Se cumple un año de la invasión de Rusia a Ucrania.
Una campaña militar que, según el alto mando de Vladimir Putin, tendría que haber concluido en unos días (pensaban tomar la capital, Kiev, en 72 horas) cumple un año de heroica resistencia ucraniana que, incluso, ha alejado a las tropas rusas hasta el este del país, en el Donbás, en la frontera con la propia Rusia.
El fracaso militar ha ido de la mano con una amplísima violación de los derechos humanos.
En la medida en que se les ha obligado a retroceder de las posiciones que ocuparon originalmente, en los primeros días de la invasión, las tropas rusas han violado, matado, arrasado.
Impotentes en sus intentos de avance desde hace meses, se han dedicado a bombardear con drones y misiles instalaciones estratégicas de Ucrania, y ahora también museos, escuelas y hospitales.
Pero Putin ha fracasado en casi todo.
En términos militares, la campaña ucraniana es un desastre y no se le ve perspectiva alguna de éxito.
Internacionalmente, cuanto más se alarga la invasión, mayor es el aislamiento ruso.
Ayer, en la Asamblea General de la ONU, la invasión fue condenada y se exigió la inmediata retirada rusa de Ucrania, con sólo siete votos en contra (todos de firmes aliados de Putin, como Nicaragua) y 32 abstenciones.
México, que sigue siendo muy tibio en sus condenas, voto a favor de ésta.
Pero no se trata sólo del fracaso diplomático en sí.
La invasión rusa logró reunificar lo que tanto se empeñó en romper Donald Trump: la unidad de la OTAN, entre sus integrantes europeos, y entre éstos y Estados Unidos.
La OTAN y la Comunidad Europea se mantuvieron muy firmes ante la invasión, se ha consolidado la alianza, han apoyado de muchas formas posibles a Ucrania en el ámbito militar, de información, de inteligencia y también económico y humanitario, y en la reciente visita del presidente Biden a la propia Ucrania y a Polonia, esa unidad y ese apoyo logró reafirmarse.
También fracasó Putin con lo que consideraba que era su principal arma de presión: el abasto energético ruso a buena parte de Europa.
Los países europeos han logrado sortear el desabasto energético, han cortado en muy buena medida la dependencia que tenían del gas ruso y han logrado establecer, no sólo un abasto alternativo, sino que lo están haciendo con una visión estratégica, no coyuntural.
Con la invasión a Ucrania les quedó claro que la Rusia de Putin no es un socio comercial confiable y han reducido drásticamente todo tipo de intercambio.
La sanciones comerciales y financieras comienzan a hacer mella, junto con el gasto militar, en toda la estructura del Estado.
El propio Putin, en lugar de adquirir mayor autonomía, hoy se ha vuelto cada día más dependiente de China y de las compras de energéticos de naciones como la India e Irán.
Su ejército ha sufrido pérdidas humanas y materiales muy altas y, en el contexto de debilitamiento militar general, los costos que paga por cada día de invasión son mayores.
Sin embargo, dicen los especialistas, Putin sí ha tenido un logro coyuntural: ha acrecentado el endurecimiento del régimen y cerrado todo espacio posible a la oposición política y a la guerra.
Cerró espacios culturales y artísticos.
Aprobó leyes contra la homosexualidad.
Impuso mayor presencia religiosa y nacionalista, al tiempo que en las escuelas se imparte una educación nacionalista sobre la defensa del país contra “la agresión ucraniana”, equiparando su propia invasión con la Segunda Guerra Mundial.
En el camino acabó con los organismos de derechos humanos e impuso absoluto control de medios y prensa.
Consolidó todo el esquema dictatorial.
Y se suceden las extrañas muertes y suicidios de los funcionarios, sobre todo relacionados con el ámbito militar: el más reciente fue el 16 de febrero, cuando Marina Yankina, de 58 años, jefa del Departamento de Apoyo Financiero del Ministerio de Defensa de Rusia, se arrojó desde el piso 16 del edificio donde vivía.
Con ella son más de 25 los políticos, funcionarios y empresarios suicidas o muertos en extrañas circunstancias desde el inicio de la invasión.
Algunos se arrojan de balcones, se ahogan en sus casas de veraneo, son hospitalizados y, repentinamente y estando solos, se tiran desde una ventana.
A eso se suman los envenenados.
El régimen no acepta disidencia alguna.
Pero eso exhibe también el tamaño del miedo de Putin, que prácticamente no ha recibido a nadie en los últimos meses.
México, decíamos, ha tenido una actitud débil, timorata, ante la invasión.
Si bien en la ONU se condenó ayer la invasión, el presidente López Obrador se ha negado a llamarla como tal y habla de conflicto y de neutralidad, cuando ésta no puede haberla en medio de una evidente violación rusa del derecho internacional.
No es para sorprenderse.
Para el presidente López Obrador el régimen de Cuba, pese a la represión y los presos políticos, es un gobierno “humanitario”.
Tampoco se condena a Nicaragua, se dice que jamás “se prestará el gobierno a una campaña” contra el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo, que acaba de expulsar del país y quitar la ciudadanía a cientos de opositores, entre ellos los escritores Sergio Ramírez y Gioconda Belli, o la comandante sandinista Dora Téllez.
Mandatarios de izquierda, como el chileno Gabriel Boric o el colombiano Gustavo Petro, no han dudado en condenar al régimen nicaragüense.
Pero el presidente López Obrador tiene ojos sólo para Perú, donde defiende al depuesto autogolpista Pedro Castillo y se niega a entregar la presidencia de la Alianza del Pacífico a su sucesora.
Un no injerencismo a modo.
Columnista: Jorge Fernández MenéndezImágen Portada: Imágen Principal: Send to NewsML Feed: 0
Imagen Noticias
Cuando adquirimos una computadora nueva, especialmente de marcas reconocidas como Dell, HP, Lenovo o ASUS, es común que venga con una copia preinstalada de Windows, e incluso de Microsoft Office.
Lado.mx
Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.
Lado.mx
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
Imagen Noticias
Milenio
A lo largo de mañana de mayo, encontrarás diversas ofertas como parte del Martes de Frescura en Walmart
SDP Noticias
Disfruta las ofertas del primer Martes de Frescura en Walmart de mayo
El Informador
A partir de mañana 13 mayo 2025, encontrarás diversas ofertas como parte del Martes de Frescura en Walmart
SDP Noticias
Michael King, lanzador de los Padres de San Diego, volvió al Bronx para enfrentar a los Yankees, un equipo en el que tiene buenos recuerdos
12up.com
Emmanuel CampaFrancisco ‘Pancho Ponches’ Campos encabeza la generación 2025 del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano, anunciada este jueves. El histórico lanzador sonorense será entronizado junto a Roberto ‘Metralleta’ Ramírez, Roberto Saucedo y Óscar Robles en la categoría de jugadores del beisbol nacional. En la categoría de mex
Excelsior
San Diego hizo añicos al pitcheo de Colorado con más de 20 anotaciones y más de 20 imparables
La Opinión de Los Ángeles
Michael King, lanzador de los Padres de San Diego, volvió al Bronx para enfrentar a los Yankees, un equipo en el que tiene buenos recuerdos
12up.com
Emmanuel CampaFrancisco ‘Pancho Ponches’ Campos encabeza la generación 2025 del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano, anunciada este jueves. El histórico lanzador sonorense será entronizado junto a Roberto ‘Metralleta’ Ramírez, Roberto Saucedo y Óscar Robles en la categoría de jugadores del beisbol nacional. En la categoría de mex
Excelsior
San Diego hizo añicos al pitcheo de Colorado con más de 20 anotaciones y más de 20 imparables
La Opinión de Los Ángeles
Últimas noticias
Los parqués del Sudeste Asiático suben tras la tregua arancelaria de EE.UU. y China
Cómo ha cambiado el valor de la criptomoneda iota en el último día
Edith Márquez sale en defensa de Ana Bárbara tras críticas hacia su pareja: “a la gente no le gusta verte feliz”
Se reestructuran diversas comisiones y comités del Congreso del Estado
Líderes del mundo reaccionan a la elección del papa León XIV
Sobre media nacional, transparencia de Sinaloa en gasto de salud
TEXTO ÍNTEGRO: MÉXICO con SHEINBAUM se desploma en Combate a la CORRUPCIÓN; se ubica como el peor de OCDE
CÁMARA de REPRESENTANTES de EU avala dar rango de LEY la orden ejecutiva que rebautizó el GOLFO de MÉXICO
Las primeras palabras del papa León XIV: "Sigamos conservando esa voz del débil papa Francisco"
El "dineral" que cuesta el traje del nuevo Papa: sotana de 600€, estola de 2.500€... ¿cuál es el precio total de su vestimenta?
El papa León XIV rompe a llorar en su primera aparición en el balcón de la Plaza de San Pedro del Vaticano
Las redes dictan sentencia a la elección del papa León XIV
Robert Prevost, ¿conservador o progresista? Esta es la ideología del papa León XIV
Scaloni, entre risas: "Se lo sacamos a España ese, fuimos inteligentes ahí"
"Quiero que Luis Enrique gane la Champions"