Luego del espectacular estreno de la serie The Last of Us, basado en el famoso videojuego, se ha especulado mucho en redes sociales sobre el patógeno infeccioso que es culpable de llevar a la humanidad al borde de la extinción.
Hablamos del cordyceps, que abarca entre 400 y 600 especies distintas de hongos parasitarios.
Sin embargo, sus principales víctimas son los insectos, ya que al infectarlos, el micelio que es la estructura interconectada del hongo, destruye sus tejidos y lo coloniza, causándole la muerte.
De acuerdo con expertos, del exoesqueleto de la víctima brotan entonces estructuras en forma de protuberancias tentaculares, que pueden ser infecciosos y contribuir a la propagación mediante esporas.
El resultado es lo bastante escalofriante como para inspirar relatos de terror, pero es inocuo para el ser humano.
Algunos, especialmente los que parasitan a otros hongos, han sido consumidos como medicina tradicional.
Sin embargo, The Last of Us se inspira en un subgénero en concreto, el Ophiocordyceps unilateralis, más conocido como el ‘hongo de las hormigas zombi’.
El documental Planet Earth de la BBC emitido a comienzos de siglo es citado como fuente por los creadores del videojuego: esta variedad no solo parasita a su huésped con horripilantes resultados, sino que altera su comportamiento para facilitar su propagación.
El Ophiocordyceps unilateralis se encuentra principalmente en entornos de selva subtropical, donde ha evolucionado para parasitar específicamente a las hormigas de la familia Camponotini.
Las esporas del hongo se adhieren al exoesqueleto del insecto cuando descienden de las ramas y se acaban infiltrando en su organismo.
Una vez infectada, la hormiga sufre convulsiones que la hacen caer al suelo.
A continuación, ocurre el comportamiento “zombi”: la víctima se dirigirá hacia una planta a mediana altura, cerrará sus mandíbulas contra el tallo o las nervaduras de la hoja con una fuerza excepcional y morirá.
El cordyceps brotará entonces del cadáver por las hendiduras del exoesqueleto y desarrollará un esporocarpo en su parte superior, un ‘sombrero’ de hongo que diseminará las esporas.
Están podrán afectar a otras hormigas, y en función de las condiciones de humedad y densidad, podría llegar a terminar erradicando a una colonia entera.
Por inquietante que resulte la idea, sin embargo, falta un ingrediente esencial para una buena historia de zombis: el individuo infectado no se vuelve agresivo contra su propia especie, y de hecho, se ha observado a otras hormigas alejarlos mansamente si detectan que han enfermado.
Sin embargo, la relación entre los hongos parasitarios y las alteraciones de comportamiento en los seres humanos, incluidos brotes de agresividad alucinatoria, está documentado.
El cornezuelo (Claviceps purpurea) parasita el centeno y se ha usado en medicina tradicional y rituales.
Pero si se consume sin querer en exceso, puede provocar intoxicaciones que se han atribuido a posesiones o brujería, como el “fuego de San Antón”.
Una de las hipótesis que manejan los supervivientes de The Last of Us es que la humanidad contrajera el cordyceps de la misma manera que el cornezuelo, ingiriéndolo de forma masiva en productos de industria alimentaria.
El fenómeno The Last of Us, primero como videojuego y ahora como serie de televisión, le debe mucho a su versión propia del ‘apocalipsis zombi’, un argumento de ficción cuya popularidad en las últimas décadas ha podido llegar a saturar al espectador.
En este caso, el patógeno infeccioso culpable de llevar a la humanidad al borde de la extinción, dejando a un único puñado de supervivientes perpetuamente amenazados por masas de infectados altamente agresivos, es un hongo, el cordyceps.
Y como recuerdan sus creadores, está inspirado en un tipo de infección fúngica real.
Hablar de cordyceps, en realidad, supone abarcar entre 400 y 600 especies distintas de hongos parasitarios.
Sus principales víctimas son los insectos: al infectarlos, el micelio -la estructura interconectada del hongo- destruye sus tejidos y lo coloniza, causándole la muerte.
Del exoesqueleto de la víctima brotan entonces estructuras en forma de zarcillos o protuberancias tentaculares que le dan el nombre (‘cabeza de bastón’, en latín y griego) y que, según la especie, pueden ser infecciosos y contribuir a la propagación mediante esporas.
El resultado es lo bastante escalofriante como para inspirar relatos de terror, pero es inocuo para el ser humano.
Algunos, especialmente los que parasitan a otros hongos, han sido consumidos como medicina tradicional.
Sin embargo, The Last of Us se inspira en un subgénero en concreto, el Ophiocordyceps unilateralis, más conocido como el ‘hongo de las hormigas zombi’.
El documental Planet Earth de la BBC emitido a comienzos de siglo es citado como fuente por los creadores del videojuego: esta variedad no solo parasita a su huésped con horripilantes resultados, sino que altera su comportamiento para facilitar su propagación.
TE PUEDE INTERESAR: Activistas climáticos bloquean llegada de participantes del Foro Económico Mundial de DavosEl Ophiocordyceps unilateralis se encuentra principalmente en entornos de selva subtropical, donde ha evolucionado para parasitar específicamente a las hormigas de la familia Camponotini.
Las esporas del hongo se adhieren al exoesqueleto del insecto cuando descienden de las ramas y se acaban infiltrando en su organismo.
Una vez infectada, la hormiga sufre convulsiones que la hacen caer al suelo.
A continuación, ocurre el comportamiento “zombi”: la víctima se dirigirá hacia una planta a mediana altura, cerrará sus mandíbulas contra el tallo o las nervaduras de la hoja con una fuerza excepcional y morirá.
El cordyceps brotará entonces del cadáver por las hendiduras del exoesqueleto y desarrollará un esporocarpo en su parte superior, un ‘sombrero’ de hongo que diseminará las esporas.
Están podrán afectar a otras hormigas, y en función de las condiciones de humedad y densidad, podría llegar a terminar erradicando a una colonia entera.
Por inquietante que resulte la idea, sin embargo, falta un ingrediente esencial para una buena historia de zombis: el individuo infectado no se vuelve agresivo contra su propia especie, y de hecho, se ha observado a otras hormigas alejarlos mansamente si detectan que han enfermado.
Sin embargo, la relación entre los hongos parasitarios y las alteraciones de comportamiento en los seres humanos, incluidos brotes de agresividad alucinatoria, está documentado.
El cornezuelo (Claviceps purpurea) parasita el centeno y se ha usado en medicina tradicional y rituales.
Pero si se consume sin querer en exceso, puede provocar intoxicaciones que se han atribuido a posesiones o brujería, como el “fuego de San Antón”.
Una de las hipótesis que manejan los supervivientes de The Last of Us es que la humanidad contrajera el cordyceps de la misma manera que el cornezuelo, ingiriéndolo de forma masiva en productos de industria alimentaria.
La premisa de la serie -ligeramente modificada sobre la del videojuego, tanto por motivos estilísticos como por la investigación científica posterior- se basa, por lo tanto, en una nueva especie de ophiocordyceps adaptada al ser humano, que tomaría el control de su cerebro y lo impulsaría a propagarse agresivamente atacando a los demás.
Este nuevo hongo no causa la muerte del huésped, sino que genera una especie de simbiosis, transformándolos en criaturas híbridas con el tiempo.
Los efectos del contagio se presentan en cuestión de un par de días, y en el momento que comienza la historia, no hay cura ni vacuna posible.
David Hughes, profesor de Entomología y Biología de la Universidad de Pennsilvania (EEUU), fue el asesor científico detrás de la ficción.
“Las infecciones fungales matan más que la malaria”, explicaba en una entrevista: son, de hecho, la primera causa de muerte en pacientes inmunodeprimidos.
Y aunque los cordyceps no infectan al ser humano, Hugues insistía en el riesgo de las pandemias por zoonosis, los patógenos que saltan de los animales al ser humano.
El SARS-CoV-2, el coronavirus responsable de la crisis sanitaria de COVID-19, le daba la razón en este aspecto.
Otros aspectos relacionados con la crisis climática -la destrucción de ecosistemas y el aumento de temperaturas que facilitan la propagación- serían factores concomitantes.
Con todo, Hughes admitía que el Ophiocordyceps unilateralis tardó “millones de años” en evolucionar para lograr parasitar a las hormigas camponotini, y se aprovechó de su estructura relativamente simple.
Las últimas investigaciones apuntan a que el hongo manipula su sistema locomotor, no su cerebro.
Y no es invulnerable: él mismo sufre la parasitación de otros hongos que lo inutilizan.
Los zombis de The Last of Us, reconoce, supondrían, por tanto, un “salto evolutivo” enorme.
De hecho, podría ser más héroe que villano: mientras se propaga por el organismo de la víctima, el cordyceps segrega metabolitos protectores que se investigan con aplicaciones médicas.
Encuentra el pronóstico meteorológico de hoy para Houston, Texas, cómo estará el tiempo y las condiciones climáticas este domingo 11 de mayo.
La Opinión de Los Ángeles
LaLiga
El Barça puede sentenciar la Liga, mientras que el Madrid busca agarrarse al título
Infobae
Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.
Lado.mx
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
With the monthly net inflow of Bitcoin spot ETF exceeding 9.8 billion US dollars, it marks the full embrace of crypto assets by traditional capital. However, in the market fluctuations dominated by institutions, the real wealth opportunities often belong to those investors who actively build a profit system.
Lado.mx
La víctima se encontraría fuera de peligro. Hace algunos meses que había sido puesto en libertad, tras cumplir una condena por narcotráfico
Infobae
Omar Hernández H.ZACATECAS, Zac.– La Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas cumplimentó una orden de aprehensión en contra de Rubén Ibarra Reyes, rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), por una denuncia interpuesta en su contra por el delito de violación equiparada.La orden judicial fue ejecutada por elementos d
Excelsior
Por la víspera del Día de las Madres, entre el tráfico y los pasos veloces de Paseo de la Reforma, el aroma de maíz hervido nos llevó directo al corazón de una historia que no esperábamos encontrar. Doña Brisia Martínez Martínez no estaba en nuestros planes. Salimos con la intención de hacer un
Siete24.mx
Los Minnesota Timberwolves y los Golden State Warriors buscarán sacar ventaja en el Juego 3 de las Semifinales del Oeste en estos Playoffs de NBA
12up.com
A efecto de fortalecer el derecho a la libre determinación de los pueblos originarios, la diputada Leticia Mejía García (PRI) llamó a sus compañeras y compañeros legisladores a armonizar el marco jurídico estatal con la carta magna, para promover la participación efectiva de comunidades indígenas y afromexicanas en decisiones que afectan s
Así Sucede
Grupo Fórmula
Servicio Meteorológico Nacional
Ya se hizo un clásico que aunque Katy Perry no asista a la Met Gala, crean una imagen de ella en el evento, y no sólo eso sino que la inteligencia artificial logra confundir no sólo a usuarios de redes, sino hasta su familia o prensa. La cantante, de 39 años, se volvió viral tras la difusión de una imagen creada por inteligencia artificial qu
Vanguardia.com.mx
Una selfie de baño violó el protocolo del evento más exclusivo de la moda internacional
Infobae
Sabrina Carpenter volvió a acaparar los reflectores durante la Met Gala 2025, celebrada este lunes 5 de mayo en el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York. En esta edición, cuyo tema fue “Superfine: Tailoring Black Style”, el código de vestimenta de este año es “A tu medida”, un guiño al enfoque de la exposición en la
NV Noticias
Al Chelsea, equipo que llegó a tener nada menos que 34 jugadores a día de 31 de agosto del año pasado, el exceso de nombres en plantilla le está jugando una mala pasada. Un número elevado de futbolistas cedidos se han devaluado y el 1 de julio van a v
Mundo Deportivo
Newcastle vs Chelsea EN VIVO Premier League Jornada 36 Las Urracas y los Blues se enfrentan en un duelo clave por la clasificación a Champions League DavidTADom, 11/05/2025 - 00:40 En la Jornada 36 de la Premier League, Chelsea y Newcastle se enfrentan en u
Record
Enzo Maresca es una institución en el Sevilla y ahora va a disputar una final ante el Betis como entrenador del Chelsea. El italiano marcó dos goles en la final de Eindhoven ante el Middlesbrough este sábado hace justo 19 años. El 28 de mayo se medirá al Betis en la final de la Conference League en Breslavia y
Mundo Deportivo
¿A qué espera Islam Makhachev? ¿Qué quiere realmente el luchador daguestaní? Nadie parece tener clara la respuesta todavía y siguen los mensajes cruzados entre todos los implicados en las negociaciones para la pró
Mundo Deportivo
UFC 315 definirá al rival del ex campeón pluma en peso ligero: Islam Makhachev si Muhammad retiene y Charles Oliveira si Della Maddalena se corona.
ESPNdeportes.com
Islam Makhachev no ha tardado en reaccionar al final de la velada UFC 315 de Montreal, Canadá. El daguestaní ha obligado a la UFC a demorar el anuncio de UFC 317, donde Ilia Topuria peleará por el campeonato de las 155 libras, para decidir si mantenerse en el peso ligero o subir de peso para intentar c
Mundo Deportivo
Últimas noticias
Cuando los ciudadanos deciden en qué obras invertir el Presupuesto Público
Habemus Papam
Qué fácil fue matar mexicanos en Texas
Hasta el Papa hace falta de refuerzo en Juárez
Siguen Bravos
CJ Smith portará los colores de Mineros en la temporada 2025-26
‘Niño Maravilla’ noquea a Hernán Carrizo
Los Monos 70
Elección judicial: Tremenda insensatez
¿No presentó su Declaración? Prodecon le ofrece asesoría
Buscan aquí robustecer capacidades tecnológicas
Capacitarán a transportistas en inglés tras anuncio de EU
Sigue inflación en Juárez sin dar tregua
El nuevo Papa no es trumpista
León XIV, Perú y yo