La Batalla de Boyacá se dio el 7 de agosto de 1819, siendo el resultado de años de esfuerzo por parte de El Libertador, Simón Bolívar, y su general al mando, Francisco de Paula Santander, para liberar a la Nueva Granada del imperio español. El ejército independentista y el español se enfrentaron en el hoy conocido Puente de Boyacá, en un combate que terminó con los colonizadores rendidos y el inicio de un nuevo Estado libre, la Gran Colombia.
El ejército que luchó por la independencia estaba conformado por criollos, mestizos, mulatos, zambos, negros e indígenas, muchos de ellos de escasos recursos y considerados por la corona como ‘insurgentes’. Sin embargo, pocos saben que, mientras se preparaba esta batalla, tanto los españoles como los libertadores buscaban el apoyo de las poblaciones negras -libres y esclavas- ofreciéndoles la abolición de la esclavitud.
Al respecto, Infobae Colombia habló con expertos sobre el tema para conocer más sobre la participación de las comunidades negras en la lucha independentista, la Batalla de Boyacá y el apoyo que El Libertador recibió por parte de Haití para lograr la independencia.
En busca del apoyo de Haití
Durante varios años, cuando Bolívar atravesaba un mal momento en su lucha por la independencia de la Nueva Granada, acudió a Haití, país en el que ya se había logrado la libertad. Al respecto, el historiador Felipe Arias Escobar señaló que “Bolívar hace su recorrido por las islas del Caribe, primero por Jamaica, buscando el apoyo de comerciantes y mercenarios británicos y luego en Haití, donde recibe el patrocinio de Alexandre Pétion, en ese momento presidente de la isla”.
Es importante recalcar que, en ese entonces, Haití era el primer estado que se había liberado, cosa que se logró a raíz de una rebelión de las comunidades negras de la isla, este hecho se convirtió en un ejemplo para otros territorios colonizados que estaban en búsqueda de la libertad.
Pétion aceptó apoyar a Bolívar en su proyecto de independencia, pero a cambio le pidió a El Libertador que cuando se convirtiera en el presidente de un nuevo estado libre, declarara la abolición de la esclavitud, compromiso que adquirió el venezolano en ese momento.
La periodista y líder afrocolombiana, Edna Liliana Valencia, consultada por Infobae, señaló que “Bolívar regresó con armas, con barcos y recursos y les prometió a los africanos cimarrones y a los esclavizados que si lo ayudan a pelear contra España, él iba a abolir la esclavitud cuando fuera presidente ... finalmente ellos pelean y tenemos personajes destacados en la Batalla de Boyacá como el coronel Juan José Rondón, un hombre afrodescendiente, hijo de esclavos”.
En 1816, tras regresar de la isla, Bolívar escribió al general Marión, representante del presidente de Haití que: “He proclamado la libertad absoluta de los esclavos. ¡La tiranía de los españoles les ha puesto en tal estado de estupidez e imprimido en sus almas tan grande sentimiento de terror, que han perdido hasta el deseo de ser libres! Muchos de ellos han seguido a los españoles o se han embarcado a bordo de los buques ingleses, que los han vendido en las colonias vecinas. Se ha presentado apenas un centenar de ellos”.
Sin embargo, es de destacar que luego de regresar de Haití, Bolívar decretó la ‘libertad absoluta’ de los esclavos, pero esa declaración tenía una condición para todos aquellos que eran servidumbre de los poderosos. En el Artículo Tercero de dicho decreto se leía: “El nuevo ciudadano que rehúse tomar las armas para cumplir con el sagrado deber de defender su libertad, quedará sujeto a la servidumbre, no sólo él, sino también sus hijos menores de catorce años, su mujer y sus padres ancianos”.
El historiador Felipe Arias destacó que esta declaración “está circunscrita a esa singularidad que tiene la guerra y esa violencia que tiene la guerra en Venezuela, donde las comunidades no solo negras, sino indígenas, mestizas y campesinos del interior del país en un principio se van a oponer a la independencia considerando que esta es promovida por las élites criollas de Caracas y otras ciudades principales. Entonces como una manera de atraer a esos sectores populares a su causa, Bolívar va a hacer esta propuesta, no una abolición de la esclavitud plena, sino que esta circunscrita a quienes simpaticen por la causa de la independencia”.
En un decreto de abril de 1818 suscrito en Villa de Cura, nuevamente hace referencia a la abolición de la esclavitud. En esta no establece como condición para ser libre el enlistarse en la lucha independentista, pero sí es algo que pasará con todos aquellos esclavos liberados. “Abolida la esclavitud en Venezuela, todos los hombres que antes eran esclavos se presentarán al servicio para defender su libertad”, rezaba el documento.
La utilidad de los negros en la batalla
Un punto importante a considerar es que, para inicios del sigo XIX, la población de afrodescendientes, ya fueran cimarrones o esclavos, superaba ampliamente a la población blanca y mestiza; esto se daba por la cantidad de africanos que se traían al continente en barcos españoles y, al tiempo, por la reproducción de la población esclava que le garantizaba a los poderosos muchas generaciones de servidumbre. Es por esto que, tener de su lado a esta población era un gran pie de fuerza tanto para el ejército realista como libertador.
“Ellos fueron utilizados como carne de cañón, eso también hay que decirlo, ambas partes pusieron en las primeras filas de sus ejércitos a los africanos para que se mataran de primeras. Estrategias como esa, utilizadas en la batalla, se utilizaron para ‘blanquear’ la población y tener lo que tenemos hoy en día ... en las primeras filas estaban los de piel más oscura, luego los mulatos, los indígenas y finalmente los criollos”, puntualizó la periodista Edna Liliana Valencia.
Aunque a Bolívar se le ha mostrado como el hombre responsable de la libertad, en todo el sentido de la palabra, lo cierto es que para El Libertador era importante que aquellos de su misma clase, que habían sido enviados a los escalones más bajos de la sociedad ordenada por la realeza española, fueran libres, pero no necesariamente pensaba igual sobre los negros.
¿Qué pensaba Bolívar de la esclavitud y, en su caso, de abolirla? Una opinión fuerte se puede ver en una carta que él envió a su general Santander el 18 de abril en 1820, un año después de la Batalla del Puente de Boyacá.
“Es demostrado por las máximas de la política, sacada de los ejemplos de la historia, que todo gobierno libre que comete el absurdo de mantener la esclavitud es castigado por la rebelión, y algunas veces por el exterminio, como en Haití… ¿Qué medio más adecuado ni más legítimo para obtener la libertad que pelear por ella? ¿Será justo que solamente mueran los hombres libres por emancipar a los esclavos? ¿No será útil que estos adquieran sus derechos en el campo de batalla, y que se disminuya su peligroso número por un medio poderoso y legítimo?”.
Sobre esto, la líder afrocolombiana Liliana Valencia señaló que “estamos hablando de un momento en el que se buscaba la independencia y por ahí se consideraba la abolición de la esclavitud, pero no la convivencia con los africanos esclavizados en igualdad como ciudadanos ... Yo no hablé con Simón Bolívar, pero yo dudo mucho que él estuviera interesado en abolir la esclavitud porque cuando llegó a la Presidencia simplemente no lo hizo”.
La promesa incumplida
Finalmente, cuando Simón Bolívar llega a la Presidencia, el compromiso que había asumido con Pétion, presidente de Haití, no se da y la esclavitud se mantiene por tres décadas más, hasta 1951. Sin embargo, tiempos antes se hacen otros intentos por liberar a los negros esclavos.
El historiador Arias señaló que “se va a proponer un cambio gradual y eso es lo que se conoce como la ‘Libertad de vientres’ y es que los hijos de las esclavas obtenían su libertad a partir de los 21 años, osea que había que esperar 21 años para que se dieran los primeros casos, pero pasado ese tiempo y dadas todas las inestabilidades políticas que se dan alrededor de la disolución de la Gran Colombia, esta promesa va a empezar a posponerse y posponerse, generando unos brotes de levantamientos de esclavizados, nuevos cimarronajes”.
Agregó que se contempló “dar una abolición definitiva de la esclavitud en 1851, pero no como una consesión de la clase dirigente, de ninguna manera, sino como consecuencia de la decepción que generó la independencia a las comunidades negras”.
Tanto la periodista Edna Liliana Valencia como el historiador Felipe Arias coinciden en que la historia en Colombia requiere una revisión, especialmente por esa falta de reconocimiento que se le ha dado a Haití al ayudar a la lucha independentista.
SEGUIR LEYENDO:
Ha pasado casi un mes desde el lanzamiento de Nintendo Switch 2, donde desde luego, múltiples fundas y accesorios han visto la luz para equipar la consola. Ahora bien, si aún no has conseguido la tuya, pero ansías por conseguirla, te tenemos grandes noticias, pues Amazon México aho
Xataka México
Jobe Bellingham se perderá los cuartos de final de la Copa Mundial de Clubes por una suspensión después de recibir una tarjeta amarilla en la victoria del Borussia Dortmund contra Monterrey. Esto significa que se perderá la oportunidad de enfrentar a su hermano, Jude, y al Real Madrid en la siguiente ronda.
El Diario de Sonora
Este comportamiento es normal para la época del añoLa nota Aumentan avistamientos de fauna silvestre en San Pedro, Nuevo León apareció primero en Quadratín México.
Quadratín México
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
El vocal ejecutivo de la Comisión Estatal de Aguas (CEA), Luis Alberto Vega Ricoy, manifestó su respaldo a la postura de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien recientemente expresó que el reciclaje de agua tratada para consumo humano es legal y viable en México, siempre y cuando se cumpla con la normatividad […]T
Plaza de Ármas
Personal de la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) informó que mantiene acciones de auxilio a las poblaciones afectadas por el paso de la tormenta Barry, en los municipios del sur de Tamaulipas y del norte de Veracruz, por el aumento de los caudales en diversos ríos. Los efectivos navales han “realizado acciones de prevención [R
NV Noticias
Gareth Bale ha sido sin lugar a dudas uno de los más grandes talentos de este siglo. El galés, que hizo carrera mayormente en el Real Madrid, acabó con imagen de díscolo puesto que no parecía totalmente entregado a este deporte, cosa que afectó su rendimiento en la etapa final, retirándose en 2022.&nbs
Mundo Deportivo
Marca Claro
El Financiero Bloomberg TV
El especialista en mercado de fichajes aseguró que las Águilas buscan comprar el pase del canterano escarlata. El futuro de Isaías Violante estaría cada vez más lejos de Toluca. Luego de algunos días de negociaciones, el canterano escarlata podría abandonar el Infierno para recalar en el América, equipo que en las últimas horas avanzó a p
Bolavip
El Club América vuelve a demostrar que no escatima cuando se trata de reforzar su plantel. Las Águilas han cerrado un acuerdo con Toluca por Isaías Violante, uno de los jóvenes más prometedores del fútbol mexicano, y están dispuestos a desembolsar entre 7 y 8 millones de dólares para quedarse con sus servicios. El fichaje […]
SuperL1der
El extremo izquierdo Isaías Violante fue vendido en una transferencia definitiva; también era pretendido por Chivas América gana la carrera por Isaías Violante Toluca, Estado de México, 1 de julio de 2025.– El joven talento de los Diablos Rojos del Toluca, Isaías Violante, ha sido traspasado de manera definitiva al Club América, en una ope
MVT Noticias
Será el próximo 19 de julio cuando se lleve a cabo el Clásico de Leyendas Chivas vs América, a beneficio del DIF Saltillo para apoyar a la población en situación vulnerable.Lo anterior en un trabajo coordinado entre el Gobierno Municipal y el club Halcones de Saltillo, donde en rueda de prensa, César Iván Moreno Aguirre, jefe de Gabinete y
El Siglo de Torreón
"Flaco" Tena motivará a Guatemala con el mismo discurso que le dio a México en Londres 2012 Tena y la selección chapina jugarán las Semifinales de Copa Oro frente a Estados Unidos m.diazMar, 01/07/2025 - 18:40
Record
El Senado de Estados Unidos aprobó este martes, tras jornadas maratónicas, el proyecto fiscal del presidente Donald Trump, pero con una serie de modificaciones respecto del que había avalado la Cámara de Representantes, adonde ahora regresa para su conciliación. ¿Qué dice la iniciativa?El “Hermoso y Gran” proyecto de Trump busca prolonga
Vanguardia.com.mx
Jesús RamírezEl martes 1 de julio de 2025 la Lotería Nacional realizó el Sorteo Mayor 3977 por lo que en Excélsior te presentamos los números ganadores y resultados.El Sorteo Mayor 3977 del 1 de julio de 2025 otorgó un premio principal de 21 millones de pesos en efectivo. Resultados del sorteo de la Lotería Nacional del 1 de julio
Excelsior
La Lotería Nacional emitió un billete para el Sorteo Especial No. 301 con la imagen de la tradicional fiesta oaxaqueña de la Guelaguetza.
24 Horas
No dejes pasar los resultados de los números ganadores del Sorteo Melate, Revancha y Revanchita 4077 de Lotería Nacional
SDP Noticias
Últimas noticias
Ofrecen disculpa pública a docente por violación a sus derechos humanos
UNAPO exige al gobierno “no politizar la ayuda a los damnificados del huracán Erick”
‘Eres la amiga que más he querido’: El último mensaje de Daniel Bisogno a Atala Sarmiento antes de morir
Desaparecidos en Jalisco: Hallan pertenencias cerca de fosa donde localizaron 34 cuerpos en Zapopan
Asegura Chepe Guerrero llegada de Costco a Corregidora
Ocho escuelas de la zona sur del estado resultan afectadas por las lluvias
Compromiso verde: Partido Verde impulsa líderes locales en Chetumal
Neil Druckmann se despide de la serie de The Last of Us en HBO
Revocación de ciudadanía a inmigrantes: qué significa y a quiénes afecta
Campamento de verano “Perdidos en el Espacio” llegar? a Estaci?n Palabra de Nuevo Laredo
Filtraciones en techos de algunos salones y áreas administrativas, saldo preliminar de daños en seis escuelas por las intensas lluvias, reporta el Ifeqroo
Max Verstappen inició pláticas con Mercedes para ser su piloto principal en 2026
La clave para resolver tus problemas de pareja podría estar en tus emojis, según revela un nuevo estudio
Lucero recibirá su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood en 2026
Regulaciones para compra y venta de armas de fuego se relajarán con estos recortes del gobierno de Trump, advierten expertos