Excélsior tenía 21 años cuando se decretó la expropiación petrolera Excelsior

Excélsior tenía 21 años cuando se decretó la expropiación petrolera. Noticias en tiempo real 18 de Marzo, 2023 06:14

Andrés BecerrilExcélsior cumple hoy 106 años de vida; en ese tiempo se han publicado 38 mil 600 ediciones del diario.
El día que el periódico fundado por Rafael Alducin cumplió 21 años, el 18 de marzo de 1938, el presidente Lázaro Cárdenas del Río hizo pública la Expropiación Petrolera, hecho que cambió la historia de México; y la figura del general pasó a la inmortalidad política.
A ocho columnas, dos pisos y en mayúsculas, el titular principal de Excélsior del 19 de marzo de 1938 se lee: “DECRETA EL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA LA EXPROPIACIÓN DE LA INDUSTRIA PETROLERA”.
La primera plana deExcélsior del 19 de marzo de hace 85 años, prácticamente en su totalidad se centró en información sobre la expropiación y sus consecuencias inmediatas.
Los siete textos de la parte superior de la primera plana de aquel día histórico estaban relacionados con la decisión que el Presidente de México había tomado en contra de la rebeldía de las empresas extranjeras a un fallo de la Suprema Corte de Justicia.
Este 106 aniversario de El Periódico de la Vida Nacional se conmemora concatenado a la expropiación petrolera, en virtud de que hoy, el presidente Andrés Manuel López Obrador celebrará el 85 aniversario del hecho con una concentración en el Zócalo de la Ciudad de México, lugar donde el general Cárdenas del Río atestiguó una concentración ciudadana en apoyo a la expropiación petrolera el 24 de marzo de 1938.
Nunca el pueblo mexicano había unificado su opinión en la forma que lo hizo ayer”, se lee en el título de la nota principal de Excélsior del 24 de marzo de 1938, sobre la concentración en el Zócalo.
No menos de doscientas cincuenta mil personas desfilaron ayer frente al Palacio Nacional, donde se hallaba el señor presidente de la República, general Lázaro Cárdenas, para testimoniar a éste el alborozo y la alegría que en todas las clases sociales del país causó el trascendental decreto de expropiación de la industria petrolera; (…) Espectáculo de maravilla era, sin hipérbole, el que brindaba la Plaza de la Constitución, a la vista de quienes podían presenciar la patriótica demostración, como a nosotros nos tocó en suerte verla desde un lugar estratégico, del que se dominaban todas las perspectivas”, se lee en la nota de ese 24 de marzo.
Cuatro días antes, en la edición del 19 de marzo de 1938, donde se publicó la noticia de la expropiación petrolera, en la página 3 de la segunda sección se daba cuenta del festejo por el 21 aniversario de El Periódico de la Vida Nacional: Se trató de una comida en el Frontón México, en donde participó Cantinflas como parte de espectáculo.
Subió al escenario Cantinflas y el violinista Schillinsky y la alegría no tuvo límites, ya que Cantinflas se sintió, por vez primera, reportero, y supo, con gracia inimitable, hacer una notable parodia de un periodista en apuros”, se lee en la nota, que está acompañada de fotografías de la comida donde aparece el mimo.
En la víspera del anuncio de la expropiación petrolera, Excélsior estaba en el tema.
La información principal del 17 de marzo de 1938 informaba que “Los trabajadores del petróleo pedirán que se declaren rotos sus contratos”.
*La portada de Excélsior del 19 de marzo de 1938 dio cuenta del anuncio presidencial la víspera.
 TE PUEDE INTERESAR: López Obrador celebrará Expropiación Petrolera de hace 85 años.
 No obstante que faltaban algunas horas para el anuncio de la Expropiación Petrolera, el sigilo con que el presidente Cárdenas planeó y operó la expropiación no se reflejaba con nitidez.
En una nota relativa al título principal del 17 de marzo, donde la CROM se solidarizaba con los trabajadores petroleros se hace notar que hay un plan de parte del presidente Cárdenas, pero no se dice cuál.
La Confederación Regional Obrera Mexicana y otras organizaciones ajenas a la CTM, pero que en el problema petrolero secundan de manera absoluta el programa que se ha trazado el Gobierno de la República para lograr la independencia económica del país, hicieron ayer declaraciones, por las que condenan la actitud de las compañías que explotan los yacimientos aceitíferos, y ofrecen la cooperación necesaria para que se cumpla el programa que tiene delineado el general Cárdenas, a efecto de cumplir las leyes en vigor”.
La Expropiación Petrolera de hoy hace 85 años, tuvo su antecedente, sí, en una larga pugna que se desarrollaba desde finales de los años veinte, entre las empresas petroleras extranjeras y el gobierno mexicano, pero que termino de hacer crisis en 1934.
Pero la gota que derramó el vaso para que el presidente Cárdenas terminara de tomar la resolución sucedió el 7 de marzo de 1938.
Ese día en Palacio Nacional el Presidente de México recibió a representantes de las empresas extranjeras.
  *Trabajadores expresaron con la quema de cohetes su respaldo a la expropiación petrolera.
La información formal se publicó en Excélsior el 8 de marzo.
Fue la noticia principal.
“Hay posibilidades de arreglo entre la empresa y los trabajadores petroleros”, se lee en el encabezado principal de este diario, hace 85 años.
La nota informativa tiene, sin embargo cierta ambigüedad: “A pesar de que, durante las pláticas celebradas ayer entre los representantes de las empresas petroleras y el Primer Magistrado de la Nación, no se llegó a un acuerdo con respecto a la situación creada por el fallo de la Suprema Corte de Justicia en favor de los trabajadores de esa industria, el hecho de que las compañías se hayan acercado al Jefe de la Nación para explicar su causa y las seguridades formuladas por el general Cárdenas de que los aumentos sobre las prestaciones obreras de 1936 no pasarán, en ningún caso de $26,332,756.
00, hacen suponer que, entre los nubarrones de este grave conflicto ha brotado un rayo de esperanza que, a base de buena voluntad entre patrones y obreros, podrá hallar la solución más adecuada al problema”.
Pero la clave de por qué tomó la decisión el presidente Cárdenas para la expropiación está en el libro Cárdenas por Cárdenas, que escribió el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas sobre su padre en 2018.
En las páginas 445 y 446 menciona la reunión publicada en Excélsior, pero abunda en detalles.
“(…) uno de los representantes ingleses preguntó (al general Cárdenas):-¿Y quién nos garantiza que con la inversión de 26 millones de que hablamos se da solución al conflicto?-Yo, el presidente de la República -contestó el general Cárdenas.
El representante petrolero tuvo la audacia de preguntar en tono burlón:-¿Usted?A lo que el presidente, poniéndose de pie, con toda cortesía, pero secamente contestó:-Señores, hemos terminado”.
El 10 de marzo de 1938, el general Cárdenas instruyó al general Francisco J.
Múgica a que escribiera el texto de la Expropiación Petrolera, sobre todo por la experiencia que tenía en el tema, ya que Múgica había acompañado a Cárdenas en su comisión en la Huasteca veracruzana, cuando los estadunidenses amenazaron con invadir México.
El entonces presidente Plutarco Elías Calles le ordenó al general Cárdenas prenderles fuego a los pozos petroleros si las tropas de Estados Unidos consumaban su amenaza.
El domingo 18 de marzo de 1973, Excélsior publicó en el suplemento Diorama de la Cultura, un texto del historiador Armando de María y Campos sobre ese hecho, titulado La expropiación: verdad verdadera y verdad política.
En el texto de De María y Campos, se lee que el 10 de marzo de 1938, el general Múgica, que estaba en su oficina de la Secretaría de Comunicaciones, en la calle de Tacuba, recibió a un propio de la Presidencia de la República que le llevaba un sobre  dirigido a él escrito con puño y letra por el Presidente de México.
La misiva era la instrucción para que Múgica redactara “un manifiesto que llegue al alma de todo el pueblo, que le haga comprender el momento histórico que vive la Nación y la transcendencia del paso que se da en defensa de la dignidad del país.
Hacer historia…”La carta presidencial decía: “Debemos expresar que el Estado al hacer uso de la Ley de Expropiación es porque se ve obligado a ello, que los industriales en el país sepan que el actual gobierno desea seguir contando con la cooperación del capital privado, así sea nacional o extranjero”.
*El presidente Cárdenas da lectura a un manifiesto a la nación, la víspera de la Expropiación Petrolera.
De acuerdo con el texto publicado en el suplemento cultural de Excélsior, la noche del 17 de marzo de 1938, cuando se supo de la ruptura de contratos de trabajo entre las petroleras y sus trabajadores, un grupo de empleados en la refinería Árbol Grande (en Ciudad Madero, Tamaulipas), encerró a los que entonces todavía eran jefes, para decirles que a partir de las cero horas del 18 de marzo, es decir en un momentos más, dejarían de ser los mandamases, “puesto que a las cero horas del 18 de marzo se hacían cargo de toda la industria petrolera.
.
.
”En cuanto los exjefes de la Árbol Grande salieron, se lee en el texto de Armando de María y Campos, 300 empleados sindicalizados colocaron la Bandera de México en la asta bandera de la planta.
William Cameron Townsend escribió en 1952 una biografía sobre el presidente Cárdenas, titulada Lázaro Cárdenas el Mexicano demócrata.
En una parte del texto se lee que el general Cárdenas, varios días después de consumada la Expropiación Petrolera, y ante la amenaza que hubo entre 1925 y 1927 de una invasión de tropas de Estados Unidos por los desacuerdos con el gobierno de México por los asuntos de las empresas petroleras, Cameron oyó decir al general Cárdenas: “El conflicto ha sido ganado.
Pues han pasado muchos días y no se han presentado en nuestras costas los barcos de guerra”.
El texto de Armando de María y Campos señala que de forma privada Cárdenas del Río habló de lo que hubiera hecho en caso de que el gobierno de Washington cumpliera la amenaza de enviar a sus soldados y marinos a los campos petroleros de México.
Lo que el presidente Cárdenas habría hecho en 1938, era lo mismo que en 1927 le había ordenado el entonces presidente Calles.
“Se habría inutilizado todo el equipo, incendiándose al mismo tiempo los campos petroleros; para destruir la manzana de la discordia, cuya pulpa no podría ser para México; se hubieran dinamitado los pozos, y toda la refinería y tanques de almacenamiento hubieran sido volados.
México prefería sacrificar su petróleo antes que su dignidad y el respeto que le era debido”.
El 18 de marzo de 1938, cuando el presidente Cárdenas decretó la expropiación petrolera, los trabajadores de Excélsior festejaban los 21 años de vida de El Periódico de la Vida Nacional en el Frontón México, donde, según la crónica del cumpleaños del diario, “muchos artistas desfilaron por el escenario hasta bien entrada la la noche, entre ellos Pedro Vargas, el célebre tenor de la voz de oro, que, a última hora pudo dedicar a EXCELSIOR algunas de sus más bellas canciones”.
 CONSULTA AQUÍ LAS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA*mcam   Contenidos Relacionados: Cámara de Diputados reconoce a periodistas de Excélsior Reconocen 25 años de trayectoria en Excélsior del columnista José Elías Romero ApisLópez Obrador invita al Zócalo para conmemorar la Expropiación Petrolera; "son momentos estelares"


Compartir en:
   

 

 

Guardia Nacional atenderá robo de equipo a Los Ángeles Azules. 09:25

La presidenta Sheinbaum pidió al comandante de la Guardia Nacional atender el asalto sufrido por Los Ángeles AzulesLa entrada Guardia Nacional atenderá robo de equipo a Los Ángeles Azules aparece primero en López-Dóriga Digital.

Lopezdoriga.com

Atenderá Guardia Nacional, por asalto, a Los Ángeles Azules. 09:25

Ciudad de México, 13 de mayo de 2025.- Ante el robo de equipo que sufrieron Los Ángeles Azules en la México-Puebla, la presidenta Claudia Sheinbaum pidió al General Hernán Cortés, comandante de la Guardia Nacional, atender a la agrupación. La mandataria federal dijo que se debe saber exactamente qué pasó. “También le pedí al Genera

El Sur de Acapulco

Licencias OEM de Windows y Office 365: Qué son, cómo funcionan.

Cuando adquirimos una computadora nueva, especialmente de marcas reconocidas como Dell, HP, Lenovo o ASUS, es común que venga con una copia preinstalada de Windows, e incluso de Microsoft Office.

Lado.mx

Frases para mamá: Expresa tu amor con palabras inolvidables.

Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.

Lado.mx

Comprar un auto seminuevo en línea: ventajas y precauciones a tomar en cuenta.

Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos.  Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce

Lado.mx

Juez dicta prisión preventiva a Lesly Dayana por presunto homicidio en Villahermosa.07:43

Redacción El Piñero Villahermosa, Tabasco.– Tras una maratónica audiencia de más de nueve horas celebrada este lunes en los juzgados de oralidad de la región 9, un juez de control dictó prisión preventiva justificada a Lesly Dayana ‘N’, quien fue vinculada a proceso por su presunta responsabilidad en el homicidio del doctor Yoatzin ‘

El Piñero

Brayan Bello, Red Sox hope to slow Tigers" offense . 08:07

The Detroit Tigers" offense didn"t stay cold for very long.,Following a three-game series against the Texas Rangers in which the Tigers only pushed ac

Deadspin

Deleita “Serenata para las madres” a más de mil personas en la Plaza de la Danza (10:30 h). 10:44

Oaxaca de Juárez, 12 de mayo. Con un gran repertorio musical de tres horas, que deleitó a más de mil asistentes en la Plaza de la Danza, la Secretaría de las Culturas y Artes (Seculta), llevó a cabo el concierto “Serenata para las madres”. Durante esta escena musical que contó con la presentación del tenor […]

ADNSureste.info

¡Reporte vial! Habrá cierres parciales y totales en Toluca. 11:13

El Ayuntamiento de Toluca en conjunto con el alcalde, Ricardo Moreno han anunciado a través de sus redes sociales oficiales que este lunes 12 de mayo se esperan diferentes cierres parciales y totales en diversas calles de la ciudad, esto debido a las problemáticas recientes ocurridas en la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx). [&

MVT Noticias

¡Prevención! Grupo Tláloc instala campamentos en EdoMéx. 12:53

El Gobierno del Estado de México (GEM) encabezado por la maestra Delfina Gómez Álvarez se está preparando para atender cualquier tipo de afectación durante la temporada de lluvia en la entidad, esto gracias a un trabajo en conjunto con el Grupo Tláloc, quienes anunciaron la instalación de diversos campamentos en varios municipios del EdoMéx

MVT Noticias

Guillermo Abascal

¡Abascal, fulminado! . 21 de Septiembre, 2024 01:04

El Granada CF anunció en la madrugada de este sábado la destitución del técnico Guillermo Abascal como máximo responsable del equipo después del empate firmado por los rojiblancos ante el Málaga (2-2) en el Estadio Nuevo Los Cármenes.

Mundo Deportivo

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.