CEDA, nido de delincuentes Punto Por Punto

CEDA, nido de delincuentes. Noticias en tiempo real 16 de Marzo, 2023 07:00

La Central de Abastos (Ceda) ubicada en la alcaldía Iztapalapa de la Ciudad de México, considerada como el mercado más grande de América latina, actualmente vive bajo el acecho de las mafias que controlan la venta de droga, el cobro de cuotas, sexoservicio, el robo y hasta los préstamos «gota a gota» y tandas denominadas “rapiditos”, controladas por sujetos de origen colombiano,

 

Desde el pequeño pueblo Santa María Teopoxco, Oaxaca, eran reclutados los que formaban parte de una de las bandas delictivas que azotan a la Ceda desde hace más de una década: “Los Oaxacos”, que tras la captura de su líder, Tiburcio López, en mayo de 2018, quedó fracturada –momentáneamente- y se dividió en células, algunas apodadas “Los Oaxaquitos”, que actualmente siguen con sus actos delictivos.

 

Así consta en diversos expedientes de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), como el FIZP/IZP-6/T3/2554/15-08, FIZP/IZP-6/T32/3762/15-12 y en el informe “Combate a delitos en la Central de Abastos”.

 

Nombrar a “Los Oaxacos” y ahora a «Los Oaxaquitos» causa demasiado terror, no solo por el nivel de violencia que provocan los asaltos a comerciantes y bodegueros, sino porque han matado a policías, como el comandante de la Policía de Investigación, Ezequiel Lerma, en agosto de 2015 y la policía auxiliar Margarita Rivera en mayo de 2018.

 

Como si se tratara de una competencia por el control de las zonas donde se roba, es decir de las 320 hectáreas que cubren la Ceda, “Los Oaxacos” y «Los Oaxaquitos» rivalizan con “Los Limoneros”, ligados al cobro de cuotas y extorsiones a vendedores.

 

Cuando algún miembro de “Los Limoneros” cobra o asalta a un comerciante “controlado” por “Los Oaxacos” y sus sucesores «Los Oaxaquitos» es cuando brotan las pugnas que no pocas veces terminan en balaceras, como la que se propició este miércoles 15 de marzo, donde murieron tres personas y hubo una mujer herida.

 

El problema de la seguridad en la Ceda es tan apremiante para sus trabajadores que en los pasillos de la Ceda proliferan los guardaespaldas que, muchas veces, no tienen ni licencia para portar arma de fuego.

 

“Los Limoneros” también dominan este negocio: hacen pasar a sus integrantes como guardias y venden el servicio de “protección” por 300 o 500 pesos por día, como se puede corroborar en una indagatoria federal, la FED/CDMX/IZTP/3224/10-2016, iniciada por el arresto de cuatro falsos elementos de seguridad.

 

Las investigaciones que se han profundizado debido a los asesinatos tanto por riñas como venganzas entre grupos delictivo han revelado que existe otra mafia detrás de la principal causa de que la Ceda se haya vuelto tan peligrosa: el uso constante de armas de fuego, algunas vendidas por la banda de “Los Tanzanios”, la cual ofrece catálogos de armas lo mismo para ladrones que para narcomenudistas y extorsionadores de la Ceda.

 

Este medio informativo obtuvo uno de esos catálogos, distribuidos a personas específicas vía Whats App donde un individuo apodado “El Fusca” ofrece desde pistolas calibre .9mm hasta rifles de asalto «cuernos de chivo” seminuevos. “Si quiere los 23, traitelas (sic.)” escribe el comprador.

 

Esto se supo tras la captura, en abril de 2019, de un miembro de “Los Tanzanios”, José Roberto “El Nacho”, quien circulaba por la colonia Agrícola Oriental, Iztacalco, a bordo de un Volkswagen Jetta rojo con 21 grapas de cocaína, consta en un informe de Policía de Investigación.

Su teléfono celular contenía esas conversaciones con “El Fusca” un distribuidor de armas mayoritario que abastecía a “Los Tanzanios” y éstos a su vez a compradores en la Ceda y otros lugares de Iztapalapa.

Así se supo el camino para que pistolas y rifles de asalto usados por corporaciones policiacas llegaran en manos de asaltantes y distribuidores de estupefacientes de la Ceda, de cuya seguridad se encarga Saúl López Carral, un ex oficial de la Policía capitalina que fue encarcelado en el Reclusorio Sur, el 28 de marzo de 1996, acorde con su ficha 628/RS/1996.

Las mafias alcanzaron otras actividades, como las rifas conocidas como “rapiditos” en alusión a lo supuestamente rápido que es ganar dinero y son organizadas por colombianos que en el Centro, Xochimilco y tianguis del oriente de la capital aplican desde hace algunos años el préstamo “gota a gota”, que no es otra cosa sino una extorsión velada.

 

Según los informes de la FGJ, “Los Colochos” administran estas rifas, cuyos boletos cuestan desde 100 hasta 500 pesos y en algunos casos los comerciantes aseguran que se les ha forzado a comprarlos. “Compra para que no te manden rateros” suele recomendarse a los que no desean participar.

Los boletos los ofrecen mujeres atractivas, jóvenes, colombianas o venezolanas que también suelen enganchar a los posibles clientes diciéndoles que tener sexo con ellas también es parte de la rifa, lo cual, con base a lo dicho en su momento por el entonces titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Jesús Orta Martínez.

Lo que sí es un hecho es que las mujeres que actualmente venden los boletos están ilegalmente en el país y también son forzadas a vender droga; usualmente se les puede ver en los pasillos de la Sección 1 del área de Flores y Hortalizas, pero se sabe que no permanecen en la Ceda mucho tiempo, pues son rotadas a otros puntos de la ciudad, donde al parecer están ligadas al sexoservicio.

 

Todo bajo la vigilancia de 200 cámaras de video con las que cuenta la Ceda, aunque al menos otras 200 no están funcionando; en el 2020 se pretendía colocar más y conectarlas al C5 de la Policía, de acuerdo con lo que ha declarado Héctor Ulises García Nieto, ex administrador general, pero eso jamás se llevó a cabo.

 

Su llegada a la Ceda fue atribuida a su cercanía con Julio Scherer Ibarra y Marcelo Ebrad, consejero jurídico de la Presidencia y Canciller, respectivamente; éste último supuestamente colocó en el cargo, antes de García Nieto, a Raymundo Collins, a la postre secretario de Seguridad Pública local.

 

Todo ello aunado a denuncias por los contratos de administración de servicios en la Ceda, como del estacionamiento y los baños publico, que dejan alrededor de mil 800 millones de pesos al año y que fueron revisados en los tribunales, pero jamás hubo detenidos ni sanciones de ninguna índole.

APUNTES FIDEDIGNOS
La noche de este 15 de marzo hubo un apagón masivo en colonias aledañas al centro histórico de la Ciudad de México y la zona sur de la capital mexicana. La situación afectó a 270 mil 117 usuarios.
Al menos cinco alcaldías resultaron afectadas: Benito Juárez, Cuauhtémoc, Venustiano Carranza, Iztacalco y Tlalpan, en colonias como Centro, Roma, Condesa, Anzures, Doctores, Narvarte, Álamos y Del Valle. La situación afectó también a automovilistas, en vialidades como Viaducto en dirección a Pantitlán y Periférico debido a que los semáforos se apagaron
Decenas de usuarios de la red han mostrado su inconformidad con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), organismo que emitió un posicionamiento cerca de las 20:00 horas en el que explicaron que seis subestaciones resultaron afectadas por las condiciones climatológicas y que hasta el momento había restablecido el 81% del suministro….¡¡¡¡SEGUIREMOS INFORMANDO!!!!
Dudas, comentarios, aclaraciones y amenazas:
FOTO PRINCIPAL

CEDA 01.jpg

CEDA, Nido de Delincuentes

*En ese mercado de la CDMX operan tres bandas dedicadas a la venta de droga, el cobro de cuotas, sexoservicio, el robo, préstamos «gota a gota» y tandas denominadas “rapiditos”
*Esas células criminales son identificadas como «Los Oaxacos», «Los Oaxaquitos» y «Los Limoneros»
*Los integrantes de las dos primeras células son oriundos de Santa María Teopoxco, Oaxaca y la última, quienes la conforman son de Iztapalapa
*Todos ellos ya están bajo investigación de la FGJCDMX, toda vez que son señalados como los responsables de todos los crímenes, asaltos y extorsiones que se cometen en la Ceda
*Apagón masivo en CDMX dejó sin energía eléctrica colonias de la zona centro y sur
PLUMA FUENTE
JUAN BERMÚDEZ

La Central de Abastos (Ceda) ubicada en la alcaldía Iztapalapa de la Ciudad de México, considerada como el mercado más grande de América latina, actualmente vive bajo el acecho de las mafias que controlan la venta de droga, el cobro de cuotas, sexoservicio, el robo y hasta los préstamos «gota a gota» y tandas denominadas “rapiditos”, controladas por sujetos de origen colombiano,

 

Desde el pequeño pueblo Santa María Teopoxco, Oaxaca, eran reclutados los que formaban parte de una de las bandas delictivas que azotan a la Ceda desde hace más de una década: “Los Oaxacos”, que tras la captura de su líder, Tiburcio López, en mayo de 2018, quedó fracturada –momentáneamente- y se dividió en células, algunas apodadas “Los Oaxaquitos”, que actualmente siguen con sus actos delictivos.

 

Así consta en diversos expedientes de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), como el FIZP/IZP-6/T3/2554/15-08, FIZP/IZP-6/T32/3762/15-12 y en el informe “Combate a delitos en la Central de Abastos”.

 

Nombrar a “Los Oaxacos” y ahora a «Los Oaxaquitos» causa demasiado terror, no solo por el nivel de violencia que provocan los asaltos a comerciantes y bodegueros, sino porque han matado a policías, como el comandante de la Policía de Investigación, Ezequiel Lerma, en agosto de 2015 y la policía auxiliar Margarita Rivera en mayo de 2018.

 

Como si se tratara de una competencia por el control de las zonas donde se roba, es decir de las 320 hectáreas que cubren la Ceda, “Los Oaxacos” y «Los Oaxaquitos» rivalizan con “Los Limoneros”, ligados al cobro de cuotas y extorsiones a vendedores.

 

Cuando algún miembro de “Los Limoneros” cobra o asalta a un comerciante “controlado” por “Los Oaxacos” y sus sucesores «Los Oaxaquitos» es cuando brotan las pugnas que no pocas veces terminan en balaceras, como la que se propició este miércoles 15 de marzo, donde murieron tres personas y hubo una mujer herida.

 

El problema de la seguridad en la Ceda es tan apremiante para sus trabajadores que en los pasillos de la Ceda proliferan los guardaespaldas que, muchas veces, no tienen ni licencia para portar arma de fuego.

 

“Los Limoneros” también dominan este negocio: hacen pasar a sus integrantes como guardias y venden el servicio de “protección” por 300 o 500 pesos por día, como se puede corroborar en una indagatoria federal, la FED/CDMX/IZTP/3224/10-2016, iniciada por el arresto de cuatro falsos elementos de seguridad.

 

Las investigaciones que se han profundizado debido a los asesinatos tanto por riñas como venganzas entre grupos delictivo han revelado que existe otra mafia detrás de la principal causa de que la Ceda se haya vuelto tan peligrosa: el uso constante de armas de fuego, algunas vendidas por la banda de “Los Tanzanios”, la cual ofrece catálogos de armas lo mismo para ladrones que para narcomenudistas y extorsionadores de la Ceda.

 

Este medio informativo obtuvo uno de esos catálogos, distribuidos a personas específicas vía Whats App donde un individuo apodado “El Fusca” ofrece desde pistolas calibre .9mm hasta rifles de asalto «cuernos de chivo” seminuevos. “Si quiere los 23, traitelas (sic.)” escribe el comprador.

 

Esto se supo tras la captura, en abril de 2019, de un miembro de “Los Tanzanios”, José Roberto “El Nacho”, quien circulaba por la colonia Agrícola Oriental, Iztacalco, a bordo de un Volkswagen Jetta rojo con 21 grapas de cocaína, consta en un informe de Policía de Investigación.

Su teléfono celular contenía esas conversaciones con “El Fusca” un distribuidor de armas mayoritario que abastecía a “Los Tanzanios” y éstos a su vez a compradores en la Ceda y otros lugares de Iztapalapa.

Así se supo el camino para que pistolas y rifles de asalto usados por corporaciones policiacas llegaran en manos de asaltantes y distribuidores de estupefacientes de la Ceda, de cuya seguridad se encarga Saúl López Carral, un ex oficial de la Policía capitalina que fue encarcelado en el Reclusorio Sur, el 28 de marzo de 1996, acorde con su ficha 628/RS/1996.

Las mafias alcanzaron otras actividades, como las rifas conocidas como “rapiditos” en alusión a lo supuestamente rápido que es ganar dinero y son organizadas por colombianos que en el Centro, Xochimilco y tianguis del oriente de la capital aplican desde hace algunos años el préstamo “gota a gota”, que no es otra cosa sino una extorsión velada.

 

Según los informes de la FGJ, “Los Colochos” administran estas rifas, cuyos boletos cuestan desde 100 hasta 500 pesos y en algunos casos los comerciantes aseguran que se les ha forzado a comprarlos. “Compra para que no te manden rateros” suele recomendarse a los que no desean participar.

Los boletos los ofrecen mujeres atractivas, jóvenes, colombianas o venezolanas que también suelen enganchar a los posibles clientes diciéndoles que tener sexo con ellas también es parte de la rifa, lo cual, con base a lo dicho en su momento por el entonces titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Jesús Orta Martínez.

Lo que sí es un hecho es que las mujeres que actualmente venden los boletos están ilegalmente en el país y también son forzadas a vender droga; usualmente se les puede ver en los pasillos de la Sección 1 del área de Flores y Hortalizas, pero se sabe que no permanecen en la Ceda mucho tiempo, pues son rotadas a otros puntos de la ciudad, donde al parecer están ligadas al sexoservicio.

 

Todo bajo la vigilancia de 200 cámaras de video con las que cuenta la Ceda, aunque al menos otras 200 no están funcionando; en el 2020 se pretendía colocar más y conectarlas al C5 de la Policía, de acuerdo con lo que ha declarado Héctor Ulises García Nieto, ex administrador general, pero eso jamás se llevó a cabo.

 

Su llegada a la Ceda fue atribuida a su cercanía con Julio Scherer Ibarra y Marcelo Ebrad, consejero jurídico de la Presidencia y Canciller, respectivamente; éste último supuestamente colocó en el cargo, antes de García Nieto, a Raymundo Collins, a la postre secretario de Seguridad Pública local.

 

Todo ello aunado a denuncias por los contratos de administración de servicios en la Ceda, como del estacionamiento y los baños publico, que dejan alrededor de mil 800 millones de pesos al año y que fueron revisados en los tribunales, pero jamás hubo detenidos ni sanciones de ninguna índole.

APUNTES FIDEDIGNOS
La noche de este 15 de marzo hubo un apagón masivo en colonias aledañas al centro histórico de la Ciudad de México y la zona sur de la capital mexicana. La situación afectó a 270 mil 117 usuarios.
Al menos cinco alcaldías resultaron afectadas: Benito Juárez, Cuauhtémoc, Venustiano Carranza, Iztacalco y Tlalpan, en colonias como Centro, Roma, Condesa, Anzures, Doctores, Narvarte, Álamos y Del Valle. La situación afectó también a automovilistas, en vialidades como Viaducto en dirección a Pantitlán y Periférico debido a que los semáforos se apagaron
Decenas de usuarios de la red han mostrado su inconformidad con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), organismo que emitió un posicionamiento cerca de las 20:00 horas en el que explicaron que seis subestaciones resultaron afectadas por las condiciones climatológicas y que hasta el momento había restablecido el 81% del suministro….¡¡¡¡SEGUIREMOS INFORMANDO!!!!
Dudas, comentarios, aclaraciones y amenazas:


Compartir en:
   

 

 

Reitera Laura García su compromiso con la educación en Puebla. 20:43

La presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado de Puebla (JUGOCOPO), Laura Artemisa García Chávez, acudió este lunes a la ceremonia de honores a la bandera en el Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec (CENHCH), junto a alumnas y alumnos de secundaria y bachillerato. Ante personal docente, administra

Tribuna Noticias

River Plate entró en cuartos de final del fútbol argentuno. 20:25

Buenos Aires, 12 may (Prensa Latina) River Plate venció hoy con categoría 3-0 a Barracas Central, y fue el último clasificado a cuartos de final del Torneo de Apertura del fútbol argentino, fase en la que enfrentará al envalentonado Platense.The post River Plate entró en cuartos de final del fútbol argentuno first appeared on Noticias Prensa

Prensa Latina

Licencias OEM de Windows y Office 365: Qué son, cómo funcionan.

Cuando adquirimos una computadora nueva, especialmente de marcas reconocidas como Dell, HP, Lenovo o ASUS, es común que venga con una copia preinstalada de Windows, e incluso de Microsoft Office.

Lado.mx

Frases para mamá: Expresa tu amor con palabras inolvidables.

Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.

Lado.mx

Comprar un auto seminuevo en línea: ventajas y precauciones a tomar en cuenta.

Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos.  Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce

Lado.mx

Gobierno fortalecerá producción de medicamentos: Sheinbaum.18:44

Como consecuencia del nuevo decreto para reducir el costo de los medicamentos con receta en Estados Unidos, anunciado por el mandatario estadunidense Donald Trump, la presidenta Claudia Sheinbaum indicó que actuará con cautela, aunque adelantó que México trabaja para fortalecer la producción de medicinas. Asimismo, indicó que su gobierno se e

Contralínea

Profesores y alumnos de la FCFM imparten curso con enfoque STEAM para niños con discapacidad. 19:44

Redacción Los Conjurados Alumnas de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas (FCFM) de la BUAP participarán en julio próximo en la 38 Reunión Latinoamericana de Matemática Educativa (RELME), en Colombia, un encuentro que promueve el desarrollo de esta disciplina en la región y reúne a expertos en la materia, de habla castellana y portugu

LosConjurados.mx

Limpian Diablos a Piratas con triunfo de 11-7. 22:59

Ligan su cuarta victoria en fila gracias a su bateo y picheo La entrada Limpian Diablos a Piratas con triunfo de 11-7 se publicó primero en Amexi.

Amexi

warriors - timberwolves

Warriors por tomar ventaja en semifinales de la NBA. 10 de Mayo, 2025 06:25

San Francisco, EEUU, 10 may (Prensa Latina) Los Warriors de Golden State intentará hoy tomar ventaja ante los Timberwolves de Minnesota en las semifinales de la Conferencia Oeste de la Asociación Nacional de Baloncesto (NBA) de Estados Unidos.The post Warriors por tomar ventaja en semifinales de la NBA first appeared on Noticias Prensa Latina.

Prensa Latina

Warriors need to prove they can beat Timberwolves without Stephen Curry . 21:27

The Golden State Warriors will attempt to win without Stephen Curry for the first time this postseason and even their Western Conference second-round

Deadspin

Warriors, otra vez sin Curry, ansían igualar la serie ante Wolves. 19:56

Pese a no contar con Steph Curry, los Golden State Warriors lucharán para balancear la serie frente a los Minnesota Timberwolves a dos victorias por equipo.

ESPNdeportes.com

Julius Randle

Sin Curry es otra cosa: los Timberwolves arrasaron en el Juego 2. 09 de Mayo, 2025 05:36

El Chef observó el juego desde el banco, tras la lesión sufrida en el Juego 1, y Minnesota hizo valer su localía de la mano de Julius Randle y Anthony Edwards.

ESPNdeportes.com

4 estrellas que pueden adquirir los Lakers para ser campeones con LeBron James. 10 de Mayo, 2025 08:54

Julius Randle, Nikola Vucevic, Nikola Jokic, Trae Young son cuatro estrellas que pueden adquirir los Lakers incluso manteniendo a LeBron James en el roster durante el próximo curso

12up.com

Anthony Edwards lifts Wolves to 2-1 lead vs. Warriors . 00:17

Anthony Edwards poured in a game-high 36 points, Julius Randle had 24 as part of a triple-double and the Minnesota Timberwolves wrestled back home-cou

Deadspin

Minnesota Timberwolves

Lakers no tienen planeado cambiar a Austin Reaves tras el fracaso en los playoffs de 2025. 10 de Mayo, 2025 10:34

Austin Reaves fue el más señalado después de que Los Angeles Lakers perdieran 4-1 en la primera ronda de playoffs de la NBA ante los Timberwolves. Sin embargo, se espera que se mantenga en el club

12up.com

La dura respuesta de LeBron James a los que criticaron la eliminación de los Lakers ante Timberwolves. 10 de Mayo, 2025 10:55

LeBron James le dijo a Steve Nash que los medios lo culparon a él y a Luka Doncic de la eliminación en los playoffs a manos de los Timberwolves

12up.com

NBA Playoffs en vivo: Dónde ver Minnesota Timberwolves vs. Golden State Warriors en TV y streaming. 10 de Mayo, 2025 18:44

Los Minnesota Timberwolves y los Golden State Warriors buscarán sacar ventaja en el Juego 3 de las Semifinales del Oeste en estos Playoffs de NBA

12up.com

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.