El conejo teporingo en el Nevado de Toluca está extinto, así lo confirmó la última investigación realizada en 2017 por el Centro de Investigación en Ciencias Biológicas Aplicadas (CICBA) de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM).
Desde 1966 esta especie, exclusiva de México, se consideró en peligro de extinción en el País y diversas investigaciones realizadas en la década de los 80, 90 y la primera del siglo XXI ya apuntaban a su desaparición.
Para los biólogos, la ausencia de esta especie en el bosque del Xinantécatl representa, además de la pérdida de fauna endémica, un llamado de atención a la humanidad ante la falta de conservación de su hábitat.
Proyecciones realizadas desde 1994 referían que, al 2050, regiones como el Nevado de Toluca enfrentarían serias repercusiones -de no frenar el crecimiento urbano y actividades agropecuarias que afectan al bosque– como su capacidad para captar y retener el agua que surte a la Zona Metropolitana del Valle de Toluca y a parte de la Ciudad de México.
¿DESAPARECIDO DESDE HACE 50 AÑOS?Desde 1966 el Libro Rojo de Datos de la Unión Mundial para la Conservación de la Naturaleza ubicó al conejo teporingo como especie en peligro de extinción.
Ya en la década de los 80´s, del también conocido como conejo zacatuche, no se encontró rastro alguno donde previamente se había registrado, así lo reportan los investigadores Alejandro Velázquez y Francisco J.
Romero de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y de la Autónoma Metropolitana unidad Xochimilco (UAM), respectivamente.
En su libro “El Conejo Zacatuche, tan lejos de Dios y tan cerca de la Ciudad de México” publicado en 1994, los especialistas ya elaboraban un ambicioso plan de manejo para esta especie, que hasta la fecha no existe en territorio mexiquense, de acuerdo a la investigación de la bióloga, Alma Abigail Luna Gil, de la UAEM.
Esther Quintero Rivero, subcoordinadora de especies prioritarias de la Comisio´n Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio) explicó que en México se consideró oficialmente una especie de riesgo desde 1994.
Para el 2003, el biólogo Gerardo Ceballos González, académico de la UNAM ya lo había considerado extinto del Nevado de Toluca.
Al parecer el último avistamiento de teporingo (Romerolagus diazi) en el Nevado de Toluca se produjo en agosto de 2003, siendo sólo un animal el observado; además se encontraron tres letrinas con excretas con distintos estados de descomposición.
Sin embargo, a esa fecha y después de varios recorridos no se han vuelto a ubicar rastros de dicho animal considerándose extinto en el PNNT.
SIN RASTRO EN 2017En el año 2017 el Centro de Investigación en Ciencias Biológicas Aplicadas, de la UAEM se dio a la tarea de buscar nuevamente al teporingo.
El coordinador de este espacio universitario, Octavio Monroy Vilchis y su equipo durante seis meses exploraron los lugares del Nevado de Toluca donde habitualmente estaría ubicado.
De entrada es un dato alarmante saber que en más de 200 sitios muestreados, en poco más de cien encontramos muestras de conejo, lo cual en principio nos dice que hay poco conejo, de cualquiera que sea, en el nevado de Toluca y cada vez hay menosDe cerca de dos mil sitios analizados se eligieron seis, donde los excrementos de los conejos perfilaron la presencia de teporingo.
Colocamos cámaras trampa, este tipo de mecanismos cuando un organismo pasa enfrente de él como tiene sensores de temperatura y movimiento activan la cámara, es una herramienta que se ha utilizado en los últimos 15 años todo el mundo para registrar la presencia de especies de mamíferosSin embargo, después de haber muestreado por seis meses en estos sitios, no se obtuvo evidencia fotográfica del teporingo.
Entonces actualmente con lo que tenemos y con las evidencias, bien podríamos decir que hasta el momento no existe teporingo en el nevado de Toluca.
LA PRESIÓN HACIA EL XINANTÉCATL, LA CAUSA DE SU EXTINCIÓNLa extinción del conejo Teporingo en el Nevado de Toluca sería el indicador de un suceso más grave como lo refiere la bióloga, Esther Quintero de la Conabio.
Cada vez tenemos menos hábitat para la especie, porque el hábitat de estas especies que son zacatonales se están destruyendo para meter cultivos, sobre todo de papa, porque son zonas altas y frías se da bastante bien y se está destruyendo esta zona para cultivo de papa, para urbanización; muchas personas piensan que como son zacatonales son tierras que no sirven para nada y entonces empiezan a transformarla en otro tipo de terrenosCon ello existe una cascada de consecuencias para otras especies que se alimentan de él.
Son presas de especies como el coyote y el lince, también en la lista de especies en riesgo, como lo refiere una investigación realizada en la Universidad Autónoma del Estado de MorelosDesde 1994 investigadores de la UNAM ubicaron a la deforestación, el desarrollo de actividades agropecuarias y la expansión de la zona urbana como las principales amenazas a la fauna de los bosques.
La investigación titulada “Importancia del conejo zacatuche en la dieta del coyote y del lince” explica que la presencia de perros ferales pueden ser importantes depredadores de la especie.
En tanto que, el documento oficial titulado “Programa de Manejo del Nevado de Toluca” publicado en 2016 explica que la presencia de bancos de arena y grava ubicados en las inmediaciones del Nevado de Toluca representa una fuerte presión ambiental al ecosistema.
Se compromete seriamente la capacidad de infiltración de agua de lluvia y recarga del acuífero” donde existió el impactoEn 1996 el libro “Ecología y conservación del conejo zacatuche y su hábitat”, editado por el Fondo de Cultura Económica señalaba la presencia de una sobre cacería de esta especie y refería que el daño a los bosques tendría efectos irreversibles a mitad del siglo XXI.
¿FALTA DE AGUA COMO REPERCUSIÓN DE SU EXTINCIÓN?El diagnóstico que comparten comuneros, ambientalistas y gobierno es que la pérdida de especies como el conejo Teporingo es señal de que la zona forestal va a la baja.
Para la bióloga Esther Quintero de la Conabio, ante la pérdida del conejo teporingo “también se pierden funciones en el ecosistema que hacen que haya un efecto de cascada, en el que al no haber una parte de ese ecosistema empieza a haber un chorro de problemas asociados a su falta”.
Finalmente, Octavio Monroy Vilchis, coordinador del Cicba de la UAEM, afirma que los estudios realizados en la zona confirman que “cada vez hay menos cobertura vegetal, forestal y menos vertebrados”.
Es una zona muy importante como captadora de agua y es doblemente importante porque es una zona donde capta el agua y donde tomamos en el valle de Toluca y al no haber árboles, al no haber vegetación, eso cambia los patrones de precipitación, de lluvias en general y va disminuyendo y eso va a provocar que haya menos agua.
Fuente: UNAM Global
Para ingresar al evento, los asistentes podrán canjear dos paquetes de pañales por un boleto de entrada en las oficinas del Sistema DIF Altamira. Los niños menores de 12 años tendrán acceso gratuito
Expreso.press
El evento atlético se celebrará el próximo 11 de enero con salida y meta las instalaciones de la UABC en Tijuana
Zeta Tijuana
Organizar una escapada con tus mejores amigos es una de las experiencias más gratificantes que pueden vivir juntos. Elegir bien los lugares para viajar con amigos marcará la diferencia entre unas vacaciones más y una aventura que recordarán toda la vida.
Lado.mx
En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.
Lado.mx
En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.
Lado.mx
El PSG vence 5–3 al Tottenham en un partido inolvidable y desbordado de emoción Los Parisinos lograron tres puntos en casa y no se alejan de la parte alta de la Tabla General amartinezMié, 26/11/2025 - 16:54 El Parque de los Prínc
Record
Agentes de la Patrulla Fronteriza localizaron 75 paquetes de droga abandonados en una zona de matorrales al este de la ciudad; el cargamento fue entregado a la DEA
El Diario de Sonora
JUAN CHÁVEZ Prefiero bloquear que morir. Eso señalan los transportistas que bloquearon carreteras, puertos y aduanas el lunes 24 de noviembre. Pero hay que ver lo que realmente pasa. De hecho, en dos días, se dan dos bloqueos: el de transportistas y agricultores en carreteras y el de Palacio Nacional con la presidenta adentro y …
Entresemana.mx
La Suprmea Corte otorgó voto pleno a representantes indígenas no electos en ayuntamientos, cambiando la interpretación constitucional sobre acceso al poder por vía del sufragio.
El Financiero
ESPN Deportes
ESPN Deportes
Ciudad Juarez Chih.-Bravos firmó una victoria por 2–1 sobre Pachuca en un duelo áspero, accidentado y lleno de decisiones arbitrales, que terminó por resolverse hasta el último suspiro del tiempo añadido gracias a un gol de Ricardinho al 90+5’ que encendió el Estadio Olímpico Benito Juárez. El partido comenzó con intensidad y rápido l
Canal 44
Noche histórica para los Bravos. El equipo fronterizo venció 2-1 a Pachuca en el duelo decisivo del Play-In del Apertura 2025 de la Liga MX y aseguró su boleto a los Cuartos de Final, siendo esta la primera vez que la institución disputa una Liguilla desde su llegada al máximo circuito.El conjunto de Juárez arrancó con intensidad y abrió el
Vanguardia.com.mx
FC Juárez elimina a Pachuca y jugará ante Toluca en la Liguilla del Apertura 2025 El cuadro de la frontera se impuso en su casa y jugará la Liguilla de este torneo molveraDom, 23/11/2025 - 20:50 Este domingo se cerró el Play-In de
Record
Nao León A medida que se acerca la última temporada de Stranger Things, la conversación entre los seguidores se ha centrado en el futuro de sus personajes. Con un Upside Down más peligroso que nunca, las teorías sobre quién logrará llegar al final se han multiplicado.Los hermanos Matt y Ross Duffer, responsables de la serie, han intensificad
Excelsior
El intérprete de Steve Harrington en la exitosa serie de Netflix, relató en Esquire acerca de cómo una coincidencia marcó el inicio de su carrera, revelando detalles íntimos sobre su evolución y el destino inesperado de su papel
Infobae
Montserrat AguirreLa cuenta regresiva inició. La quinta y última temporada de Stranger Things llegará este 26 de noviembre de 2025, marcando el cierre de una década en la que la serie se convirtió en uno de los fenómenos televisivos más influyentes de su tiempo. Fecha de estreno y formato de lanzamientoLa temporada final estará compuesta p
Excelsior
Un nuevo rumor involucra al elenco "Rojiblanco" y a un goleador que juega en el exteriorEl cargo Junior pone en su mira a un delantero que quiere fichar Nacional apareció primero en El Deportivo.com.co.
Eldeportivo.com.co
Pumas no, Rayados si. Apenas ayer, 10 de septiembre, sonaban dos delanteros para el Club Universidad: el colombiano Cristian “Chicho” Arango y el francés, ex Manchester United, Anthony Martial. Sin embargo, este último llegará al equipo regio de Rayados. El jugador viene procedente del club griego de AEK Atenas, con quien tuvo trato
CB Televisión
El DT mexicano quiere sumar figuras colombianas en su actual equipo.El cargo Efraín Juárez busca llevar a ‘Chicho’ Arango para Pumas apareció primero en El Deportivo.com.co.
Eldeportivo.com.co
Últimas noticias
Llevan al Mecanismo de Respuesta Rápida del T-MEC dos nuevos casos de Jalisco y Querétaro
Sam Altman quiere que su dispositivo de inteligencia artificial se sienta como “sentado en la cabaña más hermosa de un lago”, pero parece más bien una vigilancia interminable
“¿Cómo sobrevivir al Día de Acción de Gracias”?
Acceso denegado
Ram Gopal Varma quería atacar a AR Rahman mientras el compositor se quedaba en un hotel en Goa y miraba televisión en lugar de hacer música para ‘Rangeela’: ‘Al final del día, vale la pena’ | noticias de películas hindi
3 noches y 125,000 puntos, desde $199 (incluye opciones hawaianas)
Mañana, jueves 27 de noviembre, México sufrirá tormentas intensas: en al menos 3 estados hasta 100 mm
La SCJN valida la revocación de mandato y coloca al estado como referente nacional: Consejero Jurídico
Coparmex presenta panorama económico; estima crecimiento máximo de 1.4% del PIB para 2026 en México
Tribunal absuelve a ministras por ‘acordeones’ y revoca multa a Bernardo Bátiz
Inaugura Carmen Lilia la tienda 10 de Smart
Registra Tamaulipas menor entrada de pinos importados
Invitan Gobierno Municipal y DIF a la Expo “Navidad en Globo Altamira 2025”
Tragedia en Hong Kong: 44 muertos por incendio en complejo residencial
Tragedia en Hong Kong: 44 muertos por incendio en complejo residencial