Miguel Alejandro RiveraDe madre paraguaya y padre uruguayo, Alika es un referente de la música sudamericana.
Aunque su primer proyecto fue un dúo de rap llamado Actitud María Marta, en 1999 comenzó el camino que la llevaría a encumbrarse como un icono de la cultura rastafari, cantando sobre el amor, la paz, la desigualdad y los problemas sociales en el subdesarrollo, sin olvidar las muchas y contantes consignas contra el sistema occidental.
Enmarcada por un espectro musical hispano dominado por bandas de reggae integradas sólo por hombres, como Gondwana, Los Pericos y Los Cafres, por nombrar algunas, esta mujer nacida en Uruguay irrumpió en la escena con Alika & La Nueva Alianza y se afianzó como una de las cantantes más representativas del roots y el dancehall en todo el mundo.
“Yo nunca sentí como obstáculo el ser mujer, porque como el rap ya había restaurado mi autoestima, siempre pensé que tenía cosas muy importantes para decir, y así me manejaba, con esa seguridad; yo te estoy cantando cosas que son ciertas, importantes y mi voz se tiene que escuchar; además, en el ambiente del reggae trabajé con muchos hombres dispuestos a colaborar con mujeres para reestablecer este balance.
La cultura rastafari habla mucho del equilibrio de las energías masculinas y femeninas; para cualquier persona verdaderamente rasta es importante el balance entre estas dos fuerzas de la naturaleza que están presentes en absolutamente todo.
“Para mí, el mayor obstáculo es ser independiente y hacer lo que me da la gana, más que ser mujer; eso me abre muchas puertas, porque hay gente que le encanta y lo respeta, pero te cierra muchas otras, eso es algo con lo que he tenido que lidiar; por ser mujer no he batallado, porque soy consciente que traigo ese balance a la escena del reggae: reclamo mi lugar”, asegura Alika a Excélsior.
Encontrar su esenciaDe pequeña iba a clases de baile y fluía de maravilla ante todo ritmo; fue hasta la adolescencia que se dejó llevar por el primer género que ejerció como artista: “Lo primero que me atrapó fue el ritmo en sí, el rap tiene como esta cosa repetitiva, medio mantra, y después a la hora de hacer música, lo lindo es como que te restaura el autoestima; mucho se ha criticado como que ‘ah, qué egocéntrico, estos diciendo que son los mejores’, pero te da un lugar donde te hace sentir importante; entonces vos por ahí, al estar en un sistema que te dice que no sos suficiente, no sos importante, de repente te restaura un poco la autoestima, te hace sentir bien, importante, alguien que puede hacer cosas”.
Alika recuerda cómo en la década de los 90 se puso de moda en Latinoamérica el gangsta rap, en el cual se hablaba de temas como el proxenetismo, las drogas y la vida delincuencial en las calles; “a las mujeres no se les daba un lugar como muy copado, era como bitch, llegaba Snoop Dog a los premios trayendo a las mujeres como perras, con collares; entonces vi cómo en Latinoamérica se trataba de copiar este modelo ridículo: todo era dinero, puro dinero, negocios, a las mujeres puro objeto y no tenía nada que ver con nuestra realidad”.
Es ahí donde, en su búsqueda, descubre la música de los inmigrantes jamaiquinos en Estados Unidos, quienes, al hacer rap, llevaban más el raggamuffin con orígenes rastafari, “entonces yo empecé a investigar por ahí y me sumergí en el reggae; me gustó el componente espiritual, balanceaba más aún mi persona, porque nosotros somos un cuerpo, una mente y un espíritu; al encontrar esos tres componentes en una letra, me sentí superidentificada y encontré eso que me estaba faltando al yo hacer música, porque yo escuchaba gangsta rap y sentía que eso no tenía alma, se hablaba del mundo meramente material y dónde está la mente de la persona, dónde está su espíritu; el reggae me completó en esa parte, me hizo muy feliz”.
Escuchar sus canciones equivale a kilómetros de filosofía.
De donde se inspira esta creadora para generar frases tan potentes como: “El pobre no duerme de tanto desear lo que el rico cuida tanto que no encuentra la paz”, emana de su canción Galang.
“Yo vivo en un barrio; cuando vos empiezas a hacer música, inicias por un motivo; creo que estar en contacto con ese motor que te hizo iniciar en la música es como la clave para saber por qué vos estás escribiendo, como no perder el eje; yo en mis letras voy a hablar del barrio porque yo soy del barrio, y puedo andar por todo el mundo, pero mi corazón es del barrio”.
Asimismo, la intérprete de hits como Ejército despierta o Dem got no love reflexiona sobre el contexto actual, en el que el reguetón se muestra hegemónico.
“Hay mucho de ese contenido, no hay un balance; es como que vas a un cumpleaños infantil y suena una canción que dice ‘te quiero dar duro contra la pared’, creo que estamos desubicados y no hay un balance; los niños no tienen que escuchar esa música.
Digo, yo no soy una santa, puedo bailar reguetón, pero en ciertos contextos, y lo importante es reflexionar, esto que estamos escuchando, qué nos provoca, qué sensaciones corporales, qué pensamientos nos provoca; creo que hay una gran desconexión con nuestro cuerpo y nuestra mente, y se pierde el balance”.
Para comprender un tanto la forma en la que ella busca ese balance a través de su música, su mensaje hace referencia desde al Antiguo Testamento, llevando, sin religiosidad o adoctrinamientos, mensajes de filosofía que existen en páginas ancestrales, hasta a letras modernas reconocidas a nivel internacional.
“Hay un tiempo de nacer, tiempo de morir; tiempo de plantar y arrancar lo plantado; tiempo de enfermar, tiempo de sanar; tiempo pa’ destruir, tiempo pa’ edificar; tiempo de reír, tiempo de llorar; tiempo de lamentar, tiempo para bailar”, retoma en Todo tiene su tiempo palabras del Libro de Eclesiastés, pero a la vez cita en La vida es corta: “Ya leí mil libros que enseñan de la vida, Siddhartha, Castaneda, pura poesía”.
Ser una leonaAlika se recuerda de niña, una pequeña con una enorme capacidad de asombro, una nena que sigue existiendo en su corazón, pues, asegura, aún no puede creer que la gente se abarrote para verla cantar y danzar en cualquier parte del mundo, que a kilómetros de donde ella respira, haya alguien que cante y escuche sus canciones.
Esta uruguaya admira mucho a las mamás mexicanas, asegura que son las mujeres a las que les guarda respeto por su fuerza y el tipo de crianza que ejercen, “las vi sosteniendo hogares, formando a sus hijos de maneras muy loables”.
Sobre la situación de las mujeres en el mundo actual, Alika sentencia: “Hemos avanzado un tanto, antes no podíamos ni votar o las opiniones de las mujeres no valían, pero creo que faltan muchísimas cosas, creo que aún recibimos demasiada violencia de todo tipo; pasan cosas que hay que erradicar por completo, atentados contra el cuerpo de las mujeres, que todas tengan el derecho a estudiar, falta mucho trabajo, pero como seres humanos en general, estamos en el siglo XXI y no todos los seres humanos tenemos igualdad de oportunidades; hay gente que tiene privilegios y muchas más oportunidades que otras”.
Abraza a las mujeres luchadoras, pero insiste, “quiero que logremos en el futuro un balance de las energías masculinasy femeninas”.
Alika freestylea el futuro, lo improvisa, trae en la cabeza hacer algún documental sobre la música y su relación con el conocimiento y la espiritualidad; quiere seguir dando talleres sobre creación de letras con profundidad filosófica; pero, de ninguna forma, se mira abandonando los conciertos, su música, el escenario donde se mueve como una leona, como una campeona, defendiendo a su pueblo al que le han quitado la corona.
“Está bueno que la vida te sorprenda un poco, el balance, un poco de trabajo, un poco de sorpresa”.
Si das clic podrás acceder a noticias en tiempo realConoce lo más viral en Facebook Trending Lee a los columnistas de Excélsior Opinión clm Contenidos Relacionados: ‘El cine es una devoción personal’: Guillermo del Toro¡Que viva México! una premier muy mexicanaSalen nuevos videos de agresión a cantante Heidy Infante en Iztapalapa
Gustavo AlonsoEl dolor de cabeza es uno de los síntomas más comunes y puede tener múltiples causas: estrés, fatiga, tensión muscular, deshidratación, cambios hormonales o enfermedades como migrañas.Aunque muchas personas recurren a analgésicos sin receta para aliviarlo, no todos los medicamentos funcionan igual. Entender cómo actúan puede
Excelsior
Aristegui Noticias
CLIMA Nuevo Frente Frío a México: Prepárese... gran masa de aire frío manteniendo heladas de hasta -5 grados, de acuerdo al pronóstico extendido del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).MÉXICO Anticipa Marcelo Ebrard que revisión del T-MEC iniciará en el segundo semestre de 2025: El secretario d
Vanguardia.com.mx
Cuando adquirimos una computadora nueva, especialmente de marcas reconocidas como Dell, HP, Lenovo o ASUS, es común que venga con una copia preinstalada de Windows, e incluso de Microsoft Office.
Lado.mx
Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.
Lado.mx
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
Redacción Los Conjurados Alumnas de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas (FCFM) de la BUAP participarán en julio próximo en la 38 Reunión Latinoamericana de Matemática Educativa (RELME), en Colombia, un encuentro que promueve el desarrollo de esta disciplina en la región y reúne a expertos en la materia, de habla castellana y portugu
LosConjurados.mx
La presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado de Puebla (JUGOCOPO), Laura Artemisa García Chávez, acudió este lunes a la ceremonia de honores a la bandera en el Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec (CENHCH), junto a alumnas y alumnos de secundaria y bachillerato. Ante personal docente, administra
Tribuna Noticias
Aristegui Noticias
Ligan su cuarta victoria en fila gracias a su bateo y picheo La entrada Limpian Diablos a Piratas con triunfo de 11-7 se publicó primero en Amexi.
Amexi
El Chef observó el juego desde el banco, tras la lesión sufrida en el Juego 1, y Minnesota hizo valer su localía de la mano de Julius Randle y Anthony Edwards.
ESPNdeportes.com
Julius Randle, Nikola Vucevic, Nikola Jokic, Trae Young son cuatro estrellas que pueden adquirir los Lakers incluso manteniendo a LeBron James en el roster durante el próximo curso
12up.com
Anthony Edwards poured in a game-high 36 points, Julius Randle had 24 as part of a triple-double and the Minnesota Timberwolves wrestled back home-cou
Deadspin
Los Minnesota Timberwolves aprovecharon la primera ausencia de Stephen Curry y vencieron el jueves 117-93 a los Golden State Warriors, para igualar 1-1 esta semifinal de la Conferencia Oeste de la NBA. Anthony Edwards, la estrella de los Timberwolves, anotó 20 puntos en un choque en el que sembró el temor en el Target Center […]La entrada M
Versus.com.py
Los Golden State Warriors recibieron este viernes una pésima noticia con respecto a la lesión de Stephen Curry, quien podría no volver a tiempo a la serie de playoffs ante los Minnesota Timberwolves.
12up.com
The Golden State Warriors will attempt to win without Stephen Curry for the first time this postseason and even their Western Conference second-round
Deadspin
Michael King, lanzador de los Padres de San Diego, volvió al Bronx para enfrentar a los Yankees, un equipo en el que tiene buenos recuerdos
12up.com
Emmanuel CampaFrancisco ‘Pancho Ponches’ Campos encabeza la generación 2025 del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano, anunciada este jueves. El histórico lanzador sonorense será entronizado junto a Roberto ‘Metralleta’ Ramírez, Roberto Saucedo y Óscar Robles en la categoría de jugadores del beisbol nacional. En la categoría de mex
Excelsior
San Diego hizo añicos al pitcheo de Colorado con más de 20 anotaciones y más de 20 imparables
La Opinión de Los Ángeles
Últimas noticias
Muere mujer atropellada durante accidente entre Urvan, triciclo y moto en Cancún
El mensaje de una palabra que lanzó Vicente Sánchez tras llegar a las semis del Clausura
Célula de investigación reforzará la seguridad en Texistepec: Rocío Nahle
Chiapas: aumentan ligeramente los casos de dengue en la Semana 18
Qué se celebra este 13 de mayo en el Perú: música, risas, paz y tragedia
Día Mundial del Cóctel: 7 recetas de autor para preparar en casa
Del gin al té con canela, qué sabores y técnicas definen la coctelería actual en Argentina
La calidad del sueño empeoró en América Latina: en qué se diferencia el caso argentino, según un estudio
Día Mundial del Hummus, entre el origen difuso de un clásico y cuatro recetas para disfrutarlo
La moda circular se transforma: cómo es la nueva estrategia sostenible para poner en valor las prendas
Incendios forestales en la Patagonia: el fuego arrasó más de 31 mil hectáreas, según un informe
La oposición conservadora de Australia elige a una mujer como líder tras derrota electoral
Inmovilizan bienes de exfuncionario cercano al expresidente guatemalteco Giammattei
Descubre los afortunados ganadores del último sorteo de Tris
El venezolano Gleyber Torres pone de fiesta a Tigres