Los primeros 100 días de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador llegan con claroscuros para la oposición, pero para la nueva administración y su equipo con la certeza de que se cumplieron varias de las principales promesas de campaña, con un “manager” con un alto porcentaje de aprobación entre los mexicanos.
“Ya inició la temporada, estamos arriba, más juegos ganados que perdidos, tenemos el primer lugar en porcentaje de bateo.
Estamos arriba de .
300 con buen resultado en pitchers abridores y cerradores”, reseñó López Obrador en términos beisboleros el desempeño de sus primeros 100 días.
La oposición, en entrevista con Grupo Healy, le reprocha la concentración de poder, el uso de programas sociales con fines “clientelares” y el retiro del apoyo a las estancias infantiles, pero le reconoce la austeridad, la lucha contra el huachicoleo y su cercanía con la población.
López Obrador tomó posesión el 1 se diciembre con una promesa clara: Un cambio de régimen con austeridad republicana y no fallarle al pueblo con el lema de la “Cuarta Transformación” o “4T”.
Sus primeras acciones como Presidente fueron abrir la residencia oficial de Los Pinos a la población y despachar desde Palacio Nacional para desde ahí, a través de las conferencias matutinas, lanzar anuncios diarios como la cancelación de las pensiones para los ex Presidentes.
Enfoque de austeridadAdemás la revisión del Presupuesto de Egresos de la Federación 2019 con un enfoque de austeridad para todas las secretarías, dependencias y órganos autónomos.
Y aunque enfrentó protestas durante los primeros días de su Gobierno por los despidos de personal de confianza y de carrera de las dependencias gubernamentales en donde recortó personal, AMLO conservó sus niveles de popularidad.
Según una encuesta publicada por El Financiero, el Presidente llega con un 78% de aprobación a sus primeros 100 días de Gobierno.
El porcentaje más alto de los últimos seis presidentes, que ni siquiera Vicente Fox Quesada, el primer mandatario de alternancia en el País, igualó.
“Llegó a hacer una diferencia muy grande con los comienzos que tuvieron la gran mayoría de los Presidentes anteriores.
Esto es importante hacerlo resaltar”, consideró Martí Batres Guadarrama, presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República y uno de los fundadores del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), en entrevista con Grupo Healy.
Para Batres, lo mejor del balance de los primeros 100 días es el inicio del rescate patrimonial del Estado y la “mística de honestidad que se la ha impreso al ejercicio de Gobierno”.
En el esfuerzo por la austeridad republicana López Obrador logró convencer al Poder Legislativo de ahorrar recursos en 2019, pero no ocurrió lo mismo con el Judicial.
El 7 de diciembre la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), apenas a una semana del arranque del nuevo Gobierno, ordenó no aplicar la Ley de Remuneraciones de Funcionarios Públicos y con esa decisión inició una polémica sobre los funcionarios que ganaban más que el Presidente al darse una lluvia de amparos en todo el País en contra de la ley impulsada desde el Ejecutivo.
López Obrador acusó a los ministros de la SCJN de ganar hasta 600 mil pesos mensuales y calificó como inmoral la resistencia de los miembros del Poder Judicial a ganar menos de 108 mil pesos netos, el tope que él consideró como su sueldo para todos los funcionarios del País: Nadie debía ganar más que el Presidente de la República.
A la par de la polémica sobre los salarios de los funcionarios surgió la presentación de las declaraciones patrimoniales y de intereses del gabinete de la “4T” con la sorpresa de que varios de los colaboradores del Presidente perciben más que él.
“El Presidente de la República tiene una gran legitimidad y aceptación poblacional y lo que deseamos es que asuma el mando con humildad, prudencia, sensibilidad, inclusión y sobre todo reconociendo que es el Presidente de todos los mexicanos: Los que votaron por él, los que no votamos por él y los que decidieron no votar por él”, dijo Juan Carlos Romero Hicks, coordinador de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados.
Romero Hicks hizo un balance de los primeros 100 días: “.
.
.
que deje la campaña electoral y la pontificación de todas las declaraciones de las mañanas en donde califica y descalifica a actores: Él tiene que crecer y madurar urgentemente”.
Opinó que hay luces y sombras, pues reconoció su cercanía con la población, austeridad y sentido republicano de “estar colaborando a su manera”.
“Pero ha tomado decisiones estratégicas fuera de foco: Ejemplo el presupuesto que genera estructuras clientelares de carácter social y no tiene un gramo de federalismo ni de vida municipal”, dijo.
LAS DOS CRISIS El tema de los salarios que ocupaba casi a diario los cuestionamientos de los periodistas en sus conferencias se opacó el 24 de diciembre con la primera crisis del Gobierno de López Obrador.
La gobernadora de Puebla, Martha Érika Alonso, y su esposo el senador, Rafael Moreno Valle, murieron al desplomarse el helicóptero en el que viajaban cuando apenas habían despegado de un jardín particular en la entidad.
La tragedia ocupó la atención de los medios y del gabinete durante semanas ante las acusaciones de la familia y de la dirigencia del PAN de que el siniestro no había sido un accidente, al ocurrir en medio de una elección que fue calificada como fraudulenta por Morena y quien fuera su candidato a la gubernatura, Miguel Barbosa Huerta.
En enero el Presidente anunció su estrategia de combate contra el robo de combustible, la cual, dijo, arrancó desde el 21 de diciembre, pero se detuvo su anuncio por la tragedia en Puebla.
La estrategia generó una crisis de desabasto en varios estados del País por el cierre de las válvulas de los ductos, una medida que, según López Obrador, se tomó para evitar el robo y lograr disminuir el huachicoleo o robo.
Durante las primeras semanas del combate al robo de combustible se dieron sabotajes a los ductos y amenazas en contra del Presidente del País.
A la par, los días primeros de enero, AMLO anunció la cancelación definitiva del aeropuerto en el Lago de Texcoco y la construcción de la nueva terminal en Santa Lucía.
Para la oposición AMLO se ha equivocado en proyectos estratégicos, no sólo en el aeropuerto, sino en el Tren Maya o la refinería Tres Bocas.
“Hay cosas muy buenas en las que coincidimos: El esfuerzo para generar una mayor austeridad y eliminar privilegios en el servicio público, pero hay otras cosas en las que nosotros tenemos críticas claras en proyectos estratégicos del nuevo Gobierno como el Tren Maya y la refinería de Las Tres Bocas”, dijo Jorge Álvarez Maynez, secretario general de Acuerdos de Movimiento Ciudadano (MC).
El 18 de enero, en pleno combate contra el huachicoleo, explotó el ducto de Petróleos Mexicanos (Pemex) en Tlahuelilpan, Hidalgo, con un saldo 132 muertos.
Luego de la crisis por la explosión que ese extendió hasta finales de enero, el Gobierno federal arrancó los programas sociales de entrega de apoyos a adultos mayores, personas con discapacidad, Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro, una de las principales críticas de la oposición hacia su administración.
“Ha concentrado el poder político en su persona, ha doblegado al Poder Judicial, tiene dominado al poder Legislativo y con ese gran programa de programas sociales ha quitado apoyos a las estancias infantiles y a los refugios”, dijo Ángel Ávila Romero, presidente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD).
En febrero, el gabinete de seguridad encabezado por Alfonso Durazo Montaño, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, arrancó su estrategia de seguridad para 17 regiones prioritarias en Tijuana, Baja California.
López Obrador dio a conocer el Plan para rescatar a Pemex, denunció conflictos de interés de funcionarios de administraciones pasadas a cargo de sectores estratégicos de energía y la discusión por la Guardia Nacional llegó a su punto más álgido.
El 21 de febrero el Gobierno federal anunció que, a dos meses del combate al robo de combustible en el País, se dio una caída del huachicoleo de 74 mil barriles diarios en promedio robados durante los primeros 20 días de diciembre de 2018 a ocho mil barriles en febrero de este año.
“.
.
.
en el tema de combate a la corrupción aún seguimos esperando la caída de los peces gordos.
Parece que hay un acuerdo con el Gobierno de Enrique Peña Nieto de no tocar a nadie”, consideró Ávila Romero.
MEDIDAS PREOCUPANTESA finales de mes, mientras la oposición y sociedad civil lograron un mando civil para la Guardia Nacional, el Presidente anunció el fin de los recursos públicos para las asociaciones civiles, entre ellas estancias infantiles y organizaciones campesinas, medida que desencadenó protestas afuera de Palacio Nacional.
El 5 de marzo se aprobó la Guardia Nacional en Cámara de Diputados y la semana anterior al cumplirse los 100 días de Gobierno, en la mayoría de los congresos locales.
Mientras que el 6 de marzo el Gobierno lanzó el Plan para combatir violencia contra la mujer y en esa semana, AMLO anunció que no se dejará de dar recursos para refugios de mujeres maltratadas, pero que el Estado se hará cargo de la supervisión.
“Para mí es lo más significativo y al mismo tiempo lo más preocupante.
Estamos viviendo un cambio profundo en la relación del Gobierno y la sociedad, que cada vez se pretende que haya más Gobierno y se desplaza y se arrincona a la sociedad”, dijo sobre los primeros 100 días de la actual administración Dulce María Sauri Riancho, vicepresidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados y ex presidenta nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Sauri precisó que López Obrador eliminó políticas públicas en las “que se había logrado tejer una alianza solidaria para potenciar recursos y llegar a sectores más alejados de las capacidades del Estado”.
Sobre la política económica del nuevo Gobierno, Sauri dijo que se regresó a un modelo estadista que funciono en los setenta, pero que en un mundo globalizado tiene riesgos.
Hilda Castellanos-LanzarinEl Congreso de la Ciudad de México exhortó a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y a la Subsecretaría de Programas de Alcaldías y Reordenamiento de la Vía Pública, en coordinación con la alcaldía Xochimilco, a realizar operativos de verificación y clausura de establecimientos clandestinos dedicados a la ve
Excelsior
BB GonzálezDesde el municipio de Palizada, en Campeche, la presidenta Claudia Sheinbaum dio un mensaje de compromiso con las mujeres del país a través de uno de los programas más celebrados por miles de ellas, la Pensión Mujeres Bienestar.Con la gente reunida en las canchas de basquetbol Revolución, Sheinbaum no solo entregó apoyos, también
Excelsior
Forbes México. El cierre de gobierno terminó, pero este economista aún no se regocijaDespués de 43 días, el cierre del gobierno de EU finalmente llegó a su fin cuando el Congreso votó un proyecto de ley de financiamiento largamente esperado.El cierre de gobierno terminó, pero este economista aún no se regocijaForbes México Staff
Forbes
En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.
Lado.mx
En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.
Lado.mx
La temporada de otoño ha llegado, con ella la necesidad de un calzado resistente, cómodo y con estilo. Ya sea para una aventura de senderismo, un día largo de trabajo o simplemente para dominar el asfalto urbano, encontrar aquel par perfecto es clave.
Lado.mx
Hermosillo, Sonora.- En punto de las once de la mañana, hermosillenses de todas las edades salieron en contingente de las escalinatas del museo y biblioteca de la Universidad de Sonora como parte de la marcha de la “Generación Z”. La multitud recorrió toda la Avenida Rosales hasta llegar al Palacio del Gobierno del Estado reclamando […
Proyecto Puente
“Solo estoy con mi fe” aseguró el actor de “Como dice el dicho”
El Informador
De la redacciónEl Buen Tono Orizaba, Ver.— La irrupción de Nallely Camarillo, Bryanda Welsh y el regidor de Fortín José Pablo Espinosa en la marcha de la Generación Z no solo evidenció oportunismo político, sino un profundo desprecio por las necesidades reales de la ciudadanía. Camarillo, al frente de comisiones estratégicas como Desarro
El buen tono
La estrategia federal contempla más de 100 acciones y una inversión superior a 57 mil millones de pesos; una parte de esos recursos se destinará a Uruapan Información de LATINUS Ciudad de México, 09 de noviembre (entresemana.mx). Durante una conferencia, 29 funcionarios federales y estatales presentaron el “Plan Michoacán por la Paz y la Ju
Entresemana.mx
Desde la tribuna de la Cámara de Diputados, escuchamos testimonios de la orfandad en la que México se encuentra frente al poder del narco.Guadalupe Mendoza afirmó este martes que la forma de trabajar de Carlos Manzo “despertó en organizaciones criminales, en políticos y adversarios, celos y envidia” por su popularidad.La diputada de La Som
Excelsior
Escribe: Armando Saavedra Plan Michoacán: Sin Dinero, Sin Fecha, Sin SustentoSheinbaum En La Boleta: ¿Revocación O Estrategia Electoral?La Casa De Los 200 Millones (Y El Silencio De La Contraloría) El sondeo de Poligrama coloca a GRECIA QUIROZ DE MANZO en un escenario inédito: con 43.4 % de las preferencias electorales se ubica por encima de &
Changoonga
D Mente !
D Mente !
D Mente !
Paraguay presenta convocatoria para enfrentar a la Selección Mexicana Los sudamericanos se medirán al Tri en el Alamodome de San Antonio, Texas rperezVie, 07/11/2025 - 16:24
Record
El Flamengo dio caza el domingo al Palmeiras en el liderato del Brasileirão 2025, al vencer 3-2 al Santos en el estadio Maracaná, un resultado que hunde más al equipo de Neymar en zona de descenso. Mientras que el "Verdao", que tuvo en campo a Gustavo Gómez y luego a Ramón Sosa, perdió en su […]La entrada El Palmeiras de Góme
Versus.com.py
Torneo Internacional Premier regresa en su tercera edición a Boca del Río, Veracruz El certamen contará con la presencia de clubes de la talla de Santos, Vélez Sarsfield, Alianza F.C. y Alajuelense rtrujillo25Mar, 11/11/2025 - 23:35
Record
CIUDAD DE MÉXICO.- Al anunciar el “Foro Navideño 360”, que se realizará del 5 al 21 de diciembre en el Centro Expositor, el gobernador Alejandro Armenta subrayó que, de la mano de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, el gobierno estatal genera experiencias que fomentan el desarrollo para las micro, pequeñas y medianas
Tribuna Noticias
Los días 15 y 16 de noviembre se espera la asistencia de 60 mil personas, con una derrama económica estimada en 200 mdp. Redacción Los Conjurados Al anunciar el «Foro Navideño 360», que se realizará del 5 al 21 de diciembre en el Centro Expositor, el gobernador Alejandro Armenta, subrayó que de la mano de […]
LosConjurados.mx
Los días 15 y 16 de noviembre se espera la asistencia de 60 mil personas, con una derrama económica estimada en 200 mdp. Para diciembre visitarán la entidad más de 40 mil personas que generen aproximadamente 40 mdp en ganancias para mipymes. Hasta octubre del presente año la entidad ha recibido más de 16 millones […]The post Con “Drea
Paralelo19.tv
El Clausura 2025 de la Liga de Expansión ha llegado a la jornada 5, Atlante y Tepatitlán se enfrentan en un partido de altas expectativas, ambas escuadras están invictas en lo que va de la campaña.Dura prueba para los de Tepatitlán enfrentar al super líder, sin embargo los potros tendrán una dura tarea para vencer a los de Jalisco, quienes n
Milenio
Encuentro entre Tepatitlán y Leones Negros fue suspendido unos cuantos minutos A los alrededores del Estadio Tepa González y demás la lluvia y el granizo se hicieron presentes eariasDom, 07/09/2025 - 18:22
Record
Correcaminos anunció la destitución de Héctor Hugo Eugui como su entrenador El Corre ha anunciado de manera oficial el cambio en la dirección técnica de su club antes de la séptima fecha m.diazMar, 09/09/2025 - 13:29
Record
Últimas noticias
“Hormiga” González le va al Atlético de Madrid y revela a su ídolo deportivo en entrevista
Cae “El Froky” por robo con violencia a una mujer
Michelle Obama afirma que EEUU “no está preparado” para una mujer presidenta
Investigadores BUAP buscan mejorar la atención dental en pacientes pediátricos
KARMA: Donovan tenía 15 años y ya era criminal; lo mataron frente a su novia
Endurecen operativos contra migrantes en Charlotte: arrecian detenciones
Semar reconoce a cadetes que concluyeron su curso
Gran noche de éxitos de Julieta Venegas en el Parque Tangamanga
James Rodríguez puede ser de los Pumas
Listo el elenco de la Cumbre Tajín en Papantla
Policía Municipal detiene a tres personas por el presunto delito de robo con violencia
Todo lo que necesita saber sobre el blackjack en la plataforma 1Win
Salvan especialistas del Hospital de Cardiología No. 34 de Monterrey a paciente de 68 años a través de Código Infarto
Acuerdan Diputados y UGRCH fortalecer medidas para proteger estatus sanitario del ganado en Chihuahua
Propone Cuauhtémoc Estrada mesas de análisis para reformas en apoyo a la actividad ganadera en Reunión con la Unión Ganadera Regional de Chihuahua