En unos días le daremos la bienvenida a la primavera, por ello deseo compartir algunos extractos de escritos, de temas varios, que he desarrollado a través del tiempo, con la intención de abrir un breve espacio para la reflexión.
COSAS PEQUEÑASLa acción agradecer es una cualidad del alma que desafortunadamente, en estos tiempos, es poco conocida o bien deliberadamente se desdeña, sobre todo cuando tiene que ver con los pequeños servicios que cotidianamente recibimos y que los damos por hecho, inclusive en nuestro propio hogar, sin percatarnos que estas acciones guardan el tesoro que mencionaba Bernanos: “Las cosas pequeñas, que parecen de ningún valor, son las que dan la paz.
La pequeña llave del detalle abre más corazones de los que imaginamos”, y esto sencillamente porque estas “pequeñeces” no aportan contabilidad económica.
LA PIEDRASi tiramos una piedra a un estanque y luego queremos ver el fondo, hay que esperar a que la turbulencia pase, a que las partículas se asienten.
Así mismo, si deseamos hacer un arqueo del trecho andado, de lo vivido, padecido, llorado y también de lo gozado, entonces es recomendable buscar espacios para la reflexión.
Y luego, ya sin equipaje, podríamos descender a las profundidades del alma.
Pero advierto: esta es una labor riesgosa, pues podríamos percatarnos de la tiranía del tiempo, de esos años que, sin aviso, se nos han escapado como si fuesen estrellas fugaces.
GRATUIDADSi nos aventuráramos a ir más allá de la cáscara que recubre nuestras almas, tal vez comprenderíamos que no se requiere tanto para vivir, que lo más hermoso de la vida es lo que no se puede comprar: escuchar a Mozart o Bach, disfrutar al hijo que crece sin poder penetrar ni siquiera en sus sueños, recordar el “sí” eterno dado al ser amado, viajar con la mochila al hombro, el mensaje recibido de un añorado amigo, el perdón obsequiado o recibido, la bocanada de aire tomada en el alba, el rojo atardecer, el sabroso helado de chocolate, el gozo de trabajar, el día lluvioso o el más soleado, o simplemente descubrirnos en ocasiones adultos y otras veces niños.
PAUSARNo creo que las personas estemos tan atareadas para obviar compartir tiempo abundante con la familia o con las personas que apreciamos y amamos; más bien, pienso que, generalmente, lo que sobra es desorganización, pretextos y la incapacidad para priorizar lo más valioso de la existencia.
Somos dueños del esfuerzo, jamás del resultado; de ahí que sería útil frenar un poco para evaluar la manera en que sembraremos diariamente nuestros afanes y preocupaciones, nuestras horas.
Sería gravísimo que, en el ocaso, descubriéramos que lo más estimable lo tuvimos siempre muy cerca y que jamás de ello nos percatamos, sería espinoso descubrir que lo sembrado no fue siempre cuidado con esmero, respeto y cariño.
Qué bueno sería entender que comprender tarde, en las cosas sustanciales de la vida, es como jamás haber comprendido.
TRABAJARSi por un momento pensamos la razón por la cual las personas trabajan, entonces podemos ver que muchas de ellas no saben el sentido de su oficio.
Muchos trabajan para sobrevivir, otros tantos para triunfar (materialmente), pero solo algunos -muy escasos- trabajan por el gusto de hacerlo, para trascender, para darle sentido a su existenciaIntuyo que son poquísimas las personas que saben que el gozo de trabajar se encuentra en comprender que somos responsables por lo sembrado, no por la posible cosecha; que el esfuerzo es el que nos permite vivir en un gozo continuo y que es éste realmente el que vale la pena emprender, que es necesario “aprender a hacer lo que amamos, o bien aprender a amar lo que hacemos”.
CABALLEROQue bien sería que al decir una verdad pensemos en el bien común, no solo en la ausencia de la mentira, que sepamos que una verdad completa consiste también en la manera en que la decimos y, sobre todo, las razones que nos impulsan a evidenciarla, a descubrirla ante los demás, no vaya a ser que esa verdad encierre apariencias propias, o peor aún: odios, amarguras o rencores escondidos en lo más recóndito de nuestros corazones.
Por eso, la verdad bien intencionada, revestida de bondad y compasión, es la que hace libres a las personas.
Para saber decir la verdad, sencillamente hay que recordar lo que Don Quijote, precisamente el caballero de la verdad, pregonaba: “Donde está la verdad está Dios”, y para eso, entre otras cosas, hay que romper con las apariencias y despojarnos del vinagre.
PALABRAS HUECASHablamos de justicia, pero en los actos predomina la ilegalidad y la conveniencia por creer que la rectitud es cosa de santurrones; hablamos de la verdad, pero recurrimos a mentiras piadosas; hacemos de la tolerancia un himno, pero criticamos las diferencias, el color de las oraciones de los otros; proclamamos la solidaridad como un valor social, pero en la comunidad priva el interés personal, el egoísmo, el “primero yo”, la insolidaridad; nos interesa la autenticidad, pero la falsedad, la incoherencia, la piratería y la doblez prevalecen en la cotidianidad; prometemos fidelidad, pero lo usual es olvidar o bien, obviar, la palabra, el compromiso mutuo y en los tiempos de desgracia nos escurrimos de aquellos que quisieran sentirnos leales; pregonamos la bondad, pero escasa es la amabilidad y la comprensión.
Y aún más indigente es la compasión que deberíamos sentir por los débiles o descartados, pues rápidamente solemos racionalizar sus realidades a fin de justificar nuestros pecados de omisión.
Para nuestro infortunio, pronunciamos la palabra gratitud, pero nos es poco ser deudores de quienes nos apoyan y alientan.
RECORDAREs necesario reconocer los infortunios que padece México, pero sin dejarnos secuestrar por la amargura y la división, más bien reconociendo lo que nos resta de bondad.
Los titulares de las noticias describen desgracias, pero no ignoremos que son muchas más las personas que, desde sus trabajos y hogares, generan vida y esperanza.
La luminosidad de México se encuentra en todo lo bueno que cotidianamente sucede, que no es noticia, pero sí vida, sí motivos de esperanza.
Por ello, propongo evitar desanimar al prójimo, pues tal vez, la esperanza sea lo único que tiene para degustar la vida.
PERDER TIEMPOPropongo una idea descabellada: saber perder el tiempo.
Perder el tiempo para vivir el tiempo, para disfrutar de la vida, pues la existencia es una paradoja permanente: se puede vivir, sin realmente vivir.
Perder el tiempo para ganar tiempo.
Perder el tiempo para disfrutar el placer de existir.
Perder el tiempo para aprender a ser personas más plenas.
Recordemos al Principito que, gracias a su inocencia, se dio tiempo de domesticar al zorro, sencillamente para convertirlo en su amigo.
Es cierto, no hay mejor tiempo ganado que ese que se “pierde” con lo apreciado; por ejemplo, en el tiempo nunca agotado con ese amigo que tanto nos deja y que, desgraciadamente, no tenemos el espacio para disfrutarlo.
Entonces, empecemos a “perder” tiempo con los amigos, dejemos que, con la presencia del amigo se enfríe una taza de café en el calor de esas conversaciones que solamente nacen con los que se quiere, con aquellos que también nos quieren.
LUMINOSACon el paso de los años mejor comprendo la sentencia expresada en el sabio Talmud: “Al final de la vida también seremos juzgados por los placeres lícitos no gozados”; es cierto, mejor comprendo que la vida se colma de breves goces.
Qué pena que muchos optan por vivir muriendo, por trabajar sufriendo, por caminar cansados y quejosos, olvidando disfrutar la vida tal como llega, totalmente sin ambages.
Pero también es sensacional presenciar a muchas personas que alimentan su alma con el deleite de los pequeños pero grandes placeres, que la existencia sin regateo, ni recato, en cada instante regala.
Qué asombroso es advertir personas que no se dejan seducir por el vértigo y la velocidad, que prefieren el surco de la ceniza, que, ante tanto horror, siembran esperanza, que, ante tanto ruido e inmoralidad, saben construir desde la sabiduría y la bondad que brinda la quietud del alma y así hacen lo imposible: en su caminar, al mismo tiempo, conservan y crean, compartiendo así su luminosa humanidad.
cgutierrez@tec.
mxPrograma EmprendedorTec de MonterreyCampus Saltillo
Imagen Noticias
Cuando adquirimos una computadora nueva, especialmente de marcas reconocidas como Dell, HP, Lenovo o ASUS, es común que venga con una copia preinstalada de Windows, e incluso de Microsoft Office.
Lado.mx
Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.
Lado.mx
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
Imagen Noticias
Milenio
A lo largo de mañana de mayo, encontrarás diversas ofertas como parte del Martes de Frescura en Walmart
SDP Noticias
Disfruta las ofertas del primer Martes de Frescura en Walmart de mayo
El Informador
A partir de mañana 13 mayo 2025, encontrarás diversas ofertas como parte del Martes de Frescura en Walmart
SDP Noticias
Michael King, lanzador de los Padres de San Diego, volvió al Bronx para enfrentar a los Yankees, un equipo en el que tiene buenos recuerdos
12up.com
Emmanuel CampaFrancisco ‘Pancho Ponches’ Campos encabeza la generación 2025 del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano, anunciada este jueves. El histórico lanzador sonorense será entronizado junto a Roberto ‘Metralleta’ Ramírez, Roberto Saucedo y Óscar Robles en la categoría de jugadores del beisbol nacional. En la categoría de mex
Excelsior
San Diego hizo añicos al pitcheo de Colorado con más de 20 anotaciones y más de 20 imparables
La Opinión de Los Ángeles
Michael King, lanzador de los Padres de San Diego, volvió al Bronx para enfrentar a los Yankees, un equipo en el que tiene buenos recuerdos
12up.com
Emmanuel CampaFrancisco ‘Pancho Ponches’ Campos encabeza la generación 2025 del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano, anunciada este jueves. El histórico lanzador sonorense será entronizado junto a Roberto ‘Metralleta’ Ramírez, Roberto Saucedo y Óscar Robles en la categoría de jugadores del beisbol nacional. En la categoría de mex
Excelsior
San Diego hizo añicos al pitcheo de Colorado con más de 20 anotaciones y más de 20 imparables
La Opinión de Los Ángeles
Últimas noticias
Los parqués del Sudeste Asiático suben tras la tregua arancelaria de EE.UU. y China
Cómo ha cambiado el valor de la criptomoneda iota en el último día
Edith Márquez sale en defensa de Ana Bárbara tras críticas hacia su pareja: “a la gente no le gusta verte feliz”
Se reestructuran diversas comisiones y comités del Congreso del Estado
Líderes del mundo reaccionan a la elección del papa León XIV
Sobre media nacional, transparencia de Sinaloa en gasto de salud
TEXTO ÍNTEGRO: MÉXICO con SHEINBAUM se desploma en Combate a la CORRUPCIÓN; se ubica como el peor de OCDE
CÁMARA de REPRESENTANTES de EU avala dar rango de LEY la orden ejecutiva que rebautizó el GOLFO de MÉXICO
Las primeras palabras del papa León XIV: "Sigamos conservando esa voz del débil papa Francisco"
El "dineral" que cuesta el traje del nuevo Papa: sotana de 600€, estola de 2.500€... ¿cuál es el precio total de su vestimenta?
El papa León XIV rompe a llorar en su primera aparición en el balcón de la Plaza de San Pedro del Vaticano
Las redes dictan sentencia a la elección del papa León XIV
Robert Prevost, ¿conservador o progresista? Esta es la ideología del papa León XIV
Scaloni, entre risas: "Se lo sacamos a España ese, fuimos inteligentes ahí"
"Quiero que Luis Enrique gane la Champions"