Abundancia de gases de efecto invernadero alcanzó una nueva cifra récord mundial durante 2020: OMM Desde Puebla

Abundancia de gases de efecto invernadero alcanzó una nueva cifra récord mundial durante 2020: OMM. Noticias en tiempo real 26 de Octubre, 2021 02:51

PRNewswire

La abundancia de gases de efecto invernadero que retienen el calor en la atmósfera alcanzó una nueva cifra récord durante 2020 con una tasa de crecimiento anual por encima de la media que se promedió entre los años 2011 y 2020, según destaca el último Boletín de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) sobre los gases de efecto invernadero, que indica que esta tendencia se mantiene durante el año en curso.

La concentración de dióxido de carbono (CO2), el gas de efecto invernadero más importante, alcanzó en 2020 las 413,2 partes por millón (ppm) y se sitúa por encima del 149 % sobre los niveles preindustriales.

“La cantidad de CO2 en la atmósfera superó el hito de las 400 ppm en 2015. Y solo cinco años después, rebasamos las 413 ppm. Esto no es una mera fórmula química y unas cuantas cifras en un gráfico. Conlleva repercusiones negativas de primer orden para nuestra vida cotidiana y nuestro bienestar, para el estado de nuestro planeta y para el futuro de nuestros hijos y nietos”, afirmó el secretario general de la Organización, el profesor Petteri Taalas.

La Organización advierte que, de no detenerse las emisiones, la temperatura mundial seguirá subiendo. El dióxido de carbono es un gas que se caracteriza por su larga duración y, por tanto, el nivel de temperatura que observamos actualmente persistirá durante varias décadas, aunque las emisiones se reduzcan rápidamente hasta alcanzar un nivel neto cero.

Si a esta situación le añadimos el calentamiento del planeta, el resultado final que obtendremos será la proliferación de fenómenos meteorológicos extremos, tales como episodios de calor intenso, lluvias fuertes, derretimiento de las masas de hielo, subida del nivel del mar y acidificación de los océanos, que implicarán repercusiones socioeconómicas de gran alcance.

Aproximadamente la mitad del CO2 emitido actualmente por las actividades humanas permanece en la atmósfera, mientras que los océanos y ecosistemas terrestres absorben la otra mitad.

El boletín alerta sobre la posibilidad de que, en el futuro, los océanos y los ecosistemas terrestres puedan perder su eficacia como “sumideros”, decreciendo su capacidad de absorción del CO2 y actuando como reguladores que evitan mayores aumentos de temperatura.

También se disparan los niveles de metano y de óxido nitroso

Las concentraciones de otros gases como el metano (CH4) y el óxido nitroso (N2O), equivalieron, respectivamente, al 262 % y al 123 % con relación a los niveles de 1750, el año elegido para representar el momento en que la actividad humana empezó a alterar el equilibrio natural de la Tierra.

La ralentización económica causada por la COVID-19 no tuvo ningún efecto evidente en los niveles atmosféricos de los gases de efecto invernadero ni en sus tasas de aumento, aunque sí se produjo un descenso transitorio de las nuevas emisiones.

La concentración de CO2 equivale a la registrada hace tres millones de años

Taalas destacó que el boletín manda un mensaje científico contundente a los negociadores que asistirán al 26º período de sesiones de la Conferencia de las Partes (COP26) en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.

“Si se mantiene el actual ritmo de aumento de las concentraciones de gases de efecto invernadero, el incremento de la temperatura a finales de este siglo superará de lejos el objetivo establecido en virtud del Acuerdo de París de limitar el calentamiento global a 1,5 o 2 °C por encima de los niveles preindustriales”, afirmó. “Estamos muy lejos del camino marcado”.

Al mismo tiempo, alertó que el dióxido de carbono se mantiene en la atmósfera durante siglos y todavía más tiempo en los océanos.

“La última vez que la Tierra registró una concentración comparable de CO2 fue hace entre tres y cinco millones de años. En esa época la temperatura era de 2 a 3 °C más elevada, y el nivel del mar, entre 10 y 20 metros superior al actual, pero entonces no había 7800 millones de personas en el planeta”, explicó.

El científico dijo que, aunque muchos países están fijando sus objetivos para alcanzar la neutralidad en emisiones de carbono y que se esperan grandes compromisos en ese sentido durante la COP26, se ha de lograr transformar esas ambiciones en acciones que tengan un impacto sobre los gases que provocan el cambio climático

“Debemos transformar nuestros sistemas industriales, energéticos y de transporte y todo nuestro estilo de vida. Los cambios necesarios son asequibles desde el punto de vista económico y viables en el plano técnico. No hay tiempo que perder”, aseguró el profesor Taalas.

Los sumideros de carbono

El cambio climático en curso y sus retroalimentaciones, tales como el aumento en la frecuencia de las sequías y el consiguiente incremento en la cantidad e intensidad de los incendios forestales podrían reducir la capacidad de los ecosistemas terrestres para absorber CO2.

Esos cambios ya se están produciendo, y el boletín evidencia la transición de una parte de la Amazonia de sumidero a fuente de carbono.

La absorción en los océanos también podría disminuir debido a varias causas como el aumento de la temperatura de la superficie del mar, a la disminución del pH causada por la captación de CO2 y a la ralentización de la circulación oceánica meridional consecuencia del incremento de la fusión del hielo marino.

El Programa de Vigilancia de la Atmósfera Global de la Organización monitorea las futuras alteraciones en el equilibrio entre fuentes de carbono y sumideros.

El dióxido de carbono

Es el gas de efecto invernadero más abundante en la atmósfera, y contribuye alrededor del 66 % al efecto de calentamiento del clima, principalmente a causa de la quema de combustibles fósiles y la producción de cemento.

Las concentraciones medias mundiales de CO2 alcanzaron un nuevo máximo de 413,2 ppm en 2020. Los registros de la Organización señalan que el aumento en la concentración de CO2 de 2019 a 2020 fue ligeramente inferior al observado entre 2018 y 2019, pero superior a la tasa de aumento medio anual del último decenio.

Los datos de las estaciones de monitoreo muestran claramente que los niveles de CO2 siguieron aumentando en 2021.

En julio de 2021, las concentraciones de CO2 observadas en la isla hawaiana de Mauna Loa y en el cabo Grim de la isla australiana de Tasmania alcanzaron, respectivamente, 416,96 ppm y 412,1 ppm, en comparación con las 414,62 ppm y las 410,03 ppm registradas en julio de 2020.

El Metano

Este potente gas de efecto invernadero permanece en la atmósfera aproximadamente una década y causa alrededor del 16% del efecto de calentamiento provocado por los gases de efecto invernadero de larga duración.

Cerca del 40 % del metano emitido a la atmósfera procede de fuentes naturales (por ejemplo, humedales y termitas), mientras que cerca del 60 % proviene de fuentes de origen humano (por ejemplo, ganadería de rumiantes, cultivo de arroz, explotación de combustibles fósiles, vertederos y quema de biomasa).

La reducción a corto plazo del metano en la atmósfera podría ayudar a lograr los objetivos del Acuerdo de París y podría contribuir a alcanzar muchos Objetivos de Desarrollo Sostenible, ya que la mitigación de sus emisiones conllevaría múltiples beneficios indirectos.

El óxido nitroso

Es otro potente gas de efecto invernadero que actúa al mismo tiempo como una sustancia química que agota la capa de ozono.

Cerca del 60 % de las emisiones de óxido nitroso a la atmósfera provienen de fuentes naturales y aproximadamente el 40% de causas derivadas de la actividad humana, por ejemplo, en los océanos, en los suelos, por la quema de biomasa, por el uso de fertilizantes y de diversos procesos industriales.

Las emanaciones fruto de actividades humanas, entre las que predomina la fertilización de las tierras de cultivo con nitrógeno, han aumentado un 30 % en los últimos cuatro decenios.

Según la Organización, la agricultura es la causante del 70 % de todas las emisiones de origen humano de ese gas debido al uso de fertilizantes nitrogenados y al estiércol. El principal incremento óxido nitroso en la atmósfera se debió a ese incremento.

The post Abundancia de gases de efecto invernadero alcanzó una nueva cifra récord mundial durante 2020: OMM appeared first on desdepuebla.com.


Compartir en:
   

 

 

Aprehenden a activista por el agua poblano. 05:44

Al activista Renato Romero, lo acusan de daño en propiedad ajena y despojo agravado; defiende el recurso de transnacionales

24 Horas

Pronóstico del tiempo en Los Ángeles para este miércoles 2 de julio. 05:30

Conoce el pronóstico del tiempo en Los Ángeles, para hoy miércoles 2 de julio para evitar sufrir los cambios en el clima

La Opinión de Los Ángeles

¿Para qué sirve un ventilador de refrigeración?.

¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.

Lado.mx

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

Pasto sintético: limpieza, cuidado y consejos clave.

El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.

Lado.mx

Egresado del Tec de Saltillo, nuevo director de Planta de Daimler.03:40

El nuevo director de la Planta de Manufactura de Daimler Truck en Saltillo, Jorge Iván Verástegui Muscutt, es un ingeniero mecánico egresado del Instituto Tecnológico de Saltillo.Recientemente Daimler Truck México dio a conocer su nombramiento como director de la planta de fabricación, tras su gestión al frente de la planta de la planta de f

Vanguardia.com.mx

Invita IMSS Veracruz Norte a plataformas digitales a prueba piloto de incorporación de sus trabajadores. 11:44

Con base en el Decreto que establece las Reglas de Carácter General, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 24 de junio de 2025. El próximo 1 de julio dará inicio la Prueba Piloto para incorporar a las personas trabajadoras de plataformas digitales al Régimen Obligatorio del Instituto Mexicano del Seguro […]The p

Hora Cero

clima durango

Lluvias torrenciales para esta semana por ciclón tropical Flossie. Juan Antonio Palma te da el panorama. 30 de Junio, 2025 19:08

El huracán Flossie, vaguadas y ondas tropicales gestarán lluvias torrenciales en México que seguirían generando encharcamientos y posibles inundaciones.Para esta semana, prevalecerá el potencial de encharcamientos e inundaciones en varios estados de la República Mexicana por la influencia de un ciclón tropical e inestabilidad asociada a vagu

Meteored.mx

Repuntan niveles en las presas Lázaro Cárdenas y Zarco por lluvias en La Laguna. 13:41

TORREÓN, COAH.— Las lluvias recientes, junto con el manejo eficiente del agua, han generado una recuperación en los niveles de las presas Lázaro Cárdenas y Francisco Zarco, mostrando una tendencia paulatina al alza en su almacenamiento, a pesar de las extracciones que se realizan para el riego del ciclo agrícola primavera-verano en la Comarc

Vanguardia.com.mx

Entre hoy y el jueves 8 estados de México recibirán lluvias intensas: hasta 100 mm. 19:06

La circulación del ciclón tropical Flossie favorecera lluvias intensas en varios estado de México, además de vientos fuertes en costas occidentales y oleaje elevado.Esta mitad de semana transcurrirá con tormentas muy importantes en diversos sectores del país por la interacción de Flossie con varios sistemas meteorológicos que, a continuaci

Meteored.mx

clima monterrey

Luna de Ciervo 2025: Cuándo y cómo verla en México. 15:51

Karla PalacioSi te gustan los fenómenos astronómicos, la Luna de Ciervo 2025 será un evento que no querrás perderte. Te recomendamos: Fenómenos astronómicos julio 2025: luna llena, meteoros y Mercurio¿Cuándo será la Luna de Ciervo 2025?Este espectáculo lunar se podrá observar en México el próximo jueves 10 de julio, iluminando el cie

Excelsior

Clima en Monterrey hoy: el pronóstico para el miércoles 2 de julio de 2025. 01:12

Conoce el pronóstico del clima para la ciudad de Monterrey

El Informador

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Monterrey. 01:20

La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Infobae

clima nuevo laredo

El tiempo en México este fin de semana: intenso calor se extenderá, comenzando la presencia de tormentas y granizo. 17 de Abril, 2025 08:09

El calor típico de abril se sentirá este fin de semana en la mayor parte de México con desplazamiento de un anticiclón. Al mismo tiempo, un frente frío inducirá fuertes tormentas con granizo.La semana pasada hablábamos que el “Team Frío” estaría gozando el fin de semana con frío nocturno y tardes agradables, ahora se invierte de nuevo

Meteored.mx

Reforestación y conciencia ambiental: la nueva iniciativa del alcalde de Ramos Arizpe. 26 de Mayo, 2025 13:36

Tomás Gutiérrez Merino, alcalde de Ramos Arizpe, anunció una ambiciosa campaña de reforestación durante una reciente entrevista. “Vamos a hacer una reforestación única en mi administración, donde vamos a sembrar más de 3 mil árboles”, manifestó el alcalde, subrayando la importancia de este proyecto que dará inicio en los próximos d

Vanguardia.com.mx

Las noticias más importantes del 17 de junio en México. 17 de Junio, 2025 22:11

CLIMA Tormenta tropical Erick: Prepárese... Se intensificará lluvias en el sureste y sur de México, de acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua)MÉXICO México en la Cumbre de Líderes del G7: Así fue la participación de HOY de Claudia Sheinbaum: La jefa del Ejecutivo, Claudia Sh

Vanguardia.com.mx

Últimas noticias

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.