1° de diciembre Día Mundial de la LUCHA contra el SIDA; 360 MIL personas viven con la enfermedad en MÉXICO Punto Por Punto

1° de diciembre Día Mundial de la LUCHA contra el SIDA; 360 MIL personas viven con la enfermedad en MÉXICO. Noticias en tiempo real 01 de Diciembre, 2022 11:30

De acuerdo con información del Centro Nacional para la Prevención y Control del VIH/Sida (Censida), se estima alrededor de 360 mil personas viven con la enfermedad en México, esto conlleva a tener retos significativos en su vida, y es que durante la pandemia de Covid-19 las pruebas de detección se han reducido desde 2019 y 2021 hasta una tercera parte, claro que esto ha generado un conflicto social y de salud.

El 1° de diciembre se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra el Sida, por eso mismo, se difundieron los datos que indican que a nivel mundial solo durante el 2019 se realizaron casi tres millones de exámenes y dos millones 100 mil en 2021.

  • De acuerdo con especialistas en el tema, hasta el segundo trimestre del 2022 se realizaron alrededor de un millón 192 mil exámenes, y se estima que al finalizar el año cerrarían con dos millones.

Respecto de la positividad al virus, estadísticas de Censida refieren que con base en las pruebas que se realizan en los Centros Ambulatorios para la Prevención y Atención en Sida e Infecciones de Transmisión Sexual (Capasits) y los Servicios de Atención Integral Hospitalaria (SAIH), el mayor aumento de casos positivos se registró entre los hombres trabajadores sexuales, con más del doble (de 4.3 a 8.9%) y en las mujeres trabajadoras sexuales pasó de 0.5 a 1.3 por ciento. El reporte de Censida incluye el rubro de “otras unidades médicas”, donde los tamizajes positivos subieron en los hombres de 1.2 en 2019 a 4.2 por ciento en 2021.

En cuanto a la cantidad de nuevos casos de la infección por año, profesores de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), realizaron el cálculo con el método modos de transmisión (MOT), uno de los dos propuestos por Onusida. En un artículo de próxima publicación, plantean que para estimar la incidencia (nuevas infecciones), ese modelo es mejor respecto del Spectrum (Utilizado por el Censida), que ha mostrado algunas limitaciones en países con epidemias concentradas como la de México.

Detectar a las personas portadoras, el nuevo reto

Para alcanzar el objetivo de frenar la epidemia, México tendría que aumentar la detección de personas portadoras del VIH, como primer paso indispensable, refirió Magis.

  • Un pendiente más es la transmisión de la infección de madre a hijo durante el embarazo (perinatal), la cual no debería existir porque están disponibles los medicamentos que la evitan. Pero en 2019 fueron 78 y 60 en 2021. Entre las causas está la falta de detección. Censida dijo que 60 por ciento de las embarazadas en control prenatal se realizaron la prueba en el primer semestre de 2022.

Pese a avances, persisten contagios de VIH-Sida en México

Aunque se han registrado logros importantes en la lucha contra el VIH-sida, la pandemia continúa sin estar bajo control en México, pues miles de personas siguen contagiándose cada año, muchas de las cuales no están conscientes de ello, y no todas tienen acceso a los medicamentos antirretrovirales que necesitan.

Así lo afirmaron activistas, investigadores y funcionarios especializados en el tema, quienes destacaron la importancia de la educación sexual y las campañas de detección del virus para frenar la expansión de la enfermedad y garantizar mejores condiciones de vida a quienes la padecen.

Al participar en la ceremonia donde se iluminaron de rojo diversos edificios emblemáticos de Ciudad Universitaria, con motivo del Día Mundial de la Respuesta al VIH, Rodrigo Moheno, presidente de la Federación Mexicana de Educación Sexual y Sexología, hizo un recuento de la incidencia de este padecimiento en la actualidad y llamó a “romper las fronteras de la discriminación y el estigma”.

  • De acuerdo con el Reporte Nacional de VIH-sida, recordó el experto, se estima que hay unas 360 mil personas que viven con el virus en México, de las cuales 74 mil son mujeres. Asimismo, indicó que tan sólo en el último año ha habido 18 mil 550 nuevas infecciones y se registró el “alarmante” número de 4 mil 600 muertes en ese mismo periodo.

Por otro lado, Moheno señaló que de las 360 mil personas seropositivas en el país, 220 mil ya reciben el tratamiento médico que necesitan, 67 por ciento están diagnosticadas y 61 por ciento tienen acceso a antirretrovirales, pero sólo el 54 por ciento se encuentra en supresión viral, es decir, que sus niveles de VIH son tan bajos que se vuelven indetectables.

Por su parte, Oliva López Arellano, titular de la Secretaría de Salud de la Ciudad de México, resaltó el papel de las organizaciones civiles en la lucha por la concientización sobre el VIH-sida y el acceso igualitario y sin discriminación a los antirretrovirales.

En ese marco, destacó que entre enero y octubre de este año, en la capital del país se han realizado más de 41 mil pruebas de detección, con lo que se ha aminorado la reducción que hubo en esta materia en 2020 y 2021, y que representa un récord histórico en ese ámbito.

  • Del mencionado número, 3 mil 555 personas resultaron positivas (8 por ciento); más de mil fueron referidas a instituciones de seguridad social; 2 mil 400 iniciaron tratamiento en la Clínica Especializada Condesa y 21 mil comenzaron ya a recibir antirretrovirales de manera gratuita.
  • Con respecto al panorama mundial de la enfermedad, Samuel Ponce de León, coordinador del Programa Universitario de Investigación en Salud de la UNAM, destacó que a finales de 2021 se registraron 38.4 millones de personas contagiadas, para un total de 85 millones desde el surgimiento de la pandemia y 40 millones de fallecimientos.

Tras mencionar que actualmente ocurre una infección cada dos minutos en el mundo y 4 mil diarias, el especialista alertó que los avances científicos y médicos contra el VIH-sida “se ven oscurecidos” por la falta de programas de prevención, con énfasis en la importancia de la educación sexual.

De su lado, el activista Alain Pinzón, director general de la organización civil VIHve Libre; deploró que muchos funcionarios sólo atiendan el tema en estas fechas, al tiempo que la homofobia, transfobia y misoginia “se han metido como humedad en los consultorios e impregna al personal médico”.

Tras destacar que México “sigue dormido en su respuesta ante el VIH”, a pesar de la existencia antirretrovirales suficientes y de calidad, Pinzón recalcó: “merecemos servicios de salud dignos, merecemos ser amados y tener trabajos donde no pidan pruebas de VIH. Sus esfuerzos (institucionales) no han pasado de largo, pero no son suficientes. Las personas que vivimos con VIH merecemos más y lo queremos ya”./Agencias-PUNTOporPUNTO


Compartir en:
   

 

 

La nueva sensación española se mete con Djokovic y Sinner en Wimbledon . 07:16

Wimbledon está haciendo menos malabarismos que nunca en la confección del programa de juego. La caída de tantos cabezas de serie en las rondas iniciales no da lugar apenas a que el orden de juego sea un rompecabezas. El Al

Mundo Deportivo

Enriquecimiento de uranio: un químico explica cómo se procesa este elemento sorprendentemente común para alimentar reactores y armas.07:44

Forbes México. Enriquecimiento de uranio: un químico explica cómo se procesa este elemento sorprendentemente común para alimentar reactores y armasEl uranio volvió a ser el centro de atención mundial en junio de 2025, cuando Estados Unidos lanzó ataques militares contra sitios en Irán que se cree que albergan uranio altamente enriquecido,

Forbes

"Sigue faltando un perfil como el mío… y lo siguen buscando" . 07:16

Toni Kroos ha hablado del Real Madrid en una entrevista en La Gazzetta dello Sport y dejó claro lo que le falta al equipo blanco.  “Sigue faltando un perfil como el mío… y lo siguen buscando”, dijo Kroos, para añadir que "no hay muchos jugadores así, y los que hay no son fáciles de conseguir”.

Mundo Deportivo

¿Para qué sirve un ventilador de refrigeración?.

¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.

Lado.mx

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

Estados Unidos endurece entrega de visas de trabajo para mexicanos y canadienses.05:42

Médicos, técnicos y programadores entre los más afectados; expertos advierten que empresas podrían enfrentar dificultades para cubrir vacantes estratégicas

El Informador

Donde duele, florece: el universo de Frida Kahlo. 06:42

La figura de la pintora sigue generando interés y controversia; la próxima apertura de La Casa Roja, en Coyoacán, coincide con denuncias por la desaparición de obras de arte y páginas de su diario

El Informador

Enriquecimiento de uranio: un químico explica cómo se procesa este elemento sorprendentemente común para alimentar reactores y armas. 07:44

Forbes México. Enriquecimiento de uranio: un químico explica cómo se procesa este elemento sorprendentemente común para alimentar reactores y armasEl uranio volvió a ser el centro de atención mundial en junio de 2025, cuando Estados Unidos lanzó ataques militares contra sitios en Irán que se cree que albergan uranio altamente enriquecido,

Forbes

Frentes Políticos / 6 de julio de 2025. 02:53

1. Al rescate. La presidenta Claudia Sheinbaum y el canciller Juan Ramón de la Fuente no se quedaron con los brazos cruzados ante la tragedia en Texas. Tras las inundaciones en el condado de Kerr, la SRE activó al consulado en San Antonio y ofreció apoyo inmediato a posibles connacionales afectados. Con 50 muertos, 15 de ellos menores, el gobier

Excelsior

sabalenka

Alboroto en la sala de prensa de Wimbledon: "¿Estás saliendo con Raducanu?" . 05:46

Emma Raducanu se despidió este viernes del torneo de Wimbledon. La jugadora local cayó ante Aryna Sabalenka, 27 años y nº 1 mundial, que se impuso por 7-6 (6) y 6-4 en dos horas de un auténtico partidazo que dejó claro que su mejor versión está cada vez más cerca.

Mundo Deportivo

Djokovic logra su victoria 100 en Wimbledon; Sinner y Swiatek también avanzan con firmeza. 13:20

Novak Djokovic sigue escribiendo capítulos dorados en la historia del tenis. Este sábado, el serbio alcanzó su victoria número 100 en Wimbledon al vencer con autoridad a su compatriota Miomir Kecmanovic por 6-3, 6-0 y 6-4.Además del histórico centenar de triunfos en el All England Club, Djokovic igualó el récord de más sets ganados 6-0 (ta

Vanguardia.com.mx

Habrá nueva reina en Wimbledon tras eliminación de Krejcikova. 21:34

Bernardo Ferreira / AFPBarbora Krejcikova, campeona de Wimbledon en 2024, fue eliminada el sábado en la tercera ronda del Grand Slam londinense sobre césped, tras perder con la estadunidense Emma Navarro, número 10 del ranking WTA.NO TE PIERDAS: ¿Qué es el toque de queda en Wimbledon?La checa, que en la actualidad ocupa el puesto 16 de la cla

Excelsior

F1 TV

Fórmula 1: ¿Cuándo y dónde ver Gran Premio de Canadá?. 14 de Junio, 2025 17:56

Fórmula 1: ¿Cuándo y dónde ver Gran Premio de Canadá? George Russell parte como favorito para la décima carrera de la temporada DavidTASáb, 14/06/2025 - 17:21

Record

Gran Premio de Canadá 2025: ¿Dónde y a qué hora VER la carrera de la Fórmula 1 HOY?. 15 de Junio, 2025 09:25

Este fin de semana se cumplen 10 carreras de la temporada 2025 de la Fórmula 1 con el inicio del Gran Premio de Canadá. La escudería McLaren no tuvo una buena clasificación y regaló la pole a un George Russell imparable.El piloto británico consiguió su primera pole en la temporada y no querrá desaprovechar la oportunidad, pese a que tiene p

Milenio

F1: ¿Cuándo y dónde ver el Gran Premio de Austria? . 26 de Junio, 2025 13:51

F1: ¿Cuándo y dónde ver el Gran Premio de Austria? El gran circo regresa a tierras europeas con la undécima carrera del campeonato DavidTAJue, 26/06/2025 - 13:34

Record

Franco Colapinto

Con Colapinto en los puntos: la Inteligencia Artificial hizo su predicción para la carrera del GP de Gran Bretaña 2025. 13:26

Silverstone será la casa de la última carrera de la temporada 2025 de la Fórmula 1 antes del receso veraniego. Conoce la predicción de la IA. Este domingo se disputará la carrera del Gran Premio de Gran Bretaña de la Fórmula 1 en el emblemático circuito de Silverstone. Max Verstappen largará desde la pole gracias a una brillante vuelta rá

Bolavip

Verstappen apunta al viento: ‘todo se movía’. 13:40

Arturo López / ReutersMax Verstappen marcó una última vuelta perfecta con su Red Bull para hacerse con la ‘pole position’ del Gran Premio de Gran Bretaña 2025 de la F1. El campeón del mundo admitió que fue complicada la Clasificación por el ciento.- TE PUEDE INTERESAR: Así quedó la parrilla de salida del GP de Gran Bretaña“Fue compl

Excelsior

El mensaje de Franco Colapinto en el Fan Zone de Silverstone después de un día complicado . 17:30

El piloto argentino no pudo completar la clasificación por un despiste y largará último en la grilla del GP británico

Infobae

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.