Los más recientes desarrollos del conflicto provocado por la invasión de Rusia a Ucrania hace un año, concentran focos de tensión que han polarizado aún más las posiciones de los principales actores.
En la visita sorpresa del pasado lunes del presidente Joe Biden a Ucrania y, posteriormente, desde Varsovia, se escuchó un claro pronunciamiento de Washington en defensa del derecho de Occidente a apoyar a Ucrania con todo lo que ello implica, es decir, el apoyo a un proyecto civilizatorio que claramente difiere de la narrativa rusa que se escuchó en el discurso del presidente Vladimir Putin; Biden dio “su apoyo inquebrantable a Ucrania” y resaltó la unidad de la OTAN, “sólida como una roca”.
Por su parte, Putin afirmó –desmentido por Biden– que Estados Unidos y Occidente quieren acabar con Rusia y con todo lo que representa y de paso hizo un recuento de la maldad moral que Occidente representa al aceptar, por ejemplo, socio-legalmente a los homosexuales como parte del firmamento social de los países representados por Occidente; además, afirmó que sus sociedades son conducidas por ímpetus pedófilos.
Toda una perorata moralista, mentirosa y reaccionaria por parte de Putin para marcar la diferencia entre la identidad civilizatoria rusa contra aquella de Occidente.
En suma, una peligrosa narrativa mesiánica.
En todo caso, este aniversario del conflicto resume lo desatinado que fue el análisis estratégico de Putin al estimar –menospreciando la resistencia ucraniana– que la victoria de la invasión rusa sería cosa de días o semanas.
Ocurrió todo lo contrario y ahora tenemos por parte de Ucrania una buena capacidad militar para emprender varias contraofensivas, sobre todo en algunas partes de la región del Donbás, en donde ha recuperado territorios invadidos por las tropas rusas, hoy en repliegue.
Es visible que las tropas de Putin tienen limitaciones, como lo afirma el académico Branislav Slantchev, estudioso de la conducta de la guerra de la Universidad de San Diego: los rusos no han sido capaces de montar una ofensiva militar tangible y “de gran escala”, salvo los bombardeos indiscriminados contra la población y objetivos civiles, los cuales ya han sido catalogados como crímenes de guerra ante el Tribunal Penal Internacional de la Haya.
Nos dice Slantchev, “Rusia no es la Unión Soviética.
No puede siquiera pelear al estilo soviético que están intentando y no puede pelear ningún estilo moderno de guerra.
Su única esperanza es que el Occidente colapse y esto no va a pasar” (The Hill, 23/02/23).
En pocas palabras, si bien es temprano aún para decir que la perderá, Moscú no está ganando la guerra que emprendió –la guerra más global desde 1945– cuando invadió Ucrania.
Aparentemente no cuenta con la fuerza de tierra para avanzar –los mercenarios de Wagner han sido diezmados en gran medida por la falta de apoyo del ministerio de defensa ruso– y, por lo tanto, se vale de los drones iraníes, así como de la artillería balística de tierra para intentar doblegar las posiciones y los objetivos ucranianos a costa de miles de vidas de población civil.
Antes del conflicto ucraniano, el mundo, de ser unipolar, tendió hacia el multipolarismo, no siendo sólo una potencia (EU), la que dominara los destinos de la globalidad, sino varias.
Al menos en el plano político, social, cultural (en el económico prevalece la bipolaridad Estados Unidos-China), es un hecho que la multipolaridad está encargada de regular las relaciones del precario equilibrio político militar entre las naciones del sistema internacional.
Aun así, desde la perspectiva del realismo liberal, parece ser un hecho que, ante el conflicto y el desbalance de poder, emerja la necesidad de un poder equilibrador de este mismo balance de poder.
El conflicto ucraniano ha puesto de manifiesto que, aun con su pérdida de poder relativo, el hegemón estadunidense está destinado a figurar como el factor regulador frente a la agresión rusa.
Washington con Europa y la OTAN, está enfrentando, tratando de regularlo, el conflicto, al grado de que tenemos un panorama internacional complejo con China tratando ella misma de convertirse en un equilibrador solitario (habrá que ver la aceptación de su plan de paz), pero a la vez beligerante, toda vez que estaría encausando ayuda militar a Rusia.
Ante esto, EU y el mundo occidental han advertido del peligro que esto implica para las relaciones con China y de China con el mundo.
La postura del invasor ruso y de su aliado chino, así como el franco apoyo de Occidente en el conflicto ucraniano, se vuelven un tremendo desafío para el futuro desenlace de los acontecimientos y el mayor reto que el mundo ha tenido desde el fin de la Guerra Fría.
De este reto dependerán las condiciones materiales y políticas que harán posible preservar la paz mundial.
Columnista: José Luis Valdés UgaldeImágen Portada: Imágen Principal: Send to NewsML Feed: 0
Integrantes de la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el Caso Ayotzinapa (UEILCA) denunciaron al titular de dicha unidad, Rosendo Gómez Piedra, por los delitos de peculado, extorsión, abuso de autoridad, cohecho e intimidación. La denuncia, de la que MILENIO tiene copia, fue presentada por Ricardo Domínguez Mora el 28 de abril,
Milenio
Milenio
Cuando adquirimos una computadora nueva, especialmente de marcas reconocidas como Dell, HP, Lenovo o ASUS, es común que venga con una copia preinstalada de Windows, e incluso de Microsoft Office.
Lado.mx
Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.
Lado.mx
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
Marca Claro
Imagen Noticias
A lo largo de mañana de mayo, encontrarás diversas ofertas como parte del Martes de Frescura en Walmart
SDP Noticias
Disfruta las ofertas del primer Martes de Frescura en Walmart de mayo
El Informador
A partir de mañana 13 mayo 2025, encontrarás diversas ofertas como parte del Martes de Frescura en Walmart
SDP Noticias
Michael King, lanzador de los Padres de San Diego, volvió al Bronx para enfrentar a los Yankees, un equipo en el que tiene buenos recuerdos
12up.com
Emmanuel CampaFrancisco ‘Pancho Ponches’ Campos encabeza la generación 2025 del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano, anunciada este jueves. El histórico lanzador sonorense será entronizado junto a Roberto ‘Metralleta’ Ramírez, Roberto Saucedo y Óscar Robles en la categoría de jugadores del beisbol nacional. En la categoría de mex
Excelsior
San Diego hizo añicos al pitcheo de Colorado con más de 20 anotaciones y más de 20 imparables
La Opinión de Los Ángeles
Michael King, lanzador de los Padres de San Diego, volvió al Bronx para enfrentar a los Yankees, un equipo en el que tiene buenos recuerdos
12up.com
Emmanuel CampaFrancisco ‘Pancho Ponches’ Campos encabeza la generación 2025 del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano, anunciada este jueves. El histórico lanzador sonorense será entronizado junto a Roberto ‘Metralleta’ Ramírez, Roberto Saucedo y Óscar Robles en la categoría de jugadores del beisbol nacional. En la categoría de mex
Excelsior
San Diego hizo añicos al pitcheo de Colorado con más de 20 anotaciones y más de 20 imparables
La Opinión de Los Ángeles
Últimas noticias
Más de 4.000 personas se han unido para hacer un insólito viaje por carretera que ya lleva más de 700 kilómetros: un RoadTrip en Google Street View
Filippa Giordano y Daniel Boaventura llegan a GDL el próximo 15 de mayo
Comité de Nissan en Cantabria asegura que "no hay nada oficial" sobre posibles despidos
Cómo actúan los peces para combatir el dengue que la UBA entrega de forma gratuita
La Bolsa de Londres sube un 0,59 % tras la pausa arancelaria entre EE.UU y China
¿El frío llegará a 12 grados en Lima? Esto respondió el Senamhi de cara a la temporada de invierno
Una simple tienda de campaña es la mejor solución a los problemas tan detestables de Kingdom Come: Deliverance 2. Y todo gracias a un mod
Puebla 1° en crecimiento en actividad manufacturera a tasa mensual
El Deseo, irrefrenable acaba con la muerte
El nuevo tráiler de GTA 6 lo ha petado tanto en visitas que se ríe en la cara de cualquier récord del UCM. Y su temardo también
Águilas de América son amplias favoritas sobre Tuzas de Pachuca para coronarse
Ludwika Paleta tomará acciones legales contra persona que amenaza de muerte a su hijo
Christian Nodal habla como nunca de su hija Inti
Trump felicita al Papa León XIV
India lanza drones Harop, de fabricación israelí, hacia Pakistán