Temblor hoy en Colombia: magnitud y epicentro del último sismo registrado Infobae

Temblor hoy en Colombia: magnitud y epicentro del último sismo registrado. Noticias en tiempo real 10 de Julio, 2025 12:10

Colombia es uno de los países en donde se registran más sismos en el mundo. (Infobae/Jovani Pérez)

Un sismo de magnitud 3.1 se registró en la municipalidad de Los Santos, Santander, según la información preliminar del Servicio Geológico Colombiano (SGC).

El movimiento telúrico ocurrió a las 12:46 (hora local) de este 10 de julio y tuvo una profundidad de 150 kilómetros, con una latitud de 6.856833333 y una longitud de -73.1265.

Es importante mencionar que esta información publicada por el SGC es preliminar y puede estar sujeta a cambios o actualizaciones tanto en la magnitud del temblor, como en la ubicación exacta de origen.

En Colombia la intensidad de los sismos se mide con la Escala Macrosísmica Europea (EMS-98), la cual parte de la intensidad 2, descrita como "apenas sentido" por muy pocas personas en reposo; el nivel 3 es catalogado como "sentido levemente", en donde puede haber balanceo de algunos objetos.

Un temblor es considerado de intensidad 4 cuando es "sentido ampliamente" por muchas personas en el interior de edificaciones y por pocas en el exterior. Las ventanas, puertas y platos vibran. En el nivel 5, "sentido fuertemente", los objetos pequeños se desplazan, hay un vaivén de puertas o ventanas y se pueden registrar leves grietas en edificios o casas.

La intensidad de tipo 6 implica un "daño leve", en este rango algunas personas pueden llegar a perder el equilibrio; algunos objetos llegan a caerse y muchas edificaciones presentan daños leves. El nivel 7 se presenta cuando hay un "daño moderado", es decir, los muebles pesados llegan a desplazarse y muchos edificios tienen grietas y puede haber caída de revestimiento de los muros.

Finalmente, en las intensidades por arriba de 7 acontece un "daño severo": en este tipo de terremotos muchas personas tienen dificultad para mantenerse en pie; los objetos pesados se caen; y las estructuras antiguas y débiles pueden llegar a colapsar.

Colombia y el Cinturón de Fuego del Pacífico

En esta región sucede aproximadamente el 80% de los temblores más fuertes del mundo. (Infobae)

Considerado un país de alto riesgo sísmico, Colombia es un país que se encuentra en el Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona que concentra el 75% de los volcanes que existen en el mundo y donde suceden aproximadamente el 80% de los temblores más fuertes a nivel mundial.

También conocido como Anillo de Fuego del Pacífico, está integrado por la zona montañosa del oeste de Argentina, Chile, Perú, Ecuador, Colombia, Panamá, Costa Rica, Nicaragua, El Salvador, Honduras, Guatemala, México, Estados Unidos y Canadá, para luego doblar a la altura de las Islas Aleutianas y bajar por las costas e islas de Rusia, Japón Taiwán, Filipinas, Indonesia, Malasia, Timor Oriental, Brunéi, Singapur, Papúa Nueva Guinea, Islas Salomón, Tonga, Tuvalu y Nueva Zelanda.

En el caso específico de Colombia, el país se encuentra en dos áreas de subducción importantes, pues por un lado tiene la placa de Nazca con la Sudamericana y ésta última que también choca con la placa del Caribe, lo que da paso a que tiemble de forma constante.

Ante esta situación, los departamentos de Nariño, Chocó, Caldas y Santander son los lugares en donde más tiembla; en éste último se encuentra el municipio de Los Santos, considerado como la segunda zona más sísmica del mundo.

Los 5 sismos más mortíferos de Colombia

Ecuador-Colombia de 1868

Dos sismos se originaron en la zona limítrofe de Ecuador y Colombia el 15 y 16 de agosto de 1868, con magnitudes de 6.3 y 6.7, siendo éste último el más mortal con una duración de casi un minuto de movimiento.

El primero de ellos se registró en las localidades de El Ángel y La Concepción; mientras que el segundo terremoto dejó la ciudad ecuatoriana de Ibarra completamente destruida. Se cree que este movimiento causó alrededor de 70 mil víctimas, contabilizando muertos y heridos en ambos países.

Terremoto de Cúcuta de 1875

También llamado como el Terremoto de los Andes, este sismo se produjo el 18 de mayo de 1875 y tuvo una magnitud de entre 7.5 y 8.5 en Cúcuta, aunque también repercutió en el estado venezolano vecino de Táchira.

Pese a que algunos aseguran que el número de víctimas de este terremoto llegó a 3 mil, al menos en la zona afectada de Colombia sólo fueron encontrados 461 cuerpos. De este sismo también surgieron aguas termales de los sitios hoy conocidos como "Agua Hedionda", "El Tampaco" y "Aguas Calientes".

La zona geográfica en donde se ubica Colombia lo hace un país propenso a sismos. (REUTERS/Luisa González)

Sismo y tsunami de 1906

Un sismo de magnitud 8.8 azotó a la provincia de Esmeralda en Ecuador, colindante con Colombia, el 31 de enero. Este movimiento generó un tsunami que dejó mil 500 muertos. Según información del SGC, las olas alcanzaron los cinco metros de altura y cubrieron la región colombiana de Tumaco.

Terremoto de Páez de 1994

El terremoto se originó en las faldas de la Cordillera Central de los Andes del Cauca, en el suroeste de Colombia, el 6 de junio de 1994. Fue de una magnitud de 6.4 y dejó alrededor de 800 personas muertas, principalmente los habitantes de los asentamientos cercanos al río Páez. Este es considerado el segundo más mortífero en la historia del país.

Eje Cafetero de 1999

Considerado el peor terremoto en la historia reciente del país, este terremoto afectó los departamentos de Quindío y Risaralda en Colombia, dejando más de mil personas muertas.

El movimiento telúrico se produjo el 25 de enero de 1999 con una magnitud de 6.2. Diversos hospitales se vieron afectados y los recursos para atender la emergencia fueron limitados. El sismo dejó cuatro mil personas heridas y cerca de 500 desaparecidas.

Alrededor de ocho mil fincas cafeteras fueron completa o parcialmente destruidas, también 13 mil estructuras de muchos tipos de empresas e industrias fueron afectadas.


Compartir en:
   

 

 

Muere médico británico que lideró la respuesta de la ONU al ébola y COVID-19. 05:40

David Nabarro fue uno de los seis enviados especiales de la OMS sobre la pandemia de coronavirus y fue nombrado caballero por el rey Charles III en 2023

El Nuevo Día

Implosión en el Gobierno nacional, experto analizó las consecuencias políticas del discurso de Francia Márquez . 05:20

En diálogo con Infobae Colombia, el docente en ciencias política de la Universidad de la Sabana Juan Nicolás Garzón entregó su postura sobre el tema

Infobae

Tendencias 2025 en sistema para clínica odontológica: innovación, IA y automatización.

El sistema para clínica odontológica se ha convertido en la columna vertebral que sostiene la transformación digital del sector dental en 2025. Más allá de ser una simple herramienta informática, estos sistemas integrales están revolucionando la forma en que las clínicas gestionan sus procesos internos, diseñan tratamientos y brindan atenc

Lado.mx

Injerto de cabello en México: La solución estética que recupera tu confianza.

El injerto capilar se posiciona como uno de los tratamientos estéticos más demandados en México en los últimos años.

Lado.mx

Why Toshi.bet Is Becoming Poland’s Top No-KYC Crypto Casino in 2025.

Looking for the best crypto casino in Poland? Compare Bitcasino, 20 Bet Casino, and Toshi.bet. No KYC, instant withdrawals, and top bonuses on Toshi.bet. Introduction: The Rise of Crypto Casinos in Poland Crypto casinos are booming in Poland in 2025.

Lado.mx

Activan alerta amarilla por fuertes lluvias y caída de granizo en 12 alcaldías. 15:22

La SGIRPC emitió la alerta amarilla para este sábado en la CDMX ante el pronóstico de lluvias fuertes y posible caída de granizo.

24 Horas

roony bardghji

Barcelona cancela amistoso en Japón. 23 de Julio, 2025 14:10

Enrique LópezEl FC Barcelona anunció este miércoles que debido a un "incumplimiento contractual grave" por parte del promotor de la gira asiática, que el primer equipo iba a realizar en Japón y Corea del Sur, queda cancelado el primer amistoso contra el Vissel Kobe en Japón y, como consecuencia, el viaje de este jueves a tierras nip

Excelsior

Laporta: "Los jugadores quieren la Champions" . 25 de Julio, 2025 16:40

En la segunda y última parte de la entrevista exclusiva concedida a Mundo Deportivo por Joan Laporta antes de viajar a Japón con un día de retraso, abundó en algunos aspectos de la planificación deportiva. El presidente del FC Barcelona se siente muy satisfecho con la base de la plantilla que había y las llegadas de Joan Garcia, Mar

Mundo Deportivo

El Noevir Stadium se llena para ver el primer Barça de la temporada 25-26 . 02:40

Joan Poquí informa desde los aledaños del Noevir Stadium de Kobe en la previa del primer partido de la gira asiática del FC Barcelona, que enfrentará al conjunto azulgrana con el Vissel Kobe. El encuentro, que celebra el 30º aniversario del club japonés, servirá de escenario para el posible debut de los tres fichajes: Joan

Mundo Deportivo

real madrid

Primer mensaje de Ouazane tras no fichar por el Real Madrid . 05:10

Abdellah Ouazane, de 16 años, era una de las jóvenes perlas del fútbol que iba a fichar el Real Madrid. Parecía que estaba todo hecho, pero la incorporación del internacional marroquí del Ajax se frustró en el último momento.

Mundo Deportivo

Oficial: Chema Andrés, nuevo jugador del Stuttgart . 05:50

Chema Andrés, centrocampista de 20 años, deja el Real Madrid para ser nuevo jugador del Stuttgart, equipo por el que ha firmado hasta 2030. El Real Madrid cobrará seis millones por el 50% de sus derechos y tendrá opción de recompra.

Mundo Deportivo

"¿Pena por la expulsión de Asencio? La verdad es que no" . 06:10

Salomón Rondón ha regresado a LaLiga tras su fichaje por el Oviedo, que esta temporada vuelve a Primera. El delantero habló en Cope sobre su estado actual y su vuelta al campeonato español.  También hizo referencia al duelo del Mundial de Clubs entre Pachuca y Real Madrid en el que protagonizó c

Mundo Deportivo

Clima Xalapa

Fuertes accidentes viales por las intensas lluvias en Xalapa. 19 de Junio, 2025 06:10

No se reportan lesionados graves. Dos fueron los más impactantes; ambos relacionados con el exceso de velocidad y condiciones del clima. Sobre la avenida Lázaro Cárdenas, un joven perdió el control de su vehículo, chocó contra un muro de contención, quedando entre un poste de CFE y una guardería. #Xalapa La mañana de este miércoles [̷

Gráfico Al Día

Deslizamientos de lodo y severas inundaciones cubren a la localidad de Emiliano Zapata en Veracruz, México. 22 de Junio, 2025 17:10

La vaguada ocasionada por el huracán Erick en Veracruz dejo una tempestad de lluvias torrenciales en los municipios afectados son El Higo, Pánuco, Tantima, Ozuluama, Xalapa y Emiliano Zapata.Tras el fuerte temporal las condiciones en la carretera Veracruz-Xalapa, una de las principales vías de comunicación del estado y con dos peajes, empeora c

Meteored.mx

A pesar de las condiciones climatológicas, no se ha requerido activar algún albergue en Xalapa: Enrique Fonseca. 30 de Junio, 2025 08:41

Redacción/Xalapa. El director municipal de Xalapa, Enrique Fonseca Martínez, en entrevista para En Contacto, indicó que a pesar de las lluvias constantes y los daños que ha dejado a su paso, no se ha requerido activar algún albergue, ya que la personas que se han visto a afectadas no lo han requerido u optan por …

Eldemocrata.com

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.