Hoy y aquí se debe buscar una economía política que, si bien no tiene que ser enteramente original, si debe corresponder a la gran meta que se persigue.
Al iniciar nuestra vida independiente y como resultado inevitable de nuestra condición colonial previa, las grandes ideas que motivaron el debate político mexicano e inspiraron constituciones, instituciones y políticas económicas, tuvieron un origen externo.
Con el correr del tiempo y la confrontación con la realidad esas ideas y prácticas se fueron transformando.
El monarquismo y el proteccionismo fue la base ideológica del imperio español en América y en México no murió con la independencia, sobrevivió hasta la restauración republicana.
Su contraparte, el liberalismo, vino de un racimo de fuentes foráneas: de España (ahí se acuñó el término), de la ilustración francesa, de Inglaterra y del éxito de Estados Unidos, primera nueva nación del hemisferio.
La República Restaurada desembocó en un liberalismo económico mas no político; en una dictadura personal y oligárquica con preferencias por el positivismo francés (Comte).
Para entonces habían arribado ya diferentes corrientes socialistas que alimentaron movimientos de corte mutualista o anarquista.
La Revolución Mexicana abrevó de todas estas ideas, las mezcló y nacionalizó con elementos históricos propios, como el agrarismo zapatista, la tradición de las colonias agrícola-militares del norte villista, el indigenismo y el nacionalismo.
Sin negar los elementos liberales en la Constitución de 1917 -heredados de la de 1857- esta fue ya una mixtura bastante mexicana.
El sistema autoritario, corporativo y de partido de Estado en que devino la Revolución de 1910, adoptó, en lo económico y tras la II Guerra Mundial, el proteccionismo y la "economía mixta" como la vía para industrializar y modernizar al país.
La CEPAL proveyó un marco teórico que pretendía "quemar etapas" en el desarrollo capitalista en América Latina y no imitar los pasos seguidos por los países capitalistas centrales.
Desde la izquierda encontraron nichos políticos e ideológicos una variedad de marxismos provenientes, de nuevo, de Europa, pero también de China y Cuba.
El modelo político autoritario y de economía basada en un mercado interno pequeño pero protegido en exceso empezó a mostrar deficiencias políticas -el 68 y sus secuelas- y económicas -un déficit crónico con el exterior- y en 1982 se colapsó.
En la crisis la tecnocracia se hizo del poder y dio un gran golpe de timón: el corazón del nuevo modelo económico -foráneo- fue el capitalismo neoliberal, sintetizado por el "Consenso de Washington" (1990): primacía del libre mercado y retracción del papel económico del Estado, tal como lo demandaban Estados Unidos y la pléyade de organismos internacionales bajo su control: Fondo Monetario Internacional et al.
El Tratado de Libre Comercio, suscrito por México con Estados Unidos y Canadá en 1992, fue el candado de siete llaves que enganchó a México con la globalización, que se hizo ideología oficial.
Hoy la "inevitabilidad" histórica de un mundo neoliberal (Francis Fukuyama dixit) está en duda.
Sus supuestos beneficios no se filtraron hacia abajo como se prometió y se concentraron en el infame 0.
01% superior.
Y eso se combina hoy con el neo nacionalismo agresivo de Trump en Estados Unidos.
En 2018, una insurgencia electoral en México puso fin a un sistema con gran déficit de legitimidad.
El que le ha depuesto dice rechazar los dos pilares del arreglo pasado: autoritarismo y neoliberalismo.
Al primero lo va a sustituir con la democracia política, pero respecto del segundo no hay claridad.
Al proyecto económico de la 4T le está faltando precisar y explicar el conjunto de ideas que orientan tanto el desmantelamiento del neoliberalismo como la construcción teórica de su remplazo, que, si bien aún no tiene nombre, tiene contenido: darle al Estado un papel central en el proceso del desarrollo económico y social (redistribución).
Hoy pareciera haber una lucha interna dentro del gobierno por precisar el modelo económico a seguir.
Urge optar ya por, y dar forma a un conjunto de ideas básicas que llenen a plenitud el vacío dejado por la ideología neoliberal y sean la brújula del cambio.
agenda_ciudadana@hotmail.
com
Más información en El Siglo de Torreón
En los últimos días, el mundo se ha congregado en Belém, Brasil, en un momento que definirá nuestro futuro colectivo. La 30ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), que coincide con el décimo aniversario del Acuerdo de París, nos recuerda tanto los avances alcanzados como la urgencia de actuar con mayor rapidez
Excelsior
Cuando se habla de la industria automotriz, rara vez se menciona el rol de la minería, a pesar de ser un sector que participa indirectamente en 2.82 por ciento del valor agregado de la industria automotriz, pero con un impacto mucho más profundo.
El Financiero
En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.
Lado.mx
En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.
Lado.mx
La temporada de otoño ha llegado, con ella la necesidad de un calzado resistente, cómodo y con estilo. Ya sea para una aventura de senderismo, un día largo de trabajo o simplemente para dominar el asfalto urbano, encontrar aquel par perfecto es clave.
Lado.mx
Aquí en el Congreso Por José Antonio Chávez La Presidenta Claudia Sheinbaum quiere imponer su narrativa que el pueblo voto por ella y que el pueblo la respalda. Que por más fuerte que griten, la Generación Z, Movimiento del Sombrero, opositores, etcétera, simplemente no la mueven y al contrario que la hacen más fuerte. […]La ent
Índice Político
Claudia Sheinbaum se endurece y revisa expedientes de figuras cercanas a López Obrador, pero sus márgenes de acción siguen limitados por las imposiciones del expresidente.
El Financiero
El costo de la gasolina cambia todos los días en todo el país y son dados a conocer por la Comisión Reguladora de Energía
Infobae
Se amplía el programa de Bienestar en el estado En Michoacán se construirán 82 mil nuevas viviendas como parte del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, impulsado por […]La entrada En Michoacán se construirán 82 mil nuevas viviendas: IVEM se publicó prime
Respuesta.com.mx
¿Está delicado? Confirman que Shiky está hospitalizado tras complicación médica La agencia que lo representa contó cuál es su problema que lo llevó directo al quirófano jreyesLun, 17/11/2025 - 17:29
Record
Si planeas hacer despensa esta semana, te recomendamos acudir a Chedraui entre hoy y mañana para que encuentres los mejores precios
El Informador
Si planeas hacer despensa esta semana, te recomendamos acudir a Chedraui entre hoy y mañana para que encuentres los mejores precios
El Informador
Si planeas hacer despensa esta semana, te recomendamos acudir a Chedraui entre hoy y mañana para que encuentres los mejores precios
El Informador
Calendario SEP 2025: ¿Cuándo inician las vacaciones de diciembre? Ya hay fecha oficial para apagar el despertador y empacar las maletas jreyesVie, 14/11/2025 - 13:00
Record
Día de la Virgen de Guadalupe: ¿12 de diciembre es día feriado oficial? El artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo es claro sobre este fecha jreyesVie, 14/11/2025 - 13:40
Record
Las vacaciones de invierno para estudiantes de educación básica en México serán más extensas en el ciclo escolar 2025-2026. El calendario oficial publicado por la Secretaría de Educación Pública (SEP) establece un receso superior a tres semanas, un ajuste que busca fortalecer el descanso físico y emocional de la comunidad educativa y facil
Proyecto Puente
El frente frío número 15 ingresará a Baja California a partir de la noche de este lunes y dejará lluvias, ráfagas fuertes de viento.
El Imparcial
Se esperan lluvias y posible caída de nieve o aguanieve en varios estados de México, debido a la inminente llegada del frente frío número 15. Para esta semana, el paso del frente frío número 15 sobre los estados del norte y noroeste del país, y la entrada de aire húmedo desde los océanos, propiciará lluvias e incluso caída de nieve o agu
Meteored.mx
Los Cowboys aplastan a los Raiders y regresan a la senda del triunfo Con una defensa rejuvenecida, Dallas llegó a cuatro triunfos en la campaña rtrujillo25Lun, 17/11/2025 - 21:34
Record
Últimas noticias
Reactivan reforma para recortar jornada laboral
Canadá emite alerta de viaje por violencia en México; incluye a Chihuahua
Ingresa el frente frío 15; traería aguanieve a la región serrana
Área jurídica del PRI defenderá a detenidos en marcha de la Generación Z
Crecientes súbitas en Silvania dejan un muerto, viviendas afectadas y tres personas desaparecidas
Mariló Montero gana ‘MasterChef Celebrity 10’ a pesar de sus críticas a RTVE: “Es el encargo de Pedro Sánchez”
Netanyahu aplaude la resolución del Consejo de Seguridad de la ONU respaldando el plan de Trump para Gaza
Un bebé padece una infección respiratoria y se descubre que vivía entre moho
El jamón serrano español se consolida en México, un mercado estratégico que aumentó un 62% en valor en 2024
Clima en EEUU: temperatura y probabilidad de lluvia para Houston este 18 de noviembre
Detenidos el presidente y el vicepresidente de la Diputación de Almería por presuntos contratos irregulares
Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Dallas
Desalojadas más de 20 personas, cuatro de ellas heridas, en el incendio de un edificio en Arona (Tenerife)
Clima en Panamá: temperatura y probabilidad de lluvia para Panamá este 18 de noviembre
Feijóo confirma que Mazón dejará la presidencia del PP valenciano: “Me comunicó que creía que debía dejar el cargo y estoy de acuerdo”