Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en el mundo: se cobran 17,9 millones de vidas cada año. Más de cuatro de cada 5 muertes por enfermedad cardiovascular se deben a infartos de miocardio y ataques cerebrovasculares, y un tercio se producen prematuramente en personas que aún no cumplieron 70 años
Científicos de Australia están desarrollando un camino para pacientes que tuvieron infartos, con la inyección de proteínas que regenerarían la zona dañada. Las secuelas de un infarto dañan el músculo cardíaco, que, con el tiempo, se convierte en una cicatriz.
El tejido de la cicatriz puede causar complicaciones en el bombeo y transporte de la sangre, ya que no tiene la elasticidad y flexibilidad de un músculo cardíaco sano y no puede volver a su estado original.
El grupo de investigadores de la Universidad de Sidney, en Australia, está desarrollando un método que consiste en una inyección de proteínas para revertir la pérdida de elasticidad del tejido cardíaco dañado tras un infarto. Por el momento se probó en animales y funcionó bien.
Lo que hicieron es usar una proteína que se conoce como “tropoelastina”. Al inyectarla en la zona donde se encuentra la cicatriz del infarto, se busca que la proteína pueda “hacer retroceder el reloj” del daño muscular. Es decir, intentan que las cicatrices sean “más elásticas” y ayuden a mejorar la capacidad de contracción del corazón.
El estudio se publicó en la revista especializada Circulation Research. Fue la primera vez que los científicos investigaron el potencial de la tropoelastina en el tratamiento de las cardiopatías.
“Esta investigación pone de manifiesto el potencial de la tropoelastina en la reparación cardiaca y sugiere que nuevos trabajos mostrarán posibilidades apasionantes de su papel en futuros tratamientos y terapias”, afirmó el doctor Robert Hume, investigador principal, que llevó a cabo la investigación en el Instituto Westmead de Investigación Médica, en Sidney.
Hicieron estudios preclínicos: inyectaron tropoelastina purificada en la pared del corazón de ratas días después de inducirles un infarto. Además a través de la tecnología por ultrasonido, la aguja se fue orientando hasta la pared del corazón. Es un método menos invasivo.
Veintiocho días después, el músculo cardiaco que al principio estaba dañado y cicatrizado recuperó su elasticidad y volvió a tener una función muscular similar a la de antes del infarto.
“La tropoelastina puede reparar el corazón porque es una réplica exacta de la proteína elástica natural del organismo”, comentó el coautor, el profesor Anthony Weiss, del Centro Charles Perkins y la Facultad de Ciencias, a través de un comunicado.
En la revista, los científicos escribieron: “Demostramos por primera vez que la tropoelastina humana purificada puede reparar significativamente el corazón infartado en un modelo de infarto de miocardio en roedores y que los fibroblastos cardíacos humanos sintetizan elastina. Como los fibroblastos cardíacos humanos son los principales responsables de la síntesis de cicatrices tras un infarto, nuestros hallazgos sugieren interesantes opciones futuras de aplicación clínica”.
Consultado por Infobae, el jefe de la unidad coronaria del Instituto Cardiovascular (ICBA) de Argentina, Juan Pablo Costabel, consideró que el estudio con la inyección de proteínas para las cicatrices posteriores al infarto resulta ser “original y atractivo”.
Tras leer el artículo publicado, el doctor Costabel explicó que “con la inyección que hicieron los científicos en Australia se intentaría regenerar a las proteínas que el organismo perdió por el infarto. Como hipótesis y tras probarlo en animales, el método es atractivo, pero hay que tener en cuenta que falta que se hagan ensayos clínicos con voluntarios humanos”.
En el pasado -recordó Costabel- hubo intervenciones que funcionaron bien en animales, pero no en los seres humanos. Por lo cual, no se debería generar aún una gran expectativa sobre esta nueva intervención con proteínas hasta que no demuestre realmente eficacia y seguridad”.
Durante las décadas recientes se había intentado hacer algo similar con células madre, pero aún no se tienen pruebas de eficacia y seguridad.
Hubo también inyecciones miocárdicas directas en modelos de animales pequeños a través de una cirugía que es compleja, lenta e invasiva. Hay evidencia de que la tropoelastina mejora la cicatrización de heridas de la piel en modelos de animales pequeños y grandes.
El trabajo de los investigadores en Australia demostró entonces que se puede hacer inyecciones de las proteínas directas en el tórax cerrado guiadas por ecografía y resulta un nuevo protocolo más rápido, seguro y menos invasivo para ensayos terapéuticos en ratas.
La tropoelastina se podría utilizar en el futuro para tratar la insuficiencia cardíaca, que se puede generar en los pacientes después del infarto.
“Durante las últimas décadas se ha logrado bajar la mortalidad por infartos. Pero los pacientes pueden desarrollar una insuficiencia cardíaca porque el corazón no puede bombear bien la sangre”, señaló Costabel. “Después de tener un infarto, se activa el colágeno que pasa a formar la cicatriz. Ocupa el espacio de las células miocárdicas dañadas por el infarto. Eso hace que el corazón tenga menos elasticidad. Por lo cual, el método que están desarrollando los científicos permitiría devolverle elasticidad al inyectarle las proteínas. Si se evalúa en voluntarios y resulta ser eficaz y seguro, podría llegar a ser una opción de tratamiento: Pero aún falta demostrarlo”, dijo el doctor Costabel.
Seguir leyendo:
Por primera vez, científicos utilizaron células madre umbilicales para sanar el corazón de un bebé
El colesterol alto durante el embarazo aumenta el riesgo cardíaco en los niños
Alerta reinfecciones: por qué las personas se vuelven a contagiar de COVID
Imagen Noticias
Cuando adquirimos una computadora nueva, especialmente de marcas reconocidas como Dell, HP, Lenovo o ASUS, es común que venga con una copia preinstalada de Windows, e incluso de Microsoft Office.
Lado.mx
Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.
Lado.mx
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
Imagen Noticias
Milenio
A lo largo de mañana de mayo, encontrarás diversas ofertas como parte del Martes de Frescura en Walmart
SDP Noticias
Disfruta las ofertas del primer Martes de Frescura en Walmart de mayo
El Informador
A partir de mañana 13 mayo 2025, encontrarás diversas ofertas como parte del Martes de Frescura en Walmart
SDP Noticias
Michael King, lanzador de los Padres de San Diego, volvió al Bronx para enfrentar a los Yankees, un equipo en el que tiene buenos recuerdos
12up.com
Emmanuel CampaFrancisco ‘Pancho Ponches’ Campos encabeza la generación 2025 del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano, anunciada este jueves. El histórico lanzador sonorense será entronizado junto a Roberto ‘Metralleta’ Ramírez, Roberto Saucedo y Óscar Robles en la categoría de jugadores del beisbol nacional. En la categoría de mex
Excelsior
San Diego hizo añicos al pitcheo de Colorado con más de 20 anotaciones y más de 20 imparables
La Opinión de Los Ángeles
Michael King, lanzador de los Padres de San Diego, volvió al Bronx para enfrentar a los Yankees, un equipo en el que tiene buenos recuerdos
12up.com
Emmanuel CampaFrancisco ‘Pancho Ponches’ Campos encabeza la generación 2025 del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano, anunciada este jueves. El histórico lanzador sonorense será entronizado junto a Roberto ‘Metralleta’ Ramírez, Roberto Saucedo y Óscar Robles en la categoría de jugadores del beisbol nacional. En la categoría de mex
Excelsior
San Diego hizo añicos al pitcheo de Colorado con más de 20 anotaciones y más de 20 imparables
La Opinión de Los Ángeles
Últimas noticias
Los parqués del Sudeste Asiático suben tras la tregua arancelaria de EE.UU. y China
Cómo ha cambiado el valor de la criptomoneda iota en el último día
Edith Márquez sale en defensa de Ana Bárbara tras críticas hacia su pareja: “a la gente no le gusta verte feliz”
Se reestructuran diversas comisiones y comités del Congreso del Estado
Líderes del mundo reaccionan a la elección del papa León XIV
Sobre media nacional, transparencia de Sinaloa en gasto de salud
TEXTO ÍNTEGRO: MÉXICO con SHEINBAUM se desploma en Combate a la CORRUPCIÓN; se ubica como el peor de OCDE
CÁMARA de REPRESENTANTES de EU avala dar rango de LEY la orden ejecutiva que rebautizó el GOLFO de MÉXICO
Las primeras palabras del papa León XIV: "Sigamos conservando esa voz del débil papa Francisco"
El "dineral" que cuesta el traje del nuevo Papa: sotana de 600€, estola de 2.500€... ¿cuál es el precio total de su vestimenta?
El papa León XIV rompe a llorar en su primera aparición en el balcón de la Plaza de San Pedro del Vaticano
Las redes dictan sentencia a la elección del papa León XIV
Robert Prevost, ¿conservador o progresista? Esta es la ideología del papa León XIV
Scaloni, entre risas: "Se lo sacamos a España ese, fuimos inteligentes ahí"
"Quiero que Luis Enrique gane la Champions"