Los primeros 100 días de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador llegan con claroscuros para la oposición, pero para la nueva administración y su equipo con la certeza de que se cumplieron varias de las principales promesas de campaña, con un “manager” con un alto porcentaje de aprobación entre los mexicanos.
“Ya inició la temporada, estamos arriba, más juegos ganados que perdidos, tenemos el primer lugar en porcentaje de bateo.
Estamos arriba de .
300 con buen resultado en pitchers abridores y cerradores”, reseñó López Obrador en términos beisboleros el desempeño de sus primeros 100 días.
La oposición, en entrevista con Grupo Healy, le reprocha la concentración de poder, el uso de programas sociales con fines “clientelares” y el retiro del apoyo a las estancias infantiles, pero le reconoce la austeridad, la lucha contra el huachicoleo y su cercanía con la población.
López Obrador tomó posesión el 1 se diciembre con una promesa clara: Un cambio de régimen con austeridad republicana y no fallarle al pueblo con el lema de la “Cuarta Transformación” o “4T”.
Sus primeras acciones como Presidente fueron abrir la residencia oficial de Los Pinos a la población y despachar desde Palacio Nacional para desde ahí, a través de las conferencias matutinas, lanzar anuncios diarios como la cancelación de las pensiones para los ex Presidentes.
Enfoque de austeridadAdemás la revisión del Presupuesto de Egresos de la Federación 2019 con un enfoque de austeridad para todas las secretarías, dependencias y órganos autónomos.
Y aunque enfrentó protestas durante los primeros días de su Gobierno por los despidos de personal de confianza y de carrera de las dependencias gubernamentales en donde recortó personal, AMLO conservó sus niveles de popularidad.
Según una encuesta publicada por El Financiero, el Presidente llega con un 78% de aprobación a sus primeros 100 días de Gobierno.
El porcentaje más alto de los últimos seis presidentes, que ni siquiera Vicente Fox Quesada, el primer mandatario de alternancia en el País, igualó.
“Llegó a hacer una diferencia muy grande con los comienzos que tuvieron la gran mayoría de los Presidentes anteriores.
Esto es importante hacerlo resaltar”, consideró Martí Batres Guadarrama, presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República y uno de los fundadores del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), en entrevista con Grupo Healy.
Para Batres, lo mejor del balance de los primeros 100 días es el inicio del rescate patrimonial del Estado y la “mística de honestidad que se la ha impreso al ejercicio de Gobierno”.
En el esfuerzo por la austeridad republicana López Obrador logró convencer al Poder Legislativo de ahorrar recursos en 2019, pero no ocurrió lo mismo con el Judicial.
El 7 de diciembre la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), apenas a una semana del arranque del nuevo Gobierno, ordenó no aplicar la Ley de Remuneraciones de Funcionarios Públicos y con esa decisión inició una polémica sobre los funcionarios que ganaban más que el Presidente al darse una lluvia de amparos en todo el País en contra de la ley impulsada desde el Ejecutivo.
López Obrador acusó a los ministros de la SCJN de ganar hasta 600 mil pesos mensuales y calificó como inmoral la resistencia de los miembros del Poder Judicial a ganar menos de 108 mil pesos netos, el tope que él consideró como su sueldo para todos los funcionarios del País: Nadie debía ganar más que el Presidente de la República.
A la par de la polémica sobre los salarios de los funcionarios surgió la presentación de las declaraciones patrimoniales y de intereses del gabinete de la “4T” con la sorpresa de que varios de los colaboradores del Presidente perciben más que él.
“El Presidente de la República tiene una gran legitimidad y aceptación poblacional y lo que deseamos es que asuma el mando con humildad, prudencia, sensibilidad, inclusión y sobre todo reconociendo que es el Presidente de todos los mexicanos: Los que votaron por él, los que no votamos por él y los que decidieron no votar por él”, dijo Juan Carlos Romero Hicks, coordinador de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados.
Romero Hicks hizo un balance de los primeros 100 días: “.
.
.
que deje la campaña electoral y la pontificación de todas las declaraciones de las mañanas en donde califica y descalifica a actores: Él tiene que crecer y madurar urgentemente”.
Opinó que hay luces y sombras, pues reconoció su cercanía con la población, austeridad y sentido republicano de “estar colaborando a su manera”.
“Pero ha tomado decisiones estratégicas fuera de foco: Ejemplo el presupuesto que genera estructuras clientelares de carácter social y no tiene un gramo de federalismo ni de vida municipal”, dijo.
LAS DOS CRISIS El tema de los salarios que ocupaba casi a diario los cuestionamientos de los periodistas en sus conferencias se opacó el 24 de diciembre con la primera crisis del Gobierno de López Obrador.
La gobernadora de Puebla, Martha Érika Alonso, y su esposo el senador, Rafael Moreno Valle, murieron al desplomarse el helicóptero en el que viajaban cuando apenas habían despegado de un jardín particular en la entidad.
La tragedia ocupó la atención de los medios y del gabinete durante semanas ante las acusaciones de la familia y de la dirigencia del PAN de que el siniestro no había sido un accidente, al ocurrir en medio de una elección que fue calificada como fraudulenta por Morena y quien fuera su candidato a la gubernatura, Miguel Barbosa Huerta.
En enero el Presidente anunció su estrategia de combate contra el robo de combustible, la cual, dijo, arrancó desde el 21 de diciembre, pero se detuvo su anuncio por la tragedia en Puebla.
La estrategia generó una crisis de desabasto en varios estados del País por el cierre de las válvulas de los ductos, una medida que, según López Obrador, se tomó para evitar el robo y lograr disminuir el huachicoleo o robo.
Durante las primeras semanas del combate al robo de combustible se dieron sabotajes a los ductos y amenazas en contra del Presidente del País.
A la par, los días primeros de enero, AMLO anunció la cancelación definitiva del aeropuerto en el Lago de Texcoco y la construcción de la nueva terminal en Santa Lucía.
Para la oposición AMLO se ha equivocado en proyectos estratégicos, no sólo en el aeropuerto, sino en el Tren Maya o la refinería Tres Bocas.
“Hay cosas muy buenas en las que coincidimos: El esfuerzo para generar una mayor austeridad y eliminar privilegios en el servicio público, pero hay otras cosas en las que nosotros tenemos críticas claras en proyectos estratégicos del nuevo Gobierno como el Tren Maya y la refinería de Las Tres Bocas”, dijo Jorge Álvarez Maynez, secretario general de Acuerdos de Movimiento Ciudadano (MC).
El 18 de enero, en pleno combate contra el huachicoleo, explotó el ducto de Petróleos Mexicanos (Pemex) en Tlahuelilpan, Hidalgo, con un saldo 132 muertos.
Luego de la crisis por la explosión que ese extendió hasta finales de enero, el Gobierno federal arrancó los programas sociales de entrega de apoyos a adultos mayores, personas con discapacidad, Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro, una de las principales críticas de la oposición hacia su administración.
“Ha concentrado el poder político en su persona, ha doblegado al Poder Judicial, tiene dominado al poder Legislativo y con ese gran programa de programas sociales ha quitado apoyos a las estancias infantiles y a los refugios”, dijo Ángel Ávila Romero, presidente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD).
En febrero, el gabinete de seguridad encabezado por Alfonso Durazo Montaño, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, arrancó su estrategia de seguridad para 17 regiones prioritarias en Tijuana, Baja California.
López Obrador dio a conocer el Plan para rescatar a Pemex, denunció conflictos de interés de funcionarios de administraciones pasadas a cargo de sectores estratégicos de energía y la discusión por la Guardia Nacional llegó a su punto más álgido.
El 21 de febrero el Gobierno federal anunció que, a dos meses del combate al robo de combustible en el País, se dio una caída del huachicoleo de 74 mil barriles diarios en promedio robados durante los primeros 20 días de diciembre de 2018 a ocho mil barriles en febrero de este año.
“.
.
.
en el tema de combate a la corrupción aún seguimos esperando la caída de los peces gordos.
Parece que hay un acuerdo con el Gobierno de Enrique Peña Nieto de no tocar a nadie”, consideró Ávila Romero.
MEDIDAS PREOCUPANTESA finales de mes, mientras la oposición y sociedad civil lograron un mando civil para la Guardia Nacional, el Presidente anunció el fin de los recursos públicos para las asociaciones civiles, entre ellas estancias infantiles y organizaciones campesinas, medida que desencadenó protestas afuera de Palacio Nacional.
El 5 de marzo se aprobó la Guardia Nacional en Cámara de Diputados y la semana anterior al cumplirse los 100 días de Gobierno, en la mayoría de los congresos locales.
Mientras que el 6 de marzo el Gobierno lanzó el Plan para combatir violencia contra la mujer y en esa semana, AMLO anunció que no se dejará de dar recursos para refugios de mujeres maltratadas, pero que el Estado se hará cargo de la supervisión.
“Para mí es lo más significativo y al mismo tiempo lo más preocupante.
Estamos viviendo un cambio profundo en la relación del Gobierno y la sociedad, que cada vez se pretende que haya más Gobierno y se desplaza y se arrincona a la sociedad”, dijo sobre los primeros 100 días de la actual administración Dulce María Sauri Riancho, vicepresidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados y ex presidenta nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Sauri precisó que López Obrador eliminó políticas públicas en las “que se había logrado tejer una alianza solidaria para potenciar recursos y llegar a sectores más alejados de las capacidades del Estado”.
Sobre la política económica del nuevo Gobierno, Sauri dijo que se regresó a un modelo estadista que funciono en los setenta, pero que en un mundo globalizado tiene riesgos.
En el Senado no se alcanzaron los votos para aprobar un proyecto que permitiría pagarles a los miembros de las fuerzas armadas durante el cierre de gobierno
La Opinión de Los Ángeles
Elena GutierrezEl tlatonile, también conocido como “tlatonil”, es un platillo tradicional mexicano que destaca por su salsa espesa hecha con chiles secos y semillas molidas, como las pepitas o el ajonjolí. Suele acompañarse con pollo, pescado o carne de cerdo, dependiendo de la zona.Aunque existen muchas versiones, todas conservan una base p
Excelsior
Continuaban irregularidades. «Por 1a vez acompaña, asesora y defiende a los ejidatarios frente a la empresa minera»: Procuraduría Agraria Regeneración, 23 de octubre 2025– La […]La entrada Clausura Profepa 5 zonas de minera Los Filos en Guerrero se publicó primero en RegeneraciónMX.
Regeneracion.mx
23 de octubre de 2025 Su nombre rara vez aparece en la prensa, pero con frecuencia figura en las agendas de quienes no tienen problemas con el dinero, sino con ellos mismos. Karina Matsueva es la persona a la que uno no acude por inspiración, sino por sanación.
Lado.mx
Elegir entre las mejores barras de sonido requiere mirar más allá del marketing: canales reales, compatibilidad con Dolby Atmos, eARC, tamaño de la sala y cómo verás TV, películas, deportes o juegos.
Lado.mx
Viajar en la era post-pandemia requiere más que entusiasmo: necesitas protección real ante imprevistos médicos. Un seguro de viaje con cobertura COVID se ha convertido en el aliado indispensable para quienes buscan tranquilidad sin sacrificar la aventura.
Lado.mx
Indicó que su Administración podría prorrogarlo o modificarlo, según las condiciones del mercado automotriz y del comercio internacional.
Zeta Tijuana
Eva Liljestrom, divulgadora y experta en tóxicos, recomienda el uso del vinagre, el bicarbonato de sodio y el jabón de Castilla como alternativas naturales a los productos químicos comerciales
Infobae
23 de octubre de 2025 Su nombre rara vez aparece en la prensa, pero con frecuencia figura en las agendas de quienes no tienen problemas con el dinero, sino con ellos mismos. Karina Matsueva es la persona a la que uno no acude por inspiración, sino por sanación.
Lado.mx
Chucky Lozano separado del San Diego FC por temas disciplinarios El mexicano no entre a la convocatoria de San Diego FC debido a una fuerte discusión en el vestidor fvillalobosMié, 22/10/2025 - 18:01
Record
Reportan que cuando realizaba actividades de educación física le cayó en la cabezaLa nota SEP, coordinada con autoridad por muerte de niño tras caída de viga apareció primero en Quadratín México.
Quadratín México
Arturo LópezCarlo Ancelotti quiere probar a su Brasil con selecciones africanas previo al Mundial 2026. Es por ello, que su deseo fue concedido y enfrentarán a Senegal y Túnez en el mes de noviembre en Europa.- TE PUEDE INTERESAR: En el Reino Unido destacan a tres mexicanosEl 15 de noviembre se medirá a Senegal en el Emirates Stadium de Londres
Excelsior
Bernardo Ferreira / AFPBrasil tendrá a Senegal y Túnez como rivales en noviembre, en partidos amistosos de preparación para el Mundial 2026, anunció este jueves la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF).NO TE PIERDAS... Liga MX: Cinco equipos amarrarían su boleto a la Fiesta GrandeLos pentacampeones del mundo enfrentarán el 15 de noviemb
Excelsior
Roma vs Inter de Milán EN VIVO Serie A Jornada 7 La Loba y los nerazzurri chocan en el Olímpico por la cima de la Serie A en un duelo con historia, tensión y alto nivel futbolístico araguilarSáb, 18/10/2025 - 11:38
Record
Algunos astrónomos han encontrado que el cometa 3I/ATLAS y podrían guardar un patrón con una señal recibida el 15 de agosto de 1977; pero, ¿qué vincularía a este cometa interestelar con una señal captada hace casi 5 décadas? Te contamos.3I/ATLAS, el viajero cósmico más grande hasta ahora descubiertoEl 31/ATLAS es un cometa interestelar q
El Siglo de Torreón
‘Enfrentamos al mejor equipo de México’: Loco Abreu llenó de elogios a Toluca El entrenador de los Xolos, aseguró que tuvo que plantear diferente su alineación para el duelo ante Diablos amartinezJue, 23/10/2025 - 11:49
Record
Pachuca anuncia la salida de Chofis López en pleno Apertura 2025 El conjunto de la Bella Airosa confirmó la rescisión de contrato del canterano de las Chivas eariasJue, 23/10/2025 - 13:08
Record
Pachuca anuncia la salida de Chofis López en pleno Apertura 2025 El conjunto de la Bella Airosa confirmó la rescisión de contrato del canterano de las Chivas eariasJue, 23/10/2025 - 13:08
Record
PACHUCA — El Club de Futbol Pachuca hizo oficial la salida de Javier Eduardo “Chofis” López, quien deja de formar parte del equipo hidalguense por mutuo acuerdo, según informó la institución este jueves a través de un comunicado de prensa. “El Club de Futbol Pachuca informa que, de mutuo acuerdo, Javier Eduardo López deja de […]
SuperL1der
Eduardo la "Chofis" López fue dado de baja de la plantilla de Pachuca. El jugador mexicano y ex de Chivas ya no formará parte de los Tuzos desde hoy
SDP Noticias
Últimas noticias
Puebla celebra el Día del Médico con reconocimiento
Anuncia Alfonso Durazo rehabilitación de escuela Leona Vicario en Hermosillo: debe continuar como edificio escolar, es patrimonio cultural, afirma
Muere joven en Puebla: se maquilló, se puso tacones, se despidió en redes sociales y después se lanzó de un puente
Soda Stereo regresa a México con “Ecos”; gira contará con voz original de Gustavo Cerati
Alfonso Durazo anuncia becas de hasta 200 mil pesos para estudiar en el extranjero con el programa “Sonora Internacional”
Fiscalía de Oaxaca logra vinculación a proceso y prisión preventiva por homicidio cometido en Pinotepa Nacional
CIBanco, Intercam y Vector ya no operan: Asociación de Bancos de México
¿Qué fue de Rubí, la quinceañera que se viralizó por invitar a todo México a su fiesta?
¿Qué es la ONU y cuál es su función en el mundo?
Tamaulipas impulsa 43 mil hect?reas para conservaci?n de vida silvestre
En CDMX, Guadalajara y Monterrey, los ecos de Soda Stereo
Brote de sarampión en México, niños menores de cinco años los más afectados
Los Dodgers y la dinastía que desafía la lógica del béisbol moderno
Aldo de Nigris y el silencio que no se vende: la historia detrás de Elaine Haro
“Puños con Causa” realizará su segunda edición en apoyo a Rosario y sus hijos