que la indigencia alcanzó al 8,8% de los habitantes. Abarcó a poco más de 17 millones de habitantes que no pudieron adquirir con sus ingresos la canasta básica total.

La pobreza fue del 36,5% al cabo de la primera mitad del 2022, mientras que la indigencia alcanzó a 8,8 por ciento

Para el especialista Leopoldo Tornarolli, del Centro de Estudios Distributivos, Laborales y Sociales (Cedlas), de la Universidad de La Plata, su proyección de pobreza para el segundo semestre de 2022 “se va a ubicar en las cercanías del 40%”, estimó en diálogo con Infobae. “Sería el tercer semestre consecutivo de suba”, estimó.

Por su parte, Martín González Rozada, de la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT), aseguró que los últimos datos del año pasado “sugieren que la tasa de pobreza del tercer trimestre sería un piso para la que se registraría en el cuarto y muy probablemente la incidencia de la pobreza que informe el INDEC sea de alrededor del 40%”, proyectó.

Entre las razones que explican ese número final para 2022, González Rozada detalló cómo fue el comportamiento de los números decisivos para el índice de pobreza durante el tercer y cuarto trimestres.

!function(e,i,n,s){var t="InfogramEmbeds",d=e.getElementsByTagName("script")[0];if(window[t]&&window[t].initialized)window[t].process&&window[t].process();else if(!e.getElementById(n)){var o=e.createElement("script");o.async=1,o.id=n,o.src="https://e.infogram.com/js/dist/embed-loader-min.js",d.parentNode.insertBefore(o,d)}}(document,0,"infogram-async");

“Sabemos que durante el tercer trimestre de 2022 la canasta básica total aumentó interanualmente un 74% y este aumento fue parcialmente compensado con un aumento de los ingresos totales familiares relevados por la Encuesta Permanente de Hogares (EPH), que en ese trimestre incluyen el aguinaldo. Esto significó una tasa de pobreza para el tercer trimestre de alrededor del 37,7%”, agregó el economista.

Y “durante el cuarto trimestre del 2022 la situación empeoró con la CBT aumentando a un ritmo anual del 97% y los ingresos familiares aumentando a un ritmo bastante menor”, sumó González Rozada.

Un informe del Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina (UCA), midió que la pobreza aumentó en 2022 en relación con el año anterior, y que en ese sentido terminó en 43,1%, mientras en 2021 había sido de 42,4% de la población. Un efecto contrario hubo en la indigencia: decreció desde 9% hasta 8,1%, según su medición.

La pobreza aumentó en 2022 en relación con el año anterior, y terminó en 43,1%, mientras en 2021 había sido de 42,4% de la población (OSDA UCA)

“A pesar de los desequilibrios macroeconómicos y la creciente inflación, la pobreza monetaria parece haberse estabilizado, e incluso, la indigencia ha logrado retroceder”, consideró la UCA.

“Esto también se refleja en los indicadores de inseguridad alimentaria moderada y severa, los cuales han tenido a caer en marco de una mayor asistencia social y aumento del empleo informal. Detrás de este proceso, se registran aumentos significativos en la cantidad de percepciones y/o perceptores en los hogares, tanto laborales como no laborales, fundamentalmente en los segmentos sociales bajos y muy bajos”, aseguró en su informe.

Señales negativas

Los primeros datos del año que corre no son alentadores para los indicadores sociales. La inflación aceleró desde la última parte del 2022 y marcó un 6% en enero y un inesperado 6,6% en febrero, con una incidencia especial en el precio de los alimentos y bebidas, el rubro con mayor peso en la canasta que mide el nivel de indigencia.

La canasta básica subió casi cinco puntos porcentuales por encima de la inflación general (AP)
La canasta básica subió casi cinco puntos porcentuales por encima de la inflación general (AP) (Rodrigo Abd/)

En la última semana el Indec informó que la canasta básica total aumentó 8,3%, por encima de la inflación de febrero y que la canasta alimentaria se encareció nada menos que 11,7 por ciento.

Los dos indicadores son decisivos para medir el impacto de la crisis económica en los indicadores sociales. Eso sucede porque la canasta básica total -que además de alimentos incluye otros ítems del gasto como indumentaria, salud, transporte o educación- determina la denominada “línea de pobreza”. Es decir, los hogares con ingresos menores a la CBT son los que pasan a ser considerados pobres.

De la misma manera, la canasta alimentaria -que tiene un alcance limitado a bienes de primera necesidad- es la que configura la “línea de la indigencia”: aquellas familias que no lleguen a obtener los ingresos necesarios para adquirir la CBA.

La inflación aceleró desde la última parte del 2022 y marcó un 6% en enero y un inesperado 6,6% en febrero, con una incidencia especial en el precio de los alimentos y bebidas

Un primer dato de la evolución de los salarios también arrojó una señal de alerta, ante la aceleración inflacionaria. Según la cartera laboral, el índice Ripte, que mide salarios privados, en enero aumentó 3,8%, por lo que perdieron capacidad de compra.

El 2022 terminó con números de salario dispares de acuerdo a qué segmento del mercado laboral se considere. El índice total finalizó con una variación de 90,4%, por debajo del 94,8% con el que cerró el IPC anual de 2022 que informó el Indec.

Al desagregar cada sector se vio que la peor parte se la llevaron, con amplia diferencia, los empleados informales: su salario subió 65,4%, por lo que quedaron casi 30 puntos por debajo del ritmo de precios.

Los dos frentes -salarios afectados por la inflación y, en paralelo, un encarecimiento de las canastas básicas- pondrán presión a los indicadores sociales, justo en medio de un año de elecciones presidenciales. El primer dato de pobreza e indigencia de 2023, que corresponderá al primer semestre, se dará a conocer en septiembre, entre la celebración de las PASO y los comicios generales de octubre.

Para los especialistas los primeros datos de este año no son los más alentadores. Para Martín González Rozada (UTDT), “las perspectivas para el 2023 no son mejores” a las del final de 2022. “El Gobierno no logra controlar la inflación, y la canasta básica en el primer bimestre de 2023 está creciendo a un ritmo que ya supera largamente el 100% interanual”, dijo.

Las primeras estimaciones de la incidencia de la pobreza en el primer trimestre del año sugieren un valor cercano al 43%. Este valor es muy probable que sea el piso del primer semestre (González Rozada)

Además, “la actividad económica ingresó en una fase de desaceleración en septiembre del año pasado que muy probablemente se transforme en recesión durante el primer trimestre del corriente año y los ingresos totales familiares no acompañan el crecimiento en la canasta básica. En estas condiciones las primeras estimaciones de la incidencia de la pobreza en el primer trimestre del año sugieren un valor cercano al 43%. Este valor es muy probable que sea el piso de la tasa de pobreza del primer semestre del año”, arriesgó.

Por su parte, Leonardo Tornarolli concluyó que “con los datos de inflación y canastas básicas de enero y febrero todo indica que, salvo sorpresas (una fuerte desmejora distributiva), la pobreza y la indigencia profundizarían la suba en el primer trimestre de 2023″.

Seguir leyendo:

La canasta básica subió 8,3% en febrero y una familia tipo necesitó más de $177.000 para no ser pobre

Cada vez cuesta más financiar las importaciones: por qué en el segundo trimestre puede presionar sobre la inflación

Sequía, inflación y suba de tasas: un combo perfecto para derrumbar el nivel de actividad

Qué se podía comprar con los billetes de 1000, 500 y 200 pesos cuando se lanzaron y para qué alcanzan hoy

A cuánto llegarán el dólar y la inflación a fin de año, según los principales bancos y consultoras


Compartir en:
   

 

 

Reitera Laura García su compromiso con la educación en Puebla. 20:43

La presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado de Puebla (JUGOCOPO), Laura Artemisa García Chávez, acudió este lunes a la ceremonia de honores a la bandera en el Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec (CENHCH), junto a alumnas y alumnos de secundaria y bachillerato. Ante personal docente, administra

Tribuna Noticias

River Plate entró en cuartos de final del fútbol argentuno. 20:25

Buenos Aires, 12 may (Prensa Latina) River Plate venció hoy con categoría 3-0 a Barracas Central, y fue el último clasificado a cuartos de final del Torneo de Apertura del fútbol argentino, fase en la que enfrentará al envalentonado Platense.The post River Plate entró en cuartos de final del fútbol argentuno first appeared on Noticias Prensa

Prensa Latina

Licencias OEM de Windows y Office 365: Qué son, cómo funcionan.

Cuando adquirimos una computadora nueva, especialmente de marcas reconocidas como Dell, HP, Lenovo o ASUS, es común que venga con una copia preinstalada de Windows, e incluso de Microsoft Office.

Lado.mx

Frases para mamá: Expresa tu amor con palabras inolvidables.

Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.

Lado.mx

Comprar un auto seminuevo en línea: ventajas y precauciones a tomar en cuenta.

Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos.  Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce

Lado.mx

Gobierno fortalecerá producción de medicamentos: Sheinbaum.18:44

Como consecuencia del nuevo decreto para reducir el costo de los medicamentos con receta en Estados Unidos, anunciado por el mandatario estadunidense Donald Trump, la presidenta Claudia Sheinbaum indicó que actuará con cautela, aunque adelantó que México trabaja para fortalecer la producción de medicinas. Asimismo, indicó que su gobierno se e

Contralínea

Profesores y alumnos de la FCFM imparten curso con enfoque STEAM para niños con discapacidad. 19:44

Redacción Los Conjurados Alumnas de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas (FCFM) de la BUAP participarán en julio próximo en la 38 Reunión Latinoamericana de Matemática Educativa (RELME), en Colombia, un encuentro que promueve el desarrollo de esta disciplina en la región y reúne a expertos en la materia, de habla castellana y portugu

LosConjurados.mx

Limpian Diablos a Piratas con triunfo de 11-7. 22:59

Ligan su cuarta victoria en fila gracias a su bateo y picheo La entrada Limpian Diablos a Piratas con triunfo de 11-7 se publicó primero en Amexi.

Amexi

warriors - timberwolves

Warriors por tomar ventaja en semifinales de la NBA. 10 de Mayo, 2025 06:25

San Francisco, EEUU, 10 may (Prensa Latina) Los Warriors de Golden State intentará hoy tomar ventaja ante los Timberwolves de Minnesota en las semifinales de la Conferencia Oeste de la Asociación Nacional de Baloncesto (NBA) de Estados Unidos.The post Warriors por tomar ventaja en semifinales de la NBA first appeared on Noticias Prensa Latina.

Prensa Latina

Warriors need to prove they can beat Timberwolves without Stephen Curry . 21:27

The Golden State Warriors will attempt to win without Stephen Curry for the first time this postseason and even their Western Conference second-round

Deadspin

Warriors, otra vez sin Curry, ansían igualar la serie ante Wolves. 19:56

Pese a no contar con Steph Curry, los Golden State Warriors lucharán para balancear la serie frente a los Minnesota Timberwolves a dos victorias por equipo.

ESPNdeportes.com

Julius Randle

Sin Curry es otra cosa: los Timberwolves arrasaron en el Juego 2. 09 de Mayo, 2025 05:36

El Chef observó el juego desde el banco, tras la lesión sufrida en el Juego 1, y Minnesota hizo valer su localía de la mano de Julius Randle y Anthony Edwards.

ESPNdeportes.com

4 estrellas que pueden adquirir los Lakers para ser campeones con LeBron James. 10 de Mayo, 2025 08:54

Julius Randle, Nikola Vucevic, Nikola Jokic, Trae Young son cuatro estrellas que pueden adquirir los Lakers incluso manteniendo a LeBron James en el roster durante el próximo curso

12up.com

Anthony Edwards lifts Wolves to 2-1 lead vs. Warriors . 00:17

Anthony Edwards poured in a game-high 36 points, Julius Randle had 24 as part of a triple-double and the Minnesota Timberwolves wrestled back home-cou

Deadspin

Minnesota Timberwolves

Lakers no tienen planeado cambiar a Austin Reaves tras el fracaso en los playoffs de 2025. 10 de Mayo, 2025 10:34

Austin Reaves fue el más señalado después de que Los Angeles Lakers perdieran 4-1 en la primera ronda de playoffs de la NBA ante los Timberwolves. Sin embargo, se espera que se mantenga en el club

12up.com

La dura respuesta de LeBron James a los que criticaron la eliminación de los Lakers ante Timberwolves. 10 de Mayo, 2025 10:55

LeBron James le dijo a Steve Nash que los medios lo culparon a él y a Luka Doncic de la eliminación en los playoffs a manos de los Timberwolves

12up.com

NBA Playoffs en vivo: Dónde ver Minnesota Timberwolves vs. Golden State Warriors en TV y streaming. 10 de Mayo, 2025 18:44

Los Minnesota Timberwolves y los Golden State Warriors buscarán sacar ventaja en el Juego 3 de las Semifinales del Oeste en estos Playoffs de NBA

12up.com

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.