Por El Pordiosero
El candidato idóneo del gobierno de la ciudad para presidir el sindicato, es Juan Ayala Rivero, les anunció el oficial mayor, Adrián Michel, a los dirigentes del SUTGDF, encabezados por Enrique Hanff Vázquez. Era mediados de 2011.
En la reunión realizada en un restaurante ubicado en la calle de Revillagigedo, en el centro de la ciudad, la sorpresa fue mayúscula: el nombre de Ayala Rivero había sido incluido de última hora y de relleno entre los precandidatos a encabezar, los siguientes cuatro años, el sindicato mayoritario de los trabajadores del Gobierno del Distrito Federal.
El precandidato favorito del presidente del SUTGDF para que lo sustituyera, era Aarón Ortega Villa. Un error de estrategia de Hanff Vázquez, lo decidió a segmentar a cuatro aspirantes, en lugar que fueran tres para hacerle espacio a Ayala Rivero.
En el congreso electivo de julio de ese año, Ayala Rivero asumió la dirigencia de unos 110 mil trabajadores de base del gobierno de la ciudad.
Unos meses más tarde, se convirtió en uno de los principales aliados de Miguel Ángel Mancera, a quien no vacilaba en llamar “el mejor jefe de Gobierno de la Ciudad de México”.
Fue la época en la que Ebrard tuvo que refugiarse en el extranjero, ante el riesgo que su sucesor lo persiguiera penalmente, por irregularidades en la construcción de la línea 12 del metro, la mitad de la cual debió ser paralizada durante un año ocho meses -de marzo de 2014 a noviembre de 2015- por desgaste excesivo en los rieles.
En el gobierno de Mancera, fue también funcionario de alto nivel Rufino H. León Tovar, quien se desempeñó como el secretario de movilidad y quien en noviembre de 2004 fue director general de asuntos jurídicos de la Secretaría de Seguridad Pública, con Ebrard, cuando ocurrió el linchamientos de tres agentes de la policía preventiva en el poblado de San Juan Ixtayopan, en la entonces delegación Tláhuac.
León Tovar es actualmente presidente de la primera sala del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje -antes fue procurador de la defensa de los trabajadores al servicio del estado, aun cuando hacia precampaña en busca de ser candidato a gobernador de Hidalgo-. Es, aparentemente, quien más influye en el magistrado presidente, Plácido Humberto Morales Vázquez.
Esa influencia habría sido determinante para que el presidente del TFCyA saliera a declarar que las elecciones en la sección 1 “Limpia y transportes” del SUTGCDMX -efectuadas el 28 de octubre-, son inválidas porque no cumplieron, dijo, con los requisitos del artículo 69 de la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado. La intención fue debilitar la precandidatura presidencial de la doctora Claudia Sheinbaum, para beneficiar a Ebrard.
Y es que Hugo Alfredo Alonso Ortiz, ratificado en el liderazgo de esa sección, y quien aglutina a otras 11 seccionales que en conjunto agremian a la mayoría de los trabajadores, está convertido en uno de los aliados con mayor poder de convocatoria en la ciudad de la precandidatura de la doctora Sheinbaum.
El grupo de secretarios generales afines a Alonso Ortiz, se integraron a la organización política SUMA Construcción Social - impulsada por el ex diputado local Efraín Morales-, con la finalidad de promover la candidatura presidencial de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México.
Poner en entredicho la legalidad de la ratificación del secretario general de la sección 1 “Limpia y transportes” del SUTGCDMX desde el TFCyA, deja ver que la intención del magistrado presidente es restarle apoyos a la jefa de gobierno y beneficiar la candidatura presidencial del secretario de Relaciones Exteriores.
El magistrado Morales Vázquez no tuvo empacho en mentir: “no tenemos ni expediente ni convocatoria”, declaró a la reportera Bertha Becerra del periódico El Sol de México -véase la sección Metrópoli del martes 15 de noviembre- del proceso electoral seccional. Resulta que el 11 de octubre, a través de oficialía de partes del TFCyA, le fue notificada la convocatoria, y el 10 de noviembre el expediente completo con los resultados.
“Si es verdad que hicieron una elección, no es válida”, afirmó con una enorme irresponsabilidad el magistrado presidente del TFCyA, con tal de lograr sus propósitos políticos.
Con la notificación de la convocatoria a elecciones en la seccional y del resultado -documentos firmados por el secretario de procesos electorales del SUTGCDMX, Miguel Ángel Estrada Manzo-, se dio cumplimiento a lo que establecen los artículos 69 y 77 fracción II de la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado.
Al no existir conflicto intersindical, el tribunal de conciliación debió entregar la toma de nota -reconocimiento gubernamental- de la elección, en una decisión administrativa.
El problema es que durante la presidencia del magistrado Morales Vázquez, el TFCyA ha destacado por ser un tribunal de consigna política y no de legalidad.
El 7 de junio, otorgó la toma de nota del triunfo de Norma Liliana Rodríguez Argüelles, en la presidencia del Sindicato Nacional de Trabajadores del ISSSTE (SNTISSSTE), pese evidentes inconsistencias jurídicas: el trámite fue realizado por el presidente saliente del comité nacional electoral. Alberto Noé Berumen, sólo siete días antes.
El artículo 44 del estatuto del SNTISSSTE, establece: “Una vez clausurado el Congreso Nacional Ordinario, el original del Acta que se levante será enviada por el Comité Ejecutivo Nacional electo al H. TFCyA”.
Es decir, primero debió tomar protesta Norma Liliana y su comité, y posteriormente tramitar la toma de nota a través de la presidenta del comité nacional electoral -Gabriela Eugenia Barragán Galindo que sustituyó a Noé Berumen-.
El tribunal, independientemente de la celeridad con la que actuó en este caso, no reparó en que los trabajos del congreso del SNTISSSTE iniciaron un día después, con lo que se violó la convocatoria y por tanto todos y cada uno de los acuerdos eran nulos. ¿Motivaciones políticas?
En el SUTGCDMX, dos grupos mayoritarios ejercen el control: el que encabeza Alonso Ortiz y el que dirige César Piña Rodríguez -y que tiene, en Juan Ayala Rivero, su líder moral, mientras el director general de administración y desarrollo de personal del GCDMX, Sergio López Montecino actúa ocasionalmente como su asesor-.
¿Ayala Rivero habrá sido readmitido en el grupo de Ebrard, para coincidir con los magistrados Morales Vázquez y León Tovar? Así se explicaría el golpeteo a Alonso Ortiz para debilitar la precandidatura presidencial de la doctora Sheinbaum.
Colaboración especial para SDPnoticias de agendapropia.mx, portal especializado en asuntos sindicales
Max Verstappen, actual campeón del mundo de Fórmula 1, enfrenta una posible transición de Red Bull a Mercedes en 2026, ante la incertidumbre de su rendimiento y el futuro de su equipo. A pesar de tener un contrato hasta 2028, el neerlandés podría liberarse bajo ciertas condiciones. Las últimas especulaciones sugieren que Verstappen ya es
Eldemocrata.com
Un descubrimiento sobre las moléculas del hongo de la maldición de Tutankamón, serían el futuro de los tratamientos para la leucemia. Investigadores de la Universidad de Pensilvania, descubrieron que el hongo de la “maldición de Tutankamón”, podría servir como tratamiento contra la leucemia. Durante siglos, se ha creído q
Entrelineas
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
Meganoticias Tuxpan
La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), en inglés) anunció el pasado lunes que perderá el acceso a datos satelitales esenciales para el pronóstico de huracanes el próximo 31 julio, fecha en que el Departamento de Defensa de Estados Unidos dejará de compartir las imágenes con esa agencia estadounidense. Inicialmente, la N
Palco Quintanarroense
Travis Kelce confesó que tuvo dificultades al presentar “SNL” debido a problemas con la lectura, aunque se esforzó por tomarse el reto con profesionalismo
El Diario de Sonora
Marca Claro
El Financiero Bloomberg TV
El huracán Flossie seguía debilitándose como un ciclón de categoría 2 frente a la costa suroeste de México en el océano Pacífico, con vientos máximos sostenidos de 155 kilómetros por hora (100 millas por hora), informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés).Flossie se convirtió en un poder
El Siglo de Torreón
Shakira en Perú: Hospital que filtró datos médicos de la cantante recibe multa millonaria Se determinó que se violó la privacidad de la artista durante su hospitalización de emergencia jreyesMié, 02/07/2025 - 18:02
Record
Texas se queda sin manos: migrantes dejan sus trabajos por miedo a redadas Los sectores más afectados son los campos y las obras de construcción jreyesMié, 02/07/2025 - 18:31
Record
Es difícil no ver la promoción de Superman y sentir que no estás ante uno de los taquilllazos del año. Desde Warner Bros. están echando el resto para que así sea, contratando publicidad en marquesinas, lanzando spots prácticamente a diario a cada cual más viral, y garantizando
3d Juegos
Hay mucha confianza para esta temporada.Finalmente y luego de varios meses, el rodaje de la temporada final de The Boys terminó y ahora el equipo detrás de esta multipremiada y aclamada serie se encargará de editar cada uno de los episodios para tener su estreno listo en 2026. Como muchos recordarán, el final de la …
IGN Latinoamérica
Hay mucha confianza para esta temporada.Finalmente y luego de varios meses, el rodaje de la temporada final de The Boys terminó y ahora el equipo detrás de esta multipremiada y aclamada serie se encargará de editar cada uno de los episodios para tener su estreno listo en 2026. Como muchos recordarán, el final de la …
IGN Latinoamérica
Murió Juan Manuel Álvarez, histórico técnico subcampeón con Celaya en la temporada 1995-96 El DT mexicano falleció a los 78 años de edad rtrujilloMié, 02/07/2025 - 17:08
Record
Golden Era del boxeo: la IBA resurge con campeones, videojuegos y combates sin guantes La Asociación se unió para lanzar una nueva imagen al mundo del boxeo rtrujilloMié, 02/07/2025 - 17:48
Record
Últimas noticias
Peso corta racha ganadora de siete sesiones con ganancias
Natanael Cano excluye a los corridos tumbados en su nuevo disco
LAMENTABLE. Joven intenta arrojarse de un puente y lo rescatan, pero al final pierde la vida
‘Ópera a la carta’: Escoge lo que quieres escuchar en el próximo concierto de la Opera de Saltillo
Generará hasta 3 mdp evento regional de contadores en Saltillo
Estados Unidos frena a Guatemala y se perfila como rival de México en la Final de la Copa Oro 2025
Ironheart finalmente reveló a uno de los villanos más poderosos del Universo Marvel
Con inversión de 120 millones de pesos, el Gobierno de Yucatán impulsa campo yucateco
Video: Presunto estafador es captado ocultando cambio en Cholula
Atiende alcalde Bonilla emergencia por lluvias en La Galera
Tellado agradece a Feijóo la confianza y avisa: "La corrupción y la degradación del sanchismo tienen los días contados"
El Congreso acelera la reforma de su reglamento contra "pseudoperiodistas" y prevé aprobarla este mes en dos Plenos
Abascal critica la avería de trenes y el colapso de Barajas: "Es más difícil moverse en España que entrar ilegalmente"
¿Por qué estamos más tristes los domingos, según la psicología?
“Cónclave”: la película que todos están viendo tras la muerte del Papa