Europa asiste a su guerra transfronteriza más sangrienta desde 1945, pero Asia corre el riesgo de algo aún peor: un conflicto entre Estados Unidos y China por Taiwán. Las tensiones son elevadas, ya que las fuerzas estadounidenses se están orientando hacia una nueva doctrina conocida como “letalidad distribuida”, diseñada para contrarrestar los ataques chinos con misiles. La semana pasada, decenas de aviones chinos penetraron en la “zona de identificación de defensa aérea” de Taiwán. Esta semana, el Ministro de Asuntos Exteriores chino condenó lo que denominó la estrategia estadounidense de “contención y supresión total, un juego de suma cero de vida o muerte”.
Mientras Estados Unidos se rearma en Asia y trata de galvanizar a sus aliados, se plantean dos cuestiones. ¿Está dispuesto a arriesgarse a una guerra directa con otra potencia nuclear para defender a Taiwán, algo que no ha estado dispuesta a hacer por Ucrania? Y al competir militarmente con China en Asia, ¿podría provocar la misma guerra que intenta evitar?
Nadie puede estar seguro de cómo podría comenzar una invasión de Taiwán. China podría emplear tácticas de “zona gris”, coercitivas pero no bélicas, para bloquear la isla autónoma y minar su economía y su moral. O podría lanzar ataques preventivos con misiles contra las bases estadounidenses de Guam y Japón, despejando el camino para un asalto anfibio. Dado que Taiwán sólo podría resistir un ataque por su cuenta durante días o semanas, cualquier conflicto podría escalar rápidamente hasta convertirse en un enfrentamiento entre superpotencias.
En lugar de las trincheras y los ataques de olas humanas vistos en Ucrania, una guerra por Taiwán podría implicar una nueva generación de armas, como misiles hipersónicos y armas antisatélite, causando una destrucción incalculable y provocando represalias impredecibles. Las consecuencias económicas serían devastadoras. Taiwán es el principal proveedor mundial de semiconductores avanzados. Estados Unidos, China y Japón, las tres mayores economías, y entre las más interconectadas, desplegarían sanciones, paralizando el comercio mundial. Estados Unidos instaría a Europa y a sus demás amigos a imponer un embargo a China.
La guerra ya no es una posibilidad remota, porque se ha roto un pacto no declarado. Desde la década de 1970, Estados Unidos no ha alentado formalmente a Taiwán a declarar su independencia ni ha prometido explícitamente defenderla. Sin descartar la fuerza, China ha dicho que favorecería una reunificación pacífica. Pero estas posturas están cambiando. El presidente Xi Jinping ha dicho al Ejército Popular de Liberación que esté preparado para una invasión en 2027, según la CIA. El presidente Joe Biden ha dicho que Estados Unidos defendería a Taiwán si China atacara (los asesores dicen que la política no ha cambiado). El equilibrio militar ya no favorece tan claramente a Estados Unidos como en la década de 1990. Y la opinión pública ha cambiado en Taiwán, sobre todo por la forma en que China ha suprimido las libertades en Hong Kong. Sólo el 7% de los taiwaneses está a favor de la reunificación.
Ambas partes apuntalan sus posiciones e intentan mostrar su determinación, con consecuencias desestabilizadoras. Algunos actos generan titulares, como cuando Nancy Pelosi, entonces presidenta de la Cámara de Representantes, visitó Taipei el año pasado; otros son casi invisibles, como el misterioso corte de los cables submarinos de Internet a las remotas islas taiwanesas. La diplomacia se ha estancado. Los altos funcionarios de defensa estadounidenses y chinos no han hablado desde noviembre. Durante el reciente incidente del globo espía, una “línea directa” falló cuando China no descolgó. La retórica dirigida al público nacional se ha vuelto más marcial, ya sea en la campaña electoral estadounidense o por parte de los máximos dirigentes chinos. Lo que una parte ve como un acto defensivo para proteger sus líneas rojas, la otra lo ve como un intento agresivo de frustrar sus ambiciones. Así, ambas partes se ven tentadas a seguir endureciendo sus posiciones.
No está claro hasta dónde llegaría Estados Unidos para defender a Taiwán. La isla no es un dominó. China tiene algunos designios territoriales más allá de ella, pero no quiere invadir ni gobernar directamente toda Asia. Y como explica nuestro informe especial, no está claro cuántos taiwaneses ven a China como una amenaza real, o tienen estómago para la lucha.
Los taiwaneses, como los ucranianos, merecen la ayuda estadounidense. La isla es admirablemente liberal y democrática, y una prueba de que esos valores no son ajenos a la cultura china. Sería una tragedia que su pueblo tuviera que someterse a una dictadura. Si Estados Unidos se retirara, la credibilidad de su paraguas de seguridad en Asia quedaría gravemente en entredicho. Algunos países asiáticos se acomodarían más a China; Corea del Sur y Japón podrían buscar armas nucleares. Impulsaría la visión china del mundo de que los intereses de los estados están por encima de las libertades individuales consagradas en la onu tras la segunda guerra mundial.
Pero la ayuda que reciba Taiwán debe tener como objetivo disuadir un ataque chino sin provocarlo. Estados Unidos debe tener en cuenta los cálculos de Xi. Una garantía general de seguridad estadounidense podría animar a Taiwán a declarar la independencia formal, una línea roja para él. La promesa de una presencia militar estadounidense mucho mayor en Taiwán podría llevar a China a invadir ahora, antes de que llegue. Sin embargo, una invasión fallida le costaría cara a Xi y al Partido Comunista. Estados Unidos necesita calibrar su postura: tranquilizar a Xi asegurándole que sus líneas rojas permanecen intactas, pero convenciéndole de que la agresión conlleva riesgos inaceptables. El objetivo no debe ser resolver la cuestión de Taiwán, sino aplazarla.
Taiwán ha evitado las provocaciones. Su presidenta, Tsai Ing-wen, no ha declarado la independencia. Pero tiene que hacer más para disuadir a su vecino, aumentando el gasto en defensa para que pueda sobrevivir más tiempo sin la ayuda estadounidense, y preparando a sus ciudadanos para resistir las tácticas de la zona gris, desde la desinformación al fraude electoral. Por su parte, Estados Unidos debería esforzarse más por tranquilizar a China y disuadirla. Debería evitar actos simbólicos que provoquen a China sin reforzar la capacidad de Taiwán para defenderse. Debería seguir modernizando sus fuerzas armadas y movilizando a sus aliados. Y debe estar preparada para romper un futuro bloqueo, almacenando combustible, planificando un puente aéreo, proporcionando enlaces de Internet de reserva y construyendo un consenso aliado sobre las sanciones.
Estados Unidos y el actual régimen chino nunca se pondrán de acuerdo sobre Taiwán. Pero comparten el interés común de evitar una tercera guerra mundial. Los primeros 15 años de la guerra fría entre Estados Unidos y la Unión Soviética se caracterizaron por una aterradora mezcla de maniobras arriesgadas y errores casi catastróficos, hasta que la crisis de los misiles cubanos provocó una reactivación de la diplomacia. Este es el terreno en el que se encuentra ahora el mundo. Desgraciadamente, el potencial terreno común entre Estados Unidos y China sobre Taiwán se está reduciendo. De alguna manera, los dos sistemas rivales deben encontrar la forma de convivir de forma menos peligrosa.
© 2023, The Economist Newspaper Limited. All rights reserved.
La presidenta Sheinbaum pidió al comandante de la Guardia Nacional atender el asalto sufrido por Los Ángeles AzulesLa entrada Guardia Nacional atenderá robo de equipo a Los Ángeles Azules aparece primero en López-Dóriga Digital.
Lopezdoriga.com
Ciudad de México, 13 de mayo de 2025.- Ante el robo de equipo que sufrieron Los Ángeles Azules en la México-Puebla, la presidenta Claudia Sheinbaum pidió al General Hernán Cortés, comandante de la Guardia Nacional, atender a la agrupación. La mandataria federal dijo que se debe saber exactamente qué pasó. “También le pedí al Genera
El Sur de Acapulco
Cuando adquirimos una computadora nueva, especialmente de marcas reconocidas como Dell, HP, Lenovo o ASUS, es común que venga con una copia preinstalada de Windows, e incluso de Microsoft Office.
Lado.mx
Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.
Lado.mx
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
Redacción El Piñero Villahermosa, Tabasco.– Tras una maratónica audiencia de más de nueve horas celebrada este lunes en los juzgados de oralidad de la región 9, un juez de control dictó prisión preventiva justificada a Lesly Dayana ‘N’, quien fue vinculada a proceso por su presunta responsabilidad en el homicidio del doctor Yoatzin ‘
El Piñero
The Detroit Tigers" offense didn"t stay cold for very long.,Following a three-game series against the Texas Rangers in which the Tigers only pushed ac
Deadspin
Servicio Meteorológico Nacional
Oaxaca de Juárez, 12 de mayo. Con un gran repertorio musical de tres horas, que deleitó a más de mil asistentes en la Plaza de la Danza, la Secretaría de las Culturas y Artes (Seculta), llevó a cabo el concierto “Serenata para las madres”. Durante esta escena musical que contó con la presentación del tenor […]
ADNSureste.info
El Ayuntamiento de Toluca en conjunto con el alcalde, Ricardo Moreno han anunciado a través de sus redes sociales oficiales que este lunes 12 de mayo se esperan diferentes cierres parciales y totales en diversas calles de la ciudad, esto debido a las problemáticas recientes ocurridas en la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx). [&
MVT Noticias
El Gobierno del Estado de México (GEM) encabezado por la maestra Delfina Gómez Álvarez se está preparando para atender cualquier tipo de afectación durante la temporada de lluvia en la entidad, esto gracias a un trabajo en conjunto con el Grupo Tláloc, quienes anunciaron la instalación de diversos campamentos en varios municipios del EdoMéx
MVT Noticias
El Granada CF anunció en la madrugada de este sábado la destitución del técnico Guillermo Abascal como máximo responsable del equipo después del empate firmado por los rojiblancos ante el Málaga (2-2) en el Estadio Nuevo Los Cármenes.
Mundo Deportivo
Meganoticias Veracruz
Meganoticias Tuxpan
Últimas noticias
Microsoft anuncia que despedirá a unos 6,000 empleados
Critica PT que algunos partidos obliguen a sus candidatos a no participar en debates
Diputados tamaulipecos respaldan llamado a destituir jueces que protegen a Cabeza de Vaca
Arranca Marco Bonilla con el programa “Pinta tu Escuela” en la Secundaria Técnica No. 32
“Se les dijo y no actuaron, ganaderos pagan por omisiones de Federación”: Medina y Chacón urgen acciones vs gusano barrenador
Vigilarán 136 elementos municipales Feria de Santa Rita
Localizan a salvo a adulto mayor y a menor de edad reportados desaparecidos
Reino Unido exigirá un nivel fluido de inglés a los inmigrantes para permanecer en el país
Todo listo para los debates municipales 2025 del OPLE Veracruz
Consejo General del OPLE Veracruz resuelve procedimientos de remoción
Asesinan a exdiputado priista Luis Armando Córdova
Microsoft despedirá a alrededor de 6,800 trabajadores de su plantilla
México refinancia 154 mil mdp de deuda pública para pagar hasta el año 2054... ¿qué significa y por qué importa?
Israel lanza un nuevo ultimátum a Hamás para evitar una sangrienta invasión de Gaza
La justicia con equidad nace de la educación: Ana María Ibarra, candidata a ministra de la Corte