Criticando a ‘El último duelo’ El Diario de Ciudad Victoria

Criticando a ‘El último duelo’. Noticias en tiempo real 26 de Octubre, 2021 08:34

Tiempo aproximado de lectura: 5 minutos

El nuevo filme del veterano cineasta ingles Ridley Scott aborda a la manera de la clásica película japonesa “Rashomon” con un hecho real el de una violación ocurrida en la Francia del Siglo XIV con un tratamiento atractivo más allá de algunas inverosimilitudes.

En la sinopsis oficial de la trama, esta es la historia del duelo entre Jean de Carrouges y Jacques Le Gris, dos amigos que se convirtieron en rivales. Cuando la mujer de Carrouges, es acosada por Le Gris, algo que él niega, ella no se queda callada y lo acusa. El consiguiente duelo a muerte determina el destino de los tres.

Adaptando un hecho verídico la violación de una joven perteneciente a la baja nobleza francesa del Siglo XIV, así como la posterior denuncia que ella lleva a cabo y el duelo a muerte que esto provoca. Temáticamente, la película aborda específicamente la pregunta acerca de la voz de la víctima, tal y como lo hacía otra película reciente: “Hermosa Venganza”.

Se trata de una narración densa y compleja, no tanto por lo que trata sino por las elecciones narrativas que toma para hacerlo. El guion se divide en tres partes que se corresponden con tres versiones del crimen, contadas por el esposo de Marguerite, el victimario y, finalmente, la propia Marguerite. En este sentido, la película es a su manera, un formidable remake espiritual “Rashomon”

El clásico del cineasta Akira Kurosawa trataba también sobre distintas versiones de una violación. Lo interesante de este tipo de relato y lo que hace que esta cinta sostenga sin dificultades su larga duración, aunque resulte obvio decirlo, es la posibilidad de revisitar un suceso desde distintas perspectivas. Se trata este, además, de un método provechoso a la hora de contrastar personajes con cosmovisiones distintas.

Entonces, aquello en lo que la película brilla es en la construcción de una estructura narrativa que apunta a normalizar, en un primer momento, la cosmovisión e ideología dominantes, es decir la de los varones, para luego desbaratarla o desmontarla al enfrentar al espectador a la palabra contra-hegemónica de la mujer. Lo que logra es un doble compromiso por parte del espectador: como testigo de un crimen desde la perspectiva de la víctima, pero también como testigo del sistema político y social que lo posibilita y reproduce.

Con todo esto, “El último duelo” no es una película perfecta. Con el objetivo de dejar en claro aquello que quiere declarar, el guion sacrifica verosimilitud en la construcción de Marguerite, confundiendo en el proceso al espectador acerca de su propósito: se trata de construir un enunciado puramente direccionado hacia el presente, valiéndose del escenario histórico como decorado o, al contrario, quiere plasmar un retrato verosímil de la sociedad de la época.

Parece que quisiera hacer las dos cosas al mismo tiempo, mostrando un retrato verosímil de dos varones de la época y luego construyendo una protagonista cuyo discurso recuerda al de una persona del Siglo XXI. En todo caso, se trata de una película movilizante y que introduce matices de los que muchas otras carecen. Y es que un director como Ridley Scott es una suerte de rareza dentro del panorama del cine actual.

Si bien no tiene la pericia del autor cinematográfico, ni desde luego su calidad, trabaja con un nivel de presupuesto enorme para su estatus más cercano al del artesano que filma cualquier material que le pongan adelante. Y no solo eso, sino que además filma constantemente en este reciente siglo, por ejemplo, con excepción de apenas seis años, tuvimos al menos una película de Scott cada año.

No deja de ser curioso el camino recorrido por el director británico, convertido a sus casi 84 años de edad en un laburante incesante de la industria, pero también un laburante invisible, no sé cuántos podrán reconocer que el director de “Gladiador”, “Gánster Americano”, “Prometeo” o “Éxodo” es la misma persona. Una impersonalidad llamativa, aunque algunos le llamarán eclecticismo que no se condice con lo que Scott representó en sus impecables primeros años.

El compromiso de Scott con la dimensión humana del relato se manifiesta en una renuncia frontal a la épica grandilocuente que tanto daño está haciendo al cine de entretenimiento del Hollywood. Reduciendo a la mínima expresión el empleo de parafernalia digital, filmando las batallas bélicas y los duelos fratricidas con la cámara a la altura de los personajes, poniendo el componente físico y dialogado de las escenas por encima de los aspavientos escénicos.

Tres son los personajes que nos sumergen en la historia basada en hechos reales de esta película, un relato dominado por los egos masculinos desatados. Matt Damon encarna con empeño a Jean de Carrouges, un caballero francés del siglo XIV que pasea por los campos de batalla su fidelidad al rey, su ignorancia supina y su apego a la idea del honor. El siempre afinado y arremolinado Adam Driver es Jacques Le Gris, un guerrero inusualmente culto que se mueve con astucia entre las altas esferas del poder y que practica el libertinaje con un hedonismo salvaje.

El tercer vértice del relato lo ocupa la formidable actriz inglesa Jodie Comer, la Villanelle de la popular serie televisiva “Killing Eve” como el personaje de Marguerite de Carrouges, quién asume con su fuerza, orgullo y estoicismo su condición de moneda de cambio en los juegos de tronos medievales de esa época, pero que luego deviene el nudo gordiano de un acto de violencia sexual que la cámara de Scott captura con una pulcritud y dureza estremecedoras.

Mi nueve de calificación a esta estupenda producción fílmica de época con una película sobre el honor, pero también sobre la política. Y más aún con una cinta sobre el absurdo de determinados códigos, donde la masculinidad se ponía a prueba en su sentido más ridículo. La puesta en escena de los duelos es ejemplar para descubrir la mirada del autor sobre el tema de fondo; al final los personajes masculinos terminan luchando por sus vidas como bestias y al espectador en animales que se deleitan en espera de un final sangriento.

Scott nos da una carta de presentación descomunal de un filme histórico y al borde del qualité del que nos rescata, cada tanto, alguna secuencia sangrienta y su energía narrativa, con ecos a su formidable opera prima “Los Duelistas” (1977) y en cierta manera al “Barry Lyndon” (1975) de Stanley Kubrick, a un filme a la vez modernísimo y anticipatorio que demuestra una ambición que se fue apagando progresivamente hasta acurrucarse en la comodidad del cine prefabricado.

Aquí el realizador podía ser lo suficientemente lírico y críptico para hacer referencia a un momento preciso de la humanidad, rozar la Historia y pensarla a partir de la presencia de personajes marginales con capacidad para sintetizar un mundo, o retratar el universo femenino en fricción con una masculinidad torpe sin caer en un discurso subrayado. Incluso podía cruzar referencias a otras artes, como el último plano que se refleja sin que la cita sea un capricho o un antojo y, por el contrario, defina a un personaje y a todo lo que sigue luego del final.

El director de “Blade Runner” cierra el ciclo feminista que abrió con “Thelma & Louise” de la mano de un drama histórico protagonizado con un formidable elenco conformado por los actores/estrellas Matt Damon, Jodie Comer, Adam Driver y Ben Affleck. Habrá quién pueda sospechar de una película que enarbola la bandera del feminismo pero que está dirigida, escrita y protagonizada por una mayoría de hombres o tal vez es solo otro “ejemplo” evidente que forma parte del discurso.


Compartir en:
   

 

 

Diputada acusa a Cuauhtémoc Blanco de violencia sexual en San Lázaro. 21:21

Cruz Martínez demandó que los actos de acoso dejaran de justificarse bajo la broma, la indiferencia o la costumbre.

Zeta Tijuana

Tiroteo cerca de la Casa Blanca: asesinan a dos soldados de la Guardia Nacional de Estados Unidos.21:21

El día 26 de noviembre, un tiroteo intencionado dejó muertos a dos miembros de la Guardia Nacional de Virginia Occidental en el cruce de las calles 17 e I, a menos de 500 metros de la Casa Blanca, en Washington D.C. El incidente, descrito como un “ataque a tiros” por la alcaldesa Muriel Bowser, sorprendió … Continued

Libertadbajopalabra.com

Toluca remonta en Juárez y pone un pie en semifinales. 21:20

Enrique LópezToluca dio un golpe de autoridad en los Cuartos de Final del Apertura 2025 al imponerse 2-1 a los Bravos de Juárez en el Estadio Olímpico Benito Juárez, en un duelo de ida vibrante donde el campeón defensor mostró jerarquía para reaccionar después de verse abajo en el marcador. El equipo dirigido por Antonio Mohamed supo ajusta

Excelsior

Lugares para viajar con amigos para tu próxima aventura en grupo.

Organizar una escapada con tus mejores amigos es una de las experiencias más gratificantes que pueden vivir juntos. Elegir bien los lugares para viajar con amigos marcará la diferencia entre unas vacaciones más y una aventura que recordarán toda la vida.

Lado.mx

Ventajas de la fibra óptica con Totalplay: conexión estable, rápida y confiable.

En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.

Lado.mx

La revolución del marketing callejero en México.

En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.

Lado.mx

De mango o guayaba: ¿Cuál es el Boing favorito de AMLO?.19:44

AMLO reveló en una ocasión cuál es su Boing favorito, una de las bebidas emblemáticas de la Cooperativa Pascual.

El Financiero

Causa para arresto contra hombre que robó recetarios de dos doctores para obtener pastillas de Tramadol. 19:56

Contra Andy William Ruiz Torres pesan 123 cargos que incluyen fraude, falsificación de documentos y apropiación ilegal de identidad

El Nuevo Día

Diputada acusa a Cuauhtémoc Blanco de violencia sexual en San Lázaro. 21:21

Cruz Martínez demandó que los actos de acoso dejaran de justificarse bajo la broma, la indiferencia o la costumbre.

Zeta Tijuana

La Corte modifica de facto la Constitución.01:40

La Suprmea Corte otorgó voto pleno a representantes indígenas no electos en ayuntamientos, cambiando la interpretación constitucional sobre acceso al poder por vía del sufragio.

El Financiero

noah schnapp

Stranger Things 5: Día y hora de estreno en Netflix de la última temporada . 19:10

Stranger Things 5: Día y hora de estreno en Netflix de la última temporada La temporada final de Stranger Things llegará a Netflix con el esperado cierre de la historia de Hawkins m.alcantaraMar, 25/11/2025 - 18:55 La cuenta regres

Record

Los hermanos televisivos más memorables a lo largo de los años.. 15:20

Desde el CW ríodale a netflix Cosas más extrañasHay testigos de la audiencia. Muchos vínculos entre hermanos televisivos memorables durante años Cosas más extrañasque debutó en 2016, Jonathan Byers (charlie heaton) su hermano menor Will Byers (Noah SchnappEn la temporada 1. A medida que se acerca el episodio final de la exitosa serie de Net

Mas Cipolleti

La temporada 5 de Stranger Things rompió una gran promesa para los fanáticos. 21:57

netflix D Niños de “Cosas más extrañas” Ahora, adultos jóvenes, hacerlos parecer niños nuevamente fue difícil para la quinta y última temporada del programa. Esto es evidente en el primer episodio de la temporada 5, que comienza con una escena de flashback que hace referencia al día en que Will Byers de Noah Schnapp quedó [R

Mas Cipolleti

sadie sink

Sadie Sink se suma a ‘Avengers: Secret Wars’ mientras concluye el rodaje de ‘Spider-Man: Brand New Day’. 19 de Noviembre, 2025 15:46

Verenice AvilaLa actriz estadounidense Sadie Sink, conocida mundialmente por su interpretación de Max Mayfield en Stranger Things, continúa ampliando su presencia en la industria cinematográfica y prepara su llegada formal al Universo Cinematográfico de Marvel (MCU).De acuerdo con información publicada por Deadline, la intérprete está actual

Excelsior

Adiós al mundo del revés; Stranger Things, la serie más exitosa de Netflix. 03:23

Jorge Emilio SánchezSadie Sink tenía 15 años cuando tuvo su primera aparición en Stranger Things en 2017. Era una niña que iba a la escuela y solo quería jugar con sus compañeras, pero en la serie se enfrentaba a momentos tensos y bizarros. Hoy, ese proceso comienza su final: el estreno de la quinta y última temporada arranca mañana en Ne

Excelsior

“No sé quién soy”: Sadie Sink reveló el duelo emocional que atraviesa tras el final de “Stranger Things”. 06:40

La actriz compartió en una entrevista exclusiva con Vanity Fair su incertidumbre personal y profesional al enfrentar nuevos retos en Londres, lejos de la fama de la serie

Infobae

iker fimbres

Partidos de hoy miércoles 26 de noviembre de 2025. 00:16

Partidos de hoy miércoles 26 de noviembre de 2025 Champions League, Liguilla y NBA, la actividad deportiva más importante del día fvillalobosMar, 25/11/2025 - 23:36 El miércoles 26 de noviembre de 2025 se perfila como una de las jo

Record

Racing de Veracruz: resistencia en el puerto jarocho. 00:45

Racing de Veracruz: resistencia en el puerto jarocho El equipo de Boca del Río comenzó a destacar y sueña en grande para futuros años fvillalobosMié, 26/11/2025 - 00:14 Veracruz no sólo existe, también resiste. Un estado que hac

Record

Hugo Sánchez "explota" por horarios de Liga MX: "No les interesa lo deportivo" . 08:11

Hugo Sánchez "explota" por horarios de Liga MX: "No les interesa lo deportivo" El formato y los horarios del torneo nacional han sido objeto de fuertes críticas en los últimos días DavidTAMié, 26/11/2025 - 07:35

Record