Un tribunal del régimen de Bielorrusia condenó este viernes a 12 años de prisión a dos directivas del portal de noticias independiente Tut.by, que fue clausurado después de las históricas manifestaciones contra el dictador Alexander Lukashenko, informó una oenegé.
“La antigua redactora en jefe del portal, Marina Zolotova, y la ex directora general Lyudmila Chekina fueron sentenciadas a 12 años de prisión”, anunció la organización de defensa de los derechos humanos Viasna, tras un proceso a puertas cerradas.
Entretanto, la Oficina de Naciones Unidas para los Derechos Humanos publicó hoy un informe sobre la situación en Bielorrusia que acusa al régimen presidido desde hace casi 30 años por Alexander Lukashenko de “crímenes de lesa humanidad”.
Las violaciones de derechos humanos recogidas por el informe, que incluyen detenciones arbitrarias, torturas y violencia sexual a detenidos, “son parte de una campaña de violencia y represión dirigida intencionadamente contra opositores al Gobierno o personas que expresan opiniones críticas”, señala el texto presentado hoy.
En coincidencia con la publicación del informe, el alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk, pidió el fin de esta “represión sistemática” y la liberación de los condenados por motivaciones políticas, que según su oficina son al menos 1.462 a día de hoy.
El informe fue realizado con entrevistas a 207 víctimas y testigos, y sin la colaboración de las autoridades bielorrusas, que no permiten la entrada de investigadores de la oficina de Naciones Unidas, indicó la portavoz de esta institución Elizabeth Throssell en rueda de prensa.
También recoge numerosas violaciones a la libertad de expresión, asociación y reunión pacífica en un país donde “el espacio cívico está casi totalmente destruido”, aseguró el alto comisionado Türk en un comunicado.
En este sentido, el documento recuerda que las autoridades del país europeo han cerrado 797 ONG, mientras que casi todas las restantes (unas 400) interrumpieron su actividad por miedo a acciones judiciales contra ellas.
Lo mismo hicieron la mayoría de los medios independientes tras ser algunos de ellos acusados de “extremistas”, y también ha abandonado sus actividades la Asociación Bielorrusa de Periodistas, señala el informe.
El documento urge a los estados miembros de Naciones Unidas a considerar principios de jurisdicción universal para buscar la rendición de cuentas de los responsables de las múltiples violaciones de derechos humanos en Bielorrusia.
En ese país “continúa la terrible práctica de perseguir y castigar a individuos por llevar a cabo legítimos trabajos de defensa de los derechos humanos”, aseguró Türk recordando la reciente condena de la líder de la oposición en el exilio Svetlana Tijanóvskaya y del activista y premio Nobel de la Paz Alés Bialiatski.
El informe, elaborado por mandato del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, se centra en abusos perpetrados entre mayo de 2020 (año de protestas masivas por presunto fraude electoral en las elecciones presidenciales de agosto) y diciembre de 2022.
El documento subraya que la represión violenta de los manifestantes en 2020 “fue aprobada al más alto nivel por el Gobierno, que la coordinó e incitó abiertamente”, un uso desproporcionado de la fuerza que causó al menos cinco muertos, aunque “la cifra real podría ser mucho mayor”.
El informe documenta más de un centenar de casos de violencia sexual y de género contra detenidos, otra cifra que podría ser menor de la real, reconoce el texto, por miedo de las víctimas a sufrir estigma y represalias si presentan denuncias contra los abusos.
La Oficina de Naciones Unidas añade que el sistema judicial bielorruso ha sido sistemáticamente instrumentalizado “contra personalidades de la oposición, blogueros, periodistas, defensores de los derechos humanos, líderes sindicalistas y abogados”.
Eso facilita prácticas como los juicios en ausencia del acusado (caso de la mencionada líder de la oposición en el exilio), la requisa de propiedades de opositores o la retirada de la nacionalidad, mientras “se ha extendido el alcance de la aplicación de la pena de muerte”, advierte la Oficina de la ONU.
(Con información de AFP y EFE)
Seguir leyendo:
Ganador del Nobel de la Paz fue condenado a 10 años de prisión
Imagen Noticias
Cuando adquirimos una computadora nueva, especialmente de marcas reconocidas como Dell, HP, Lenovo o ASUS, es común que venga con una copia preinstalada de Windows, e incluso de Microsoft Office.
Lado.mx
Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.
Lado.mx
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
Imagen Noticias
Milenio
A lo largo de mañana de mayo, encontrarás diversas ofertas como parte del Martes de Frescura en Walmart
SDP Noticias
Disfruta las ofertas del primer Martes de Frescura en Walmart de mayo
El Informador
A partir de mañana 13 mayo 2025, encontrarás diversas ofertas como parte del Martes de Frescura en Walmart
SDP Noticias
Michael King, lanzador de los Padres de San Diego, volvió al Bronx para enfrentar a los Yankees, un equipo en el que tiene buenos recuerdos
12up.com
Emmanuel CampaFrancisco ‘Pancho Ponches’ Campos encabeza la generación 2025 del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano, anunciada este jueves. El histórico lanzador sonorense será entronizado junto a Roberto ‘Metralleta’ Ramírez, Roberto Saucedo y Óscar Robles en la categoría de jugadores del beisbol nacional. En la categoría de mex
Excelsior
San Diego hizo añicos al pitcheo de Colorado con más de 20 anotaciones y más de 20 imparables
La Opinión de Los Ángeles
Michael King, lanzador de los Padres de San Diego, volvió al Bronx para enfrentar a los Yankees, un equipo en el que tiene buenos recuerdos
12up.com
Emmanuel CampaFrancisco ‘Pancho Ponches’ Campos encabeza la generación 2025 del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano, anunciada este jueves. El histórico lanzador sonorense será entronizado junto a Roberto ‘Metralleta’ Ramírez, Roberto Saucedo y Óscar Robles en la categoría de jugadores del beisbol nacional. En la categoría de mex
Excelsior
San Diego hizo añicos al pitcheo de Colorado con más de 20 anotaciones y más de 20 imparables
La Opinión de Los Ángeles
Últimas noticias
Los parqués del Sudeste Asiático suben tras la tregua arancelaria de EE.UU. y China
Cómo ha cambiado el valor de la criptomoneda iota en el último día
Edith Márquez sale en defensa de Ana Bárbara tras críticas hacia su pareja: “a la gente no le gusta verte feliz”
Se reestructuran diversas comisiones y comités del Congreso del Estado
Líderes del mundo reaccionan a la elección del papa León XIV
Sobre media nacional, transparencia de Sinaloa en gasto de salud
TEXTO ÍNTEGRO: MÉXICO con SHEINBAUM se desploma en Combate a la CORRUPCIÓN; se ubica como el peor de OCDE
CÁMARA de REPRESENTANTES de EU avala dar rango de LEY la orden ejecutiva que rebautizó el GOLFO de MÉXICO
Las primeras palabras del papa León XIV: "Sigamos conservando esa voz del débil papa Francisco"
El "dineral" que cuesta el traje del nuevo Papa: sotana de 600€, estola de 2.500€... ¿cuál es el precio total de su vestimenta?
El papa León XIV rompe a llorar en su primera aparición en el balcón de la Plaza de San Pedro del Vaticano
Las redes dictan sentencia a la elección del papa León XIV
Robert Prevost, ¿conservador o progresista? Esta es la ideología del papa León XIV
Scaloni, entre risas: "Se lo sacamos a España ese, fuimos inteligentes ahí"
"Quiero que Luis Enrique gane la Champions"