La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión (RELE) expresan preocupación por el avance de un proyecto de ley que limita la participación ciudadana y la defensa de los derechos humanos en Venezuela. Llaman al Estado a no ratificar esta iniciativa y a garantizar la libertad de asociación de las organizaciones de la sociedad civil.
El pasado 24 de enero, la Asamblea Nacional aprobó el primer debate del proyecto de «Ley de fiscalización, regularización, actuación y financiamiento de las organizaciones no gubernamentales y afines», quedando pendiente para una segunda votación sin fecha aún definida. El proyecto de ley, además de acotar las actividades que pueden ser desarrolladas por las organizaciones, otorga a las autoridades del Estado la facultad de disolver unilateralmente aquellas que participen, en su criterio, de actividades políticas o que atenten contra la estabilidad nacional y las instituciones de la República.
La presentación del proyecto ante la Asamblea se caracterizó por referencias estigmatizantes hacia 62 organizaciones de la sociedad civil, a las que se les calificó de «enemigas», «traidoras de la patria» y «fachadas de partidos».
Este no es el primer acto gubernamental que tiene como finalidad controlar y limitar el trabajo que desarrollan las organizaciones de la sociedad civil, restringiendo libertades como la de expresarse, asociarse y la de participar en asuntos de interés público. En 2022, la CIDH y la RELE rechazaron el anteproyecto de «Ley de Cooperación Internacional», y en 2021 «la Providencia Administrativa No. 001-2021». En Venezuela existe un entorno hostil contra las organizaciones defensoras de los derechos humanos, en el que predominan las campañas de desprestigio, estigmatización y actos de hostigamiento como consecuencia de sus actividades de defensa.
La libertad de asociación es una herramienta fundamental para ejercer de forma plena y cabal la labor de las y los defensores de derechos humanos. Por lo tanto, es necesario que los Estados cuenten con organismos competentes para su registro sin limitar arbitraria y desproporcionadamente dicha libertad. Si bien la obligación de garantizar el derecho de asociación no impide reglamentar la inscripción, vigilancia y control de organizaciones dentro de sus jurisdicciones, debe asegurarse que los requisitos legales no impidan, retrasen o limiten la creación o funcionamiento de estas organizaciones.
Ello implica que la información solicitada a las organizaciones no debe exceder los límites de confidencialidad que estas requieren para su accionar. El proceso debe ser rápido y sencillo, exigiendo solamente los documentos necesarios para obtener la información adecuada. La reglamentación sobre el registro y funcionamiento de las asociaciones no debe tener un lenguaje vago o ambiguo que genere el riesgo de que la norma sea interpretada para limitar el ejercicio del derecho de asociación o posibilitar un amplio margen de discrecionalidad al ente regulador.
La Comisión y la RELE instan a que Venezuela se abstenga de aprobar cualquier tipo de legislación o reglamentación que limite arbitrariamente el derecho de asociación, la libertad de expresión y la participación en asuntos de interés públicos. Al mismo tiempo, urgen al Estado a adoptar medidas dirigidas a reconstruir la democracia y el Estado de Derecho.
La Relatoría Especial para la Libertad de Expresión (RELE) es una oficina creada por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) con el fin de estimular la defensa hemisférica del derecho a la libertad de pensamiento y expresión, considerando su papel fundamental en la consolidación y el desarrollo del sistema democrático.
La CIDH es un órgano principal y autónomo de la Organización de los Estados Americanos (OEA), cuyo mandato surge de la Carta de la OEA y de la Convención Americana sobre Derechos Humanos. La Comisión Interamericana tiene el mandato de promover la observancia y la defensa de los derechos humanos en la región y actúa como órgano consultivo de la OEA en la materia. La CIDH está integrada por siete miembros independientes que son elegidos por la Asamblea General de la OEA a título personal, y no representan sus países de origen o residencia.
Los funcionarios expresaron el apoyo del gobierno de Biden al presidente electo tras los ‘intentos antidemocráticos de socavar la voluntad del pueblo guatemalteco’.
Editorial Aristegui Noticias
La nueva entrega de la icónica saga de carreras y velocidad se pondrá a la venta para Xbox Series X/S y PC el próximo 10 de octubre y ya están aquí las conclusiones de la prensa especializada.Forza Motorsport, la nueva entrega de la saga de carreras, estará disponible para Xbox Series X/S y ordenadores el próximo 10 de octubre. Como viene si
Vandal
El Cairo, 4 oct (Prensa Latina) Egipto deberá pagar 29,2 mil millones de dólares por concepto de servicio de deuda externa en 2024 y otros 19,4 mil al año siguiente, anunció hoy el Banco Central (BCE).The post Deuda externa afecta las arcas de Egipto first appeared on Prensa Latina.
Prensa Latina
Las mudanzas pueden tener un impacto psicológico significativo en los niños, ya que estas actividades podrían alterar su sensación de estabilidad, familiaridad y seguridad. Ansiedad, estrés, sensación de pérdida, dificultad de adaptación, irritabilidad e inclusive, un mayor apego suelen ser los efectos más comunes que pueden experimentar l
Lado.mx
Desde el primer momento en que Alexander S. Douglas dio a luz a Noughts and Crosses en 1952, fue evidente que los videojuegos marcarían un hito en la historia de la humanidad. Aunque la primera versión computarizada de tres en raya no parece ser nada espectacular a nuestros ojos, de hecho, resultaba extremadamente innovadora y […]El cargo L
Lado.mx
Hasta julio de este año se financiaron 497 mil 741 autos nuevos y seminuevos. Si bien para algunas personas comprar un vehículo al contado no es un inconveniente, hay quienes no tienen la misma suerte. Ante esto, la mejor alternativa para muchos es recurrir al financiamiento, un acto que es muy común en la compra […]El cargo Ascenso en Fin
Lado.mx
Damasco, 4 oct (Prensa Latina) El Ministerio de Defensa de Siria anunció hoy haber lanzado una serie de operativos terrestres y aéreos contra los grupos terroristas en las provincias de Alepo e Idlib, en el norte y nordeste de esta nación árabe.The post Ejército sirio lanza operativos antiterroristas en dos provincias first appeared on Prensa
Prensa Latina
Envalentonados amanecieron los preventivos de la Zona Centro ayer; resulta que como ya son especialistas en razas, no daban aún las 8:00 de la mañana y a las puertas del Palacio Municipal ya tenían es-po-sa-do al propietario de un galgo. Imparables siguen las remesas, informó el asesor financiero Gerardo Sánchez Herrera. Comentó que de enero
Heraldo de Aguascalientes
Brenda SalasPor tercer año consecutivo, se llevará a cabo la 3ra. Marcha Nacional “A favor de la mujer y de la vida” con el objetivo de alzar la voz en defensa de los derechos de la mujer, y promover la vida como un derecho fundamental que “debe prevalecer” en el país.Bajo el lema “seguimos creyendo en México”, la sociedad civil al
Excelsior
El secretario de Estado de EU se reunirá con la canciller Alicia Bárcena y el jueves está prevista una reunión ministerial sobre migración en la que puede que participen otros cancilleres latinoamericanos El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, viaja este miércoles a México para intentar encauzar con el populista president
El Cristalazo
El accidente ocurrió poco después de las 19:30 horas, cuando el autobús se precipitó por la pasarela que cruzaba la autopista y, tras un vuelo de diez metros.
Editorial Aristegui Noticias
Sigue EN VIVO el partido Napoli vs Real Madrid de la Champions League 2023. Aquí te dejamos todo lo que tienes que saber de este, uno de los duelos más esperados de la segunda fecha de la fase de grupo de la Liga de Campeones de Europa. Consulta el horario y dónde ver en vivo el canal de transmisión del encuentro. ¿Cómo llegan? El Napoli jug
Milenio
Sin avance, permanece el proyecto para la reposición de 12 torretas de parquímetros que controlaban el derecho de estacionamiento en diversas calles del centro de Tula hasta antes de la inundación del 6 de septiembre de 2021. Los dispositivos salieron de operación, puesto que la anegación los descompuso. Al respecto, el alcalde Mario Guzmán B
Criterio Hidalgo
Por Fadlala Akabani*Por motivaciones políticas, EU decide culpar a México y a China de producir e ingresar ilegalmente fentanilo a su territorio.La hipocresía, definida por la RAE como el fingimiento de cualidades o sentimientos contrarios a los que realmente se experimentan, parece ser la norma en cuanto al comportamiento de los países del nor
Excelsior
De su instalación en 2017 a la fecha, el Tribunal Electoral del Estado de Aguascalientes ha emitido 508 medios de impugnación y sentencias bajo la dirección de sus 3 magistrados en funciones. Con un presupuesto asignado para el año 2023 mayor a 27 millones de pesos y un salario mensual de 172 mil pesos por […]
Heraldo de Aguascalientes
Con el aval del grupo mayoritario de la Suprema Corte de Justicia de la Nación—encabezado por la ministra presidenta Norma Piña—, las tres mujeres y los tres hombres que aspiran a las dos magistraturas del Tribunal Electoral, arrastran descontentos con Morena o intentos para beneficiarlos, nexos con el PAN y sólo uno con desconocimiento en m
Milenio
1. Exquisitos. Los senadores de Morena, con todo y la ausencia de 28 de los suyos, lograron que se rechazara la terna que envió la Suprema Corte de Justicia de la Nación para ocupar la vacante en la Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. La votación del pleno fue por cédula y ninguna de las tres
Excelsior
Con el exsecretario de Seguridad Ciudadana están los neomorenistas.La revuelta interna entre morenistas de la capital, que ponen como manzana de la discordia la nominación de Omar Hamid García Harfuch para la Jefatura de Gobierno, tiene tintes más oscuros que la simple intención de imponer un candidato.Ya van dos semanas que en la 4T saliero
Excelsior
Pobre del Instituto Nacional Electoral (INE). Como el coyote de las caricaturas, siempre pierde. No puede cazar al correcaminos, quien acaba burlándose de él. Bip, bip. Pero no es broma. Los contribuyentes le damos millones de pesos al INE para hacer algo imposible: aplicar una ley inaplicable. Una ley que les pide a los políticos que no hagan
Excelsior
La diputada federal, Guadalupe Chavira, llamó a crear una red para impulsar a la exalcaldesa de Iztapalapa rumbo a la encuesta interna de Morena en la Ciudad de México
24 Horas
Últimas noticias
La fallida consola 3DO que fabricó Panasonic cumple 30 años
La movilidad eléctrica va en serio
CFE y desarrolladoras se fusionan para abastecer de electricidad a naves
Morena en el Senado se rebela contra la SCJN y respalda recorte al Inai
Morena se indigesta
David Faitelson dolido con José Ramon Fernández
Última hora de la guerra de Rusia en Ucrania, en vivo
Valeria Mazza: la suerte es preparación y oportunidad
Feijóo avisa a Sánchez que no aceptará una "involución" en el CGPJ y reclama su elección por los jueces como pide Europa
Las últimas previsiones para Washington D. C.: temperatura, lluvias y viento
Clima en EEUU: la previsión meteorológica para Miami este 4 de octubre
Lagarde garantiza tipos en niveles "suficientemente restrictivos" durante el tiempo que sea necesario
Albares pide a Irán la liberación del español Santiago Sánchez Cogedor, detenido hace un año
Exteriores analiza si hubo un posible incidente entre la Royal Navy y un buque de la Armada en Gibraltar
Elecciones 2023, en vivo: el camino rumbo a las generales de octubre, minuto a minuto