A los bonos argentinos se les pasó el “cuarto de hora”. La euforia del cierre del 2022 y arranque de este año quedó atrás y fueron perdiendo fuerza en forma acelerada. Los temores a nuevas subas de tasas en Estados Unidos y la corrida bancaria que afectó a bancos regionales norteamericanos le asestaron un nuevo golpe, junto al resto de la deuda de mercados emergentes. Pero además, los inversores observan con preocupación que será un año muy difícil por la escasez de dólares, afectando la expectativa de repago de la deuda en moneda dura.
La reducción de las metas de reservas que negoció el equipo económico argentino con el staff del FMI no aportó demasiada tranquilidad. Más bien, es un reconocimiento de los problemas que enfrenta la Argentina en el frente cambiario. De acuerdo a lo que dejaron trascender ambas partes, para la meta de marzo la disminución acordada es de nada menos que USD 3.500 millones. Y en lo que respecta a la meta de fin de año, se pactó una reducción de USD 2.000 millones. Eso significa que el Gobierno deberá dejarle a la próxima administración alrededor de USD 10.000 millones de reservas netas.
Los bonos habían subido más de 30% y llegaron a rozar los USD 35 de paridad en el arranque del año. El mayor optimismo de los mercados financieros impulsó a la deuda emergente, pero los títulos locales subieron más que el resto. Allí se empezó a hablar del “trade electoral”, es decir la apuesta a un nuevo gobierno tras las elecciones que aplique políticas más pro-mercado. La liberación del cepo y la unificación cambiaria serían los primeros pasos en esa dirección.
Tampoco dio resultado la recompra de bonos que se llevó adelante hace poco menos de un mes. El anuncio del equipo económico buscó generar una señal de confianza entre los inversores, al tiempo que se buscaba apuntalar a la deuda en moneda dura. Pero no sucedió hada de eso. Rápidamente llegaron las críticas de quienes señalaban con lógica que no había reservas suficientes para aplicarlas en semejante transacciones. Las recompras se hicieron a un precio de mercado mayor al actual, aunque al mismo tiempo se aprovechó para rescatar deudas que cotizan con fuertes descuentos.
El anuncio de recompra de bonos no tuvo el resultado esperado. Luego de una suba inicial los títulos empezaron a recorrer un camino descendente en el último mes que sigue hasta ahora. La reducción de la meta de reservas pactada con el FMI también muestra los problemas de oferta de divisas de la economía argentina
Las acciones argentinas también se subieron a aquel rally y hubo casos como el de YPF que tuvieron subas de 200% en dólares en apenas seis meses. Otros papeles que venían muy rezagados también empezaron a levantar, como los del sector financiero. Pero ese impulso también desapareció en el último mes.
El riesgo país que había caído hasta los 1.800 puntos sufrió un fuerte rebote y ayer rozó 2.300 puntos básicos. Los bonos argentinos ni siquiera aprovecharon ayer la recuperación de los mercados tras el dato de desaceleración inflacionaria en Estados Unidos.
Los bonos emitidos bajo ley Nueva York siguieron en caída. El Global 2030, por ejemplo, perdió otro 1,2% y cerró a USD 28,25. El resto cayó entre 0,5% y 1%, pero en una jornada que mostró recuperación en casi todos los activos financieros a nivel global.
Las acciones argentinas que cotizan en Nueva York vía ADR siguen devolviendo las ganancias de los meses pasados. Los papeles bancarios cayeron 2,5% en promedio, YPF perdió 1,3% y Edenor terminó casi 5% abajo. Vista Energy siguió sobresaliendo, con una mejora de 1,5%.
Hacia adelante las noticias económicas para la Argentina no serán buenas, por lo que resulta difícil que acciones y bonos tengan grandes repuntes, al menos en los próximos dos o tres meses. La inflación ya oficialmente ayer llegó a los tres dígitos y no será fácil bajarla. Además, la falta de dólares por la sequía impactará en la recaudación y los niveles de actividad.
Una de las incógnitas es si los dólares financieros aguantarán o pegarán un nuevo salto por una mezcla de menor oferta de divisas y cobertura electoral. Se trata de una de las principales preocupaciones del ministro de Economía, Sergio Massa. Un aumento de la brecha cambiaria podría generar más cobertura en moneda dura y por ende mayor devaluación. Se trata de uno de los grandes peligros latentes en los meses previos a las PASO y a las elecciones presidenciales, que se realizarán en la tercera semana de octubre.
Seguir leyendo:
Mercados: la Bolsa argentina rebota al compás de las mejoras externas
La inflación en Estados Unidos se ralentizó a un 6 por ciento interanual en febrero
El delantero francés improvisó una maniobra magnífica en el triunfo del Colchonero sobre el conjunto neerlandés en la Champions League. Las imágenes
Infobae
CIUDAD VICTORIA, TAMPS. En su conferencia mañanera de los miércoles, el alcalde de Victoria, Eduardo Gattás, dijo que en su último año de gobierno esperan cumplirle a los victorenses con un mejor alumbrado, recolección de basura, entrar a pavimentar colonias y sobre todo la obra de la segunda línea del acueducto, de esta última por […
Elreportero.mx
Morata y Griezmann ponen los goles y Oblak los milagros para dejar en un susto la rebelión del conjunto neerlandés y certificar una agónica y sufrida victoria
Infobae
Las mudanzas pueden tener un impacto psicológico significativo en los niños, ya que estas actividades podrían alterar su sensación de estabilidad, familiaridad y seguridad. Ansiedad, estrés, sensación de pérdida, dificultad de adaptación, irritabilidad e inclusive, un mayor apego suelen ser los efectos más comunes que pueden experimentar l
Lado.mx
Desde el primer momento en que Alexander S. Douglas dio a luz a Noughts and Crosses en 1952, fue evidente que los videojuegos marcarían un hito en la historia de la humanidad. Aunque la primera versión computarizada de tres en raya no parece ser nada espectacular a nuestros ojos, de hecho, resultaba extremadamente innovadora y […]El cargo L
Lado.mx
Hasta julio de este año se financiaron 497 mil 741 autos nuevos y seminuevos. Si bien para algunas personas comprar un vehículo al contado no es un inconveniente, hay quienes no tienen la misma suerte. Ante esto, la mejor alternativa para muchos es recurrir al financiamiento, un acto que es muy común en la compra […]El cargo Ascenso en Fin
Lado.mx
La plataforma dedicada a la venta y compra de moda de segunda mano subirá la persiana el 7 de octubre en México, y ya contempla replicar este espacio efímero en Colombia.
Fashion Network
CIUDAD DE MÉXICO, MX.- El Mundial de 2030, la edición del Centenario, se disputará en seis países, según determinó este miércoles la FIFA, publicó lopezdoriga.com. El Consejo de la FIFA acordó por unanimidad que la única candidatura será la candidatura combinada de Marruecos, Portugal y España, pero los partidos de inauguración se disp
Noticaribe
Ledec Technology, iDigital Creative Studio y Borderless Content Academy abren CDMX Virtual Producción XR Lab para producción virtual con Inteligencia Artificial de películas, programas de televisión, publicidad y videojuegos.
Infochannel
El secretario de Estado de EU se reunirá con la canciller Alicia Bárcena y el jueves está prevista una reunión ministerial sobre migración en la que puede que participen otros cancilleres latinoamericanos El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, viaja este miércoles a México para intentar encauzar con el populista president
El Cristalazo
La Comer y Fresko traen para ti las mejores ofertas para el miércoles de Plaza en este 4 de octubre
SDP Noticias
El accidente ocurrió poco después de las 19:30 horas, cuando el autobús se precipitó por la pasarela que cruzaba la autopista y, tras un vuelo de diez metros.
Editorial Aristegui Noticias
París, 1 oct (Prensa Latina) La séptima jornada del fútbol francés cerró hoy con el Mónaco como líder con los mismos puntos que la revelación Stade Brestois, mientras el campeón defensor Paris Saint-Germain (PSG) cayó al quinto puesto de la Ligue1.The post Mónaco dormirá líder del fútbol francés y el PSG cayó al quinto first appeare
Prensa Latina
Kheira Hamraoui, exmediocampista del Paris Saint-Germain y Olympique Lyon, tuvo sus primeros minutos en la derrota del América ante las Tuzas del Pachuca, ante la baja de Andrea Pereira, y con sólo 15 días en México.Los meses fuera del terreno de juego fueron evidentes, por ello fue sustituida al minuto 68, cuando las Águilas ya perdían por 3
Vanguardia.com.mx
El director técnico español realizó un fuerte recambio dentro del plantel del Paris Saint Germain
Infobae
En el cierre de la segunda jornada de la Champions League 2023-2024, destacan varios partidos, entre ellos el Newcastle contra el PSG.
CNN en Español
Newcastle recibe al PSG de Kylian Mbappé y compañia en la jornada 2 de la fase de grupos de la Champions League
SDP Noticias
El partido tendrá lugar en la cancha del Stade Océane el próximo domingo a las 15:00 hora local
Infobae
Los equipos lucharán por la victoria el próximo domingo a las 17:05 hora local en la cancha del Stade Yves Allainmat - Le Moustoir
Infobae
El partido se jugará el próximo domingo a las 20:45 hora local en la cancha del Roazhon Park
Infobae
Últimas noticias
Victoria Beckham habla sobre la infidelidad de David Beckham y la crisis que vivió en su matrimonio
Video | Trapecista chileno cae al vacío en circo de China y lo despiden sin compensación
La Corte desecha controversia de Chihuahua contra la entrega de libros de texto gratuitos
Hospitalizan a líder del partido alemán de extrema derecha por presunto ataque
RESPALDEN LA ENCUESTA!
Absuelve AMLO a Ejército y a Peña Nieto por Ayotzinapa
Corte destraba distribución de libros de texto gratuitos en Chihuahua
El ‘guiño’ de ‘Santi’ al Real Madrid
Cofepris alerta por nuevas reacciones adversas con antibióticos
Bienvenida la encuesta para elegir al coordinador del FAM en Veracruz: Julen Rementería
“Octubre Mes Rosa”, salud para la mujer solidarense
Siguen las conversaciones sobre la huelga entre actores y estudios de Hollywood
Ex braceros protestan para exigir pagos
Oaxaca, sede del XIII Congreso Nacional de Virología 2023
¿Por qué destituyeron al republicano Kevin McCarthy como presidente de la Cámara de Representantes?