Los ciclones y las tormentas son fenómenos naturales que tienen una relación entre ellos. Sin embargo, su clasificación depende de lo letales que puedan ser y la potencia de sus vientos. Por ejemplo, para entender qué es una tormenta tropical, hay que saber primero qué es un ciclón tropical, como el que ocurre al norte del Perú (ciclón Yaku), y en la siguiente nota te dejamos todos los detalles.
Ciclones tropicales
Según el IDEAM (Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales), es un sistema de baja presión que se desarrolla sobre aguas tropicales y otras en subtropicales, y tiene una circulación de vientos cerrada alrededor de un centro bien definido (núcleo). Es un sistema giratorio dado bajo ciertas condiciones del océano y la atmósfera. Debe existir una temperatura del océano igual o superior a los 27 grados celsios y existir una circulación en los vientos que le de mayor fuerza al giro en sentido antihorario para consolidar el ciclón como tal.
Adicionalmente, toda la radiación que llega desde el sol y genera evaporación alimenta este tipo de sistemas y en la medida que encuentran en su trayectoria más condiciones en el océano y la atmósfera para alimentarse, van ganando en intensidad y en categoría.
Ahora, los ciclones tropicales tienen diferentes fases dependiendo de la intensidad de sus vientos alrededor de un núcleo central. Las categorías son:
Presión Tropical (ciclón): menores a 63 kilómetros por hora
Tormenta Tropical: entre los 63 y 119 kilómetros por hora
Huracanes: cuentan con 5 categorías y parten desde los 119 kilómetros por ahora
Por lo tanto, cuando la intensidad de los vientos alrededor de un núcleo central tiene una intensidad mayor de los 63 kilómetros por hora y menor a 119, estamos ante una tormenta tropical. Esta es mucho más peligrosa que un ciclón tropical. Los huracanes son un nivel más alto todavía.
¿Qué provoca un ciclón?
Son una de las mayores amenazas para la vida y los bienes. Conllevan diferentes peligros que pueden afectar de forma significativa la vida y los bienes, como las mareas de tempestad, las inundaciones, los vientos extremos, los tornados y los rayos. Cuando se combinan, estos peligros interactúan entre sí y aumentan considerablemente la posibilidad de causar pérdida de vidas y daños materiales.
Por ejemplo, en los últimos 50 años en Estados Unidos se han dado 1942 ciclones tropicales, cobrando la vida de más de 779 mil personas y causando pérdidas económicas de miles de millones de dólares.
¿Qué no debemos hacer durante un ciclón?
El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) ha difundido una serie de recomendaciones que la población debe tener en cuenta al estar dentro de sus hogares o al salir a las calles que podrían estar inundadas.
Recomendaciones:
- No toques cables, postes ni artefactos eléctricos si estás mojado(a) o si estás parado(a) en el agua. Ten cuidado de buzones o tuberías de desagüe que puedan colapsar.
- No entres en contacto con aguas servidas, que pueden causar enfermedades infecciosas.
- Ten cuidado por donde transitas, ya que en los charcos de agua pueden haber vidrios, latas u otros objetos que pueden lastimarte.
- Si vas en auto o conduces transporte público, disminuye la velocidad y no te detengas en zonas donde puede fluir gran cantidad de agua. No compitas ni intentes hacer carreras u otros objetos que pueden lastimarte mientras conduces.
¿Cómo están las lluvias en Lima?
La intensa lluvia que cayó en Lima durante toda la madrugada del 14 y 15 de marzo inundó parte de la Carretera Central, en Santa Clara. Varios vehículos se quedaron varados debido a que el agua afectó su motor. Se ha pedido a los conductores no dirigirse por el lugar y evitar dirigirse a Chosica, distrito afectado por los huaicos.
Además, alrededor de 27 quebradas se han activado y desbordado en la capital peruana afectando decenas de viviendas y dejando a su paso destrucción y desolación. Senamhi informó que precipitaciones seguirán en Lima y se estima desbordes de ríos. Hay carreteras bloqueadas por los huaicos.
Imagen Noticias
Con siete puntos de ventaja sobre el Real Madrid, cualquier falla de los blancos frente al Mallorca le dará el campeonato al Barça
El Informador
Cuando adquirimos una computadora nueva, especialmente de marcas reconocidas como Dell, HP, Lenovo o ASUS, es común que venga con una copia preinstalada de Windows, e incluso de Microsoft Office.
Lado.mx
Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.
Lado.mx
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
Marca Claro
A lo largo de mañana de mayo, encontrarás diversas ofertas como parte del Martes de Frescura en Walmart
SDP Noticias
Disfruta las ofertas del primer Martes de Frescura en Walmart de mayo
El Informador
A partir de mañana 13 mayo 2025, encontrarás diversas ofertas como parte del Martes de Frescura en Walmart
SDP Noticias
Michael King, lanzador de los Padres de San Diego, volvió al Bronx para enfrentar a los Yankees, un equipo en el que tiene buenos recuerdos
12up.com
Emmanuel CampaFrancisco ‘Pancho Ponches’ Campos encabeza la generación 2025 del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano, anunciada este jueves. El histórico lanzador sonorense será entronizado junto a Roberto ‘Metralleta’ Ramírez, Roberto Saucedo y Óscar Robles en la categoría de jugadores del beisbol nacional. En la categoría de mex
Excelsior
San Diego hizo añicos al pitcheo de Colorado con más de 20 anotaciones y más de 20 imparables
La Opinión de Los Ángeles
Michael King, lanzador de los Padres de San Diego, volvió al Bronx para enfrentar a los Yankees, un equipo en el que tiene buenos recuerdos
12up.com
Emmanuel CampaFrancisco ‘Pancho Ponches’ Campos encabeza la generación 2025 del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano, anunciada este jueves. El histórico lanzador sonorense será entronizado junto a Roberto ‘Metralleta’ Ramírez, Roberto Saucedo y Óscar Robles en la categoría de jugadores del beisbol nacional. En la categoría de mex
Excelsior
San Diego hizo añicos al pitcheo de Colorado con más de 20 anotaciones y más de 20 imparables
La Opinión de Los Ángeles
Últimas noticias
Auronplay no para de innovar y ayer hizo el primer gameplay express en streaming... Saltándose un embargo
Todo el mundo piensa que inZOI es el mayor rival de los Sims pero al juego de EA le crece la competencia
Estudiantes del Bachillerato 7 toman taller internacional sobre geometría
México logra oro y plata en la Copa del Mundo de Tiro con Arco Shanghái 2025
Jugo verde: beneficios para la salud
Jóvenes talentos del IUBA y del Colegio Gandhi deslumbran en recital con alas
Invitan a personas jubiladas de la UdeC a compartir sus memorias
Alondra Jiménez y César Carrillo, finalistas del Concurso de Lectura en Voz alta, Colima
Asistirá Ballet Folklórico de la UdeC a cuatro festivales de Europa, en julio
El IUBA celebra el cierre de semestre con una intensa agenda artística
Imparten conferencia sobre cómo construir carreras científicas y académicas en México
Desarrolla bachiller aplicación para aprender y mejorar el inglés
La música latina hace historia y copa los dos primeros puestos en la lista Billboard 200
Comisión de Defensa Nacional. Ceremonia Luctuosa en Honor a Xicoténcatl Axayacatzin 12/05/2025
LAMINE YAMAL y RAPHINHA | El dúo dinámico del FC BARCELONA