Un litigio de casi 100 años de antigüedad, por el agua de manantial Ojo Negro que brota en el lugar conocido como “Los Chorros”, en la carretera 57 en el municipio de Arteaga, cobra actualidad y destapa una serie de irregularidades, además de una problemática social relacionada con la sustentabilidad y el futuro de parte de la Región Sureste de Coahuila.
En el año de 1926, la Suprema Corte de Justicia de la Nación emitió una sentencia en la cual otorga de manera privada los derechos de agua del manantial Ojo Negro a poseedores de predios del lugar; desde entonces la lucha con las autoridades ha sido constante, pero ahora se enfrentan a una nueva resolución judicial de la autoridad local, que no les otorgó el derecho de recibir beneficios por el uso del agua, la cual en parte fue ingresada a la red de agua potable de la cabecera municipal de Arteaga.
Alejandro Villarreal Maury, presidente de la Asociación de Propietarios de Agua para Riego de Arteaga (APARA), señaló que hay riesgos ahora en la sustentabilidad porque el Municipio ha otorgado factibilidades a la industria y nuevos fraccionamientos que rebasan su capacidad; en la disputa del manantial Ojo Negro están dispuestos al diálogo siempre y cuando existe un plan integral del aprovechamiento del agua.
El pasado jueves 2 de marzo, Alejandro Villarreal fue detenido por la Policía Estatal y fue puesto bajo arresto administrativo en la Policía Municipal de Arteaga, presuntamente por obstruir las labores de canalización del agua del manantial Ojo Negro; posteriormente hubo denuncias por la obstrucción de la obra y por amenazas, lo cual el empresario rechaza categóricamente.
TE PUEDE INTERESAR: Viacrucis saltillense: no hay citas disponibles en la Clínica 73 del IMSS y ‘regatean’ medicinaAlejandro enfrentará el proceso en libertad, pero señala que fue su deber, como presidente a la APARA, defender el derecho otorgado por la SCJN desde 1926 a los particulares, y alega que el municipio de Arteaga no cuenta con ningún documento que lo faculte para el aprovechamiento del agua otorgada a particulares hace casi 100 años.
EN 2015 EL MUNICIPIO EMPEZÓ LA EXTRACCIÓN“Hace casi 10 años que estamos en la lucha por el agua.
Una de las particularidades del manantial Ojo Negro es que están decretadas como aguas privadas.
No tienen nada que ver ninguna dependencia oficial como Conagua o CEAS.
Ninguna autoridad tiene derechos sobre esa agua.
Son litigios que vienen desde el Siglo XIX.
Se ha ido trasladando y nos toca seguir la lucha que hicieron otras personas hace muchos años”, dijo Villarreal.
En 1926, después del litigio inicial, la SCJN decretó que el agua era privada en una sentencia que causó ejecutoria.
Sin embargo, en el año 2015 se empezó a introducir una tubería de 18 pulgadas de diámetro en los manantiales que originan el agua.
Los manantiales se llaman Los Álamos, San Vicente, Los Chorros y Ojo Negro, que crean un sistema que escurren cercanos a la carretera 57 y de acuerdo con la sentencia de la Corte, son de propiedad privada.
“Nos dimos cuenta de que se instalaba una tubería de 18 pulgadas en una obra promovida por el Municipio de Arteaga, sin avisarnos y sin autorizaciones de ningún tipo instalaron el tubo y nosotros iniciamos un procedimiento civil contra el municipio y el Simas, así como la Secretaría de Infraestructura del Gobierno Estatal y un tercer invitado al juicio que es la Comisión Estatal de Aguas y Saneamiento (CEAS)”, explicó Villarreal.
En el juicio civil se expusieron más de 5 mil pruebas como los diarios oficiales en los cuales consta el otorgamiento del uso del agua, así como la sentencia del amparo de 1926, peritajes hidrológicos y geológicos, así como peritajes contables a los documentos de Simas, porque los dueños del agua reclaman el beneficio económico que le ha redituado a Simas por la explotación del manantial.
TE PUEDE INTERESAR: Electrolineras, el futuro de los autos eléctricos ya está en SaltilloMAGISTRADOS FALLARON EN CONTRAEn el juicio 11/2016 de la Sala en el Poder Judicial del Estado el pasado 15 de diciembre de 2022 se emitió una sentencia contra las pretensiones de los integrantes de la APARA, pero el 1 de febrero se interpuso una apelación, la cual fue aceptada y el caso está en estudio en una segunda instancia en la cual participarán 10 magistrados, sin embargo, se prevé que el asunto pasará a la autoridad para que dirima.
Alejandro aclaró que la APARA no está reclamando la propiedad del agua, pero la demanda civil es por daños y perjuicios en la cual está cuantificado un daño en base los litros por segundo que se extraen y las factibilidades que cobra el Simas, pero que día a día se está actualizando, por eso no existe un monto definido todavía, sino hasta que la sentencia salga a su favor.
“Es la única demanda que teníamos, por daños y perjuicios, pero en realidad no queremos recibir ningún dinero.
Así se tuvo que hacer porque era el recurso legal que existía.
Les hemos dicho a los alcaldes que han pasado y los socios y jueces, queremos que se haga un estudio sustentable del agua porque sabemos que la comunidad está creciendo y más necesidades de agua, pero se necesitan más pozos y el agua del manantial se puede aprovechar mejor”, señaló.
La APARA accedió a dotar a la población de agua de los manantiales con un tubo de 8 -pulgadas -40 litros por segundo- que iba a dar a un tanque de almacenamiento en Bella Unión y el resto del agua corre por la acequia para llegar a los propietarios de huertas, tanto privados como ejidatarios.
“Pero el problema es que ahora con el desarrollo de industria, parques, más población y fraccionamientos, el agua ya no es suficiente.
Nosotros estamos dotando de agua a la cabecera, pero para el resto hay que buscar las propias fuentes de abastecimiento, y si viene un parque industrial que sea de otro pozo, pero no queremos que se aprovechen del agua que tiene otro uso”, dijo.
DETENCIÓN ARBITRARIASobre su detención el jueves pasado, dijo que fue arbitraria y negó que haya amenazado a alguna persona, como se dice en la denuncia en su contra; actualmente está en libertad y así seguirá su proceso.
TE PUEDE INTERESAR: Acapara Saltillo casos de obesidad infantil en CoahuilaDijo que es el propietario de 3 horas de agua de 720 horas, cada mes, que tienen los integrantes de la agrupación para el riego de sus terrenos.
Como presidente de la APARA dijo que solo estaba cumpliendo con una representación que le otorgaron.
Se quejó del maltrato de la Policía Municipal y la Policía Estatal, además de irregularidades con el Ministerio Público, quien nunca le tomó alguna declaración y tomó medidas extremas en su contra porque no se respetaron sus derechos.
Señaló que también, los integrantes de APARA se sienten agraviados por el Poder Judicial no dar la importancia debida al caso al no tomar en cuenta la totalidad del expediente, que es muy amplio.
“La opinión personal y la de mis abogados es que están violando la ejecutoria de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Es una responsabilidad civil, penal y política.
Están violentando esa ejecutoria y vamos a seguir contra los magistrados por la responsabilidad en la que creemos que incurrieron”, explicó el empresario.
La preocupación de la APARA es que el agua de los manantiales se siga aprovechando sin un plan sustentable, porque es un caudal muy variable y se corre riesgo de que se sequen, como ha sucedido en años anteriores, además que la demanda y la entrega de factibilidades a la industria y nuevos fraccionamientos es enorme.
“Tenemos el riesgo de que esa agua se termine por la sequía.
A lo largo de la historia se han secado los manantiales de Los Chorros muchas veces.
Pero ahora el municipio está intentando conectándose a la fuente del agua, porque antes la tomaban directamente del arroyo”, dijo.
Además, por arriba de donde escurren los manantiales pasa la carretera 57 en los kilómetros 231 y 232 en donde ocurren accidentes comúnmente, incluso hasta una pipa con producto tóxico ya cayó en ese lugar y existe un riesgo para la población de la cabecera municipal de tomar agua contaminada en algún momento.
TE PUEDE INTERESAR: Constructora interesada en ejecutar Tren Suburbano tiene referencias de retraso“Esta agua se ha ido comprometiendo a través de factibilidades de manera muy irresponsable.
En el año 2013 había 80 litros por segundo de disponibilidad de Arteaga para toda la cabecera municipal, pero desde el 2009 han comprometido más agua de la que tienen.
“Si vamos sumando todas las factibilidades que se han otorgado desde 2009 a la fecha considero que son entre 2 mil 500 a 3 mil litros por segundo.
Por la llegada de parques industriales y más fraccionamientos.
Hay muchos intereses económicos en Arteaga”, expuso.
Imagen Noticias
Con siete puntos de ventaja sobre el Real Madrid, cualquier falla de los blancos frente al Mallorca le dará el campeonato al Barça
El Informador
Cuando adquirimos una computadora nueva, especialmente de marcas reconocidas como Dell, HP, Lenovo o ASUS, es común que venga con una copia preinstalada de Windows, e incluso de Microsoft Office.
Lado.mx
Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.
Lado.mx
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
Marca Claro
A lo largo de mañana de mayo, encontrarás diversas ofertas como parte del Martes de Frescura en Walmart
SDP Noticias
Disfruta las ofertas del primer Martes de Frescura en Walmart de mayo
El Informador
A partir de mañana 13 mayo 2025, encontrarás diversas ofertas como parte del Martes de Frescura en Walmart
SDP Noticias
Michael King, lanzador de los Padres de San Diego, volvió al Bronx para enfrentar a los Yankees, un equipo en el que tiene buenos recuerdos
12up.com
Emmanuel CampaFrancisco ‘Pancho Ponches’ Campos encabeza la generación 2025 del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano, anunciada este jueves. El histórico lanzador sonorense será entronizado junto a Roberto ‘Metralleta’ Ramírez, Roberto Saucedo y Óscar Robles en la categoría de jugadores del beisbol nacional. En la categoría de mex
Excelsior
San Diego hizo añicos al pitcheo de Colorado con más de 20 anotaciones y más de 20 imparables
La Opinión de Los Ángeles
Michael King, lanzador de los Padres de San Diego, volvió al Bronx para enfrentar a los Yankees, un equipo en el que tiene buenos recuerdos
12up.com
Emmanuel CampaFrancisco ‘Pancho Ponches’ Campos encabeza la generación 2025 del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano, anunciada este jueves. El histórico lanzador sonorense será entronizado junto a Roberto ‘Metralleta’ Ramírez, Roberto Saucedo y Óscar Robles en la categoría de jugadores del beisbol nacional. En la categoría de mex
Excelsior
San Diego hizo añicos al pitcheo de Colorado con más de 20 anotaciones y más de 20 imparables
La Opinión de Los Ángeles
Últimas noticias
Auronplay no para de innovar y ayer hizo el primer gameplay express en streaming... Saltándose un embargo
Todo el mundo piensa que inZOI es el mayor rival de los Sims pero al juego de EA le crece la competencia
Estudiantes del Bachillerato 7 toman taller internacional sobre geometría
México logra oro y plata en la Copa del Mundo de Tiro con Arco Shanghái 2025
Jugo verde: beneficios para la salud
Jóvenes talentos del IUBA y del Colegio Gandhi deslumbran en recital con alas
Invitan a personas jubiladas de la UdeC a compartir sus memorias
Alondra Jiménez y César Carrillo, finalistas del Concurso de Lectura en Voz alta, Colima
Asistirá Ballet Folklórico de la UdeC a cuatro festivales de Europa, en julio
El IUBA celebra el cierre de semestre con una intensa agenda artística
Imparten conferencia sobre cómo construir carreras científicas y académicas en México
Desarrolla bachiller aplicación para aprender y mejorar el inglés
La música latina hace historia y copa los dos primeros puestos en la lista Billboard 200
Comisión de Defensa Nacional. Ceremonia Luctuosa en Honor a Xicoténcatl Axayacatzin 12/05/2025
LAMINE YAMAL y RAPHINHA | El dúo dinámico del FC BARCELONA