CDMX.- Organizaciones de la sociedad civil, un grupo de centros de pensamiento e instituciones académicas, anunciaron la creación del Consorcio por la Medición y la Evidencia, organismo que dará seguimiento a la medición de la pobreza y la evaluación de la política social en el país. El Consorcio nace como una respuesta a la desaparición d
Vanguardia.com.mx
Forbes México. Organizaciones harán medición alterna de la pobreza ante extinción del ConevalLa iniciativa de centros de análisis como México Evalúa o de la Ibero revisará además la política social del gobierno; el objetivo es fortalecer la legitimidad de los datos, indican.Organizaciones harán medición alterna de la pobreza ante extinc
Forbes
Meganoticias Veracruz
PT y morenista usan al Inegi para dedazos; emplearon a 16 de sus operadores
Pobreza y urbanización caótica: desafíos para una política urbana integral | Artículo de Mario Luis Fuentes
Paquete de reformas aprobadas por Morena, busca presionar estados
Congreso de la Unión: Avalaron 15 de 16 reformas en extraordinario
Entre déficit e invasión de viviendas
ENTRE DÉFICIT E INVASIÓN DE VIVIENDAS
José Luis Enríquez Ambell / Entre déficit e invasión de viviendas
ELIMINACIÓN de AUTÓNOMOS deja a la POBLACIÓN a expensas de la NARRATIVA GUBERNAMENTAL: Expertos
Diputados aprueban transferir al Inegi funciones de Coneval
Diputados aprueban extinción del Coneval; sus funciones pasan al Inegi
Morena elimina al Coneval para evitar que se sepa la verdad de los programas sociales: Diputada Vero Pérez
Alistan diputados discusión de 27 temas en periodo extraordinario
Aún más lejos de una educación de calidad.
Desaparece el Coneval e Inegi medirá ahora la pobreza
Polémica en Oaxaca... Boda infantil y menores consumiendo alcohol genera indignación (videos)
Gastó Gobierno de AMLO 386.6 mdd en libros de texto para los cubanos: MCCI | Video
El equivalente a 22 millones de dólares es lo que el gobierno de AMLO gastó en los libros de texto para Cuba
Sigue la carestía en los alimentos
El Congreso, a paso lento para un extra; todavía no convocan a comisiones
El salario sube, pero 64% de mexicanos no cubren lo básico