El conejo teporingo en el Nevado de Toluca está extinto, así lo confirmó la última investigación realizada en 2017 por el Centro de Investigación en Ciencias Biológicas Aplicadas (CICBA) de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM).
Desde 1966 esta especie, exclusiva de México, se consideró en peligro de extinción en el País y diversas investigaciones realizadas en la década de los 80, 90 y la primera del siglo XXI ya apuntaban a su desaparición.
Para los biólogos, la ausencia de esta especie en el bosque del Xinantécatl representa, además de la pérdida de fauna endémica, un llamado de atención a la humanidad ante la falta de conservación de su hábitat.
Proyecciones realizadas desde 1994 referían que, al 2050, regiones como el Nevado de Toluca enfrentarían serias repercusiones -de no frenar el crecimiento urbano y actividades agropecuarias que afectan al bosque– como su capacidad para captar y retener el agua que surte a la Zona Metropolitana del Valle de Toluca y a parte de la Ciudad de México.
¿DESAPARECIDO DESDE HACE 50 AÑOS?Desde 1966 el Libro Rojo de Datos de la Unión Mundial para la Conservación de la Naturaleza ubicó al conejo teporingo como especie en peligro de extinción.
Ya en la década de los 80´s, del también conocido como conejo zacatuche, no se encontró rastro alguno donde previamente se había registrado, así lo reportan los investigadores Alejandro Velázquez y Francisco J.
Romero de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y de la Autónoma Metropolitana unidad Xochimilco (UAM), respectivamente.
En su libro “El Conejo Zacatuche, tan lejos de Dios y tan cerca de la Ciudad de México” publicado en 1994, los especialistas ya elaboraban un ambicioso plan de manejo para esta especie, que hasta la fecha no existe en territorio mexiquense, de acuerdo a la investigación de la bióloga, Alma Abigail Luna Gil, de la UAEM.
Esther Quintero Rivero, subcoordinadora de especies prioritarias de la Comisio´n Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio) explicó que en México se consideró oficialmente una especie de riesgo desde 1994.
Para el 2003, el biólogo Gerardo Ceballos González, académico de la UNAM ya lo había considerado extinto del Nevado de Toluca.
Al parecer el último avistamiento de teporingo (Romerolagus diazi) en el Nevado de Toluca se produjo en agosto de 2003, siendo sólo un animal el observado; además se encontraron tres letrinas con excretas con distintos estados de descomposición.
Sin embargo, a esa fecha y después de varios recorridos no se han vuelto a ubicar rastros de dicho animal considerándose extinto en el PNNT.
SIN RASTRO EN 2017En el año 2017 el Centro de Investigación en Ciencias Biológicas Aplicadas, de la UAEM se dio a la tarea de buscar nuevamente al teporingo.
El coordinador de este espacio universitario, Octavio Monroy Vilchis y su equipo durante seis meses exploraron los lugares del Nevado de Toluca donde habitualmente estaría ubicado.
De entrada es un dato alarmante saber que en más de 200 sitios muestreados, en poco más de cien encontramos muestras de conejo, lo cual en principio nos dice que hay poco conejo, de cualquiera que sea, en el nevado de Toluca y cada vez hay menosDe cerca de dos mil sitios analizados se eligieron seis, donde los excrementos de los conejos perfilaron la presencia de teporingo.
Colocamos cámaras trampa, este tipo de mecanismos cuando un organismo pasa enfrente de él como tiene sensores de temperatura y movimiento activan la cámara, es una herramienta que se ha utilizado en los últimos 15 años todo el mundo para registrar la presencia de especies de mamíferosSin embargo, después de haber muestreado por seis meses en estos sitios, no se obtuvo evidencia fotográfica del teporingo.
Entonces actualmente con lo que tenemos y con las evidencias, bien podríamos decir que hasta el momento no existe teporingo en el nevado de Toluca.
LA PRESIÓN HACIA EL XINANTÉCATL, LA CAUSA DE SU EXTINCIÓNLa extinción del conejo Teporingo en el Nevado de Toluca sería el indicador de un suceso más grave como lo refiere la bióloga, Esther Quintero de la Conabio.
Cada vez tenemos menos hábitat para la especie, porque el hábitat de estas especies que son zacatonales se están destruyendo para meter cultivos, sobre todo de papa, porque son zonas altas y frías se da bastante bien y se está destruyendo esta zona para cultivo de papa, para urbanización; muchas personas piensan que como son zacatonales son tierras que no sirven para nada y entonces empiezan a transformarla en otro tipo de terrenosCon ello existe una cascada de consecuencias para otras especies que se alimentan de él.
Son presas de especies como el coyote y el lince, también en la lista de especies en riesgo, como lo refiere una investigación realizada en la Universidad Autónoma del Estado de MorelosDesde 1994 investigadores de la UNAM ubicaron a la deforestación, el desarrollo de actividades agropecuarias y la expansión de la zona urbana como las principales amenazas a la fauna de los bosques.
La investigación titulada “Importancia del conejo zacatuche en la dieta del coyote y del lince” explica que la presencia de perros ferales pueden ser importantes depredadores de la especie.
En tanto que, el documento oficial titulado “Programa de Manejo del Nevado de Toluca” publicado en 2016 explica que la presencia de bancos de arena y grava ubicados en las inmediaciones del Nevado de Toluca representa una fuerte presión ambiental al ecosistema.
Se compromete seriamente la capacidad de infiltración de agua de lluvia y recarga del acuífero” donde existió el impactoEn 1996 el libro “Ecología y conservación del conejo zacatuche y su hábitat”, editado por el Fondo de Cultura Económica señalaba la presencia de una sobre cacería de esta especie y refería que el daño a los bosques tendría efectos irreversibles a mitad del siglo XXI.
¿FALTA DE AGUA COMO REPERCUSIÓN DE SU EXTINCIÓN?El diagnóstico que comparten comuneros, ambientalistas y gobierno es que la pérdida de especies como el conejo Teporingo es señal de que la zona forestal va a la baja.
Para la bióloga Esther Quintero de la Conabio, ante la pérdida del conejo teporingo “también se pierden funciones en el ecosistema que hacen que haya un efecto de cascada, en el que al no haber una parte de ese ecosistema empieza a haber un chorro de problemas asociados a su falta”.
Finalmente, Octavio Monroy Vilchis, coordinador del Cicba de la UAEM, afirma que los estudios realizados en la zona confirman que “cada vez hay menos cobertura vegetal, forestal y menos vertebrados”.
Es una zona muy importante como captadora de agua y es doblemente importante porque es una zona donde capta el agua y donde tomamos en el valle de Toluca y al no haber árboles, al no haber vegetación, eso cambia los patrones de precipitación, de lluvias en general y va disminuyendo y eso va a provocar que haya menos agua.
Fuente: UNAM Global
Una técnica con inteligencia artificial detectó señales de vida en rocas de 3.300 millones de años, revelando rastros invisibles en la historia del planeta
NotiPress
El precio de la gasolina cambia diariamente en todo el país y son dados a conocer por la Comisión Reguladora de Energía
Infobae
*Puebla tendrá mañana 24 de noviembre un día soleado con bruma, mañanas frías de 8 °C y una tarde templada que alcanzará hasta 24 °C, sin pronóstico de lluvia. […]The post Pronóstico del clima para Puebla este lunes 24 de noviembre de 2025 first appeared on Cinco Radio.
Cinco Radio
Organizar una escapada con tus mejores amigos es una de las experiencias más gratificantes que pueden vivir juntos. Elegir bien los lugares para viajar con amigos marcará la diferencia entre unas vacaciones más y una aventura que recordarán toda la vida.
Lado.mx
En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.
Lado.mx
En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.
Lado.mx
La actualización que traerá consigo el nuevo modo por oleadas Endless Shift de FBC: Firebreak se retrasa a enero de 2026, aunque el esperado chat de voz entre plataformas ya está disponible.Remedy ha confirmado que Rogue Protocol, la próxima gran actualización del shooter cooperativo FBC: Firebreak, se retrasa hasta enero. El estudio explica q
Vandal
Sin inversión, sin productividad y sin certidumbre jurídica, no hay base fiscal que soporte el impulso social en el mediano plazo.
El Financiero
El episodio 5 de ‘It: Bienvenidos a Derry’ se estrena hoy. Conoce el horario en México, detalles del capítulo y lo que ocurrió en la historia antes de esta entrega.
El Financiero
Mundo Deportivo
Mundo Deportivo
La Beca Rita Cetina es uno de los tantos apoyos económicos que el Gobierno de México brinda a diversos sectores de la población en todo el país. Este programa otorga un depósito a todos los estudiantes de secundaria inscritos.La ayuda económica surgió a principios de este año. En dos días terminará la dispersión de pagos, la cual ha bene
El Siglo de Torreón
Es habitual que los pagos de las becas y programas para el Bienestar sucedan a principios de mes, pero con las Becas Benito Juárez surgió la incertidumbre, pues no se habían publicado las fechas de dispersión. Ahora ya sabemos cuándo empezaran los pagos correspondientes al bimestr
Xataka México
Beca por Aprovechamiento 2025: apoyo para alumnos de primaria y secundaria en Edomex El apoyo económico para estudiantes de primaria y secundaria ya tiene calendario definido lreyesSáb, 15/11/2025 - 17:16
Record
Paola Rojas perdona a Zague: revela cómo sanó cuerpo y alma tras escándalo Siete años después del video que sacudió su vida, la periodista habla del perdón, el acoso digital y cómo protegió a sus hijos jreyesSáb, 22/11/2025 - 13:29
Record
VIDEO: Reportera de TV Azteca sufre robo en plena protesta de la Generación Z en Reforma Lucero Rodríguez, periodista de Fuerza Informativa Azteca, fue víctima de la inseguridad en marcha contra la violencia jreyesSáb, 22/11/2025 - 14:06
Record
Acá horarios del Coca Cola Flow Fest 2025 para el 22 y 23 de noviembre en el Autódromo Hermanos Rodríguez.
SDP Noticias
Manuel Baeza / Grupo Cantón El sorteo del Servicio Militar Nacional reunió a jóvenes de la clase 2007 y remisos en Cancún, bajo la supervisión de autoridades de la Sedena Cancún.- Un total de 1,538 jóvenes nacidos en 2007, junto con remisos, acudieron la mañana del 23 de noviembre al Domo Deportivo de la Supermanzana […]The post Sor
Quintana Roo Hoy
Las nuevas estructuras, ubicadas en la Supermanzana 5, buscan mejorar la experiencia de más de 30 mil usuarios diarios del transporte público en Cancún. Manuel Baeza / GRUPO CANTÓN La construcción de los dos mega paraderos ubicados sobre la avenida Tulum en Cancún, registra un avance del 80% y serán entregados a más tardar el […]The p
Quintana Roo Hoy
Manuel Baeza / Grupo Cantón A solo días de diciembre, la venta de árboles naturales se dispara en Cancún, manteniendo viva la tradición y dando inicio a la temporada festiva en la ciudad. Cancún.- A solo siete días de que inicie diciembre, cancunenses se apresuran para la compra de árboles navideños naturales en diversos establecimientos
Quintana Roo Hoy
Últimas noticias
3 equipos fijan a Eugenio Suárez como objetivo en la Agencia Libre
Cada año, los habitantes de Wisconsin tienen que mover una isla de sitio. Y lo hacen empujándola con más de 25 barcos
Seguirá el frío, lluvias y vientos fuertes por el frente frío 16
Precio del dólar hoy 24 de noviembre de 2025: así amanece en México
PAN y el Tío Richi, la derecha impúdica
Intentos de injerencia externa
Cerro Porteño: La amenaza de "Aquiles" Báez en caso de llegar al Consejo de Fútbol
En Uruguay surge un candidato fuerte para técnico de Olimpia
Claves económicas de la semana: inflación, trabajo y finanzas públicas
Definición anecdótica de la imprudencia y el exceso de autoestima, entiéndase probable narcisismo. Mío y de alguien más
Rodrigo Caballero: Nuestra relación con el dinero y el tiempo
Inflación ‘pisa el acelerador’ más de lo esperado: Se ubica en 3.61% en primera quincena de noviembre
Inicia la semana Quintana Roo con lluvias y chubascos
Comienzan boqueos de transportistas y caos en carreteras del Valle de México
Iberdrola lanza una opa por el 16,2% de su filial brasileña Neonergia para hacerse con el control del 100 % de su capital