La vocación del presidente Andrés Manuel López Obrador por la unidad en América Latina y el Caribe ha quedado patente desde el primer día de su gobierno, así como su convicción de que es posible que nuestros países trabajen unidos para construir alternativas en favor de la prosperidad social de nuestras naciones.
El pasado 1 de marzo, el presidente de México convocó a sus pares de Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Cuba y Honduras a encontrar alternativas en conjunto que permitan frenar y disminuir la inflación que afecta las economías de los países de América Latina y el Caribe, en algunos casos en niveles no vistos desde hace dos décadas.
La crisis como el conflicto Rusia-Ucrania que impactó el abastecimiento y precios de los granos y energéticos a escala global ha generado una lenta recuperación de las operaciones en las cadenas de distribución de bienes y productos en el mundo luego de la pandemia. En algunos países, estos factores, sumados a las condiciones climáticas como la sequía --que afectan las cosechas y las actividades agropecuarias-- inciden en la disponibilidad de alimentos y productos de la canasta básica, limitando la oferta y rompiendo de las cadenas y tiempos de distribución global.
Si bien las autoridades económicas y financieras de los países de la región han instrumentado algunas medidas para contrarrestar el fenómeno inflacionario, los resultados aún no son los esperados para el común de la gente. El abastecimiento de alimentos sigue configurándose como una urgencia para la población latinoamericana y caribeña
Al cierre de 2022 las principales economías de América Latina y el Caribe convocadas en la iniciativa del presidente López Obrador registraron tasas de inflación superiores a las estimadas. En muchos de los casos han sido las más altas en dos décadas: Argentina 94.8%, Brasil 5.7%, Chile 12.8%, Colombia 13.1%, Cuba 39 %, Honduras 7.8 y México 7.82%.
Es en ese contexto, el mandatario mexicano hizo un llamado a sus homólogos de Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Cuba y Honduras a adoptar nuevas medidas sustentadas en la cooperación y solidaridad que permitan incrementar el intercambio de aquellos productos de la canasta básica y bienes de primera necesidad entre dichos países.
Se trata de una iniciativa sin precedentes en la historia contemporánea de nuestra región. Dicha propuesta va más allá de los esquemas tradicionales de liberalización comercial y cooperación económica. Bajo acciones concertadas y solidarias que permitan distribuir los productos y bienes en que nuestras economías tienen amplia capacidad productiva, se podrá acercar a otras naciones hermanas en condiciones aún más favorables de las que actualmente pueden obtenerse.
El mandato que han recibido los equipos diplomáticos, económicos y comerciales, así como técnicos en materia sanitaria no es tarea sencilla. Deben superarse barreras arancelarias, ampliar esquemas de facilitación comercial y en algunos casos, exceptuar de aranceles a productos que por muchos años han sido el principal obstáculo para avanzar en una integración comercial de gran calado en América Latina y el Caribe.
Es por ello que se requiere un enorme compromiso político por parte de los mandatarios que han sido convocados, el cual permita asegurar la eventual creación de un mercado latinoamericano y caribeño de productos básicos y de primera necesidad.
Desde la Secretaría de Relaciones Exteriores trabajamos día a día en la construcción de una integración latinoamericana y caribeña que se traduzca en mejores oportunidades de vida para nuestra gente. Reconocemos la iniciativa del presidente, y bajo el liderazgo del Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon, estamos comprometidos con los trabajos de coordinación que han iniciado entre funcionarios y especialistas técnicos.
El presidente de México se reunirá en los primeros días de abril próximo de manera virtual con los mandatarios Fernández de Argentina; Lula da Silva, de Brasil; Arce de Bolivia; Boric de Chile; Petro de Colombia; Díaz Canel de Cuba, y Castro de Honduras para revisar los avances de esta iniciativa que se ha denominado la Cumbre Anti-inflación.
Una implementación de nuevos esquemas de facilitación comercial que logren satisfacer la demanda de productos básicos en la región con mejores condiciones, no solo contendrá la inflación, sino que creará un mercado con garantías de disponibilidad logrando así el fin último de toda iniciativa de integración económica y comercial.
Esta convocatoria liderada por el presidente López Obrador es una muestra más de la convicción de su gobierno por materializar el sueño de la Patria Grande. Sueño que desde los albores de nuestra vida independiente dibujaron los próceres de nuestra región.
Subsecretario para América Latina y el Caribe
Redacción El Buen Tono Maltrata, Ver.- En un operador coordinado entre fiscales, peritos y policías ministeriales adscritos a la Fiscalía Regional Córdoba, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina, Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, llevaron a cabo dos cateos autorizados por
El buen tono
La aerolínea irlandesa Aer Lingus operará tres vuelos semanales directos entre ambos países
El Informador
"Cuti" Romero y Alejandro Garnacho se enfrentan en la final de la Europa League 2025. Se juega la Copa Argentina, Cristiano Ronaldo vuelve a la acción y disputa el hexagonal del Sudamericano femenino sub 17
Infobae
Viajar en autobús por México es una opción cómoda y accesible para desplazarse entre las diversas ciudades y regiones del país. Para asegurar una buena experiencia de viaje, es importante tener en cuenta ciertos aspectos al momento de comprar tus boletos.
Lado.mx
Mientras que el precio del Bitcoin ha superado recientemente los $105,000 dólares, el mercado de cajeros automáticos de Bitcoin (BTMs), alguna vez considerados un símbolo de adopción cripto, ha entrado en un notorio declive.
Lado.mx
Cuando adquirimos una computadora nueva, especialmente de marcas reconocidas como Dell, HP, Lenovo o ASUS, es común que venga con una copia preinstalada de Windows, e incluso de Microsoft Office.
Lado.mx
San Luis Potosí.- Como parte del compromiso Sin Límites con la formación integral de la niñez potosina, el Director General del Sistema Educativo Estatal Regular, Prof. Martín Rodríguez Ramírez, encabezó la ceremonia de Honores a la Bandera en la Escuela Primaria Oficial Manuel Rogelio Torres López. Esta actividad responde a la política e
Rio19
Francisco Garfias. Ayer vimos en vivo y en directo la cara del miedo, el desconcierto, la estupefacción. La mañanera del llamado “martes negro” se desarrolló en un ambiente de consternación e incredulidad por el asesinato de los cercanos a la jefa de gobierno de la CDMX. Ximena Guzmán, secretaria particular de Clara Brugada, y José
Elarsenal.net
El nombre de Leslie Aguirre se ha vuelto tendencia en las redes sociales, luego de que se revelara la identidad de la mujer que se hizo viral durante el partido América vs Cruz Azul. Diversos usuarios se dieron a la tarea de investigar a la aficionada y dieron con su cuenta de Instagram. En ésta […]
El Dictamen
A través de financiamiento, construcción, equipamiento y operación, empresa pionera en gimnasios corporativos ayuda a lograr metas de bienestar laboral.El cargo Gu Holding impulsa gimnasios en empresas que buscan mejorar su clima laboral y cumplir con la NOM-035 apareció primero en Mundo Ejecutivo.
Mundo Ejecutivo
El Financiero Bloomberg TV
186 kilómetros entre Viareggio y Castelnovo Ne’ Monti recorrerán los ciclistas en una jornada donde la montaña será protagonista con tres puertos: uno de primera categoría y dos de segunda categoría
Infobae
El pedalista zipaquireño sufrió un dura caída en la contrarreloj en la ronda italiana, lo que lo afectó en la clasificación general y le dejó varias lesiones en sus piernas
Infobae
186 kilómetros entre Viareggio y Castelnovo Ne’ Monti recorrerán los ciclistas en una jornada donde la montaña será protagonista con tres puertos: uno de primera categoría y dos de segunda categoría
Infobae
El pedalista zipaquireño sufrió un dura caída en la contrarreloj en la ronda italiana, lo que lo afectó en la clasificación general y le dejó varias lesiones en sus piernas
Infobae
El circuito ATP está estos días pendiente del inicio de Roland Garros. Las grandes estrellas, excepto los que juegan en Hamburgo o Ginebra, como Alexander Zverev, Novak Djokovic o Andrey Rublev, preparan las maletas para partir hacia París, donde a partir del domingo iniciarán la batalla por el t
Mundo Deportivo
Arturo López / AFPNovak Djokovic señaló que no tiene prisa por encontrar un entrenador para reemplazar a Andy Murray, en el torneo de Ginebra, donde busca una primera victoria esta temporada en tierra batida, a unos días de debutar en Roland Garros (25 mayo-8 junio).- TE PUEDE INTERESAR: Elogian la grandeza del ‘Canelo’El icono serbio anunc
Excelsior
Rafa Nadal volverá este año a Roland Garros para recibir el homenaje como rey de la tierra batida en el templo de esta superficie. El domingo día 25 pisará por vez primera la Pista Philippe Chatrier como leyenda del tenis retirada. La dejó en activo en la primera ronda de 2024, cuando perdió ante el alemán Alexander
Mundo Deportivo
Últimas noticias
Trabajar desde casa realmente te hace feliz: la ciencia lo confirma y los datos son contundentes
Graban VIDEO del desplome del techo de un templo en China
Pacquiao confirma su regreso
“Clara Brugada y la CDMX no están solos”: Sheinbaum tras homicidios de dos funcionarios
Cancún reduce delitos de alto impacto un 47% en cuatro meses
Precio del dólar este 21 de mayo en México: 19.26
EU reduce aranceles a autos fabricados en México
Integrantes de la CNTE bloquean Palacio Nacional
Elden Ring Nightreign: Gameplay de revelación del jefe "Libra" – IGN First
3 HURACANES PODRÍAN GOLPEAR YUCATÁN
ENTÉRATE QUÉ TE DEPARA TU HORÓSCOPO DEL DÍA: 21 DE MAYO
¿Por qué se realizó la conferencia sin medios en Palacio Nacional?
El pueblo de la CDMX y su Jefa de Gobierno, no están solos: Presidenta Sheinbaum
El rapero Kid Cudi testifica en juicio por trata sexual contra Sean “Diddy” Combs
Sheinbaum hace “mañanera” virtual; CNTE cerca Palacio Nacional