Los primeros 100 días de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador llegan con claroscuros para la oposición, pero para la nueva administración y su equipo con la certeza de que se cumplieron varias de las principales promesas de campaña, con un “manager” con un alto porcentaje de aprobación entre los mexicanos.
“Ya inició la temporada, estamos arriba, más juegos ganados que perdidos, tenemos el primer lugar en porcentaje de bateo.
Estamos arriba de .
300 con buen resultado en pitchers abridores y cerradores”, reseñó López Obrador en términos beisboleros el desempeño de sus primeros 100 días.
La oposición, en entrevista con Grupo Healy, le reprocha la concentración de poder, el uso de programas sociales con fines “clientelares” y el retiro del apoyo a las estancias infantiles, pero le reconoce la austeridad, la lucha contra el huachicoleo y su cercanía con la población.
López Obrador tomó posesión el 1 se diciembre con una promesa clara: Un cambio de régimen con austeridad republicana y no fallarle al pueblo con el lema de la “Cuarta Transformación” o “4T”.
Sus primeras acciones como Presidente fueron abrir la residencia oficial de Los Pinos a la población y despachar desde Palacio Nacional para desde ahí, a través de las conferencias matutinas, lanzar anuncios diarios como la cancelación de las pensiones para los ex Presidentes.
Enfoque de austeridadAdemás la revisión del Presupuesto de Egresos de la Federación 2019 con un enfoque de austeridad para todas las secretarías, dependencias y órganos autónomos.
Y aunque enfrentó protestas durante los primeros días de su Gobierno por los despidos de personal de confianza y de carrera de las dependencias gubernamentales en donde recortó personal, AMLO conservó sus niveles de popularidad.
Según una encuesta publicada por El Financiero, el Presidente llega con un 78% de aprobación a sus primeros 100 días de Gobierno.
El porcentaje más alto de los últimos seis presidentes, que ni siquiera Vicente Fox Quesada, el primer mandatario de alternancia en el País, igualó.
“Llegó a hacer una diferencia muy grande con los comienzos que tuvieron la gran mayoría de los Presidentes anteriores.
Esto es importante hacerlo resaltar”, consideró Martí Batres Guadarrama, presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República y uno de los fundadores del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), en entrevista con Grupo Healy.
Para Batres, lo mejor del balance de los primeros 100 días es el inicio del rescate patrimonial del Estado y la “mística de honestidad que se la ha impreso al ejercicio de Gobierno”.
En el esfuerzo por la austeridad republicana López Obrador logró convencer al Poder Legislativo de ahorrar recursos en 2019, pero no ocurrió lo mismo con el Judicial.
El 7 de diciembre la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), apenas a una semana del arranque del nuevo Gobierno, ordenó no aplicar la Ley de Remuneraciones de Funcionarios Públicos y con esa decisión inició una polémica sobre los funcionarios que ganaban más que el Presidente al darse una lluvia de amparos en todo el País en contra de la ley impulsada desde el Ejecutivo.
López Obrador acusó a los ministros de la SCJN de ganar hasta 600 mil pesos mensuales y calificó como inmoral la resistencia de los miembros del Poder Judicial a ganar menos de 108 mil pesos netos, el tope que él consideró como su sueldo para todos los funcionarios del País: Nadie debía ganar más que el Presidente de la República.
A la par de la polémica sobre los salarios de los funcionarios surgió la presentación de las declaraciones patrimoniales y de intereses del gabinete de la “4T” con la sorpresa de que varios de los colaboradores del Presidente perciben más que él.
“El Presidente de la República tiene una gran legitimidad y aceptación poblacional y lo que deseamos es que asuma el mando con humildad, prudencia, sensibilidad, inclusión y sobre todo reconociendo que es el Presidente de todos los mexicanos: Los que votaron por él, los que no votamos por él y los que decidieron no votar por él”, dijo Juan Carlos Romero Hicks, coordinador de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados.
Romero Hicks hizo un balance de los primeros 100 días: “.
.
.
que deje la campaña electoral y la pontificación de todas las declaraciones de las mañanas en donde califica y descalifica a actores: Él tiene que crecer y madurar urgentemente”.
Opinó que hay luces y sombras, pues reconoció su cercanía con la población, austeridad y sentido republicano de “estar colaborando a su manera”.
“Pero ha tomado decisiones estratégicas fuera de foco: Ejemplo el presupuesto que genera estructuras clientelares de carácter social y no tiene un gramo de federalismo ni de vida municipal”, dijo.
LAS DOS CRISIS El tema de los salarios que ocupaba casi a diario los cuestionamientos de los periodistas en sus conferencias se opacó el 24 de diciembre con la primera crisis del Gobierno de López Obrador.
La gobernadora de Puebla, Martha Érika Alonso, y su esposo el senador, Rafael Moreno Valle, murieron al desplomarse el helicóptero en el que viajaban cuando apenas habían despegado de un jardín particular en la entidad.
La tragedia ocupó la atención de los medios y del gabinete durante semanas ante las acusaciones de la familia y de la dirigencia del PAN de que el siniestro no había sido un accidente, al ocurrir en medio de una elección que fue calificada como fraudulenta por Morena y quien fuera su candidato a la gubernatura, Miguel Barbosa Huerta.
En enero el Presidente anunció su estrategia de combate contra el robo de combustible, la cual, dijo, arrancó desde el 21 de diciembre, pero se detuvo su anuncio por la tragedia en Puebla.
La estrategia generó una crisis de desabasto en varios estados del País por el cierre de las válvulas de los ductos, una medida que, según López Obrador, se tomó para evitar el robo y lograr disminuir el huachicoleo o robo.
Durante las primeras semanas del combate al robo de combustible se dieron sabotajes a los ductos y amenazas en contra del Presidente del País.
A la par, los días primeros de enero, AMLO anunció la cancelación definitiva del aeropuerto en el Lago de Texcoco y la construcción de la nueva terminal en Santa Lucía.
Para la oposición AMLO se ha equivocado en proyectos estratégicos, no sólo en el aeropuerto, sino en el Tren Maya o la refinería Tres Bocas.
“Hay cosas muy buenas en las que coincidimos: El esfuerzo para generar una mayor austeridad y eliminar privilegios en el servicio público, pero hay otras cosas en las que nosotros tenemos críticas claras en proyectos estratégicos del nuevo Gobierno como el Tren Maya y la refinería de Las Tres Bocas”, dijo Jorge Álvarez Maynez, secretario general de Acuerdos de Movimiento Ciudadano (MC).
El 18 de enero, en pleno combate contra el huachicoleo, explotó el ducto de Petróleos Mexicanos (Pemex) en Tlahuelilpan, Hidalgo, con un saldo 132 muertos.
Luego de la crisis por la explosión que ese extendió hasta finales de enero, el Gobierno federal arrancó los programas sociales de entrega de apoyos a adultos mayores, personas con discapacidad, Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro, una de las principales críticas de la oposición hacia su administración.
“Ha concentrado el poder político en su persona, ha doblegado al Poder Judicial, tiene dominado al poder Legislativo y con ese gran programa de programas sociales ha quitado apoyos a las estancias infantiles y a los refugios”, dijo Ángel Ávila Romero, presidente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD).
En febrero, el gabinete de seguridad encabezado por Alfonso Durazo Montaño, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, arrancó su estrategia de seguridad para 17 regiones prioritarias en Tijuana, Baja California.
López Obrador dio a conocer el Plan para rescatar a Pemex, denunció conflictos de interés de funcionarios de administraciones pasadas a cargo de sectores estratégicos de energía y la discusión por la Guardia Nacional llegó a su punto más álgido.
El 21 de febrero el Gobierno federal anunció que, a dos meses del combate al robo de combustible en el País, se dio una caída del huachicoleo de 74 mil barriles diarios en promedio robados durante los primeros 20 días de diciembre de 2018 a ocho mil barriles en febrero de este año.
“.
.
.
en el tema de combate a la corrupción aún seguimos esperando la caída de los peces gordos.
Parece que hay un acuerdo con el Gobierno de Enrique Peña Nieto de no tocar a nadie”, consideró Ávila Romero.
MEDIDAS PREOCUPANTESA finales de mes, mientras la oposición y sociedad civil lograron un mando civil para la Guardia Nacional, el Presidente anunció el fin de los recursos públicos para las asociaciones civiles, entre ellas estancias infantiles y organizaciones campesinas, medida que desencadenó protestas afuera de Palacio Nacional.
El 5 de marzo se aprobó la Guardia Nacional en Cámara de Diputados y la semana anterior al cumplirse los 100 días de Gobierno, en la mayoría de los congresos locales.
Mientras que el 6 de marzo el Gobierno lanzó el Plan para combatir violencia contra la mujer y en esa semana, AMLO anunció que no se dejará de dar recursos para refugios de mujeres maltratadas, pero que el Estado se hará cargo de la supervisión.
“Para mí es lo más significativo y al mismo tiempo lo más preocupante.
Estamos viviendo un cambio profundo en la relación del Gobierno y la sociedad, que cada vez se pretende que haya más Gobierno y se desplaza y se arrincona a la sociedad”, dijo sobre los primeros 100 días de la actual administración Dulce María Sauri Riancho, vicepresidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados y ex presidenta nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Sauri precisó que López Obrador eliminó políticas públicas en las “que se había logrado tejer una alianza solidaria para potenciar recursos y llegar a sectores más alejados de las capacidades del Estado”.
Sobre la política económica del nuevo Gobierno, Sauri dijo que se regresó a un modelo estadista que funciono en los setenta, pero que en un mundo globalizado tiene riesgos.
Perdieron la vida el conductor y dos mujeres no identificadas.
Uniradio Informa
Temas de inseguridad, autopistas y carreteras de todo el país han sido bloqueadas este lunes por transportistas y agricultores.La entrada URGENTE: Bloqueos de transportistas desquician Edomex y otros estados del país se publicó primero en Afondo Noticias.
A Fondo Estado de México
El rector Dámaso Anaya Alvarado, puso en marcha la jornada “Lentes con Corazón”, que contempla la donación de 70 000 lentes a ciudadanos tamaulipecos
Expreso.press
Organizar una escapada con tus mejores amigos es una de las experiencias más gratificantes que pueden vivir juntos. Elegir bien los lugares para viajar con amigos marcará la diferencia entre unas vacaciones más y una aventura que recordarán toda la vida.
Lado.mx
En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.
Lado.mx
En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.
Lado.mx
La muerte de Manuel Vásquez Caballero, quien permanecía en el centro de rehabilitación “Fraternidad del Espíritu 4” en la agencia Vicente Guerrero de Zaachila, Oaxaca, desató nuevas denuncias sobre presuntas irregularidades en la operación de estos espacios y en el programa estatal Operativo Pescador, del cual derivó su ingreso.
El Piñero
En una declaración que ha encendido las alarmas en la diplomacia regional, el presidente de facto de Perú, José Jerí, afirmó que no se limita y está abierto a “todo tipo de posibilidades”, incluyendo el ingreso forzoso a la embajada de México en Lima para apresar a la ex primera ministra Betssy Chávez. Una advertencia […]E
Deluna.com.mx
Se habla de dos detenidos Miguel Torres Carrillo Martínez de la Torre, Ver. Durante un cateo que realizaron autoridades de la secretaría de seguridad pública, Marina y ejército mexicano, en un domicilio de la colonia Del Valle, trascendió que hubo dos personas detenidas. El cateo se registró la tarde del pasado viernes, en el citado [
Gráfico Al Día
Mundo Deportivo
ESPN Deportes
Organizaciones del sector transporte y el campo convocaron a bloquear rutas clave del país este lunes
Infobae
Hay cómics que logran transportarte a otro tiempo, no solo por su ambientación, sino por la manera en que reviven los temores y creencias de toda una época. Le Marquis d"Anaon, publicado por Dargaud entre 2002 y 2008 y editado en España por Norma Editorial como El Marqués de
3d Juegos
Jessica Zamora RamirezEl 25 de noviembre suele despertar una conversación global, debido a que a violencia contra las mujeres sigue siendo uno de los desafíos más graves para los derechos humanos.Esta fecha se ha convertido en un recordatorio de que el problema no se limita a casos aislados, sino que está profundamente arraigado en dinámicas s
Excelsior
Los hijos de futbolistas que también fueron profesionales En RÉCORD hacemos un recuento de los jugadores que cargaron y cargan una herencia DavidTASáb, 15/11/2025 - 16:50
Record
México vs Paraguay: los jugadores guaraníes a seguir en el duelo ante la Selección Mexicana México vivirá su último partido de preparación en 2025 de cara a la Copa del Mundo m.diazLun, 17/11/2025 - 00:15
Record
Fiorentina vs Juventus EN VIVO Serie A Jornada 12 Sigue EN VIVO todas las acciones de este emocionante partido m.zavalaSáb, 22/11/2025 - 10:00 El Stadio Artemio Franchi se viste de gala este sábado para uno de los duelo
Record
Juventus vs Torino EN VIVO Serie A Jornada 11 En el ‘Derby della Mole’, la Vecchia Signora recibe al Toro; la historia pesa… y mucho araguilarSáb, 08/11/2025 - 11:00 El escenario est
Record
Bernardo Ferreira / AFPMilan, que vencía 2-0 en Parma y era líder virtual de la Serie A, terminó derrumbándose (2-2) este sábado, horas después de que la Juventus de Turín volviese a dejarse puntos (0-0) ante el Torino.NO TE PIERDAS: ¡Valentina Murrieta gana Guante de Oro en Mundial sub 17 femenil!Un primer tiempo prometedor, un segundo to
Excelsior
Los hijos de futbolistas que también fueron profesionales En RÉCORD hacemos un recuento de los jugadores que cargaron y cargan una herencia DavidTASáb, 15/11/2025 - 16:50
Record
Últimas noticias
Renuncia Olivia Yace a su título de Miss Universo África y Oceanía
CEPAJ advierte incremento de accidentes y pide evitar uso de pirotecnia en temporada navideña
Detienen a dos personas tras agresión con arma punzocortante
Ricardo Salinas Pliego vía X afirma que sus empresas no harán nuevas inversiones en México bajo el actual gobierno, “Primero hay que sacar al régimen comunista de Morena”
Claudia Sheinbaum promete la entrega de más de 6 mil viviendas nuevas antes de que termine el año
Sigis Team sigue imparable
Crimen organizado y extorsión, la cruda realidad que vive el campo mexicano: Edmundo Jacobo Molina | Comentario
Tania Caballero marca el pulso político del Congreso de Oaxaca y define ruta de trabajo para 2026
OLimssPICOS!
¿Vives con VIH y pretendes convertirte en padre o madre? La ciencia y la medicina lo hacen posible
Conoce por qué Vinicius Jr. amenaza al Real Madrid con no renovar
En ejecución, 37 obras en el municipio de Querétaro
Grandes dinastías: una mirada a los equipos que han marcado época en la Liga MX
Trump presume avances clave para un posible fin de guerra en Ucrania
Trump presume avances clave para un posible fin de guerra en Ucrania