El omeprazol, uno de los medicamentos más consumidos en el mundo, según la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), representa un grave riesgo para la salud al consumirse excesivamente, ya que contribuye al desarrollo de cáncer de estómago y enfermedades renales, según un nuevo estudio.
La investigación publicada por la Universidad de California en San Diego argumenta que consumir medicamentos inhibidores de la bomba de protones (como el omeprazol) aumentan la probabilidad de ciertos daños a los riñones, en comparación con las personas que no los utilizan constantemente:
María Jiménez Martínez, doctora de la Facultad de Medicina de la UNAM, señala que son más los efectos negativos del omeprazol a largo plazo que los positivos, ya que además de las afectaciones renales que reveló el estudio de la Universidad de California en San Diego, hay otras enfermedades que derivan del consumo excesivo del medicamento:
Si bien el omeprazol sirve para controlar la acidez y el reflujo, la doctora de la UNAM señala que es común que las personas no utilicen el medicamento de forma adecuada.
El omeprazol es uno de los medicamentos más automedicados del mundo, según María Jiménez Martínez, lo que considera “un gran error de los pacientes, ya que muchas veces se desconocen los efectos que podría traer tomar este medicamento en exceso”.
Si bien el omeprazol es un medicamento funcional, Jiménez Martínez recomienda usarlo únicamente bajo tratamiento médico y apegarse a las instrucciones de las y los doctores.
“Es un medicamento que sirve mucho, pero no hace milagros. No es que te tomes uno y a los cinco segundos ya estás bien. Debemos entender eso. El omeprazol sí sirve, pero solo debe usarse por indicación médica y que también el paciente haga cambios en el ámbito alimenticio para que tenga efectividad”