Viena, 12 mar (EFE).- Mientras que una oleada de huelgas recorre la Unión Europea (UE) debido a la alta inflación, Austria se mantiene como el país con menos paros del bloque gracias a un modelo que resistió las reformas para debilitar la negociación colectiva.
Cuando en Francia, Reino Unido, Alemania o España, entre muchos otros países de la UE, se han producido huelgas para reclamar mejoras laborales y salariales o protestar contra ciertas reformas, en Austria apenas se contemplaron.
Y eso es lo habitual. Según el Instituto Sindical Europeo, Austria fue el país de la UE con menos días de trabajo perdidos debido a huelgas por cada mil empleados entre 2010 y 2019. Suecia es el único país del bloque que se le acerca.
En ese tiempo se contabilizaron 2,1 días anuales de trabajo perdido por cada mil empleados frente a los 275 de Chipre, los 128 de Francia o los 49 de España. La misma tendencia se ha dado en 2020 y 2022.
La última huelga de importancia que vivió el país fue por una disputa salarial el pasado 28 de noviembre, cuando los trabajadores de los ferrocarriles estatales hicieron un paro «de advertencia» de 24 horas. Tras esa jornada se pactó un aumento salarial del 8 % para 2023.
En Austria no existe un salario mínimo general, sino que se establece por cada sector de actividad. La cobertura de los convenios colectivos es del 98 % y su aplicación es obligatoria.
SUBIDAS DEL 11%
Claudia Mairhofer ha liderado la negociación salarial por parte del sindicato VIDA en el sector de las empresas privadas de autobuses, donde ha conseguido subidas de hasta el 11,1 %, con una media de 200 euros mensuales, alrededor del 10 %.
Además, se fijó el salario base en 2.000 euros y logró que se pague un bono único de 250 euros libres de impuesto para compensar la inflación.
«Trabajar debe salir a cuenta. Un trabajador debe tener dinero para salir, disfrutar del ocio, tomarse algo si quiere. No podemos tener salarios sólo de subsistencia», explica a EFE Mairhofer, ella misma conductora de autobuses.
La subida está por encima del 7,5 % de inflación del periodo de referencia -noviembre de 2021 a octubre de 2022- para compensar subidas futuras, y el tiempo le ha dado la razón: el IPC interanual de febrero fue del 11 %.
«La vida se ha vuelto muy cara para los trabajadores. Y por eso se dijo que debía haber un salario mínimo de 2.000 euros brutos. Ese era el requisito inicial y de ahí no nos movimos», explica.
Además, que los trabajadores tengan un salario digno es bueno para la economía. «¿Quién va a comprar en los negocios si no hay dinero para gastar?», afirma.
Markus Petritsch, el jefe de la rama de transportes por carretera del mismo sindicato, agrega: «Si acordamos subidas por debajo de la inflación, el dinero valdrá cada vez menos y la gente ganará cada vez menos, y nuestra tarea como sindicato es oponernos a eso».
En el próspero país centroeuropeo de nueve millones de habitantes, donde existe en la práctica pleno empleo, muchas empresas tienen dificultades para encontrar trabajadores: el pasado verano incluso se tuvieron que suspender algunas conexiones de autobús por falta de conductores.
El aumento de salario sirve así para hacer el oficio más atractivo y es, por ello, beneficioso también para las empresas.
EL MODELO AUSTRÍACO
Las claves que cita Petritsch para que funcione el modelo austríaco es que los convenios colectivos cubren a la inmensa mayoría de los empleados y las negociaciones se realizan por sectores de actividad y no por empresas, lo que da más poder a los trabajadores.
Benjamin Bittschi, experto del Instituto Austríaco de Investigación Económica (WIFO), coincide en la importancia de esos dos factores para explicar el modelo de «cooperación social» austríaco, en el que trabajadores y empresarios buscan soluciones de consenso.
Y destaca: «Austria ha podido evitar en cierta medida una tendencia internacional: aquí se siguen negociando los convenios colectivos a nivel sectorial y no empresa por empresa».
El economista explica que después de la crisis financiera de 2008 en algunos países especialmente afectados como Grecia, pero también Portugal y España, se buscó «flexibilizar el mercado laboral y disolver ese sistema (de negociación sectorial)», lo que debilitó la posición de los representantes de los trabajadores.
A ello se une que Austria es uno de los países del mundo con mayor cobertura de los convenios, con el 98 %, mucho más que Alemania (55 %), EEUU (12 %) o España (80 %), donde también hay procedimientos para «descolgarse» de la aplicación de los convenios.
El modelo austríaco de «cooperación social» nació después de la Segunda Guerra Mundial, como fórmula para favorecer la reconstrucción y el desarrollo del país al tiempo que garantizaba la paz social.
Con todo, el economista recuerda que en los últimos 20 años no se han producido incrementos reales en los salarios si se ajustan a la inflación, y que, por ejemplo, en 2022 se ha observado una pérdida neta de poder adquisitivo
por Luis Lidón
Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- Una disputa por el “terreno Ayuta” en el municipio de San Pedro Huamelula, región del Istmo, ha generado tensión en la región, luego de que integrantes de la Sociedad Agrícola y Ganadera El Coyul Oaxaca S.C., denunciaran amenazas en su contra, según su representante, Rigoberto C
El Piñero
Marina del Pilar dice carecer de información. La gobernadora de Baja California no sabe por qué las autoridades de Estados Unidos le suspendieron la visa a ella y a su marido Carlos Torres. Si le sirve, aquí va lo investigado: El gobierno de Donald Trump ha ordenado una revisión de quienes han […]
24 Horas
La presidenta Claudia Sheinbaum manifestó su desacuerdo a la medida de Estados Unidos de frenar la importación de ganado mexicano por la revisión a la estrategia contra el gusano barrenador. Sheinbaum Pardo expresó que es injusta esta medida, porque se ha trabajado con la administración de Donald Trump "en todos los sentidos", ademá
24 Horas
Cuando adquirimos una computadora nueva, especialmente de marcas reconocidas como Dell, HP, Lenovo o ASUS, es común que venga con una copia preinstalada de Windows, e incluso de Microsoft Office.
Lado.mx
Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.
Lado.mx
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
Marca Claro
A lo largo de mañana de mayo, encontrarás diversas ofertas como parte del Martes de Frescura en Walmart
SDP Noticias
Disfruta las ofertas del primer Martes de Frescura en Walmart de mayo
El Informador
A partir de mañana 13 mayo 2025, encontrarás diversas ofertas como parte del Martes de Frescura en Walmart
SDP Noticias
Michael King, lanzador de los Padres de San Diego, volvió al Bronx para enfrentar a los Yankees, un equipo en el que tiene buenos recuerdos
12up.com
Emmanuel CampaFrancisco ‘Pancho Ponches’ Campos encabeza la generación 2025 del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano, anunciada este jueves. El histórico lanzador sonorense será entronizado junto a Roberto ‘Metralleta’ Ramírez, Roberto Saucedo y Óscar Robles en la categoría de jugadores del beisbol nacional. En la categoría de mex
Excelsior
San Diego hizo añicos al pitcheo de Colorado con más de 20 anotaciones y más de 20 imparables
La Opinión de Los Ángeles
Michael King, lanzador de los Padres de San Diego, volvió al Bronx para enfrentar a los Yankees, un equipo en el que tiene buenos recuerdos
12up.com
Emmanuel CampaFrancisco ‘Pancho Ponches’ Campos encabeza la generación 2025 del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano, anunciada este jueves. El histórico lanzador sonorense será entronizado junto a Roberto ‘Metralleta’ Ramírez, Roberto Saucedo y Óscar Robles en la categoría de jugadores del beisbol nacional. En la categoría de mex
Excelsior
San Diego hizo añicos al pitcheo de Colorado con más de 20 anotaciones y más de 20 imparables
La Opinión de Los Ángeles
Últimas noticias
Hubo un RPG de Harry Potter estilo Baldur"s Gate en desarrollo hace años, y en un universo paralelo podríamos haberlo jugado
El grupo brasileño Natura reduce sus pérdidas en un 84 % en el primer trimestre
Charly viste a Pachuca para el Mundial de Clubes 2025
Brownie va por su primera tienda monomarca en el occidente de México
El aumento del consumo en belleza refleja nuevos hábitos de las familias mexicanas
La Cámara del Vestido Jalisco refuerza su conexión con el talento del sector
Los retos de León
Ataque a cachazos en Urbivilla Del Prado
Alcalde de Teuchitlán cae por presuntos nexos con el crimen organizado
El futuro ya está aquí
Mariola García y Hugo Marín al panamericano de gimnasia de trampolín
Rumbo al Panamericano, Veracruz destaca en selectivo nacional de esgrima
En Colima, se cumplimenta una orden de aprehensión en contra de un hombre por violación a menor de edad
Salud Colima continuará con operativos de control larvario del mosco transmisor del dengue en 5 municipios