Beneficios de la nueva Norma Mexicana de seguridad en la cadena de suministroEduardo HernándezMar, 05/07/2022 - 08:14 Columna invitada seguridad en cadena de suministro DOF Secretaría de Economía cadena de suministro Resiliencia El pasado 6 de agosto del año en curso la Dirección General de Normas de la Secretaría de Economía (Subsecretaría de Competitividad y Normatividad) publicó en el Diario Oficial de la Federación el proyecto de norma mexicana PROY-NMX-W-188-SCFI-2017, Sistema de Gestión de la Seguridad para la Cadena de Suministro-Mejores Prácticas para la Implementación de la Seguridad en la Cadena de Suministro, Evaluaciones Y Panes-Guía Y Requisitos.
No es sino hasta el 8 de abril del 2022 cuando finalmente se publica de manera oficial la norma con el numeral definitivo NMX-W-188-SCFI-2021 con el enlace en Diario Oficial de la Federación: https://dof.
gob.
mx/nota_detalle.
php?codigo=5648459&fecha=08/04/2022 ¿Qué debo de saber de esta norma?Es una adopción equivalente de la Norma Internacional ISO 28001:2007 (la NMX-W-188-SCFI-2021 es la traducción al castellano de la ISO 28001:2007).
Ha sido promovida por iniciativa del Instituto Mexicano del Aluminio A.
C.
(IMEDAL) y revisada por el Comité Técnico de Normalización Nacional del Aluminio y sus Aleaciones (CTNNAA) para ser enviada a la Dirección General de Normas de la Secretaria de Economía para su aprobación.
Fue publicada en el DOF el lunes 6 de agosto de 2018 para consulta pública contando con 60 días naturales para tal efecto.
Es declarada oficialmente como una norma vigente de aplicación nacional el 8 de abril del 2022.
¿En qué me beneficia esta norma?El uso de esta norma ayudará a que cualquier organización establezca niveles adecuados de seguridad en su cadena de suministro tanto nacional e internacional.
El objetivo de esta norma es determinar o validar el nivel de seguridad existente dentro de su cadena de suministro (donde participan socios comerciales y partes interesadas de diversos sectores) por parte de auditores internos y externos o bien por agencias gubernamentales que deciden usar la conformidad esta norma como línea de referencia para la aceptación en sus programas de seguridad de la cadena de suministro (como es el caso del propio SAT para el programa de certificación de seguridad en cadena de suministro - OEA - Operador Económico Autorizado).
De esta manera clientes, socios comerciales, agencias gubernamentales y otras partes interesadas podrían solicitar que, toda aquella organización que declaren conformidad con esta norma, será sometida a una auditoría o validación para confirmar que exista cumplimiento en su totalidad.
La norma mexicana será la guía no solamente para la industria del aluminio, en realidad puede y debe ser implementado por todos los sectores económicos del país como es el caso de la industria automotriz, aeroespacial, electrónica, entre otros, y adicionalmente también servirá como guía de referencia en sectores no directamente asociados con procesos de transformación como es el caso del sector retail, empresas de servicios, etc.
La gestión de la seguridad está vinculada a muchos aspectos de la gestión empresarial, incluyendo todas las actividades que tienen un impacto en la organización, por lo que debe tenerse en cuenta que los eslabones que integran la cadena de suministro son de naturaleza dinámica, por lo tanto, deben buscar que sus proveedores cumplan con estándares de seguridad para ser incluidas en su cadena de valor con el fin de cumplir con los requisitos de la gestión de la seguridad.
En el contexto del comercio internacional, es evidente que para los países es indispensable que las cadenas de suministro deban desarrollar una movilización fluida de millones de toneladas de bienes y materiales que son comercializados todos los días a través de una cadena logística integrada, principalmente integrada por empresas de manufactura, transporte de carga terrestre, marítima, aérea, ferroviaria, agencias aduanales, recintos fiscalizados, operadores logísticos, agentes navieros, entre otros.
Si estos procesos logísticos se ven alterados o interrumpidos a causa de eventos de disrupción, tales como el sabotaje, robo, asaltos, accidentes, daños a la infraestructura, siniestros, fraudes y un sinnúmero de afectaciones, el impacto sobre el ?ujo de bienes sería incalculable.
El hecho de que un proveedor no entregue los recursos a tiempo con la calidad y el costo acordados puede desencadenar una interrupción en las operaciones del negocio, debido a lo anterior, la organización deberá gestionar objetivos que pueden tornarse conflictivos, como es el caso de la reducción en costos de su operación, reducción de tiempos de espera para obtener insumos en tiempos previamente definidos, a la vez que gestiona la continuidad de las operaciones en su cadena de suministro.
Las cadenas de suministro de las grandes organizaciones son cada vez más complejas y vulnerables, esta es la razón por la que es indispensable evaluar el rendimiento de proveedores ante diversos eventos tales como: desastres naturales, incidentes de falsificación, fraudes y otros factores que pueden dañar significativamente la continuidad en sus operaciones y por consiguiente afectarnos a nuestra propia operación.
Toda organización necesita lograr un equilibrio entre cumplir con los objetivos del negocio, a la vez que desarrolla medidas de continuidad adecuadas, para ello tendrá que desarrollar una estrategia que tenga como objetivo identificar y analizar el riesgo presente no solo al interior de su organización sino además la forma en que sus propios socios comerciales impactan en sus operaciones, mediante el cual podrá desarrollar la capacidad tanto de la organización como de los eslabones que participan en su cadena de suministro para no interrumpir el flujo programado de los insumos necesarios para la entrega de productos y/o servicios en el tiempo y las condiciones acordadas.
Debido a lo anterior,se recomienda ampliamente el uso de la nueva norma mexicana NMX-W-188-SCFI-2021 la cual es la traducción al castellano de la ISO 28001:2007La relevancia de esta nueva norma es tal que influirá de manera decisiva en la planeación, implementación, auditoría y mejora continua en la construcción de contramedidas de seguridad en cadena de suministro con el uso de la nueva norma NMX-W-188-SCFI-2021, especialmente en aquellas organizaciones que requieren de un sistema robusto de seguridad para acreditar certificaciones tales como CTPAT u OEA.
Es indispensable mencionar que esta norma NO ESTÁ LIMITADA solo a aspectos de certificación, en realidad fue creada para TODO TIPO DE ORGANIZACIÓN, tanto pública como privada, además es perfectamente útil para empresas cuyo modelo de negocio es 100% en el ámbito logístico, como aquellas que no tiene nada que ver con logística como negocio, como es el caso de hospitales, hoteles, empresas de seguridad privada, o bien, entidades de gobierno, como es el caso de policía, fiscalías, etc.
, ya que todas cuentan con una cadena de suministro la cual se debe proteger asegurando la continuidad de su operación.
Se recomienda que esta norma se utilice en conjunto con la nueva versión de ISO 28000 2022 conocido como SISTEMA DE GESTIÓN DE RESILIENCIA EN CADENA DE SUMINISTRO de la cual se hablará en otro artículo en este mismo medio.
ÍNDICE DEL CONTENIDO DE LA NMX-W-188-SCFI-20211.
Objetivo y campo de aplicación2.
Referencias normativas3.
Términos y definiciones 4.
Procesos de seguridad de la cadena de suministro5.
Concordancia con normas internacionalesApéndice A (Informativo) Proceso de seguridad de la cadena de suministro Apéndice B (Informativo) Metodología para la evaluación de riesgos de seguridad y desarrollo de contramedidasApéndice C (Informativo) Guía para obtener orientación y certificación6.
Bibliografía7.
Vigencia Es importante destacar que el Consejo de Seguridad en Cadena de Suministro apoyó de manera definitiva en el proceso de la versión final de esta norma, la cual inicia vigencia en abril del 2022, cualquier duda sobre la misma, favor de dirigirse a: direccion@consejodeseguridad.
org mencionando en el subject del correo NMX-W-188-SCFI-2021.
Eduardo Hernández es director del Consejo de Seguridad en Cadena de Suministro.
Comenta y síguenos en Twitter: @GrupoT21
Afirma que lastima mucho más a las víctimas cuando las instituciones rechazan la atención “al no ver sangre en las agredidas”La entrada Los feminicidios son silenciados en zonas indígenas: socióloga en la región Altos de Chiapas se publicó primero en Amexi.
Amexi
La afectada narró que no pudo hacerse a un lado debido a lo angosto del lugar por donde caminaba en Lomas de Nogales II
El Diario de Sonora
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
Meganoticias Tuxpan
Por León Company Columna Comunicado con valor: Mara Lezama despierta al elefante blanco Por años, ese edificio quedó varado en el tiempo: un elefante blanco de concreto que observaba mudo el ir y venir de los cancunenses, como si su mera presencia recordara que la corrupción puede dejar cicatrices que tardan décadas en cerrarse. Fue […]T
Quintana Roo Hoy
1. Al rescate. La presidenta Claudia Sheinbaum y el canciller Juan Ramón de la Fuente no se quedaron con los brazos cruzados ante la tragedia en Texas. Tras las inundaciones en el condado de Kerr, la SRE activó al consulado en San Antonio y ofreció apoyo inmediato a posibles connacionales afectados. Con 50 muertos, 15 de ellos menores, el gobier
Excelsior
Ernesto MéndezTIJUANA.— Llantas, llantas, llantas; llantas por todos lados. Con las lluvias y el vertido de aguas residuales miles de llantas viajan a través del canal del río Tijuana de regreso a su lugar de origen. De México a Estados Unidos.Cada vez que llueve calculamos que llegan a California entre tres mil y cinco mil llantas procedente
Excelsior
Una de las noticias que encendió las alertas en el mundo fue el reciente diagnóstico del rey Carlos III, debido a que se dio a conocer que padece cáncer, aunque no se esclareció en qué zona del cuerpo pero ¿sabes quién es? Te contaremos más sobre él.El rey Carlos tiene menos de un año a cargo del trono después de que su madre falleció e
Milenio
¿Y Camila Parker? Este sería su futuro tras el diagnóstico de cáncer del rey Carlos III
SDP Noticias
La historia de amor entre Camila Parker y el rey Carlos III ha sido una de las más polémicas en la realeza británica. Desde sus inicios, marcados por la controversia, hasta su consolidación como monarcas, su relación ha estado bajo el escrutinio público.
Soycarmin
El portero de La Máquina se adueñó del arco sudamericano y tuvo una actuación determinante para su país. Después de una espera larga y cargada de expectativas, Kevin Mier finalmente vivió su primera vez como titular en la Selección de Colombia. El arquero de Cruz Azul defendió el arco cafetero en el empate sin goles ante Perú por
Vamos Azul
El arquero que analiza Pumas UNAM para reemplazar a Álex Padilla de cara a la próxima temporada. Pumas UNAM quiere tener una mejor temporada con respecto a lo que se vio en el Clausura 2025 y es por eso que, de la mano de Efraín Juárez, tienen como objetivo volver a lo más grande de México. Sin embargo, una mala noticia llegó en el día de a
Bolavip
Pese a que al guardameta le queda un año de contrato con el verde, parece que un club lo buscaría por pedido de un técnico que ya lo conoce
Infobae
CDMX.- Bajo la Cuarta Transformación, advierte el periodista Raymundo Riva Palacio, se está consolidando en México un Estado híbrido: civil en apariencia, pero que opera bajo el mando castrense.El analista político hace los señalamientos en su columna “Estrictamente Personal” luego de que se aprobó la nueva Ley de la Guardia Nacional, qu
Vanguardia.com.mx
En una ceremonia realizada en la embajada de Marruecos en Argentina, la pintora, escritora y galerista de 90 años, recibió el premio a “mejor actriz” en el Festival Internacional de Cine FEDALA
Infobae
El hombre tuvo que volver a buscarla, y luego siguieron su viaje hacia Marruecos
Infobae
Últimas noticias
La Fiscalía General de México dice que Chávez Jr. ha presentado varios amparos para evitar su detención
Indicadores Financieros | 07 de julio 2025
Claudia Sheinbaum celebra triunfo de la Selección Mexicana: “¡Muchas felicidades!”
Persecución en Culiacán termina con dos detenidos y un arma asegurada
Melate: resultados ganadores del sorteo 4079
Apertura del índice de la India este 7 de julio
Apertura del índice BSE Sensex 30 este 7 de julio
Tren Lima – Chosica: Se requieren al menos dos años de trabajo para que ferrocarriles de Caltrain puedan transitar por actuales rieles
Suben a 12 los casos de tosferina en Tamaulipas
Netanyahu visita la Franja de Gaza por primera vez desde la nueva ofensiva israelí
INVERSIONISTAS piden (+)Interés por sus Capitales; saldrá caro a México y EU pagar Deuda Pública
DIPUTADOS y SENADORES contratan a ASESORES con una inversión millonaria y prácticas opacas
¿Quieres ser detective de investigación? La Fiscalía de la CDMX te está buscando
Difícilmente podrían sustituir el jitomate mexicano en EU: Juan Carlos Anaya
INE investiga a ministras por violación a las reglas en arranque de campaña