
Los asteroides que vagan por el espacio fueron catalogados por varios astrónomos como verdaderas cápsulas del tiempo ya que estos objetos que orbitan alrededor del Sol, cerca o no de un planeta, son los restos de la formación de nuestro Sistema Solar, hace unos 4600 millones de años.
En ese tiempo, cuando el Sol se formó, parte del polvo en condensación dentro de la nube gaseosa se convirtió en los planetas que conocemos. Pero otros objetos nunca tuvieron la oportunidad de incorporarse a los planetas, y quedaron como restos de ese tiempo lejano vagando por nuestro vecindario cósmico.

Con el fin de aprender más de ellos, la NASA lanzó esta semana la misión Lucy, su primera a los asteroides troyanos de Júpiter. La sonda se lanzó el a bordo de un cohete Atlas V de United Launch Alliance (ULA) desde el Complejo de Lanzamiento Espacial 41 en la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral en Florida.
Lucy fue lanzada al espacio el 16 de octubre y pasará los próximos 6 años navegando por el Sistema Solar, dando dos vueltas alrededor de la Tierra con el fin de acumular suficiente impulso para llegar a Júpiter. La nave espacial atravesará un total de 8 asteroides diferentes (siete troyanos, que se encuentran en dos enjambres separados, delante y detrás del planeta masivo en su órbita, y un cinturón principal) para ayudar a los científicos a comprender mejor cómo funciona el sistema solar y su evolución.
Los investigadores creen que los troyanos son cápsulas del tiempo cósmico perfectamente conservadas y esperan que su estudio pueda arrojar más luz sobre el origen del sistema solar y cómo se formaron los planetas gigantes.

“Lucy encarna la búsqueda duradera de la NASA para salir al cosmos por el bien de la exploración y la ciencia, para comprender mejor el universo y nuestro lugar dentro de él. No puedo esperar a ver qué misterios descubre la misión”, dijo el administrador de la NASA, Bill Nelson. Aproximadamente una hora después del lanzamiento, Lucy se separó de la segunda etapa del cohete, sus dos paneles solares, cada uno de casi 7,3 metros de ancho, se desplegaron con éxito unos 30 minutos más tarde y comenzaron a cargar las baterías de la nave espacial para alimentar sus subsistemas.
“Este lanzamiento marca un verdadero momento de círculo completo para mí, ya que Lucy fue la primera misión que aprobé en 2017, solo unos meses después de incorporarme a la NASA”, indicó Thomas Zurbuchen, administrador asociado de la Dirección de Misiones Científicas en la sede de la agencia en Washington.
Lucy envió su primera señal a la Tierra desde su propia antena a la Red de Espacio Profundo de la NASA. La nave espacial viaja a aproximadamente 108.000 kilómetros por hora en una trayectoria que orbitará al Sol y regresará a las proximidades de la Tierra dentro de un año para una asistencia por gravedad.
La misión se llama “Lucy” como un guiño al esqueleto de homínido de 3,2 millones de años descubierto en 1974 por un paleoantropólogo llamado Donald Johanson. En ese momento, el esqueleto era el homínido más antiguo y completo descubierto y reveló algunos secretos de la evolución humana. La NASA nombró a su nave espacial más nueva Lucy porque espera que la sonda robótica pueda ayudar a descubrir algunos secretos de la evolución del sistema solar. La misión Lucy permitirá a los científicos explorar dos enjambres de asteroides troyanos que comparten una órbita alrededor del Sol con Júpiter. La evidencia científica indica que los asteroides troyanos son restos del material que formó planetas gigantes.
“El mundo está pasando por algunos problemas graves, por eso algo así tan positivo como esto, se debería mirar y admirar, por todo lo que la creatividad de la mente humana puede hacer”, explicó Johanson en una entrevista de la NASA. “Y ahí está, ella está en camino y nos contará mucho. Simplemente se me puso la piel de gallina”, agregó el paleontólogo.
El fósil de Lucy recibió su nombre de la famosa melodía de los Beatles, “Lucy in the Sky with Diamonds”, que se estaba reproduciendo en el campamento en el momento del descubrimiento del fósil. Como tal, la nave espacial lleva una placa con algunas de las letras de las canciones, junto con letras de otras canciones de los Beatles y de otros artistas.
Misiones a los asteroides
Hasta la fecha, las agencias espaciales de todo el mundo han explorado una variedad de cuerpos pequeños desde el cinturón de asteroides hasta asteroides cercanos a la Tierra (utilizando proyectos como la misión Hayabusa de Japón y OSIRIS-REx de la NASA) hasta la extensión helada del cinturón de Kuiper.
Pero un área permanece sin explorar. Se han descubierto aproximadamente 10.000 objetos en estas dos regiones que van desde unos pocos kilómetros hasta cientos de kilómetros de diámetro. Descubiertos por primera vez hace más de un siglo, los astrónomos de la época nombraban los objetos en honor a los héroes de la Ilíada de Homero, lo que les valió a los habitantes de la región el nombre de “troyanos”.
Los troyanos a los que apunta la NASA están gravitacionalmente encerrados en órbitas estables cerca de los puntos Lagrange de Júpiter. Un enjambre de troyanos está delante del planeta gigante gaseoso y otro detrás. Los asteroides de los enjambres de troyanos de Júpiter están tan lejos de Júpiter como del Sol. Con la ayuda de un conjunto de instrumentos científicos, Lucy estudiará la geología, composición, densidad y estructura de cada uno de sus objetivos troyanos.
Estudiarlos puede revelar información previamente desconocida sobre su formación y la evolución de nuestro sistema solar, de la misma manera que el esqueleto fosilizado de Lucy revolucionó nuestra comprensión de la evolución humana.
“Comenzamos a trabajar en el concepto de misión de Lucy a principios de 2014, por lo que este lanzamiento ha tardado mucho en realizarse. Todavía pasarán varios años antes de que lleguemos al primer asteroide troyano, pero estos objetos merecen la espera y todo el esfuerzo debido a su inmenso valor científico. Son como diamantes en el cielo”, aseguró Hal Levison, investigador principal de Lucy, con sede en Boulder, Colorado, sucursal del Southwest Research Institute (SwRI), que tiene su sede en San Antonio.
En 2027, después de completar sus primeros cuatro sobrevuelos específicos, la nave espacial viajará de regreso a la Tierra para un tercer impulso de gravedad en 2031, que la catapultará al enjambre de troyanos para un encuentro en 2033. “Hoy celebramos este hito increíble y esperamos con ansias los nuevos descubrimientos que Lucy descubrirá”, dijo Donya Douglas-Bradshaw, responsable del proyecto de Lucy en el Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA en Greenbelt, Maryland.
Lucy es la decimotercera misión del programa Discovery de la NASA y está equipada con múltiples cámaras que tomarán imágenes de cada uno de sus objetivos en múltiples longitudes de onda para analizar las propiedades geofísicas. Por ejemplo, al contar y medir el número de cráteres en la superficie de estos asteroides, los científicos pueden determinar la antigüedad de un asteroide (cuanto más antigua sea la superficie de un asteroide, más cráteres estarán presentes).

Cada encuentro con un asteroide tendrá lugar a una altitud de 970 km o menos de la superficie del troyano. Y después del sobrevuelo final, si la nave espacial está en buen estado de salud, la NASA podría dar luz verde a una misión extendida y apuntar a futuros asteroides u otros objetos celestes para un análisis más detallado.
Los expertos también analizarán el color de las superficies de los asteroides, lo que puede proporcionar una idea de qué están hechas las rocas. Junto con las mediciones térmicas y los espectros infrarrojos, los científicos esperan determinar la composición de cada asteroide. La NASA está especialmente interesada en la noción de encontrar material orgánico primordial en los asteroides porque hace miles de millones de años, este material pudo haber sembrado la Tierra con los ingredientes químicos necesarios para la vida gracias a los impactos de los asteroides.
SEGUIR LEYENDO:
Cómo el pequeño tamaño del planeta Marte lo condenó a ser inhabitable
Emmanuel CampaLos Green Bay Packers encontraron un motivo para dar las gracias en el brazo de su quarterback: Jordan Love. El quarterback ofreció su mejor actuación de la temporada justo en el Día de Acción de Gracias, y terminó siendo el centro de la celebración tras guiar el triunfo 31-24 sobre los Detroit Lions en el Ford Field.TAMBIÉN TE
Excelsior
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
Notisistema
Los centros de atención infantil y guarderías tienen problemas de seguridad: no tienen protocolos de protección civil o licencias para operar.
El Financiero
Organizar una escapada con tus mejores amigos es una de las experiencias más gratificantes que pueden vivir juntos. Elegir bien los lugares para viajar con amigos marcará la diferencia entre unas vacaciones más y una aventura que recordarán toda la vida.
Lado.mx
En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.
Lado.mx
En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.
Lado.mx
Kansas City Chiefs vs Dallas Cowboys EN VIVO Semana 13 NFL Thanksgiving Patrick Mahomes jugará por primera vez en la casa de la Estrella Solitaria c.chavezJue, 27/11/2025 - 15:00 El tradicional juego de Día de Acción de Gracias se
Record
La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, aseguró que ya se indaga a través de una comisión al bloque negro que estuvo en marcha de la Generación Z.
El Financiero
Roma frena al Midtjylland y rompe su invicto en la Europa League La Loba consiguió una sufrida victoria en casa luego de recibir al líder de la competencia amartinezJue, 27/11/2025 - 14:58 La Roma confirmó su gran momento europeo
Record
Un camión repartidor de Jarritos protagonizó un accidente la tarde del miércoles 26 de noviembre de 2025 en la colonia La Mexicana, alcaldía Álvaro Obregón, Ciudad de México. El incidente ocurrió alrededor de las 16:00 horas en el Paso Florentino, conocido como “la Bajada del Diablo”, un tramo de alta pendiente
LosConjurados.mx
El mediocampista de Toluca se separó de su pareja a inicios de 2025
Infobae
TUDN México
El Día de Acción de Gracias (jueves 27 de noviembre), familias de todo el país se reunirán alrededor del televisor para presenciar una de las tradiciones más importantes de Estados Unidos. Este año, los Baltimore Ravens se enfrentarán a los Cincinnati Bengals. uno de cada tres Enfrentamientos de Acción de Gracias de la NFL. Antes […]
Mas Cipolleti
Jaime Hensley Cerca Jaime Hensley Redactor de ESPN Jamison Hensley es reportero que cubre a los Baltimore Ravens para ESPN. Jamison se unió a ESPN en 2011, cubriendo la AFC Norte antes de centrarse exclusivamente en los Ravens a partir de 2013. Jamison ganó el premio al Escritor Deportivo del Año de la Asociación Nacional […]
Mas Cipolleti
Baltimore, que lidera la AFC Norte, está obligado a vencer en casa a Cincinnati para seguir controlando su destino rumbo a los playoffs.
ESPNdeportes.com
Los creadores del juego de fútbol UFL afirman que Nintendo no está entregando kits de desarrollo de Switch 2 a estudios free-to-play, algo que al parecer está afectando a muchos desarrolladores.Mientras seguimos esperando a la celebración de un nuevo Nintendo Direct, que se rumorea podría ser esta misma semana, sigue sorprendiendo la falta de
Vandal
CDMX rompe récord en producción de flor de cempasúchil: 6.3 millones de plantas para Día de Muertos La Ciudad de México alcanzó una producción histórica de 6.3 millones de plantas de flor de cempasúchil, informó la jefa de Gobierno Clara Brugada lreyesVie, 17/10/2025 - 18:58
Record
Paddy Pimblett peleará contra Justin Gaethje por el campeonato interino de peso ligero en UFC 324 en Las Vegas el 24 de enero. El choque entre Pimblett del Liverpool y el estadounidense Gaethje fue reservado después de que el campeón Ilia Topuria revelara que no competiría en el primer trimestre de 2026 debido a un […]
Mas Cipolleti
El cuadro rojo no quiere problemas durante el encuentro de la tercera fecha de los cuadrangulares y envió una petición a la comisión arbitral de la Federación Colombiana de Fútbol
Infobae
Los "Diablos Rojos" necesitan sumar para seguir con vida en el grupo A.El cargo América de Cali presenta tres cambios para enfrentar a Medellín apareció primero en El Deportivo.com.co.
Eldeportivo.com.co
Mientras el Poderoso necesita un triunfo para entrar en la pelea del grupo A, por contar con el “punto invisible”, los escarlatas buscan los tres puntos para no quedar eliminados antes de tiempo
Infobae
Últimas noticias
¿Cuánto cuesta no tener seguro de vida? Don Seguro explica cómo evitar una tragedia económica familiar
Pedro Castillo es condenado a 11 años por intento de autogolpe en Perú
Sacyr se irá de México dejando deudas y fallidas alianzas
Ruedas trazan mensaje social; exigen freno a las agresiones
Bloqueo en Emiliano Zapata por protesta contra empresa Miradores del Mar tras fatal accidente
Reglamento del Servicio Militar 2026: Consecuencias legales y laborales de no cumplir el adiestramiento tras obtener bola blanca, según Sedena
Andrade revela conversaciones con WWE tras problemas legales
“Estaban enamorados desde el instituto”: Joven sorprende a su novio el día de su boda no con un vestido blanco, sino con su uniforme escolar
El Arsenal debuta a futbolista de 13 años en la UEFA Youth League…. ¡y es panameño!
Explosión de tanque de gas deja dos lesionados en La Resurrección
Empiezan a liberar cruces fronterizos
Productores ganaderos de Tierra Caliente instalan corrales metálicos
Renuncia Alejandro Gertz Manero a la Fiscalía General de la República
Candidatos Moncada y Nasralla replican a ataques de Trump en Honduras
Lewis Hamilton no se arrepiente de haber fichado por Ferrari